Actualidad y sociedad

encontrados: 6553, tiempo total: 0.134 segundos rss2
12 meneos
20 clics

La eurozona sigue sin crear empleo y el paro no baja en marzo

La débil recuperación económica dejó la tasa de paro en la eurozona en 11,8% y en la Unión Europea del 10,5%, las mismas cifras que en febrero. En España, la tasa de paro continuó en el 25,3 %, igual que en el mes anterior, la mayor cifra de los Veintiocho, a falta de conocer los datos de Grecia.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
3 meneos
15 clics

El paro registra una caída récord de 310.400 personas en el segundo trimestre

El paro bajó en 310.400 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,2% menos, registrando su mayor descenso trimestral de la serie histórica, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.622.900 personas, su nivel más bajo desde 2006. Así, la tasa de paro bajó casi 1,5 puntos en el segundo trimestre, hasta situarse en el 24,47%.
3 0 2 K 3
3 0 2 K 3
1 meneos
2 clics

El paro cae en 310.400 personas y se crean 402.400 empleos, la mayor cifra en 9 años

El número total de parados fue de 5.622.900, su nivel más bajo desde 2006. En el último año, el paro se ha bajado un 7%, con 424.500 desempleados menos. Sin embargo, aún hay 1.834.000 hogares con todos sus miembros en paro, el desempleo juvenil y femenino sigue flaqueando y hay más contratos temporales.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
125 meneos
147 clics

Rajoy da por cumplida su promesa con el paro aunque hay 800.000 ocupados menos

El PP ha dado por cumplida la promesa de Mariano Rajoy con el paro. Los populares han desempolvado la portada del diario El Mundo de enero de 2010 en la que por entonces líder de la oposición –que aparecía en una fotografía ante una oficina del Inem- prometió que “cuando gobierne bajará el paro”. Sin embargo, quizás la afirmación del PP ha sido un poco prematura porque las cifras no arrojan un saldo positivo si se comparan con el momento de la llegada de Rajoy a la Moncloa.
104 21 3 K 31
104 21 3 K 31
40 meneos
394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Rajoy le baja el paro o le crecen los muertos

Nunca dejes para ayer lo que pueda mejorar otro mañana. Ese debería haber sido el resumen del programa electoral del PP para las aciagas elecciones de noviembre de 2011. Esta semana, Mariano Rajoy, con su habitual brillantez intelectual y expositiva, nos dijo que los datos del paro son cojonudos, y que tenía unas enormes ganas de darnos esta hermosa noticia. La hermosa noticia es que, según la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro bajó en 310.000 personas en el segundo trimestre de 2014. Vale. Y en cómputo global anual,
33 7 6 K 130
33 7 6 K 130
973 meneos
7893 clics

La amenaza de “no te doy los papeles del paro”

“Si no firmas no te doy los papeles del paro”. ¿Quién no ha oído hablar de este típico comportamiento del empresaurio hispánico en celo o incluso lo ha observado directamente en su hábitat natural de Españistán? Normalmente, lo que quiere que firmes es el finiquito, despido o finalización de contrato temporal. Pero también podría tratarse de otros documentos, como un recibo de unas cantidades que realmente no te ha entregado (nóminas pendientes, indemnización, etc.).
299 674 0 K 876
299 674 0 K 876
4 meneos
4 clics

Sube el paro en Castelldefels

Según datos del Observatori del Consell Comarcal del Baix Llobregat, el paro en Castelldefels al finalizar el mes de agosto agosto es de un 12,1%, lo que supone que un total de 4.202 personas están sin trabajo en el municipio. Estos datos suponen un 3,1% más de paro (125 personas más) respecto al pasado mes de julio. En cambio, si lo comparamos con el mismo periodo del año anterior, en agosto de 2014 hay 246 persona paradas menos en la ciudad, un 5,5% menos que en agosto de 2013.
4 0 13 K -152
4 0 13 K -152
20 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro baja en las comarcas donde cae la población

El paro baja en las comarcas donde cae la población (Primera página del diario La Región) www.laregion.es/articulo/ourense/paro-comarcas-donde-mas-cae-poblacion
16 meneos
25 clics

