Actualidad y sociedad

encontrados: 1461, tiempo total: 0.018 segundos rss2
23 meneos
48 clics

La Tierra sobrepasa hoy su capacidad natural

"El planeta Tierra llega este sábado, 22 de agosto, a su fecha de sobrecapacidad natural, es decir, cuando se terminan todos los recursos naturales que la Tierra es capaz de regenerar en el término de un año, según explica WWF, que pide cambios profundos tanto colectivos como individuales en el sistema de producción y consumo para lograr terminar con esta "hipoteca" en 2050."
19 4 1 K 98
19 4 1 K 98
9 meneos
23 clics

Varapalo a la industria de la conservación: las crueldades llevan a EE.UU. a suspender la financiación a WWF y WCS

El Gobierno de EE.UU. ha paralizado más de 12 millones de dólares de financiación para el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre (WCS) y otras ONG conservacionistas, decisión que supone un duro varapalo para la industria de la conservación. La medida es consecuencia de una investigación bipartita de los Estados Unidos sobre si los fondos federales de conservación apoyaron a patrullas antifurtivos implicadas en violaciones de los derechos humanos en África.
28 meneos
82 clics

Expertos reclaman al Gobierno una estrategia nacional para el control de cotorras

Expertos de WWF y SEO/Bird Life han reclamado al Gobierno una estrategia nacional para el control y extracción del medio natural de las cotorras."Su número ha aumentado exponencialmente en los últimos años y seguirá en ascenso", según SEO/BIRD Life. "Con las cotorras se han probado muchos métodos para su control y el único que se ha demostrado verdaderamente eficaz es el llevado a cabo en Zaragoza, donde atajaron el problema de raíz mediante disparo", ha explicado la responsable del Programa de Especies de WWF España, Laura Moreno
23 5 1 K 102
23 5 1 K 102
19 meneos
22 clics

WWF reclama a Moreno que retire la ley que promueve el PP andaluz para ampliar regadíos en Doñana

"El presidente se equivoca. No me creo que la Junta no sepa lo que hace el PP. Retire usted su propuesta. Esto es una ley, muchas de ellas se han tumbado en los tribunales", pide la ONG.
15 4 1 K 102
15 4 1 K 102
10 meneos
16 clics

WWF exige a la Xunta de Galicia impedir la ampliación de granja de visón

La granja de Carral pretende duplicar su capacidad y llegar hasta los 40.000 animales con el visto bueno de la Xunta, que ha autorizado ampliaciones. La organización medioambiental pide a la Xunta de Galicia y al Gobierno central que cumplan la ley y eviten la ampliación de la granja de visón americano de Carral, en A Coruña (Galicia)
645 meneos
1276 clics
Doñana, última llamada: piden la intervención internacional para evitar el desastre

Doñana, última llamada: piden la intervención internacional para evitar el desastre

La situación de Doñana es ya insostenible. El secretario general de la organización conservacionista WWF, Juan Carlos del Olmo, no da crédito a lo que está pasando con la mayor joya de nuestro patrimonio natural. Conviene recordar que WWF España (la antigua Asociación para la Defensa de la Naturaleza, Adena) se creó hace 70 años para salvar Doñana de la especulación urbanística que se cernía sobre la marisma, y que estaba a punto de provocar su destrucción, y conseguir que se declarara parque nacional.
225 420 1 K 312
225 420 1 K 312
4 meneos
8 clics

Record de participación de España en "La hora del planeta"

WWF con su programa de concienciación sobre cambio climático: El sábado de 20:30 a 21:30, 260 ciudades y sus monumentos más emblemáticos apagaron luces en apoyo a 'La hora del planeta'.España batió récord de participación. Interesantes fotografías sobre el apagón de monumentos y edificios institucionales.
3 1 11 K -115
3 1 11 K -115
23 meneos
26 clics

"Consumimos un planeta y medio", asegura Yolanda Kakabadse, presidenta de WWF

"El problema no es la disponibilidad de recursos, sino que los estamos consumiendo de una manera tan abusiva e irresponsable que no alcanza", ha aseverado Kakabads. "Nos hacen falta liderazgos políticos en el mundo entero para volver a elevar al primer nivel los temas de compromisos con el medio ambiente".
6 meneos
6 clics

