Actualidad y sociedad

encontrados: 16553, tiempo total: 0.950 segundos rss2
3 meneos
7 clics

India en elecciones generales

Más de 900 millones de electores emiten sus sufragios a lo largo de cinco semanas en un millón de centros de votación durante las actuales elecciones generales en la India, que definirán los próximos cinco años del país. Los comicios para elegir a los miembros del nuevo Parlamento nacional (Lok Sabha) se llevan a cabo en siete fases desde el pasado 11 de abril hasta el venidero 19 de mayo, seguidos por un recuento de votos cuatro días después de la última fecha. La presente decimosexta Legislatura de la India finalizará el 3 de junio.
35 meneos
37 clics

España bate el récord europeo de mayor número de elecciones generales en menos tiempo

España ya ostenta el dudoso honor de ser el país europeo con mayor número de elecciones generales en tiempo récord y en un contexto pacífico. No han pasado ni cinco meses desde los últimos comicios, pero los españoles ya se preparan para volver a votar el próximo 10 de noviembre. Será la cuarta cita con las urnas para elegir diputados en tan solo cuatro años. Grecia y Turquía tenían el récord de repeticiones electorales hasta hace poco. Con el 10-N, España se ha situado a la cabeza.
9 meneos
29 clics

En Bolivia se promulga ley y dice que corre el plazo para nuevas elecciones generales

La presidenta de transición Jeanine Añez promulgó la mañana de este domingo la Ley de Régimen Excepcional y Transitorio para la Realización de las Elecciones Generales, durante un acto público realizado en Palacio Quemado en presencia de representantes de la comunidad internacional, dirigentes políticos y asambleístas. Precisó que a partir de este domingo corren los plazos para elegir nuevos tribunales electorales bajo responsabilidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que tiene de 20 días calendario para elegir a los vocales.
30 meneos
35 clics

Correos aprueba más de 2,6 millones de solicitudes de voto por correo para las elecciones generales

El Servicio de Correos de España ha aceptado más de 2,6 millones de solicitudes de voto por correo para las próximas elecciones generales del 23 de julio, de acuerdo con un comunicado oficial. De las 2.622.808 solicitudes aprobadas, 1.924.976 se presentaron presencialmente en las oficinas de Correos, mientras que 697.832 solicitudes se procesaron de forma telemática.
3 meneos
7 clics

Correos ya ha distribuido el 100% de las documentaciones electorales para las próximas Elecciones Generales

Correos, la principal empresa de servicios postales y paquetería de España, ha anunciado que ya ha puesto a disposición de los electores el 100% de las documentaciones electorales para las próximas Elecciones Generales del 23 de julio. Al cierre del día de ayer, la compañía había entregado en mano a los electores 2.342.430 documentaciones electorales.
2 1 5 K -18
2 1 5 K -18
45 meneos
2136 clics

Encuesta prohibida de las elecciones generales en España: tercer sondeo

A tres días para la cita con las urnas, el portal web australiano 'The Adelaide Review' ha publicado este jueves la tercera entrega de la encuesta diaria sobre las elecciones generales del 23 de julio en España. Se trata de un 'tracking' electoral diario encargado al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que se actualizará cada 24 horas para conocer la evolución de las estimaciones de votos y escaños.
37 8 1 K 142
37 8 1 K 142
18 meneos
1547 clics

La encuesta prohibida de las elecciones generales en España: cuarto sondeo

A dos días para la cita con las urnas, el portal web australiano 'The Adelaide Review' ha publicado este viernes la tercera entrega de la encuesta diaria sobre las elecciones generales del 23 de julio en España. Se trata de un 'tracking' electoral diario encargado al Gabinet d'Estudis Socials i Opinió Pública (GESOP) que se actualizará cada 24 horas para conocer la evolución de las estimaciones de votos y escaños.
15 3 1 K 140
15 3 1 K 140
189 meneos
1016 clics
La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00h cae al 53%, casi cuatro puntos por debajo de 2019

