Actualidad y sociedad

encontrados: 4206, tiempo total: 0.030 segundos rss2
30 meneos
34 clics

La deuda pública de España sube por noveno mes consecutivo y escala al 111% del PIB, máximos de 118 años  

Otro mes más, la deuda pública escala un nuevo peldaño en medio de la grave crisis causada por el covid-19. El avance de la deuda de las administraciones públicas parece imparable. Este fuerte desequilibrio suma más de 130.000 millones desde principios de año, lo que ha llevado a la deuda pública a alcanzar niveles que no se veían desde 1902, tras tocar el 111% del PIB. Los datos publicados pertenecientes al mes de agosto muestran un aumento de más de 7.536 millones en un solo mes hasta una deuda total de 1,3 billones de euros.
13 meneos
19 clics

La deuda pública cierra 2020 en 1,31 billones de euros, el 117% del PIB

La deuda pública española creció un 10,3% hasta los 1,311 billones de euros en 2020, un ejercicio marcado por la crisis económica que ha provocado el coronavirus y las medidas excepcionales que se han aprobado para paliarlo, para las que ha sido necesario incrementar el volumen de deuda. Según los datos del Banco de España divulgados este miércoles, la deuda pública se redujo en el mes de diciembre en 1.293 millones, con lo que el año cerró con 1.311.298 millones de euros de deuda, lo que supone un incremento de 122.439 millones en el año.
11 2 0 K 100
11 2 0 K 100
13 meneos
33 clics

¿Por qué se debe anular la deuda de Ucrania?

La deuda externa pública y privada de Ucrania asciende a cerca de 130.000 millones de dólares, la mitad de esta deuda es del gobierno, la otra mitad es del sector privado. Los poderes públicos tienen también una deuda interna de más de 40.000 millones de dólares. La deuda pública externa en forma de títulos soberanos ascendía en 2021 a 20.000 millones de dólares, todos sus títulos (ha habido 14 emisiones de títulos) se rigen por la legislación inglesa y en caso de litigio es a la justicia británica la que se puede recurrir.
10 meneos
323 clics

¿Cuánto debe mi Ayuntamiento? La deuda municipal crece por primera vez en una década

Cambio de tendencia por primera vez en una década: a cierre de 2021, la deuda del conjunto de las entidades locales experimentó el primer repunte desde la Gran Recesión. El alza, del 0,54%, ha empujado el pasivo de Ayuntamientos, diputaciones, cabildos y entidades menores hasta los 22.068 millones de euros. Desde 2012 habían ido bajando su deuda a golpe de superávit. 4.812 de los 8.131 municipios cerraron 2021 sin deuda pese a la pandemia. En el siguiente mapa puede consultar los datos de deuda y el cambio en el último año.
8 2 0 K 107
8 2 0 K 107
4 meneos
53 clics

Estados Unidos podría caer en un impago de la deuda en menos de un mes

Estados Unidos podría caer en un impago de la deuda en menos de un mes. EE UU es el 12º país con mayor nivel de deuda (datos de 2021, los de 2022 no están disponibles globalmente). La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, avisó este lunes de que el país podría incurrir en un impago de la deuda nacional el 1 de junio. El problema es la deuda. Es literalmente descomunal
3 1 3 K 10
3 1 3 K 10
34 meneos
134 clics
El autor de ‘El Cisne Negro’ dice que EE.UU. se enfrenta a una “espiral mortal” de deuda creciente

El autor de ‘El Cisne Negro’ dice que EE.UU. se enfrenta a una “espiral mortal” de deuda creciente

El experto en economía e investigador financiero Nassim Taleb cree que EE.UU. se enfrenta a una “espiral mortal” de deuda creciente, según lo comentó el lunes durante un acto para Universa Investments, la firma de fondos de cobertura a la que asesora, informa Bloomberg. “Mientras el Congreso siga ampliando el límite de la deuda y haciendo tratos porque temen las consecuencias de hacer lo correcto, esa es la estructura política del sistema político, al final se producirá una espiral de deuda. Y una espiral de deuda es como una espiral de muerte
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

Como parte del PIB global, la deuda ha aumentado al 336%. Para cumplir con los pagos de la deuda, se estima que alrededor de 100 países tendrán que reducir el gasto en infraestructura social crítica, incluyendo salud, educación y protección social. "Esperaría que algunos de los países más grandes que no aborden sus problemas de deuda tengan una lenta muerte fiscal", ha explicado.
12 meneos
50 clics
Cancelan una deuda de 91.000 euros a un pamplonés con cinco hijos que se sobreendeudó

Cancelan una deuda de 91.000 euros a un pamplonés con cinco hijos que se sobreendeudó

