Actualidad y sociedad

encontrados: 94, tiempo total: 0.039 segundos rss2
11 meneos
27 clics

España, incapaz de frenar el desperdicio alimentario: tira al año 1.300 millones de kilos a la basura

En espera de una ley específica, el problema agrava las consecuencias del cambio climático.
7 meneos
43 clics

Los waste warriors españoles han evitado 500.000kg de CO2 salvando comida

A raíz de las movilizaciones sociales por el Clima con Fridays For Future y el nuevo protagonismo que está cogiendo el cambio climático en las agendas políticas, cada vez se tiene más en cuenta el desperdicio alimentario como un problema ambiental. Hace unos meses que ha llegado a España el movimiento “waste warriors” – “guerreros contra el desperdicio”, y la propagación de esta nueva corriente se ha dado gracias al impulso de la app “Too Good to Go”.
6 meneos
26 clics

Rescatar los alimentos de las basuras a golpe de smartphone

Un vistazo al cubo de basura debería servir para entender la cantidad de comida que se desperdicia en el mundo. Se calcula que un tercio de los alimentos que se producen a nivel global terminan siendo desperdiciados, según las cifras de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El coste de los alimentos que terminan pereciendo es de 728 millones de euros. En España, el 13º país que más comida despilfarra en Europa, se desperdicia una media de 173 kilos por persona al año, lo que supone que el 18% de los
10 meneos
25 clics

José Bono: "En Podemos están los residuos del partido comunista más ortodoxo"

"Yo tampoco dormiría tranquilo, ni muchísimos españoles, si Sánchez gobernara con Podemos", ha asegurado José Bono. Así, Bono ha defendido que lo ha "dicho siempre" y que "no se trata de un asunto de carácter personal, pero políticamente, en Podemos lo que hay son los residuos o desperdicios del partido comunista más ortodoxo".
21 meneos
327 clics

Costa Rica: cómo 12.000 toneladas de desperdicios de naranjas hicieron un "milagro verde".

Cerca de 12.000 toneladas de restos de estos cítricos fueron vertidos sobre pastizales degradados en Costa Rica, a mediados de 1990. El experimento generó una increíble regeneración que se vio interrumpida por la batalla legal de dos empresas rivales.
17 4 3 K 62
17 4 3 K 62
6 meneos
13 clics

Cada año un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo

Pese al excedente, el hambre afecta a 821 millones de personas a diario. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) calcula que cada año, aproximadamente, un tercio de los alimentos producidos para el consumo humano se pierde o se desperdicia en todo el mundo. Esto equivale a cerca de 1.300 millones de toneladas anuales. De ellas, 89 millones de toneladas corresponden a la Unión Europea.
18 meneos
67 clics

Los sauditas se resisten a cambiar la cultura del desperdicio de alimentos

La abundancia de alimentos en una mesa en la mayoría de los países del Golfo es una señal de generosidad y hospitalidad, aunque buena parte de la comida termina en la basura. Con escasas tierras cultivables y agua, que depende mayoritariamente de las importaciones para hacer frente a la creciente demanda de alimentos, es el país que más desperdicios genera del planeta. Cada saudita echa a la basura unos 250 kg de alimentos al año, más del doble que la media mundial (115 kg), según el ministerio de Medioambiente, Agua y Agricultura.
16 2 0 K 51
16 2 0 K 51
27 meneos
52 clics

"Operación plato vacío": Xi Jinping hace del desperdicio de comida su próximo objetivo [ENG]

El líder chino, Xi Jinping, ha lanzado una campaña contra un nuevo enemigo del país: el desperdicio de comida. "El desperdicio es vergonzoso y la frugalidad es honorable", dijo Xi en un discurso publicado el martes, describiendo la cantidad de comida que se desperdicia en el país como "escandalosa y angustiosa", según la agencia de noticias estatal Xinhua. La Asociación de la Industria de la Restauración de Wuhan pidió a los restaurantes de la ciudad que emitieran un sistema llamado "N-1 ordering" por el cual un grupo debe pedir un plato menos.
7 meneos
45 clics

Restaurante de China se disculpa por pesar clientes [EN]

Un restaurante en el centro de China se disculpó por alentar a los comensales a que se pesen y luego pidan la comida en consecuencia. La política se introdujo después de que se lanzara una campaña nacional contra el desperdicio de alimentos.
11 meneos
166 clics

China ha prohibido los vídeos de atracones: el 'mukbang'

Hace unos años, en Corea del Sur, surgió una de esas modas de internet no demasiado saludables: el mukbang. Una tendencia que consiste, básicamente, en ponerse frente a una cámara con el objetivo de grabar y compartir con la red de redes un atracón de comida, fundamentalmente de carbohidratos.
10 1 2 K 80
10 1 2 K 80
29 meneos
31 clics

El FMI denuncia que un 15% del gasto público se desperdicia y desemboca en corrupción

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha pedido eficiencia a los Gobiernos en las inversiones que vayan a acometer para amortiguar el impacto del coronavirus en la economía, dado que un 15% de las inversiones en infraestructuras que se realizan en los países desarrollados suelen malgastarse y dar lugar a casos de corrupción.
24 5 1 K 110
24 5 1 K 110
14 meneos
31 clics

Tailandia enviará por correo la basura que los turistas dejen en sus parques naturales

El gobierno tailandés se ha puesto serio con los turistas que ensucian los parques naturales. El ministro de Medio Ambiente del país ha anunciado que comenzarán a enviar basura, a través del correo, a aquellos que sean detectados y serán registrados como delincuentes.
12 2 0 K 25
12 2 0 K 25
4 meneos
122 clics

La basura a nuestra imagen y semejanza

Juan José Millás recorre un desguace de coches buscando una explicación a la sociedad del desperdicio en la que vivimos.
5 meneos
35 clics

¿Cuál es el coste ambiental de tirar hortalizas?