Los grandes incendios forestales aumentaron un 22 % en la última década

Estos grandes incendios fueron más virulentos y quemaron más superficie hasta alcanzar una media de 1.800 hectáreas por cada incendio frente a las 1.430 hectáreas de la década anterior (1994-2003), se asegura en “Los bosques después del fuego”, publicación de WWF. La organización ecologista constata que “en muy pocos incendios se quema mucho“, así, si hace dos décadas en este tipo de incendios ardía el 28 % de la superficie total afectada por incendios, entre 2004 y 2013 en apenas el 0,15 % de los siniestros se quemó el 40 %.
56 meneos
59 clics

El vertido de fuel del 'Oleg Naydenov' se extiende a más islas canarias

La organización WWF ha advertido manchas en las costas de Tenerife y La Gomera tras un vuelo de reconocimiento para evaluar la situación del vertido. Han reclamado "medidas urgentemente para proteger la extraordinaria riqueza natural de la zona" y evitar que afecte los sebadales del sur de la isla tinerfeña.
46 10 0 K 24
46 10 0 K 24
16 meneos
15 clics

Un total de 20 linces ibéricos murieron durante 2015, siete menos que en 2014

Un total de 20 linces ibéricos han fallecido en España durante 2015, de los cuales 15 han sido atropellados en las carreteras, según ha indicado a Europa Press el responsable del programa de conservación de especies de WWF España, Luis Suárez. Esta cifra supone que han muerto siete linces menos que el año anterior. En concreto, en la Península Ibérica han fallecido un total de 22 ejemplares de lince este año, dos de ellos en Portugal, donde uno ha muerto por envenenamiento.
78 meneos
480 clics
El mapa de la vergüenza: las zonas protegidas menos protegidas de España

El mapa de la vergüenza: las zonas protegidas menos protegidas de España

Hoy se celebra el Día de la Red Natura 2000, un conjunto de 27.000 espacios protegidos en Europa, de los que 1.863 se encuentran en España. En nuestro país, un 30% del territorio está clasificado con esta etiqueta que busca garantizar su conservación. Según un informe publicado por WWF, siete comunidades autonómicas españolas suspenden en el desarrollo de sus planes. Cuatro de ellas, de forma catastrófica.
60 18 0 K 405
60 18 0 K 405
18 meneos
20 clics

Las organizaciones ecologistas reclaman participar en la comisión sobre transición energética

Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF exigen al Gobierno que se les incluya en la comisión de expertos sobre escenarios de transición energética cuya creación se acordó en el Consejo de Ministros del pasado viernes 7 de julio, cuyo objetivo será aportar escenarios energéticos al debate de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, así como del Plan Integrado de Energía y Clima
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
2 meneos
4 clics

Los "superincendios" del cambio climático ya están aquí

El año 2017 va camino de convertirse en un año negro de incendios a nivel global, con datos récord desde Canadá hasta el Mediterráneo. Como llevan tiempo alertando la comunidad científica y organizaciones como WWF, el cambio climático está alimentando incendios cada vez más grandes y destructivos, imposibles de abordar por los equipos de extinción: los llamados “superincendios”.
2 0 5 K -18
2 0 5 K -18
56 meneos
55 clics

Las batidas de lobos en Asturias acaban ante los tribunales

Desde este viernes, el Gobierno del Principado permitirá que los cazadores realicen batidas de lobos para erradicar a la especie de un tercio del territorio asturiano, lo que WWF considera una medida «indiscriminada, retrógrada e ilegal».Del Olmo sostiene que «la caza del lobo se desarrollará en esas zonas permanentemente sin limitación de cupo, una medida indiscriminada que supondrá la muerte de cualquier ejemplar y en cualquier momento del año, sin ni siquiera respetar la época de cría».
46 10 3 K 14
46 10 3 K 14
10 meneos
16 clics