Un vecino de Pamplona ha sido exonerado en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de la capital navarra de una deuda de 91.000 euros después de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, a través de la cual ha conseguido cancelar su deuda. El deudor, al que ha defendido en este pleito el despacho Repara tu Deuda Abogados, ha logrado una cancelación de su deuda en Pamplona tras haberse dictado el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI).
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
1 meneos
5 clics

La deuda pública supera el 96% del PIB en febrero y sube hasta 987.945 millones de euros

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó un nuevo récord en febrero al sumar 987.945 millones de euros, lo que supone el 96,5% del PIB y un incremento del 0,82% respecto al mes anterior, según el Banco de España. En tasa interanual, la deuda pública ha repuntado un 8%. De esta forma, el endeudamiento del sector público no deja de crecer, después de que en 2013 cerrara con un máximo histórico del 93,9% del PIB. Es decir, la deuda ha subido dos puntos y medio en los dos primeros meses del año.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
4 meneos
24 clics

La crisis de la deuda en España: Elementos básicos y alternativas

Cómo hemos llegado hasta aquí: orígenes del endeudamiento Según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), la deuda pública española cerrará 2013 en un 93,7% del PIB. Se trata de unas tasas inusualmente elevadas, inéditas desde las recurrentes crisis de deuda pública entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque no se trata todavía de una crisis de deuda soberana hay razones para la preocupación. El motivo es triple.
38 meneos
69 clics

Alemania reduce su deuda pública en 2013 mientras la Zona euro registra un aumento de casi 271.000 millones de euros

De las diecisiete economías europeas de la Zona euro, solamente una, la de Alemania, registró una disminución de deuda pública relativa en 2013 (un -2,6%), una circunstancia extraordinariamente excepcional, sobre todo, al ser comparada con la que la evolución de la deuda pública española ha experimentado en los últimos años. Seis de las diecisiete economías europeas de la Zona euro acabaron el ejercicio 2013 con una cifra de deuda pública superior al 100% de su respectivo PIB, según los últimos datos publicados por Eurostat.
31 7 0 K 18
31 7 0 K 18
23 meneos
585 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapa con la deuda pública de cada municipio actualizada a 2013  

La siguiente página muestra los datos de la deuda pública que tiene cada ayuntamiento de España en su municipio, actualizada para el año 2013. El mapa se ha elaborado relacionando la deuda con los habitantes de cada entidad para obtener una mejor representación de la realidad de los datos. Las fuentes de información utilizadas son el Ministerio de Hacienda que publica anualmente la deuda viva de los ayuntamientos y el padrón del INE.
19 4 4 K 127
19 4 4 K 127
6 meneos
21 clics

Deuda y déficit son dos indicadores relacionados pero diferentes

“La relación que hay entre el déficit y la deuda es que mientras haya déficit, por muy pequeño que sea, la deuda va aumentando” Para poner el contador de la deuda a cero, el PIB debería crecer a “un ritmo superior al interés real. Según esas cuentas, nuestro crecimiento debería colocarse en el 4,2% (un 4,5% de interés nominal menos una inflación del 0,2%).
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Europa a romper con el chantaje de la deuda

Actualmente, la deuda pública española representa el 93,3% del producto interior bruto (PIB). Una deuda que, además, ha sido contraída a espaldas de los ciudadanos y en contra de sus intereses. Contraída con el objetivo último de salvar a una banca que nunca ha respondido a los intereses sociales. Una deuda generada a través de las ayudas multimillonarias a las autopistas privadas, a construir aeropuertos sin aviones e infinidad de infraestructuras megalómanas propias de un modelo de “desarrollo” agotado y fracasado.
24 5 5 K 189
24 5 5 K 189
6 meneos
85 clics

¿Quebrará España? [ENG]

Cuanto más coquetee el euro con la deflación, mayor será el riesgo de que los países altamente endeudados como España entren en suspensión de pagos (default). Los movimientos de Draghi han prometido liquidez para absorber las deudas a corto, pero con una deuda excesiva (de más del 60% del PIB) hay 5 opciones para escapar del círculo vicioso de las sanciones de la UE por excesiva deuda (lo que implica más deuda):
6 meneos
76 clics

La crisis de la deuda en España: Elementos básicos y alternativas

Se trata de unas tasas inusualmente elevadas, inéditas desde las recurrentes crisis de deuda pública entre finales del siglo XIX y principios del XX. Aunque no se trata todavía de una crisis de deuda soberana hay razones para la preocupación. El motivo es triple. En primer lugar el vertiginoso incremento de la deuda pública, que en 2007 representaba un 36,3% del PIB. Es decir, su peso sobre el total de la economía española se ha más que duplicado en apenas seis años. Y en 2014 muy probablemente rebase la barrera psicológica del 100% del PIB..
11 meneos
70 clics