El paro en España superó el 32% entre las personas con bajo nivel educativo en 2013

El paro en España superó el 32% entre las personas con bajo nivel educativo en 2013, según los datos detallados sobre paro publicados por Eurostat y recogidos por Europa Press.
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
12 meneos
41 clics

El paro genera precariedad

Pese a que resulta relativamente obvio, es sorprendente el poco hincapié que se hace en el debate público español en este hecho: el paro no solo implica un malgasto enorme de recursos, desigualdad a raudales, estancamiento y declive de miles de hogares. El paro también ayuda a crear y mantener la precariedad. Que en España es probablemente el rasgo más distintivo de nuestro mercado laboral, junto a la propia tasa de desempleo.
10 2 1 K 91
10 2 1 K 91
38 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP acabará la legislatura con menos paro que Zapatero... a costa de 'echar' a 200.000 personas del mercado laboral

Más PIB, menos deuda y menos paro. A priori, las previsiones dibujadas por el Gobierno son alentadoras pero aún no parecen suficientes. Según sus cálculos, se crearán 348.000 empleos en 2015 pero la tasa de paro se quedará en el 22,2%, con un total de 5,07 millones de parados, por debajo de los 5,2 millones que dejó Zapatero. Aún así, las cifras arrojan realidades distintas.
31 7 14 K 135
31 7 14 K 135
16 meneos
68 clics

Álvaro Nadal advierte de que subir fuertemente los salarios conduce a un paro del 24%

'El director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, ha advertido de que subir fuertemente los salarios y los precios como se hacía en el pasado sólo puede conducir a un paro del 24%.' Relacionadas: www.meneame.net/story/esta-cifra-teneis-mirar-quereis-saber-como-va-pa - www.meneame.net/story/ocde-derriba-mito-sobre-salarios-espanoles-son-m
13 3 1 K 141
13 3 1 K 141
9 meneos
60 clics

El drama de los parados mayores de 45 años

A partir de los 30 años, el riesgo de desempleo crece con la edad, de tal manera que el paro entre los mayores de 55 años ha aumentado durante los tres últimos años un 61%, cuatro veces más que el paro entre la población general en España. Además, cuando estas personas caen en el paro, tienen más dificultades que los demás para volver a emplearse. De hecho, entre los españoles que permanecen más de 24 meses en el paro, el 67% son mayores de 45 años.
23 meneos
42 clics

La tasa de paro juvenil baja al 52,4% pese a registrar 27.000 desempleados más

La tasa de paro juvenil baja al 52,4% pese a registrar 27.000 desempleados más El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 27.000 personas en el tercer trimestre, lo que supone un 3,2% más que en el trimestre anterior
19 4 0 K 104
19 4 0 K 104
11 meneos
52 clics

La fórmula portuguesa para reducir el paro: quinientos-euristas y dando las gracias

La fórmula portuguesa para reducir el paro: quinientos-euristas y dando las gracias. La tasa de paro en Portugal es la mitad que en España, pero a costa de una precariedad extrema y sueldos a la baja. Muchos jóvenes aspiran a ganar 500 euros...
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
38 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renta básica universal (...en Bélgica hay paro indefinido)  

En Bélgica hay paro indefinido para toda la vida, pero si trabajas dejas de cobrarlo. Y aún así hay la mitad de paro que en España. Si hubiese renta básica universal, ya no existe el miedo a trabajar por no perder el paro. También se fomenta el emprender al disminuir el riesgo y puede mejorar la productividad porque la gente se dedica por devoción y no obligación a sus trabajos. Los peores trabajos aumentarían su sueldo para encontrar candidatos, es una competencia al alza. A parte, comida, vivienda,...son derechos humanos.
13 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro estuvo detrás de 584 suicidios en Francia entre 2008 y 2010

Un total de 584 suicidios entre 2008 y 2010 en Francia estuvieron vinculados al desempleo de las personas que se quitaron la vida, según un estudio que ha establecido una relación directa entre el incremento de la tasa de paro y el de suicidios. cuando la tasa de paro se incrementa en un 10 %, la de suicidios sube un 1,5 %, explicó en unas declaraciones.
10 3 4 K 80
10 3 4 K 80
16 meneos
261 clics

"Si fueran ciertas, arderían las calles": ¿por qué nadie se cree las cifras del paro?

