Actualidad y sociedad

encontrados: 2944, tiempo total: 0.073 segundos rss2
29 meneos
33 clics

El Ayuntamiento de Venecia aprueba su "tasa de entrada" contra el turismo masivo

El ayuntamiento de la ciudad italiana de Venecia aprobó ayer la introducción del nuevo impuesto que deberán pagar quienes visiten su centro histórico. La tasa durante este año costará 3€, mientras que desde 2020 aumentará a seis, precio que podrá llegar hasta los 10 euros cuando se registre “un excepcional y crítico flujo turístico”. Votaron a favor 22 de los 33 representantes locales presentes, gracias a la mayoría de la derecha, y también se ha adoptado una directiva para hacer inmediata la aplicación, según un comunicado del consistorio.
4 meneos
4 clics

Venecia cobrará una tasa de admisión de 3 euros a los turistas que pasen un día en la ciudad

El Ayuntamiento de Venecia ha votado por primera vez en su historia imponer una tasa de 3 euros de entrada a los visitantes para ayudar a mantener la ciudad que es Patrimonio de la Humanidad, en una votación realizada este martes a última hora, sobre la propuesta que ya había planteado la ciudad. Se elevará a entre 6 y 10 euros desde comienzos de 2020, dependiendo de si los turistas visitan la ciudad en temporada baja o alta. Este impuesto solo gravará sobre turistas que pasen un solo día en la ciudad
4 0 6 K -27
4 0 6 K -27
20 meneos
43 clics

La Unesco da un año a Venecia para que vete los grandes cruceros

La ciudad de Venecia es patrimonio mundial de la Unesco, pero si en un año no aleja a los grandes cruceros de sus canales le retirará el reconocimiento. La decisión ha sido tomada esta semana por la agencia de la ONU para la educación, la ciencia y la cultura. Cada año llegan medio millón de visitantes en enormes barcos a la ciudad italiana
6 meneos
16 clics

Venecia busca reducir sus emisiones de C02 y apuesta al Hidrogeno

Ante la posibilidad de construir una estación de repostaje de hidrógeno en Venecia se busca reducir las emisiones de CO2 y con ello ganar la apuesta por conservar el medio ambiente y alcanzar mayor rendimiento en el uso de vehículos no contaminantes
9 meneos
145 clics

La segunda marea más alta de la historia azota Venecia: el agua inunda el atrio de San Marcos

El fenómeno del "agua alta", la subida de mareas en Venecia, ha rozado este martes el récord histórico de 1966 (198 centímetros), alcanzó una altura máxima de 187 centímetros sobre las once de la noche. Provocado por una tormenta con vientos que han alcanzando hasta los 100 kilómetros por hora, el popular fenómeno meteorológico conocido como Siroco.
24 meneos
308 clics

Venecia bajo el agua: temen el derrumbe de la basílica de San Marco

Los venecianos están atónitos por el desastre causado por el “Agua Grande” de la noche del martes y las malas noticias del estado de salud del bien más precioso de Venecia: la basílica catedral patriarcal de San Marco. Uno de los bienes artísticos y espirituales más importantes del mundo es también el más vulnerable de la maravillosa ciudad construida no sobre la tierra firme sino sobre millones de estacas de madera. San Marco se encuentra en la parte más baja, donde las crecidas del “Agua Alta” se hacen más fuertes.
20 4 3 K 84
20 4 3 K 84
33 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos tercios de Venecia bajo las aguas en la peor semana de crecidas en 150 años

Dos tercios de la ciudad de Venecia están bajo las aguas tras una crecida de 1,5 metros, y esta es ya la peor semana de mareas desde que se comenzaron a registrar, en 1872, hace siglo y medio.
6 meneos
107 clics

La marea alta alcanza 121 centímetros en Venecia

La marea alta alcanzó 121 centímetros en Venecia, informó el Centro de Previsión y de Información de Mareas de la ciudad italiana.
11 meneos
643 clics

Venecia sin agua: las excepcionales mareas bajas de enero

La ciudad de Venecia fue noticia el pasado noviembre ante una inundación desastrosa, con un nivel de agua que alcanzó 1,87 m y dejó bajo el agua la basílica de San Marco.
16 meneos
1217 clics

Las fotos de Venecia desde el espacio que muestran cómo ha cambiado por el coronavirus

