Actualidad y sociedad

encontrados: 244, tiempo total: 0.028 segundos rss2
11 meneos
91 clics

Un irresistible deseo de derrota

Podemos nació de un impulso mágico en relación con el cual ningún modelo organizativo podía dejar de ser decepcionante o banal. Todos sabemos la oportunidad que franqueó y las muchas cosas buenas que se han obtenido. Pero, empujados por la presión antagonista y por algunos errores comunicativos autolesivos, no sólo ha perdido su frescura sino que ha entrado en un precipicio organizativo “conservador” a veces inquietante, causa y efecto al mismo tiempo de la disfuncionalidad o inhabilitación de los órganos elegidos en Vistalegre...
92 meneos
143 clics

Garzón, en la puesta de largo de Ahora en Común: "Esto no puede ser una iniciativa contra Pablo Iglesias"

El candidato de IU a La Moncloa lanza su enésimo llamamiento a Podemos para que se sume a la candidatura de unidad popular. "No solo nos jugamos elecciones, está en juego un orden social".
77 15 5 K 27
77 15 5 K 27
18 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en Común y partidos de izquierdas tienden la mano a Podemos para confluir en las generales

Madrid ha celebrado el acto '¿Te imaginas todos juntos?' con la participación de figuras destacadas de IU, Equo, las candidaturas de unidad popular y movimientos sociales
15 3 4 K 76
15 3 4 K 76
59 meneos
95 clics

La eurodiputada Lola Sánchez pide a Podemos que "se abra" a Ahora en Común: "Defendemos lo mismo"

"No podemos permitir que nos encontremos con dos papeletas a la hora de votar”, ha manifestado Sánchez, que considera “muy buena” esta iniciativa y su manifiesto: “No lo firmé esperando a ver qué pasaba y cómo respondía Podemos a esto”
49 10 2 K 66
49 10 2 K 66
2 meneos
11 clics

¿Qué es Ahora en Común?

Ahora en Común se inspira en las candidaturas ciudadanas municipalistas, como las mareas gallegas, Ahora Madrid, Barcelona en Común, Por Cádiz Sí Se Puede, y otras (...). ¿Una coalición de izquierdas? ¿La plataforma de Alberto Garzón contra Pablo Iglesias? ¿Está articulado o vertebrado por algún partido? ¿Y si tiene más que ver con el Omnia sunt communia con el que juraron su cargo concejales de Madrid y Barcelona?
2 0 4 K -30
2 0 4 K -30
81 meneos
108 clics

Cañamero, del SAT: "Queremos estar en las primarias de Podemos para trabajar por la confluencia"

Entrevista con Diego Cañamero, portavoz del SAT e integrante de la CUT, que ha decidido presentarse a las primarias de Podemos para las generales.
69 12 2 K 89
69 12 2 K 89
35 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anguita propone a las fuerzas de cambio un decálogo de propuestas "Tan sencillo que nadie se pueda oponer”.

El ex coordinador federal de Izquierda Unida Julio Anguita propuso este lunes a las fuerzas de cambio que intentar acordar un decálogo de propuestas “tan sencillo que nadie se pueda oponer” como paso previo y posiblemente suficiente para dar forma a la unidad popular necesaria para superar al bipartidismo.
37 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en Común es (hacer) democracia

"La idea de Ahora en Común no es ni unión de izquierdas, ni unión de organizaciones, sino la pretensión de empujar una alianza ciudadana y democrática con participación de todas y todos, tal y como se pudo ver en la inspiración inicial de Podemos, y tal y como ocurrió en Madrid, Barcelona o Zaragoza con las candidaturas de unidad"
9 meneos
45 clics

Frankenstein, la niña, Althusser y la confluencia

“¿Por qué la filosofía lucha por palabras? Las realidades de la lucha de clases son "representadas" por "ideas" que son a su vez "representadas" por palabras. En el razonamiento científico y filosófico, las palabras (conceptos, categorías) son "instrumentos" de conocimiento. Pero en la lucha política, ideológica y filosófica, las palabras son también armas, explosivos, tranquilizantes…
4 meneos
72 clics

El frente popular echa cuentas

Si llegara a cuajar, la gran coalición entre Podemos, Izquierda Unida y otras fuerzas de izquierdas podría ser la verdadera puntilla del bipartidismo de la que tanto se habla en el último año. Si esta suerte de frente contra PP y PSOE llegara a consolidarse, y de acuerdo con una proyección de votos realizada a partir de los resultados de las últimas elecciones autonómicas y municipales, alcanzaría los 77 diputados.
3 1 6 K -30
3 1 6 K -30
16 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una penitencia muy dura

"Renunciar a la confluencia me parece una penitencia demasiado dura para un electorado que clama por la unidad a la izquierda del PSOE"
13 3 5 K 58
13 3 5 K 58
27 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos rectifica sobre Ahora en Común: no es un "chantaje" sino un "emplazamiento público" de confluencia

Los de Pablo Iglesias insisten en que la herramienta del cambio es Podemos y que han reservado huecos en la lista para quien quiera sumarseLa dirección también se aleja de la creencia de Iglesias de que IU es el "eje vertebrador" de Ahora en Común, aunque coincide en que Alberto Garzón puede sacar "un rédito importante"
37 meneos
170 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dirección de Podemos ya no quiere ganar

La dirección de Podemos ha decidido que el objetivo no es ganar justo en el único momento en que ganar es posible. Ahora en Común responde a una necesidad que Podemos decidió dejar de satisfacer: la de construir democráticamente listas ciudadanas unitarias para ganar.
4 meneos
18 clics

