Actualidad y sociedad

encontrados: 86, tiempo total: 0.007 segundos rss2
16 meneos
41 clics

La contaminación ‘atmosférica’ relacionada con la depresión y el suicidio

Las personas expuestas a niveles más altos de CO2 son más propensas a experimentar depresión o a morir por suicidio, según ha demostrado una revisión sistemática y un metanálisis dirigido por la University College de Londres. En su trabajo, publicado en la revista 'Environmental Health Perspectives', los investigadores británicos revisaron los datos de 16 países. Los investigadores también encontraron pruebas de una conexión entre los cambios a corto plazo en la exposición a la contaminación por partículas gruesas (PM10) y los suicidios
13 3 1 K 74
13 3 1 K 74
13 meneos
249 clics

De un siglo a dos milenios: el gráfico de barras que muestra el calentamiento global ahora cubre 2000 años

Los datos anteriores a 1850 tienen más margen de error, pero son fiables.
59 meneos
530 clics
El coronavirus limpia la atmósfera china

El coronavirus limpia la atmósfera china

Desde el aire, Shanghái siempre impresiona. Esta megalópolis de 24 millones de habitantes, capital económica de China, es una gigantesca jungla de asfalto. No obstante, desde hace un mes, lo que más llama la atención no son sus rascacielos y sus autopistas elevadas hasta en cinco alturas, sino el hecho de que estén casi vacías. Según herramientas 'online' como Gaode Map, el tráfico rodado en la ciudad ha caído en torno a un 40% en comparación con el del 25 de enero. La razón es clara: la epidemia del coronavirus...
54 5 4 K 269
54 5 4 K 269
18 meneos
113 clics

Nuevo récord de concentración de CO2 en el planeta en plena pandemia del coronavirus

Se han alcanzado 418,7 ppm (partes por millón) de concentración media diaria de dióxido de carbono (CO2) el día 18 de abril, récord histórico de la serie. El pasado año por estas fechas Izaña superaba los 415 ppm, una cifra que nos obligaba a retroceder al menos 3 millones de años para encontrar concentraciones similares de CO2 en la atmósfera. Este año vuelve a marcarse un hito, concretamente 2,2 ppm por encima de lo alcanzado en 2019 y en consonancia con lo previsto, que anunciaba un ritmo de crecimiento para este año como el finalmente regis
442 meneos
1700 clics
Un paso más hacia el desastre: nuevo máximo histórico de CO2 en la atmósfera

Un paso más hacia el desastre: nuevo máximo histórico de CO2 en la atmósfera

El planeta alcanza las 417 partes por millón de dióxido de carbono en la atmósfera, un umbral al que la humanidad jamás se ha enfrentado.Hace tres millones de años, en el Plioceno, la Tierra era un lugar muy diferente. Tenía una concentración de hielo en los polos muy inferior y el nivel del mar estaba unos 20 metros por encima del actual. Sin embargo, el planeta de hoy tiene una recién incorporada característica en la que coincide con las condiciones de esa Tierra lejana en el tiempo: la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfer
155 287 12 K 361
155 287 12 K 361
19 meneos
22 clics

Llueve plástico en parques nacionales

La persistencia de los plásticos hace que poco a poco se fragmenten en trozos cada vez más pequeños, susceptibles de ser arrastradas por el viento. Este estudio utiliza datos espaciales y temporales de mucho detalle con los que prueban si los plásticos depositados en condiciones húmedas se comportan en la atmósfera de forma distinta a como lo hacen en condiciones secas. Cruzando esta información con las tasas y las fuentes de deposición en áreas remotas muestran las tormentas tienen capacidad de arrastrar partículas en flujos regionales.
4 meneos
8 clics

Caen las emisiones de gases de efecto invernadero en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) publicó el pasado día 8 de julio el avance del llamado "Inventario de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero" correspondiente al año 2019, un informe que el Gobierno de España debe presentar a la Comisión Europea de cara a demostrar el cumplimiento de los objetivos de la llamada agenda verde europea. Así, este documento preliminar nos deja la noticia de un total de 313,5 millones de toneladas de CO2 emitidas durante el año 2019, lo que supone un recorte del 6,2%....
3 1 7 K -34
3 1 7 K -34
11 meneos
75 clics

Detectado un agujero inusual en la capa de ozono

Los datos del satélite de la ESA Sentinel-5P muestran como condiciones atmosféricas poco habituales han provocado que se desplomen los niveles de ozono en el Ártico provocando la apertura de un "miniagujero"
14 meneos
267 clics