La Agencia Espacial Europea ha publicado dos fotos de Venecia vista desde el espacio que evidencian perfectamente cómo ha cambiado la ciudad italiana debido al coronavirus.
14 2 3 K 119
14 2 3 K 119
5 meneos
271 clics

Exclusiva: Las imágenes del escalofriante incendio en una refinería de Porto Marghera que ha podido hacer arder Venecia

Un incendio de enormes proporciones ha estado a punto de hacer estallar Venecia. La lluvia ha sido providencial
24 meneos
93 clics

El alcalde de Venecia: «No moriremos del virus, pero tal vez sí de hambre»

El infierno, para Venecia, era esto. Cuando comenzaba a levantar la cabeza tras sufrir en noviembre la segunda peor inundación en un siglo, llega la pandemia y con ella desaparecen los turistas internacionales, su principal fuente de ingresos. «Estamos al borde de un ataque de nervios», confiesa Luigi Brugnaro, alcalde de la Ciudad de los Canales, que reconoce que esta situación ha puesto «de rodillas» a los venecianos. «Probablemente no moriremos de coronavirus, pero seguramente corremos el riesgo de morir de hambre»
14 meneos
264 clics

Pene de mármol con una mascarilla en la Plaza de San Marcos de Venecia (IT)

Un pene de mármol de un metro de alto, enjaezado en una máscara, apareció ayer por la mañana frente al Palacio Ducal, en la Plaza de San Marcos de Venecia. La instalación no autorizada permaneció expuesta durante unos minutos, tras lo cual la policía local intervino oscureciéndola con cartón antes de retirarla. "El pene es un símbolo de la vida, afirma que Venecia está viva y necesita vivir, y provoca invitando a ser duro, a no darse por vencido y a levantarse", explica el artista que creó la obra y la instaló.
11 3 2 K 120
11 3 2 K 120
5 meneos
209 clics

Venecia, la ciudad transformada por el coronavirus

En este reportaje se explica cómo ha cambiado Venecia con la llegada del coronavirus. Los periodistas habían ido en enero a constatar como se vivía en una de las ciudades más turísticas del mundo. Hoy han transformado este artículo volviendo a entrevistar a los protagonistas venecianos, quienes explican cómo se vive en una ciudad sin turistas, con la economía del souvenir desaparecida y con la amenaza de la venta de locales a la baja por los inversores chinos.
172 meneos
4794 clics
Probado con éxito el 'proyecto Moisés', las compuertas de acero que evitarán inundaciones en Venecia

Probado con éxito el 'proyecto Moisés', las compuertas de acero que evitarán inundaciones en Venecia

La imagen de Venecia colapsada por las inundaciones es algo habitual. El mar Adriático engulle cada día un poco más la ciudad de los canales y las góndolas. Por primera vez en la historia, la laguna de Venecia se ha cerrado hoy al mar para evitar inundaciones como las del año pasado, cuando el agua llegó a los 187 centímetros sobre el punto cero de referencia.
74 98 2 K 271
74 98 2 K 271
266 meneos
5353 clics
Venecia levanta por primera vez su sistema de diques para protegerse de las inundaciones

Venecia levanta por primera vez su sistema de diques para protegerse de las inundaciones

"Un día que hace historia, que marca el hito entre el antes y el después en Venecia", escribe el diario local Il Gazzetino sobre el procedimiento de levantamiento de los diques del Módulo Experimental Electromecánico (MOSE) en las tres ensenadas de la laguna que ha comenzado a las 8.54 de esta mañana.
136 130 1 K 383
136 130 1 K 383
10 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venecia se queda sin agua: ¿por qué los canales están secos?

Si hay algo que caracteriza a Venecia son sus canales, sus góndolas y sus turistas. Todos ellos tienen algo en común, el agua que corre por las calles de esta ciudad del norte de Italia, que es uno de los epicentros del turismo mundial. Sin embargo, estos días los canales se han quedado secos y el agua ha desaparecido: ¿qué ha pasado?
59 meneos
91 clics

Venecia no permitirá la llegada de cruceros

El gobierno italiano anunció que se desviará temporalmente el tráfico de cruceros grandes hacia Marghera, un puerto industrial ubicado en la parte continental, frente a Venecia. A través de un comunicado, se dio a conocer que el pasado 25 de marzo, el ministro de Transición Ecológica
49 10 2 K 20
49 10 2 K 20
7 meneos
70 clics

