Actualidad y sociedad

encontrados: 10862, tiempo total: 0.605 segundos rss2
30 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

UE convoca una reunión de urgencia con España

Tras la confirmación de que una auxiliar de enfermería se ha contagiado con el virus del ébola se han iniciado todo tipo de protocolos de seguridad. Contamos minuto a minuto toda la actualidad de la crisis del ébola. CLAVES: Las claves del ébola: un virus que extiende su rastro mortal. España, entre los 20 primeros países con más riesgo de contagio de ébola.
25 5 10 K 157
25 5 10 K 157
33 meneos
259 clics

Ebola en Madrid / las preguntas no contestadas

¿Cómo es posible que una persona en estado febril que estuvo en contacto físico con un enfermo de Ebola no sea hospitalizada y aislada de inmediato? ¿Quién o quienes la enviaron de vacaciones? ¿Cómo es posible que ningún protocolo recomiende mantener en cuarentena al equipo que ha estado en contacto con un enfermo de Ebola? Al parecer, la enfermedad tiene dos fases de desarrollo, ambas de 21 días. Si no hay síntomas al terminar la segunda, no hay Ebola, la persona es segura.
27 6 3 K 118
27 6 3 K 118
16 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas más frecuentes sobre el Ébola

¿Qué es el Ébola? ¿Cómo se transmite? ¿Quién es el huésped natural del virus del ébola? ¿Cuáles son los signos y los síntomas de la enfermedad? ¿Se conoce el ‘paciente cero’ del actual brote de Ébola? ¿Cuándo fue reconocido el actual brote? ¿Existe tratamiento? ¿Cómo se diagnostica? ¿Cómo llegó a España? ¿Se sigue el protocolo de actuación en España? ¿Miedo al contagio? Responde Laura Sánchez Amador, experta en enfermedades tropicales.
13 3 4 K 65
13 3 4 K 65
19 meneos
420 clics

Seis preguntas sobre el ébola y seis respuestas no alarmistas  

Por un lado está el virus y, por otro, la enfermedad. El virus del ébola se detectó por vez primera en 1976 en dos brotes simultáneos uno en una zona remota del Sudán, y el otro en una aldea cercana al río Ebola, en la República Democrática del Congo. Este último foco fue el que dio nombre al virus que provoca la denominada "enfermedad por virus del ébola" (EVE), considerada como "grave" por la Organización Mundial de la Salud.
15 4 1 K 137
15 4 1 K 137
134 meneos
151 clics

Experto Internacional Ébola-"No hay que matar al perro de la contagiada de ébola, es importante para la ciencia"

El mayor experto mundial en el papel de los perros en los brotes de ébola le da la razón. “No hay que matar al perro, porque es importante desde el punto de vista científico”, sentencia por teléfono Eric Leroy, director general del Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Franceville, en Gabón. Leroy es el principal autor del único estudio sobre el tema, que analizó a posteriori un brote de ébola en Gabón entre 2001 y 2002.
112 22 5 K 121
112 22 5 K 121
4 meneos
28 clics

Los otros ébolas

El virus del ébola está especialmente de actualidad, por desgracia, pero no es el único; existen toda una serie de virus que crean síndromes similares y que afectan a los seres humanos en determinadas zonas del planeta donde existen animales que les sirven de depósito. Varios de ellos causan enfermedades similares que se engloban en la categoría de las Fiebres Hemorrágicas virales, aunque no estén directamente emparentados biológicamente con el ébola. Entre ellos destacan el virus de marburgo, la fiebre de Lassa y la fiebre amarilla.
1364 meneos
7575 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España combate el ébola con cinta adhesiva y biombos [ENG]

España combate el ébola con cinta adhesiva y biombos [ENG]

La primera línea de batalla para detener la propagación del ébola en Europa: estas son las fotos de los métodos de «aislamiento» utilizados en el hospital español antes de que la enfermera con ébola fuera trasladada a la atención especializada. Dos débiles cintas adhesivas con una señal de advertencia son la única barrera a la infección.
339 1025 67 K 959
339 1025 67 K 959
3 meneos
7 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se desmiente ébola en Italia

Con la llega del ébola a España todo Europa se declaró en alarma y en cada país se siente una fuerte alarma para que se pueda evitar que la enfermedad avance. En esta ocasión autoridades italianas han salido a desmentir versiones que se han dado sobre un posible caso de contagio del virus del Ebola en la central ciudad de Perugia.
14 meneos
172 clics

Ébola: misión imposible

El ébola, hasta ahora escondido, no perdona, ni discrimina por razas, sexo o estatus social, ni nada. El ébola está al acecho. La pregunta es si será controlado en Madrid o si esto solo será el principio de una gran crisis mundial. Ya os adelanto que habrá secuelas de esta película, y cuidado, el ébola puede encontrarte allá donde estés.
11 3 1 K 93
11 3 1 K 93
13 meneos
38 clics