Captan espectacular fenómeno meteorológico  

Se trata de un evento un tanto extraño, una descarga eléctrica que dura apenas décimas de segundo y se produce a alturas de hasta unos 80 km por encima de la atmósfera, en la región catalogada como mesósfera. Pese a esto, dicho fenómeno fue identificado por primera vez en 1730, pues puede ser visto y escuchado desde la tierra.
12 2 0 K 90
12 2 0 K 90
31 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid es la ciudad europea con mayores niveles de concentracion de NO2

El ranking de contaminación del aire incluye 858 ciudades europeas. El NO2 es uno de los principales contaminantes del aire: un gas tóxico e irritante que afecta al sistema respiratorio, puede irritar las vías aéreas, agravando las enfermedades respiratorias (como el asma) y provocando un aumento de los ingresos hospitalarios y las visitas a las salas de emergencia. Los niveles de NO2 son generalmente más altos en las ciudades debido a su mayor volumen de tráfico y suelen estar relacionados con la forma en que se diseñan las ciudades.
675 meneos
2178 clics
Una nube de humo asfixia Madrid

Una nube de humo asfixia Madrid

Mientras la política juega en el alambre, la contaminación del aire no da tregua en la capital española. La boina se ha convertido en una inseparable compañera. Madrid superó el 2020 los niveles máximos permitidos para el dióxido de nitrógeno (NO2), un gas tóxico asociado al tráfico rodado. Ni siquiera el confinamiento y la reducción de actividades que rigió desde el mes de marzo del 2020 permitió que los niveles de polución se situaran por debajo del umbral que marca la directiva europea (40 microg/m3de medio anual).
264 411 13 K 356
264 411 13 K 356
25 meneos
40 clics

Ni la pandemia ni la crisis frenan la escalada: la concentración de CO2 en la atmósfera alcanza un nuevo máximo

El observatorio de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos en Mauna Loa (Hawai) registra la concentración media mensual de CO2 más grande de la historia en un nuevo hito climático que evidencia la necesidad de acelerar la lucha contra la crisis global.
16 meneos
46 clics

¿Qué efecto tendrán los "astronautas" multimillonarios en la atmósfera de nuestro planeta?

La carrera comercial para llevar turistas al espacio ya despegó con una pugna entre Jeff Bezos, Richard Branson y Elon Musk. Pero sus cohetes emiten emiten 100 veces más CO₂ por pasajero que un vuelo comercial de larga duración. ¿Cuál será el impacto del turismo ambiental en el cambio climático?
520 meneos
3409 clics
Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

Reforestar puede enfriar el planeta más de lo pensado

Reforestar figura entre las soluciones climáticas naturales más simples y atractivas, pero el impacto de los árboles en la temperatura atmosférica es más complejo de lo que parece. Una pregunta entre los científicos es si la reforestación de lugares de latitudes medias como América del Norte o Europa podría, de hecho, calentar el planeta. Los bosques absorben grandes cantidades de radiación solar como resultado de tener un albedo bajo, que es la medida de la capacidad de una superf ...
190 330 1 K 306
190 330 1 K 306
12 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La conspiración de los chemtrails

No, no te están fumigando, ni esterilizando; ni controlando el clima para que los agricultores tengan que comprar semillas a Monsanto. Los famosos chemtrails no existen, simplemente son estelas de condensación producidas por la interacción de los gases que expulsan los aviones con los de la atmósfera.
11 1 10 K 35
11 1 10 K 35
9 meneos
17 clics

"No es cierto que los volcanes emitan a la atmósfera más CO2 que la actividad humana"

La actividad humana genera al menos 60 veces la cantidad de dióxido de carbono que los volcanes liberan cada año, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). No es cierto que los volcanes emitan a la atmósfera más CO2 que la actividad humana”, afirma a Jorge Olcina, presidente de la Asociación Española de Geografía (AGE). Según el experto, la actividad humana causa anualmente una emisión de 30 gigatoneladas de CO2.
26 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eliminar el metano atmosférico podría frenar el cambio climático incluso más rápido que la eliminación del CO₂

Una investigación dirigida por Stanford revela el potencial de una solución olvidada para el cambio climático. A principios de este mes, el Presidente Biden instó a otros países a unirse a Estados Unidos y a la Unión Europea en el compromiso de reducir las emisiones de metano. Dos nuevos estudios dirigidos por Stanford podrían ayudar a establecer un plan para coordinar la investigación sobre las tecnologías de eliminación de metano, y modelar cómo el enfoque podría tener un efecto enorme en la reducción de las futuras temperaturas máximas.
10 meneos
21 clics