Reservar y pagar para entrar en Venecia a partir del verano de 2022

Los turistas que deseen visitar Venecia (norte de Italia) deberán reservar su estancia y pagar por entrar a la ciudad de los canales, a través de unos tornos situados en los principales puntos de acceso del centro histórico, ya posiblemente a partir del verano de 2022, revelan hoy medios italianos.
14 meneos
146 clics

Turistas vandalizan Venecia en las últimas semanas  

En las dos últimas semanas se han producido una serie de transgresiones turísticas en la Venecia. La fachada de la iglesia del Redentor fue pintada de rosa, con lo que parecía una ecuación garabateada encima. Sant'Antonin, otra iglesia fue pintada unos días antes. Otro autodenominado artista vertió pintura azul sobre un puente y dos estadounidenses se lanzaron desnudos en los canales. "Basta ya de este caos", "La ciudad debe ser respetada" escribió el alcalde tras otro incidente: la destrucción de una estatua religiosa en Marghera.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
23 meneos
31 clics

A partir de enero de 2023 los turistas tendrán que reservar y pagar para visitar Venecia

Venecia se convertirá a partir del 16 de enero de 2023 en la primera ciudad del mundo en cobrar una tasa de entrada a los turistas. El precio de la entrada, que podrá adquirirse por internet, será de hasta 10 euros por persona, aunque fluctuará dependiendo de la oferta y demanda y la anterioridad con la que se adquieran. Así la ciudad dispondrá de un máximo de turistas. Estarán exentos del pago quienes pernocten en Venecia, ya que la tasa va incluida en el alojamiento, los residentes, trabajadores, estudiantes o quienes visiten por algún evento
19 4 2 K 118
19 4 2 K 118
19 meneos
204 clics

Dos jóvenes hacen esquí náutico en el Gran Canal y desatan indignaciones en Venecia

Dos jóvenes haciendo esquí náutico en los canales de Venecia han desencadenado la indignación de los habitantes y sobre todo del alcalde de la ciudad. Un vídeo que se ha viralizado muestra a los dos, arrastrados por una lancha a toda velocidad por el Gran Canal provocando el "moto ondoso", fenómeno que se crea cuando las olas golpean contra las orillas de la ciudad tras el paso de embarcaciones y que es uno de los grandes problemas de la villa. El alcalde ha mostrado su enfado "son dos imbéciles prepotentes que se han burlado de la ciudad."
16 3 1 K 102
16 3 1 K 102
10 meneos
137 clics

Venecia o la ciudad viva bajo asedio

“Esto antes era una frutería. Esto otro una panadería y aquello una papelería. Ahora son todo restaurantes y tiendas de suvenires”. “Cuando era pequeña los niños veníamos a jugar a este campo, ahora solo ves turistas perdidos mirando el móvil”. La persona que describe cómo ha cambiado su barrio mientras paseamos por él no habla de una época lejana. Se trata de la misma historia que cuenta cualquiera que haya crecido en Venecia entre los años 80 y los 90. Una generación que mayoritariamente ya no vive en su ciudad natal.
35 meneos
34 clics
Más de 8.500 artistas exigen a la Bienal de Venecia que excluya a Israel de su edición 2024

Más de 8.500 artistas exigen a la Bienal de Venecia que excluya a Israel de su edición 2024

Una carta abierta firmada por artistas y comisarios pide la exclusión de Israel de la próxima edición de la Exposición Internacional de Arte de Venecia porque “cualquier representación oficial de Israel en el escenario cultural internacional es un respaldo a sus políticas y al genocidio en Gaza”.
29 6 1 K 11
29 6 1 K 11
11 meneos
67 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Venecia está tan cansada de la avalancha de turistas que se ha inventado un nuevo peaje para ellos: la tarifa de entrada

Venecia está tan cansada de la avalancha de turistas que se ha inventado un nuevo peaje para ellos: la tarifa de entrada

Venecia no quiere morir de éxito. La capital del Véneto, probablemente uno de los destinos más populares ya no de Europa, sino del mundo, lleva tiempo buscando la forma de controlar su enorme afluencia de viajeros y hacer que su lucrativo modelo turístico sea compatible con los escasos vecinos que todavía residen allí. Hace dos años ya expulsó a los cruceros de su casco histórico y, con la resaca aún reciente de la pandemia, sus autoridades plantearon un sistema de rastrear de movimientos y reservas. Ahora ha decidido ir un paso más allá: poner

menéame