La participación en las elecciones generales a las 18.00 se sitúa en el 52,94% frente al 56,85% de la repetición electoral del 10 de noviembre de 2019. A la misma hora el 28 de abril de 2019 había votado el 60,76%. La cifra corresponde únicamente al voto presencial y no incluye a quienes ejercieron el voto por correo, que se computa al final de la jornada y que este 23J ha batido un récord histórico.
100 89 2 K 495
100 89 2 K 495
20 meneos
376 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resultado elecciones generales: con el 15% escrutado, el PSOE se impondría en el 23J

Última hora sobre los resultados de las Elecciones Generales 2023 en España hoy, votos, escrutinio, resultados del Congreso y Senado por comunidades, provincias y municipios
90 meneos
101 clics

La participación en las Elecciones Generales 2023 supera el 70%, cuatro puntos más que en 2019

La participación en las elecciones generales del 23 de julio, con el escrutinio al 99,58%, se sitúa en el 70,39%, 4,2 puntos más que en los comicios de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23%.
77 13 1 K 30
77 13 1 K 30
4 meneos
290 clics

El mapa con los resultados de las elecciones generales del 23-J, calle a calle  

Consulte los datos por secciones censales en toda España, con información del ganador, la fuerza de cada partido y cada bloque, y los cambios desde 2019
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
6 meneos
16 clics

Repetir las elecciones costaría más de 160 millones

La convocatoria de unas nuevas elecciones generales podría tener un coste superior a los 160 millones de euros. Este monto resulta de la suma del presupuesto del Ministerio del Interior para los comicios del 20-D, así como de las cantidades que los partidos destinaron a la campaña electoral y de los más de 25 millones que reciben las formaciones políticas por los resultados de las elecciones generales del 20 de diciembre.
5 1 18 K -153
5 1 18 K -153
10 meneos
111 clics

Elecciones en Cataluña - La cara oculta del 155: varios ministros apostaban por convocar generales junto a las catalanas

Varios ministros del Gobierno animaron a Rajoy a retrasar unos meses las elecciones catalanas y adelantar las elecciones generales
2 meneos
147 clics

Elecciones generales 2019: Voto en blanco, voto nulo o abstención: ¿a quién beneficia cada uno?

El voto en blanco ha tenido siempre más éxito en los comicios municipales que en las elecciones a Cortes, a tenor de los datos oficiales del Ministerio del Interior. De hecho, el voto en blanco alcanzó su cota más alta en España el 22 de mayo de 2011 en las elecciones municipales y autonómicas cuando cerca de 600.000 españoles (584.469 votantes) siguieron esta opción.
2 0 7 K -38
2 0 7 K -38
4 meneos
49 clics

España Suma, la coalición que el PP ofreció a Cs, habría ganado las elecciones del 10-N

España Suma, la coalición que Pablo Casado le ofreció a Albert Rivera para presentarse juntos a las elecciones generales del 10-N, habría sido la formación ganadora gracias a los 115 diputados que hubiera logrado.
3 1 13 K -62
3 1 13 K -62
1 meneos
10 clics

Pedro Sánchez anuncia elecciones generales el domingo 23 de julio

Pedro Sánchez da desde Moncloa una declaración institucional para valorar los resultados de las elecciones municipales y autonómicas en las que el PP ha sido el claro vencedor arrebatando al PSOE plazas clave como Extremadura, Valencia o la alcaldía de Sevilla.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
69 clics

El PSOE ganaría las elecciones por un estrecho margen sobre el PP, según la encuesta 'flash' del CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este lunes, el último día en el que se pueden difundir encuestas electorales, su 'sondeo flash' sobre las elecciones generales del próximo 23 de julio.
2 1 6 K -30
2 1 6 K -30
749 meneos
29417 clics
Si las elecciones del 25M hubieran sido generales en vez de europeas, ¿cómo habría quedado el parlamento?

Si las elecciones del 25M hubieran sido generales en vez de europeas, ¿cómo habría quedado el parlamento?

