Actualidad y sociedad

encontrados: 5410, tiempo total: 0.468 segundos rss2
7 meneos
8 clics

La UE promete 300 millones de euros más para proteger los océanos

La Unión Europea (UE) aportará 300 millones de euros adicionales para financiar nuevas iniciativas destinadas a proteger los océanos, especialmente contra la contaminación plástica, señaló la Comisión europea en una conferencia en Bali, Indonesia. La UE se ha comprometido en 23 medidas, "proyectos para luchar contra la contaminación plástica, aumentar la sostenibilidad de la 'economía azul' y mejorar la investigación y la vigilancia marina", destaca la Comisión europea en un comunicado.
4 meneos
199 clics

Seabin: El primer cubo de basura oceánico aspirando plástico del mar [ENG]  

Por primera vez se está haciendo buen uso de un singular contenedor de basura flotante, que actúa efectivamente como un aspirador océanico, en las aguas frente a las costas de Australia Occidental. Los surfistas de Perth Andrew Turton y Pete Ceglinski captaron la atención internacional en 2015 por su prototipo del Seabin, creado después de que se sintieran frustrados por la cantidad de basura que flotaba en el océano.
15 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las respuestas sobre la gran isla de basura del Océano Pacífico

En el Océano Pacífico, hay una gran sopa de basura acumulada entre las costas de Hawai y California, con una extensión de más de un millón y medio de kilómetros cuadrados y que muchos, ya la denominan como el séptimo continente por su gran tamaño. ¿Qué es la gran isla de basura? ¿Cómo se ha formado? ¿Qué problemas presenta? ¿Tiene solución? ¿Qué puedes hacer tú?
4 meneos
261 clics

Una pareja se graba en mitad del océano después de que su avión se estrellara

Ocurrió el martes cerca de Half Moon Bay, en el norte de California. Una pareja que volaba en un pequeño avión acabó estrellándose en el océano tras un fallo en el motor. Lo que ocurrió a partir de entonces fue grabado por la cámara del móvil del propio piloto.
3 1 7 K -24
3 1 7 K -24
7 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los océanos se calientan a la misma tasa que si 5 bombas de Hiroshima se arrojaran cada segundo

Un nuevo estudio indica que 2019 fue otro año récord para el calentamiento oceánico, con temperaturas nunca antes registradas.
19 meneos
66 clics

Las mascarillas y los guantes que estamos usando están llegando a los océanos

Si la cuarentena ha traído algo bueno al mundo ha sido la limpieza de contaminación sin precedentes a la que hemos asistido, impresionados, por primera vez en nuestra historia reciente. Pero no por mucho tiempo, porque parece ser que hemos cambiado el humo de los tubos de escape por material sanitario en los océanos y así es como podemos evitarlo.
16 3 0 K 87
16 3 0 K 87
3 meneos
26 clics

Primera dama: “¡Que los océanos no se conviertan en lágrimas derramadas por la naturaleza!”

Emine Erdogan, la esposa del presidente Recep Tayyip Erdogan, emitió un mensaje con motivo del 8 de junio, Día Mundial de los Océanos
15 meneos
19 clics

Treinta años para recuperar los océanos: el plazo más optimista

El estudio coordinado de 16 universidades y publicado hace unos días en la revista Nature es uno de los más ambiciosos que se han hecho hasta ahora en cuanto a proyecciones de futuro en el cambio climático y sus consecuencias en los océanos. El resultado es que tenemos 30 años como plazo más optimista para recuperar niveles de recuperación. Con el punto de arranque de daño no asumible a partir de los años 70, el grupo entiende que hay planes que se pueden realizar, y ha desarrollado una hoja de ruta en caso de que hubiera acuerdo firme.
51 meneos
57 clics

Más de un millón de toneladas de agua radiactiva esperan en Fukushima para ser vertidas en el océano

Japón ha puesto en marcha un plan que desaguará toda ese agua en el océano. Aunque no será de golpe (se trata, en realidad, de una estrategia que durará décadas), la reacción de la industria pesquera, de los grupos ecologistas e incluso de China (sugiriendo que podría prohibir la importación de productos del mar de Japón) no se ha hecho esperar.
127 meneos
148 clics
La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo

La pesca industrial es más peligrosa para los océanos que los plásticos y los derrames de petróleo  

Todo el mundo tiene en mente que la contaminación por plásticos y los derrames de petróleo son un grave problema para mares y océanos. En cambio, lo que muy poca gente conoce es que hay un enemigo más letal para la vida marina: la pesca industrializada, tal y como muestra el documental “La pesca insostenible“. La industria pesquera destruye más animales en un solo día que un vertido de petróleo en meses.
106 21 4 K 356
106 21 4 K 356
1 meneos
29 clics

El cohete chino finalmente cae en el Océano Índico

Sobre las 3 de la madrugada como se había predicho entró el cohete en la atmósfera, cayendo en el Océano Índico
1 0 12 K -90
1 0 12 K -90
31 meneos
57 clics

Compuestos omnipresentes que destruyen la salud, la agricultura y la vida en los océanos

La exposición a estos agentes tóxicos se relaciona con el cáncer, malformaciones congénitas, preeclampsia y otros daños graves a la salud. El informe advierte que son tóxicos incluso en pequeñas concentraciones y se acumulan en el cuerpo humano. Mientras tanto, otro estudio reciente puso al descubierto que gran parte de los agentes fluorados tensoactivos quedan atrapados en los témpanos de hielo del Ártico y se liberan al océano a medida que se derriten. Gran parte de las PFAS llega allí con las nevadas y, al descongelarse, el agua se lleva...
27 4 1 K 13
27 4 1 K 13
46 meneos
53 clics

Agua de central nuclear en Fukushima será vertida al océano por túnel submarino

El operador de la central nuclear accidentada de Fukushima Daiichi (noreste de Japón) anunció que el vertido del agua almacenada en dicha planta será vertida al océano mediante un túnel submarino.
38 8 1 K 113
38 8 1 K 113
423 meneos
2600 clics
Limpiar la basura del océano es posible: sacan 9.000 kilos de plástico del Pacífico

Limpiar la basura del océano es posible: sacan 9.000 kilos de plástico del Pacífico

La semana pasada, Jenny enfrentó su prueba final cuando la organización buscaba determinar si podía traer grandes cantidades de plástico para compartir sin romperse o fallar. El dispositivo sacó con éxito 9,000 kilogramos (casi 20,000 libras) de basura del Océano Pacífico, prueba de que el parche de basura eventualmente podría limpiarse.
146 277 3 K 401
146 277 3 K 401
28 meneos
27 clics

2022 fue el año más caluroso jamás registrado en los océanos del mundo [ENG]

El estudio, realizado por investigadores en China, Estados Unidos, Italia y Nueva Zelanda, dijo que 2022 fue “el año más caluroso jamás registrado en los océanos del mundo”. El contenido de calor en los océanos superó los niveles del año anterior en alrededor de 10 zettajulios, equivalente a 100 veces la generación de electricidad en todo el mundo en 2021, según los autores.
24 4 1 K 17
24 4 1 K 17
15 meneos
15 clics

Aprobado por fin el Tratado Global de los Océanos

Protegerá mejor la biodiversidad marina, pero es ambiguo sobre los recursos genéticos del mar. El Tratado Global de los Océanos ha sido finalmente aprobado en la ONU: si bien representa un adelanto significativo en la protección de la biodiversidad marina, también muestra vaguedades en cuestiones cruciales como los beneficios del patrimonio genético de los mares. Pasado el plazo marcado y después de dos noches maratonianas de reuniones, las delegaciones de los Estados miembros de la ONU han conseguido llegar a un acuerdo para que el conocido...
13 2 0 K 67
13 2 0 K 67
26 meneos
133 clics

24 billones de residuos de plástico flotan ya en los océanos

Investigadores de Japón desarrollan un método para determinar la cantidad y la edad de las piezas de basura de plástico que se han desechado al mar y descubren que en alta mar pueden tener 3 años, mientras que los que se sitúan cerca de la costa tienen hasta 5 años. En total, esta nueva investigación ha detectado 24 billones (con B) de plásticos flotando en la capa superficial de los océanos. Y el problema crece, porque, cada año, se vierten al mar 12 millones de toneladas más y este tipo de basura se desintegra al contacto con el agua salada.
21 5 1 K 116
21 5 1 K 116
22 meneos
27 clics
Ballenas azules: el regreso de estos mamíferos al océano Índico, donde fueron cazadas casi hasta la extinción