Improvisación en la gestión de la crisis del ébola - Albacete

Ahora el SESCAM busca voluntarios para crear un grupo especial de profesionales sanitarios y no sanitarios que de forma exclusiva serán los que se encarguen de atender a un hipotético enfermo de ébola en la provincia de Albacete. Relacionadas: albacetecuenta.com/2014/10/07/los-enfermeros-de-albacete-se-niegan-a-a (AEDE) www.latribunadealbacete.es/noticia/Z6AF1C7FB-FC7F-6613-229B807E7022B71
1291 meneos
15826 clics
Las seis diferencias en el trato a una enfermera contagiada de ébola entre España y Estados Unidos

Las seis diferencias en el trato a una enfermera contagiada de ébola entre España y Estados Unidos

Una enfermera de Dallas es el segundo caso de ébola contagiado en un país occidental. El primero fue la auxiliar de enfermería española Teresa Romero. En los dos casos, atendieron a pacientes de ébola llegados de África. Las personas infectadas con ébola contagian más cuanto más enfermas están.Estas son seis diferencias en el trato del primer caso local entre España y Estados Unidos.
384 907 4 K 1041
384 907 4 K 1041
3 meneos
45 clics

Semejanzas y diferencias entre el ébola en España y el ébola en Estados Unidos

España y EEUU han sido los primeros países en sufrir un contagio del virus ébola fuera de África Occidental, y por ello todas sus decisiones y movimientos se analizan con lupa.
3 0 2 K 6
3 0 2 K 6
6 meneos
66 clics

El Ministerio de Sanidad confirma la efectividad del Dioxido de Cloro (MMS) Para Ébola - Josep Pamies

EL MINISTERIO DE SANIDAD CONFIRMA LA EFECTIVIDAD DEL DIOXIDO DE CLORO (MMS) PARA EBOLA En mi artículo anterior del 6 de agosto el EBOLA SE PUEDE CURAR, ya avanzaba que teníamos información y experiencia con el Dióxido de Cloro (MMS) para curar el EBOLA. Esta afirmación ha recibido innumerables críticas, entre ellas la del periódico…
5 1 18 K -195
5 1 18 K -195
1 meneos
5 clics

ABC publicó una esquela de Teresa Romero al día siguiente de que la auxiliar superara el ébola

ABC ha publicado por error una esquela de Teresa Romero con su obituario, un día después de que el Hospital Carlos III la declarara oficialmente libre de ébola. El texto en que se hacía un resumen de su lucha contra el ébola solo estuvo disponible en un puñado de ejemplares de la primera edición de ayer 22 de octubre que se envió a las televisiones. El ejemplar fue rápidamente corregido y no alcanzó a llegar a los quioscos, sin embargo quienes tuvieron acceso al error se han encargado de difundirlo en redes sociales.
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
32 meneos
36 clics

El cofundador de Microsoft, Paul Allen, dona 100 millones de dólares para combatir el Ébola

El cofundador de Microsoft y filántropo Paul Allen anunció que donará 100 millones a la lucha contra el ébola. "La espeluznante realidad del ébola debería motivarnos a proteger a la sociedad y tomar acciones para parar esta pandemia", manifestó Allen. "La comunidad internacional debe dar un paso al frente con recursos a la altura de la velocidad y magnitud de este brote". "El ébola no es el problema de otros. Es nuestro problema", afirmó.
9 meneos
10 clics

Muere Martin Salia, el médico enfermo de Ébola que ingresó crítico en Nebraska [ENG]

Martin Salia, el médico enfermo de Ébola que se encontraba en estado crítico en el Nebraska Medical Center ha fallecido este lunes NBC News. Este cirujano de Sierra Leona, contagiado con el virus del ébola en su país, llegó el sábado a Estados Unidos para ser tratado. Se trata del primer ciudadano sierraleonés enfermo de ébola que es transportado a EEUU, donde ya han sido atendidos nueve enfermos y ocho se han curado, informa la Agencia France Press. Noticia en Ingles.
519 meneos
946 clics
Los combatientes del ébola son la Persona del año 2014 para 'Time'

Los combatientes del ébola son la Persona del año 2014 para 'Time'

Los trabajadores de la salud en el brote de ébola fueron reconocidos como las personas del año de Time. Por "combatir el mayor brote de Ébola en la historia" que además de en países africanos se ha hecho presente en España,Alemania y EE.UU. Han estado en la primera línea luchando contra el virus, recuerda la revista. "Por los actos incansables de coraje y misericordia,por comprar tiempo al mundo para aumentar sus defensas, por arriesgar,por persistir, por sacrificarse y por salvar,los combatientes de ébola son la Persona del Año 2014 para Time"
175 344 1 K 455
175 344 1 K 455
836 meneos
2691 clics
Médicos y pacientes bailan en Sierra Leona para festejar el alta de la última paciente de ébola

