Actualidad y sociedad

encontrados: 374, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania logra el paro más bajo en 25 años

Pese al creciente número de refugiados sin trabajo y la pausa estival, que conduce a un ligero aumento temporal del paro, en Alemania el desempleo ha alcanzado en agosto su nivel mas bajo desde hace 25 años.
1044 meneos
7112 clics
Eurostat saca los colores a España con los datos del paro

Eurostat saca los colores a España con los datos del paro

“En política no existe la herencia a beneficio de inventario. Sabemos que se nos juzgará por lo que consigamos y no por lo que intentemos o cómo nos hayamos encontrado las cosas”. Estas son palabras del candidato del PP en el debate de investidura, pero no en este, sino en el del año 2011, después de que su partido lograra la mayoría absoluta. Después de toda la legislatura y una prórroga en funciones, los datos del mercado laboral publicados la semana pasada por Eurostat siguen sacando los colores al gobierno.
261 783 2 K 653
261 783 2 K 653
5 meneos
32 clics

Los resultados educativos de Balears ya son los peores de toda Europa  

Balears es la comunidad con mayor abandono escolar temprano; menor proporción de jóvenes de 15 años que estudian; menor porcentaje de chavales de 18 años que siguen formándose; la tasa más baja de veinteañeros estudiando en la universidad.¿Y si cogiésemos todos esos indicadores y creásemos un índice global educativo? Así lo ha hecho el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud, que con su Proyectoscopio busca cómo comparar la realidad de los jóvenes en Europa. Y a nivel educativo, los jóvenes baleares no están solo a la cola de España...
4 1 10 K -104
4 1 10 K -104
11 meneos
16 clics

El desempleo en la eurozona y en la UE cae en octubre a niveles de 2009

La tasa de desempleo en la eurozona el pasado octubre cayó hasta el 9,8 %, una décima menos que en septiembre y se colocó en su nivel más bajo desde julio de 2009, informó hoy la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea (UE), el paro se situó en el 8,3 %, es decir, dos décimas menos que el mes anterior y su mejor registro desde febrero de 2009.
9 2 0 K 111
9 2 0 K 111
34 meneos
60 clics

El 14,7% de los españoles gana menos de 9,80 euros bruto la hora

El 14,7% de los españoles tiene un salario bajo, es decir, equivalente a dos tercios o menos del salario bruto medio nacional por hora, que en el caso de España se sitúa apenas en 9,80 euros bruto la hora, según datos correspondientes a 2014 publicados por Eurostat este jueves.En el conjunto de la Unión Europea, el 17,2% de los europeos tiene un salario bajo, pero el salario bruto medio por hora es más alto, de 13,20 euros la hora.
1 meneos
3 clics

Los pobres son más pobres

España es uno de los cuatro países de la Unión Europea donde más ha aumentado el número de personas sin recursos suficientes para pagar sus facturas a finales de mes desde 2012. Un informe de Eurostat sitúa a tres millones de ciudadanos al borde del precipicio social por la imposibilidad de poder hacer frente a sus comprisos mensuales. Este escenario sitúa a la sociedad española en una de las posiciones más preocupantes del viejo continente. Este informe alude a los recortes como una de las principales causas de la actual situación del país.
1 0 3 K -29
1 0 3 K -29
35 meneos
45 clics

La gran dependencia energética de España: se importa el 98% de los combustibles fósiles

En España, el 74% del consumo energético, casi tres cuartas partes, proviene todavía de los combustibles fósiles. Y el 98% de estas fuentes de energía se compra al exterior, lo que refleja la gran dependencia energética de nuestro país, que a su vez parece explicar el repunte de los precios de la electricidad. Según los datos publicados esta mañana por Eurostat, correspondientes a 2015, la dependencia de la importación de carbón, gas, petróleo y sus derivados se incrementó en 17 puntos en los últimos 15 años, desde el 81% de 1990.
29 6 2 K 119
29 6 2 K 119
42 meneos
43 clics

Nueve de cada 10 españoles dice que la situación económica del país es mala

Nueve de cada diez españoles (89 %) califican de "mala" la situación económica del país y el 94 % afirma lo mismo del empleo, según cifras aportadas hoy por el último Eurobarómetro, presentado en las oficinas de la CE. Esta tendencia continúa desde el pasado año, según el Eurobarómetro, que indica además que un 66 por ciento de los españoles están "preocupados" por el desempleo y un 34 por la situación económica. Un 57 por ciento de los europeos creen que es mala la situación económica de sus países y el 63 por ciento opina lo mismo del empleo
8 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, segunda economía de la eurozona que más redujo el paro en el último año

La tasa de paro de España se mantuvo en marzo en el 18,2% respecto al mes anterior, lo que supone el segundo mayor descenso anual del paro entre los países de la zona euro, aunque todavía sigue siendo la segunda más elevada de toda la Unión Europea (UE) --que registró una tasa de desempleo del 8%-- tan solo superada por el 23,5% de Grecia en enero, según los datos de Eurostat.
57 meneos
67 clics