Ballenas azules: el regreso de estos mamíferos al océano Índico, donde fueron cazadas casi hasta la extinción

Las ballenas azules -los animales más grandes de la Tierra- están regresando a su hogar en una parte del Océano Índico donde hace décadas fueron aniquiladas por la caza intensiva. Un grupo de investigadores y cineastas ya captaron imágenes de las ballenas en 2020 y 2021 en las islas Seychelles, el archipiélago de 115 islas en el océano Índico, frente a África Oriental.
14 meneos
16 clics
Noruega aprueba extracción de minerales del lecho del Océano Ártico

Noruega aprueba extracción de minerales del lecho del Océano Ártico

El gobierno minoritario de centroizquierda noruego y dos grandes partidos opositores acordaron el martes abrir el Océano Ártico a la exploración submarina de minerales a pesar de las advertencias de los ambientalistas de que amenazaría la biodiversidad de los ecosistemas vulnerables de la zona. Noruega dijo en junio que quería abrir partes de su plataforma continental a la minería comercial submarina, una medida acorde con su estrategia de buscar nuevas oportunidades económicas y reducir su dependencia del petróleo y el gas.
491 meneos
1676 clics
La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura. Estupor en la comunidad científica. "Estamos ante una situación previa a un punto de no retorno", advierte el diputado Juan Bordera.
205 286 3 K 390
205 286 3 K 390
488 meneos
2883 clics
Confirmada la existencia de océanos de agua en Encélado, una luna de Saturno [ENG]

Confirmada la existencia de océanos de agua en Encélado, una luna de Saturno [ENG]

Científicos han descubierto un océano enterrado bajo el polo sur de la luna Encélado de Saturno mediante el estudio de pequeñas anomalías en las pasadas de la nave Cassini. El descubrimiento, que ayuda a explicar las observaciones anteriores de géiseres, convierte a Encélado en una luna potencialmente habitable.
213 275 1 K 254
213 275 1 K 254
38 meneos
41 clics

Portugal prohíbe la pesca de arrastre en más de 2 millones de Km2

La superficie cerrada a las artes de pesca destructivas en aguas profundas cuadriplica el tamaño de la Península Ibérica. Oceana pide que la prohibición se extienda a las demás pesquerías de Portugal y del resto de la UE El Gobierno portugués ha prohibido por decreto todas las artes de pesca de fondo –excepto el palangre, autorizado bajo determinadas condiciones– en una superficie de 2.280.000 km2, con el fin de promover la pesca sostenible y la preservación de los ecosistemas.
34 4 0 K 104
34 4 0 K 104
21 meneos
376 clics

Un estudiante de 19 años inventa una solución para limpiar los océanos

Un joven holandés de 19 años que ha patentado un invento genial, capaz de retirar del mar cientos de toneladas de plásticos. Un gran embudo de bajo coste y sin riesgo para la fauna.
17 4 1 K 19
17 4 1 K 19
16 meneos
198 clics

Océanos saturados de residuos plásticos

El mar ha sido desde siempre el inmenso vertedero donde ha ido la mayor parte de nuestra basura y aunque los gigantescos océanos que cubren nuestro planeta parecen infinitos, está llegando el momento en el que su capacidad está siendo sobrepasada por uno de los grandes inventos modernos: el plástico, el cual está alterando y amenaza con destruir todos los ecosistemas marinos.
13 3 0 K 24
13 3 0 K 24
3 meneos
8 clics

Hallan un océano bajo suelo de Norteamérica

El geofísico de la Universidad de Northwestern Steve Jacobsen y el sismólogo Brandon Schmandt, de la Universidad de Nuevo México, hallaron bolsas de magma localizadas a 400 kilómetros bajo América del Norte, que asegurarían la presencia de agua en estas profundidades.
2 1 0 K 17
2 1 0 K 17

menéame