Pablo Iglesias sueña con cabezas de caballo

Pablo Iglesias desautoriza cualquier brote de crítica con la misma dentadura vestigial y canina que exhibía para levantar espumarajos en las bocas de Eduardo Inda o Alfonso Rojo. Ama las confrontaciones, disfruta dominándolas: escucha con un asentimiento burlón y ríe desde los colmillos con un absceso de excitación sádica. Su popularidad desahucia y soborna al resto del partido y de la izquierda, él lo sabe, igual que lo sabía Felipe González cuando su renuncia de cartón en el 79.
3 1 12 K -113
3 1 12 K -113
23 meneos
26 clics

Cañamero rechazó entrar en la lista de Iglesias y ser senador de Podemos

El secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), Diego Cañamero, ha asegurado este viernes que la dirección de Podemos le pidió ser senador por Andalucía. Además, el entorno de Pablo Iglesias le propuso incluirle en su lista en las primarias internas, pero él rechazó ambos ofrecimientos. “Consideramos que son los ciudadanos los que tienen que decidir. No nos parecen bien las cosas decididas en los despachos, desde arriba”, ha explicado.
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ICV y Podemos se presentarán juntos a las generales (CAT)

ICV y Podemos han cerrado un acuerdo para presentarse en coalición (...) Fuentes de Podemos hablan de 'pre-acuerdo' para las elecciones españolas y aseguran que también incluye a Procés Constituent, Barcelona en Comú y representantes de la sociedad civil. También especifican que el nombre electoral 'Podem-Catalunya Sí que es Pot' se perfila como marca en Catalunya.
1 meneos
36 clics

Estudio comparativo de las propuestas de izquierda

Los programas de los partidos de izquierdas españoles se asemejan más de lo que parece a simple vista. Al menos esa es la conclusión que se extrae del...
1 0 7 K -78
1 0 7 K -78
1 meneos
8 clics

Ahora en Común apela al sentimiento del 15M para conseguir confluencia en las generales

Todos los participantes han coincidido en que el movimiento del 15M cambió la forma de hacer política. "Ahora en Común puede desaparecer pero la marea popular que se levantó en el 15M no tiene fin", ha declarado Ramón Hernández, integrante de la plataforma ciudadana. Ahora en Común Madrid ha presentado su proyecto en el Centro Cultural Casa del Reloj para pedir la participación de todos los agentes sociales y devolver el poder a la ciudadanía
1 0 8 K -88
1 0 8 K -88
18 meneos
45 clics

Un 85% de los participantes del referéndum de Podemos avala las alianzas territoriales para las generales

El 'sí' avala la estrategia de la dirección de alcanzar acuerdos con otras formaciones de implantación territorial como Compromís en Valencia o Iniciativa en Cataluña, siempre que se mantengan el logotipo y el nombre de Podemos en el primer lugar de la papeleta electoral. El 'no' engloba tanto a los que desean una estrategia mayor, como por ejemplo estatal, o desechan la posibilidad de confluir con otros actores políticos. En la votación online han participado 44.792 inscritos, un 11,6% del total.
15 3 2 K 131
15 3 2 K 131
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alcalde de Santiago cree que una candidatura de unidad con la marca Podemos no es "creíble"

El alcalde de Santiago, Martiño Noriega, apuesta por impulsar una candidatura de unidad popular para las elecciones generales, pero ha avisado de que "no resultaría creíble" una lista de confluencia en la que figurase la marca Podemos. Y si finalmente la formación que lidera Pablo Iglesias, mareas y otras formaciones no se unen en torno a una confluencia, ha augurado que será un fracaso.
11 3 5 K 53
11 3 5 K 53
7 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dilema de Pablo Iglesias con la confluencia, en escaños

La ‘confluencia’ vuelve a estar presente en la agenda política de la izquierda alternativa. Pero, con los datos en la mano, ¿la convergencia tendría éxito?
17 meneos
23 clics

La plataforma de confluencia política Ahora en Común constituye su asamblea sevillana

La ciudad de Sevilla ha acogido este jueves la puesta de largo de la plataforma Ahora en Común, que según Carmen Rodríguez, una de las promotoras, pretende servir de instrumento para la "confluencia" de las fuerzas y actores del cambio.
14 3 3 K 116
14 3 3 K 116
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ahora en Común niega que sea una sucursal de IU y revela que en su origen había más gente de Podemos

Según los datos ofrecidos, entre sus fundadores había hasta 28 personas de Podemos frente a las 16 que formaban parte de IU. En el origen de Ahora en Común también habrían participado nueve miembros de EQUO, ocho de 'Piratas', once provenientes del 15M, un total de 33 participantes de candidaturas ciudadanas en las pasadas elecciones municipales y hasta 64 personas de otras organizaciones o sociedad civil. La plataforma insiste en la necesidad de "anteponer lo que une a lo que diferencia" y llegar a un acuerdo programático de sentido común.
11 3 8 K -15
11 3 8 K -15
11 meneos
87 clics

Cinco apuntes sobre la propuesta de una candidatura vasca soberanista y de izquierdas

La situación social, política, ecológica y económica reclama una alternativa colectiva, y se suceden los llamamientos para la conformación de candidaturas conjuntas para las próximas elecciones generales...
16 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confluencia, o como ganar al CIS y al bipartidismo

"Podemos comprometernos a encontrarnos al día siguiente de las elecciones, y entonces sumaremos; pero si hacemos un esfuerzo por encontrarnos antes de las elecciones, multiplicaremos los resultados. Y estaremos en condiciones de disputar el gobierno", señala López de Uralde. Quizás este CIS sea un acicate para encontrarnos, y buscar la fórmula que nos permita multiplicar, en vez de sumar. No deberíamos dejarlo pasar sin más. Estoy convencido que es lo que la mayor parte de la gente que está por el cambio está esperando.

menéame