Médicos y pacientes bailan en Sierra Leona para festejar el alta de la última paciente de ébola  

El gran hito que tocaba celebrar el pasado 24 de agosto es que una mujer llamada Adama Sankoh fue dada de alta del Centro Internacional de Tratamiento Médico del Ébola, en el norte de Sierra Leona, y con su recuperación el país africano alcanza el hito de cero casos de ébola confirmados desde que el brote se inició en mayo de 2014. Sierra Leona debe estar ahora 42 días sin nuevos casos denunciados antes de poder ser declarado un país libre de Ebola. Relacionada: www.meneame.net/story/sierra-leona-levanta-cuarentena-caida-casos-ebol
255 581 1 K 443
255 581 1 K 443
13 meneos
14 clics

China anuncia producción masiva de vacuna contra el ébola

Una empresa china anunció planes para producir en grandes cantidades una vacuna contra el ébola desarrollada por biotecnólogos de la Academia Militar de Ciencias Médicas en China basada en una mutación del virus. Para ello Tianjin CanSino Biotechnology Inc. está construyendo una instalación valorada en US$315,14 millones en la ciudad norteña de Tianjin. Según la agencia Xinhua la edificación estará lista en septiembre de 2018. China ha ofrecido US$120 millones en ayuda a los países afectados por el ébola, y en ellos trabajan unas 500 personas.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
10 meneos
10 clics

Más de cien personas puestas en cuarentena en Sierra Leona tras confirmarse una muerte por ébola [eng]

Más de 100 personas han sido puestas en cuarentena en Sierra Leona después de entrar en contacto con una mujer que murió de Ebola la semana pasada... La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la semana pasada que "todas las cadenas conocidas de transmisión del ébola habían cesado en África occidental". Justo después del anuncio de la OMS, las pruebas revelaron que Mariatu Jalloh, una estudiante de 22 años de edad, murió de Ebola el pasado 12 de enero...
12 meneos
34 clics

Dos años de investigación de MSF sobre Ébola: lecciones aprendidas

El brote de Ébola en África occidental fue el desafío médico más importante al que se enfrentó Médicos Sin Fronteras (MSF) entre 2014 y 2015. De hecho, no había cura establecida para el Ébola, hubo toda una serie de retos médicos y logísticos para evitar infecciones y manejar la identificación, aislamiento y tratamiento de los pacientes con Ébola y existían muy pocos conocimientos científicos en los que apoyar las decisiones.
7 meneos
60 clics

¿Qué pasó con el Ébola? Alfons Rodríguez retrata el estigma y la paranoia

En la última epidemia del Ébola en África murieron más de 11.000 personas. Pero pasó la alerta y los medios de comunicación nos olvidamos de la tragedia. El fotógrafo Alfons Rodríguez ha regresado a Sierra Leona, el país más afectado junto a Liberia, para retratar ‘El Ébola más allá del Ébola’, el enorme impacto de la epidemia en una sociedad con muy pocos recursos, que se queda arrasada y en ‘shock’, porque hasta las costumbres a la hora de enterrar a sus muertos se han visto alteradas.
332 meneos
437 clics
El ébola reaparece en Congo [NLD]

El ébola reaparece en Congo [NLD]

Se han identificado dos casos de ébola altamente contagioso en la República Democrática del Congo. Se cree que diez personas contrajeron la enfermedad, pero eso aún no es seguro. Los casos de Ébola fueron descubiertos en la ciudad de Bikoro, al noroeste del país. El Congo declaró en julio del año pasado que la epidemia de ébola que prevalecía en ese momento había terminado. Había durado dos meses. Fue el octavo brote en el Congo desde el descubrimiento del virus en ese país en 1976. En 2014, 42 personas murieron a causa del virus en ese país.
132 200 1 K 368
132 200 1 K 368
2 meneos
7 clics

Activan la alerta por ébola en Palma al encontrar un bote de tipo clínico con la etiqueta 'Filoviriade ébola virus ARN'

Agentes de la Policía Nacional y técnicos del 112 Baleares se desplazaron a las 20.13 horas del viernes al número 96 de la calle Arxiduc Lluís Salvador de Palma tras recibir una llamada alertando del hallazgo de un bote de tipo clínico etiquetado como 'Filoviriade ébola virus ARN'.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
7 meneos
24 clics

La OMS confirma que el ébola se ha extendido también a Liberia

En los últimos días se han informado de once muertes causadas posibles por el ébola en Sierra Leona y en Liberia, lo que ha hecho saltar todas las alarmas sobre una posible propagación de la enfermedad. En respuesta, las autoridades senegalesas cerraron el sábado la frontera terrestre con Guinea en un intento de frenar la propagación del brote de ébola surgido en el país vecino. Ya el viernes, las autoridades senegalesas anunciaron pruebas sanitarias en los vuelos entre Dakar y Conakry. En la capital guineana ya se han confirmado ocho casos...

menéame