Los humanos cambian el cielo: los límites entre las capas de la atmósfera están variando

Los gases de efecto invernadero han hecho que la troposfera se expanda y la estratosfera se contraiga. Las alteraciones pueden afectar al clima
15 meneos
823 clics

No es Marte ni las imágenes tienen filtro  

No es Marte ni las imágenes tienen filtro Ya tenemos encima la entrada de #calima procedente de África. Las fotos que nos llegan de Murcia y Almería son realmente impactantes. Fotos de @meteo_sureste @MeteoCartagena Abrimos hilo sobre este fenómeno
9 meneos
10 clics

Los gases de efecto invernadero atrapan un 49% más calor que en 1990

El índice anual de gases de efecto invernadero de la NOAA, conocido como AGGI, rastrea los aumentos en la influencia de calentamiento de las emisiones humanas de gases que atrapan el calor, incluidos el dióxido de carbono, el metano, el óxido nitroso, los clorofluorocarbonos y otras 16 sustancias químicas. El AGGI convierte los cálculos científicos complejos de cuánto calor adicional capturan estos gases en un solo número que se puede comparar fácilmente con años anteriores y rastrea la tasa de cambio.
338 meneos
772 clics
La atmósfera alcanza las 421 ppm de CO2, niveles de hace 4,5 millones de años

La atmósfera alcanza las 421 ppm de CO2, niveles de hace 4,5 millones de años

Un nuevo récord se suma a la lista de hitos que la humanidad desearía no haber conseguido. El Observatorio de Mauna Loa (Hawai) de la Administración Atmosférica y Oceánica Nacional estadounidense (NOAA, por sus siglas en inglés), lugar de referencia global para el monitoreo de la concentración de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera, registró en mayo una media de 420,99 partes por millón (ppm) de este gas de efecto invernadero.
149 189 2 K 383
149 189 2 K 383
11 meneos
31 clics

Estudio de la NOAA: Un 49% de más calor por los gases de efecto invernadero

Un estudio realizado por la NOAA afirma que un 49% de más calor fue atrapado por los gases de efecto invernadero en 2021 respecto a 1990. Visto de otra forma, la contaminación provocada por la actividad antropológica contribuyó de manera decisiva al aumento del calentamiento global del planeta en las últimas décadas.
9 2 1 K 115
9 2 1 K 115
4 meneos
28 clics

Quieren hacer más brillante la atmósfera para 'enfriar' el calentamiento global

Un grupo de científicos propone inyectar en la estratosfera aerosoles de sulfato para reflejar más luz solar."Cualquiera que no haya oído hablar de esta estrategia antes, la primera reacción suele ser: 'vaya, no dedes hablar en serio; eso suena horrible'", admitió MacMartin. "Y podría serlo, pero el cambio climático tampoco es bueno. Es posible que hayamos pasado el punto de las soluciones fáciles." La modificación de la radiación solar sigue siendo teórica, afirmó. Los precedentes: las erupciones volcánicas ocasionalmente arrojaron aerosoles
5 meneos
60 clics

¿Qué es el cambio climático y a qué se debe?

El cambio climático es, por la propia definición, un cambio en el clima global. No se debe confundir clima con tiempo, porque el tiempo es estado atmosférico que se tiene en un momento y lugar determinado, mientras que clima es el conjunto de datos tomados a lo largo del tiempo, normalmente en series de 30 años.
255 meneos
2669 clics
El 1 de enero de 2023, 149 municipios deberían tener activa una Zona de Bajas Emisiones. Apenas 20 lo tienen previsto

El 1 de enero de 2023, 149 municipios deberían tener activa una Zona de Bajas Emisiones. Apenas 20 lo tienen previsto

El plan es que no hay plan. Si bien existe la obligación de contar con una ZBE, tampoco hay ninguna sanción por no tenerla. Ni tampoco sabemos si es necesario restringir la circulación a los vehículos, imponer un peaje o admitir el paso exclusivo a residentes. Por tener, no teníamos ni un Real Decreto que diera seguridad jurídica a los ayuntamientos que quisieran aplicar cualquier tipo de discriminación en la circulación. Éste fue aprobado ayer, 27 de diciembre, en el último Consejo de Ministros. Sin embargo, lo único que se especifica...
106 149 1 K 420
106 149 1 K 420

menéame