La imposibilidad de separar la deuda pública por destino aplicado en una auditoria de deuda

Muchos ciudadanos y formaciones políticas se muestran a favor de la realización de una auditoria de la deuda pública, punto realmente...
25 meneos
79 clics

La venta de deuda pública hace de oro a la banca, con Popular y Sabadell a la cabeza

La venta de deuda pública hace de oro a la banca, con Popular y Sabadell a la cabeza Con el precio de la deuda pública por las nubes (rentabilidad por los suelos), la banca española se ha lanzado a vender deuda pública con grandes plusvalías.
21 4 0 K 61
21 4 0 K 61
5 meneos
8 clics

La deuda pública marca otro récord con 1,012 billones, el 98,9 % del PIB

Se trata de la cuantía más elevada de la serie histórica de deuda trimestral del supervisor, que arranca en 1995. Las comunidades autónomas españolas acumulaban una deuda de 228.234 millones de euros a cierre del segundo trimestre de 2014, lo que supone un aumento del 15,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior. . Noticias, última hora, vídeos y fotos de Empresas en lainfor
4 1 7 K -55
4 1 7 K -55
13 meneos
89 clics

Reino Unido asumiría la deuda de Escocia en caso de independencia

El 18 de septiembre de este año hay un referéndum muy importante en Escocia, pues se decidirá si será un país independiente del Reino Unido o no. Y ha sorprendido la decisión del Reino Unido de asumir toda la deuda británica, aunque por supuesto en el caso de triunfar el referéndum se pondría en marcha negociaciones bilaterales para el establecimiento de una deuda histórica proporcional escocesa a pagar al Reino Unido.¿Por qué el Reino Unido asumiría este complejo esquema de asumir toda la deuda y luego negociar bilateralmente pagos?
10 3 11 K 4
10 3 11 K 4
2 meneos
5 clics

La deuda pública de España superará por primera vez el 100 % del PIB en 2015

La deuda pública de España superará por primera vez en la historia el 100 % del PIB en 2015, cuando el Gobierno prevé que alcance el 100,3 %, aproximadamente 1,05 billones de euros, a pesar de que el gasto por el pago de intereses de la deuda caerá un 3 % en este ejercicio, hasta 35.490 millones. Además, según los Presupuestos Generales del Estado presentados hoy, en 2014 la ratio de la deuda de las administraciones públicas sobre el PIB será finalmente del 97,6 %, por debajo del 99,5 % que el Gobierno preveía en abril de este año.
1 1 4 K -38
1 1 4 K -38
13 meneos
93 clics

¿Reestructuración de la deuda o impago soberano?

Algunas reflexiones en respuesta a la resolución Auditoría y reestructuración de la deuda: una propuesta para Podemos de Alberto Montero Soler, Bibiana Medialdea García y Nacho Álvarez Peralta. Varios documentos recientes de Podemos apuntan a un cambio de tendencia respecto a su política contra el sistema deuda, llamado también últimamente Deudocracia. Las quitas son neutrales? El objetivo es hacer la deuda sostenible?
3 meneos
6 clics

El Bundesbank advierte a Podemos: "Reestructurar deuda sacaría a España de los mercados"

Wolfgang Münchau, unos de los columnistas de cabecera del Financial Times, publicaba ayer lunes un insólito artículo en el que respaldaba la propuesta de Podemos de reestructurar la deuda española. "La izquierda radical tiene razón sobre la deuda europea", decía Münchau, refiriéndose al auge de partidos populistas, defensores de impagar la deuda e incluso abandonar el euro como solución a la crisis. Podemos, el griego Syriza y el italiano Movimiento 5 Estrellas, son los que más éxito están cosechando.
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
389 meneos
1451 clics
Entrevista Sergi Cutillas, de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda.  La Deuda y las injerencias externas

Entrevista Sergi Cutillas, de la Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda. La Deuda y las injerencias externas

La Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda lleva años denunciando la intervención y el saqueo que supone la deuda y el pago de sus intereses. Defienden la soberanía como clave para el progreso y la democracia.
143 246 2 K 465
143 246 2 K 465
4 meneos
18 clics

Podemos: amor y odio hacia la deuda

Deuda es igual a crédito. Son dos caras de la misma moneda. Quien proporciona financiación otorga crédito y quien la recibe asume una deuda. Acaso la diferencia entre ambas es que crédito suena bien y deuda, en cambio, suena bastante mal: pero son el lado activo y pasivo de una misma y exacta operación.
3 1 11 K -114
3 1 11 K -114

menéame