Partimos de la base que todo lo que se escriba a partir de aquí es puramente especulativo basándose en los datos de las elecciones europeas. No pretende ser una extrapolación válida por cuestiones que se mencionarán más adelante. Estoy hay que tomarlo, como hay que tomarlo.
312 437 1 K 1083
312 437 1 K 1083
3 meneos
68 clics

Felipe VI baraja proponer elecciones generales a final de año

Felipe VI quiere convencer que es merecido su puesto como cabeza de estado. Descartando convocar un referendum sobre la monarquía que seguramente perdería. La posibilidad que se plantea es la de proponer elecciones generales a final de año. Con el visto bueno de Rajoy, Felipe VI sería la cabeza visible de una aproximación de los políticos a los problemas reales del país. Un gobierno que sea mas representativo del parecer actual de los votantes. Para el PP y el PSOE será positivo este adelanto de las generales. Ambos partidos saben que...
2 1 15 K -153
2 1 15 K -153
23 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se atreverá Rajoy a adelantar las elecciones generales?

Parece poco probable que el PP pueda aguantar año y medio aún con su falso discurso triunfalista, huyendo siempre hacia adelante e incrementando esa sabrosa y vergonzosa colección de mentiras para la historia acuñadas durante el tiempo que lleva en el poder. Sabe ya este Gobierno, y saben también sus agudos analistas, “arriolistas” como hay quien les llama, que los resultados de las elecciones municipales y autonómicas del próximo año, tras el tsunami de las europeas el pasado 25-M, tienen muy mala pinta para sus intereses.
19 4 4 K 157
19 4 4 K 157
63 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Propuesta sin precedentes del PP: elecciones generales para el 20 de diciembre

El PP propone y Rajoy dispone. Líderes del Partido Popular han sugerido la idea de celebrar las generales el 20 de diciembre, una fecha inédita en la historia de los comicios parlamentarios españoles. Moncloa, sin embargo, piensa en noviembre, más tradicional.
54 9 12 K 134
54 9 12 K 134
6 meneos
17 clics

Voto musulmán puede resultar decisivo para el 25% de los escaños en las elecciones generales británicas

En las elecciones generales de la próxima semana, los musulmanes británicos podrían tener la llave de hasta el 25% de los escaños, según un estudio titulado 'Diversidad Religiosa en los distritos electorales británicos'. "Este estudio nos muestra una fascinante visión de las cambiantes dinámicas demográficas religiosas y como se concentran en relación al poder político" afirma el autor del estudio, que también refleja el peso de los votantes de otros grupos religiosos.
5 1 6 K -20
5 1 6 K -20
23 meneos
105 clics

“Ahora en Común”. La confluencia para las generales

Tras unas elecciones históricas y más de medio mes de atención ciudadana a la evolución de los pactos municipales y autonómicos (consolidados definitivamente el 13J), hoy ha de comenzar abiertamente el debate sobre la confluencia para las elecciones generales previstas para noviembre.
19 4 1 K 140
19 4 1 K 140
1 meneos
4 clics

Pablo Iglesias presenta su lista para las elecciones generales, en la que está Tania Sánchez

Ha presentado al Consejo Ciudadano estatal la lista de los 65 nombres que le acompañará para tratar de lograr un triunfo en las elecciones generales. Entre los "fichajes" sorpresa están el abogado David Bravo, el físico Pedro Arrojo Aguado, o la historiadora afroespañola Rita Bosaho.
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
892 meneos
3778 clics
La mitad de los jóvenes (18-30) tiene previsto abstenerse en las próximas generales

La mitad de los jóvenes (18-30) tiene previsto abstenerse en las próximas generales

A solo unos meses de las elecciones generales los partidos se han embarcado en una fiebre del oro en donde los nuevos votantes son la joya más buscada. Los redactores de discursos, los expertos en márketing, los diseñadores de logos dirigen sus redes a los que menos tiempo llevan participando en política. Sin embargo, el voto joven no está por la labor y la mitad de los votantes de entre 18 y 30 años manifiesta su intención de abstenerse en las próximas elecciones generales.
316 576 5 K 592
316 576 5 K 592

menéame