La caza ilegal mueve ya 20.000 millones de euros al año

Los cazadores furtivos han abatido al 70% de elefantes que vivían en el centro de África en apenas una década.En concreto, en 2016, se alcanzó el récord de incautaciones mundiales de marfil ilegal desde que su comercio internacional fuera prohibido en 1989. (...)La campaña lanzada por WWF (El Fondo Mundial para la Naturaleza) se denomina “STOP tráfico de especies” y destaca el papel de España como entrada principal de Europa en las rutas internacionales del tráfico de fauna y flora.
36 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El porno del clima y la trola del oso moribundo

El reportero gráfico del National Geographic dice que el oso flaco se moría por la falta de alimento que le produce el cambio climático. Para saber si los osos tienen problemas con el cambio climático, nada como mirar los datos. ¿Hay más; hay menos? Con tanto como se habla de osos tiene que haber algunos datos de fuste. Y claro que los hay, pero esa no debe ser la labor del periodismo de ahora. Veamos qué dice WWF de las poblaciones de osos polares.
484 meneos
1307 clics
Guerra al eucalipto, la "pólvora" de los incendios en Galicia

Guerra al eucalipto, la "pólvora" de los incendios en Galicia

La ONG ecologista WWF pide al gobierno de España y Portugal un plan de prevención de incendios a largo plazo que revitalice el territorio.
178 306 1 K 315
178 306 1 K 315
20 meneos
20 clics

29 linces muertos por atropello en 2018, el segundo peor año de la historia

La mayoría de los atropellos de 2018 se produjeron en carreteras de Andalucía. A pesar del incremento de los últimos años, desde WWF precisan que “el porcentaje relativo baja” porque cada año aumenta la población de lince ibérico, que es el felino más amenazado del planeta. De hecho, actualmente hay cerca de 600 ejemplares, una cantidad que se ha duplicado en el último lustro.
16 4 0 K 63
16 4 0 K 63
10 meneos
72 clics

Las filtraciones de la ONG del oso panda

Documentos internos de WWF hablan de su participación en una operación de compra de armas y de haber operado como un “centro de espionaje mundial, organizando, financiando y gestionando redes de espías” en comunidades indígenas.
371 meneos
4918 clics
Pitztal no está destruyendo un glaciar para ampliar su área de esqui

Pitztal no está destruyendo un glaciar para ampliar su área de esqui

WWF distribuyó la semana pasada una imagen en la que denunciaba que mostraba la destrucción del glaciar de Pitztal, cuando se estaba haciendo todo lo contrario. La noticia falsa llegó a portada en Meneame
155 216 4 K 325
155 216 4 K 325
25 meneos
28 clics

Las grandes corporaciones incumplen su compromiso de evitar la deforestación derivada del aceite de palma

Esto, según un informe de la organización ecologista WWF. A los gigantes empresariales les queda mucho camino por recorrer en términos de sostenibilidad. Las grandes corporaciones están incumpliendo su compromiso de impedir la deforestación derivada del uso del aceite de palma en su cadena de suministro. Y es que las marcas más importantes del mundo se habían comprometido a dejar de contribuir a la pérdida de biodiversidad que conlleva utilizando sólo aceite de palma sostenible en 2020.
20 5 0 K 75
20 5 0 K 75
25 meneos
24 clics

El planeta pierde casi un 70% de los animales salvajes en sólo 50 años [CAT]

Dos tercios de la fauna salvaje del planeta, un 68%, han desaparecido en los últimos 50 años. Y ha sido, sobre todo, por la tala de bosques para hacer cultivos, y por los hábitos de consumo y alimentación humanas. Es la conclusión de un estudio del Fondo Mundial para la Naturaleza , WWF. La organización ecologista advierte que perjudicar los ecosistemas aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la Covid-19. La deforestación para ampliar las zonas de pasto y cultivos aumenta a ritmo de un campo de futbol cada 6 segundos.
20 5 1 K 109
20 5 1 K 109
60 meneos
2145 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La maldición del 'Pressing Catch': por qué tus ídolos de la infancia mueren a los 50

Toda una generación de deportistas empleados en el 'wrestling' está falleciendo prematuramente debido al abuso de esteroides en los ochenta y los noventa
47 13 13 K 403
47 13 13 K 403

menéame