Si fueran ciertas, arderían las calles: por qué nadie se cree las cifras del paro El CEO de Gallup dice que los datos del paro en EEUU son falsos, que hay mucho más. Aquí se dice que es al revés. Explicamos por qué nadie se cree las cifras
83 meneos
298 clics

El paro es inevitable dentro del euro

Una pregunta crucial para la economía española es por qué sufrimos un nivel de paro mucho más elevado que el resto de las economías de nuestro entorno[...].Pues bien, el investigador del banco francés Natixis Patrick Artus ha demostrado que si el ajuste ante problemas de balanza de pagos se realiza mediante devaluación salarial (como viene ocurriendo en España) el paro aumenta en mayor medida y durante más tiempo que si el ajuste se realiza por la vía de ajustes en el tipo de cambio.Este economista ha comparado las experiencias de países...
71 12 6 K 132
71 12 6 K 132
8 meneos
36 clics

El paro acabará 2015 por debajo del nivel al que lo heredó Rajoy

El paro acabará 2015 por debajo del nivel al que lo heredó Rajoy. Noticias de Economía. Es, sin duda, uno de los deseos más fuertes del actual Gobierno: presentarse en las elecciones generales con menos paro del que heredó. Según el Banco de España, se hará realidad
6 2 11 K -28
6 2 11 K -28
13 meneos
40 clics

¡No es la economía! El paro bajó tres puntos en las CCAA en las que se hundió el PP

Elecciones Municipales y Autonómicas 2015: ¡No es la economía! El paro bajó tres puntos en las CCAA en las que se hundió el PP. Noticias de Economía. Los ciudadanos no votan solo con el bolsillo. El PP ha perdido la mayoría absoluta en nueve Comunidades Autónomas pese a que el paro ha descendido en todas ellas en los dos últimos años
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
2 meneos
16 clics

El paro se mantiene estable en la eurozona

Eurostat, la oficina estadística comunitaria, ha publicado hoy los datos de desempleo de la Unión Europea (UE) correspondientes al mes de Abril de 2015 y no hay grandes cambios: el paro se mantiene estable tanto en la UE como en la Eurozona. Me pregunto si quizás ha llegado el momento de empezar a preocuparse por la incapacidad del viejo continente para generar empleo y reducir paro.
4 meneos
30 clics

Las cifras del paro en España dan vergüenza

Hace unos días Alejandro nos comentaba la bajada del paro en mayo en 117.985 personas. Si nos quedamos con esta cifra a secas y la comparamos con la de meses anteriores, observamos como ya son varios meses acumulando descensos, y eso es bueno. Sin embargo, varios son los motivos que me hacen pensar, y supongo que no seré el único, que las cifras del paro en España dan vergüenza y terror al mismo tiempo.
4 0 2 K 19
4 0 2 K 19
1036 meneos
9144 clics
Las cifras del paro en España dan vergüenza

Las cifras del paro en España dan vergüenza

Hace unos días Alejandro nos comentaba la bajada del paro en mayo en 117.985 personas. Si nos quedamos con esta cifra a secas y la comparamos con la de meses anteriores, observamos como ya son varios meses acumulando descensos, y eso es bueno. Sin embargo, varios son los motivos que me hacen pensar, y supongo que no seré el único, que las cifras del paro en España dan vergüenza y terror al mismo tiempo.
296 740 31 K 637
296 740 31 K 637
181 meneos
494 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro cae en 296.000 personas y el empleo registra su mejor dato en una década

El paro bajó en 295.600 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, un 5,4% menos, registrando así su segundo mayor descenso en un segundo trimestre desde al menos 2008, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Tras este recorte del desempleo, el número total de parados alcanzó la cifra de 5.149.000 personas y la tasa de paro bajó 1,4 puntos, hasta situarse en el 22,37%, su menor nivel desde el tercer trimestre de 2011.
134 47 39 K 34
134 47 39 K 34

menéame