Una investigación publicada en ‘Nature Food’ calcula que solo en Almería en 2019 se desperdiciaron 300.000 m3 de agua, 136 toneladas de fertilizantes y emitieron 7.500 toneladas de CO2
8 meneos
12 clics

Los españoles tiramos a la basura 3.000 millones de euros en comida al año

Cada español desperdicia anualmente 179 kilos de alimentos en un país que ocupa el séptimo puesto de la UE en generar este tipo de residuos. Entre un 30% y un 50% de los alimentos que se producen en todo el mundo se desechan en algún punto de la cadena agroalimentaria
7 1 1 K 65
7 1 1 K 65
16 meneos
83 clics

China plantea multar a los que graban vídeos comiendo grandes cantidades de alimentos

Los legisladores en China están considerando una nueva legislación que impondría multas a cualquiera que cree videos en los que la gente coma grandes cantidades de comida o se emborrache, según un nuevo informe del medio de comunicación estatal chino China News. La regla propuesta, que parte de una legislación más amplia para desincentivar el desperdicio de alimentos, también permitiría a los restaurantes en China cobrar más por los clientes que no terminen sus comidas.
14 meneos
33 clics

Desperdicio alimentario ¿aún en medio de una pandemia?

En plena pandemia, y crisis social, el desperdicio alimentario continúa siendo un problema de primera magnitud, que además se acentúa en el periodo navideño. Este despilfarro tiene un impacto muy importante sobre la huella de carbono, la huella ecológica y la huella hídrica, sin olvidarnos del componente social.
7 meneos
53 clics

1900 dosis de vacuna contra Covid de Moderna se desperdician en Boston

Miles de dosis de la vacuna de Moderna contra el coronavirus se desperdiciaron después de que un empleado de la limpieza en Boston desconectara accidentalmente el congelador en el que se almacenaban. ABC News menciona que Kyle Toto, especialista en asuntos relacionados con VA Boston Healthcare System, dijo en un comunicado que "el martes 19 de enero, el personal de VA Boston Pharmacy descubrió que un congelador en el campus de Jamaica Plain falló. 1900 dosis de la vacuna Moderna Covid-19 almacenadas se vieron comprometidas."
5 meneos
28 clics

Covid-19: los cierres de pubs 'echaran a perder 87 millones de pintas de cerveza' (Eng)

Se desecharán hasta 87 millones de pintas de cerveza (49.5 millones de litros / 20 piscinas olimpicas) como resultado de los cierres de pubs durante los cierres de Covid en el Reino Unido, ha calculado un organismo de la industria. La Asociación Británica de Cervezas y Pubs (BBPA) calificó el desperdicio - equivalente a £ 331 millones en ventas - "desgarrador".
9 meneos
8 clics

El 17% de los alimentos del mundo se tiran a la basura cada año

931 millones de toneladas de alimentos (casi una quinta parte del total) se tiraron a la basura durante el año 2019. Sólo con ello se podría alimentar a 1300 millones de personas.
50 meneos
78 clics

La gallega Vegalsa-Eroski evitó el desperdicio de 11.000 toneladas de alimentos en 2020

El programa 'Desperdicio cero' permite dar salida a los productos con fecha de caducidad próxima mediante descuentos de hasta un 50% y donaciones, así como aprovechar aquellos no aptos para el consumo mediante su transformación en subproductos
41 9 1 K 24
41 9 1 K 24
22 meneos
274 clics

El boom de las apps para salvar comida que acabaría en la basura: "Ahorro la mitad al hacer la compra"

Cada año en España se tiran 7,7 toneladas de alimentos, lo que lo convierte en el séptimo país de la UE que más comida desperdicia
19 3 1 K 110
19 3 1 K 110
8 meneos
17 clics

El desperdicio alimentario, una prioridad para todos, consumidores y fabricantes

Este enorme despilfarro se produce al mismo tiempo en el que casi 1.000 millones de personas sufren y mueren de hambre en el mundo. En un contexto en el que la preocupación medioambiental ha aumentado debemos tomar decisiones valientes para trasladar también al consumidor la importancia que sus acciones tienen en el planeta.
47 meneos
59 clics

El Gobierno impulsa la primera ley contra el desperdicio alimentario

El Gobierno ha aprobado la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario para producir una drástica reducción del desecho de alimentos sin consumir.
34 meneos
36 clics

La hostelería tendrá que ofrecer la posibilidad de llevarse la comida no consumida

Los establecimientos de hostelería y otros servicios alimentarios tendrán que ofrecer a sus clientes la posibilidad de que se lleven, sin coste adicional, lo que no han consumido y tendrán que informar de ello de forma visible, preferentemente en la carta o menú. Para ello, deberán disponer de envases aptos reutilizables, según recoge el proyecto de Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario, normativa concebida para producir una drástica reducción del desecho de alimentos sin consumir que acaba en la basura y fomentar...

menéame