España es el país de Europa con más universitarios en trabajos sin cualificación

La 'generación más preparada' de España es también la 'generación perdida'. Nadie se ha escapado de escuchar estos dos tópicos durante los 10 años que van de crisis, pero en pocas ocasiones han estado apoyados con datos. ¿Cuál es la verdadera situación de España? ¿Está peor que otros países en 'talento desperdiciado'? Eurostat ha realizado un estudio sobre la evolución de la sobrecualificación por sectores y los resultados son contundentes: España ocupa los peores puestos en casi todos los listados, habitualmente el peor.
265 meneos
8137 clics
Número de solicitudes de patente en la Oficina Europea de Patentes por millon de habitantes

Número de solicitudes de patente en la Oficina Europea de Patentes por millon de habitantes  

El número de solicitudes de patente es un buen indicador de cómo de inovadoras son las empresas en una región. Echemos un vistazo a un mapa que muestra el número de solicitudes de patente en la Oficina Europea de Patentes (OEP) por millón de habitantes, promediado para el periodo 2008-2012 (los datos más recientes disponibles en la base de datos de Eurostat).
121 144 0 K 318
121 144 0 K 318
1213 meneos
1918 clics
España es el país europeo en el que más poder adquisitivo han perdido los salarios

España es el país europeo en el que más poder adquisitivo han perdido los salarios

Cuando los trabajadores escuchan que España encabeza la recuperación económica de la eurozona, es normal que tengan muchas dudas. Si el país es líder en crecimiento, ¿por qué no lo notan en sus nóminas a fin de mes? Los datos de Eurostat les dan la razón a todos ellos, ya que los salarios en España suman un año congelados en plena recuperación y en medio de un repunte de la inflación. Los últimos datos disponibles se corresponden con el primer trimestre del año y, en ese periodo, la evolución del salario por hora fue exactamente del 0%.
319 894 0 K 271
319 894 0 K 271
2 meneos
20 clics

Eurostat: Share of children at risk of poverty or social exclusion [eng] (% niños arriesgan la pobreza)

Porcentaje de niños en riesgo de pobreza o exclusión social. Los datos más altos se dan en Rumanía y Bulgaria; el más bajo, en Dinamarca.
2 0 16 K -128
2 0 16 K -128
12 meneos
36 clics
26 meneos
39 clics

Los españoles gastan un 14,8% de su renta en bares. España lidera el gasto en bares, pubs, cafeterías y restaurantes

España es muy de bares. Así lo confirman los datos emanados por la oficina de estadística de la unión Europea (Eurostat), que analiza el porcentaje de gasto de los hogares europeos. En este sentido, es llamativo que España lidera el gasto en bares, pubs, cafeterías y restaurantes, doblando el gasto medio del resto de países de la UE. En concreto, los hogares españoles (según datos de 2016) gastan un 14,8% de su renta en bares, mientras que la media comunitaria se sitúa en el 6,9%. Nuestros vecinos, Francia, Portugal e Italia, gastan 5,5%, 8,6%
765 meneos
1330 clics
España es el quinto país de la UE con una electricidad más cara. Por delante sólo Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda

España es el quinto país de la UE con una electricidad más cara. Por delante sólo Dinamarca, Alemania, Bélgica e Irlanda

En la primera mitad de 2017, según los datos de Eurostat, el precio medio de la electricidad en la Unión Europea fue de 20,4 euros por cada 100 kWh. En términos agregados supone una rebaja de menos de un uno por ciento con respecto a la primera mitad del año 2016. En España, quinto país con la luz más cara, ha aumentado un 5,1% durante el mismo periodo. Y aún así, eso no es lo más preocupante. El dato que llama la atención es que, si descontamos los impuestos, somos el tercer país con precios más altos y muy muy cerca de Bélgica e Irlanda.
236 529 5 K 316
236 529 5 K 316
41 meneos
59 clics

El paro cae al 8,8 % en la eurozona, la tasa más baja desde enero de 2009. España 2º en paro

* España registró la segunda tasa más elevada solo por detrás de Grecia, con un 16,7 % La tasa de desempleo se situó en un 8,8 % en la eurozona en octubre, la tasa más baja desde enero de 2009, según datos publicados hoy por la Oficina estadística europea (Eurostat), que sitúan la cifra de paro en la Unión Europea (UE) en el 7,4 %, la más baja desde noviembre de 2008. Tanto en la UE como en la eurozona, la tasa de paro cayó una décima porcentual en octubre, respecto a septiembre de 2017.
22 meneos
23 clics

España seguirá en el vagón de cola de la UE en capacidad de recaudar impuestos

Los datos de la OCDE evidencian que seguirá a la cola de la Europa en lo que a ingresos fiscales se refiere. Según recientes datos de Eurostat, España es el quinto país de la UE que menos impuestos recauda de la UE: saliendo de la zona euro, solo cuatro países empeoran el porcentaje de ingresos públicos sobre PIB de España, que en 2016 ingresó un 0,8% menos que un año antes.
42 meneos
46 clics

España es el segundo país de la UE con menor oferta de puestos de trabajo vacantes

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) con menor número de puestos de trabajo vacantes, con un 0,8 % frente a la media comunitaria del 2 %, según datos del tercer trimestre de 2017 publicados hoy por la oficina europea de estadística, el Eurostat. Tan solo Grecia registró una cifra más baja -el 0,5 %- entre los pasados julio y septiembre, período en el que la media de los 19 países que comparten el euro se situó en el 1,9 %, señaló Eurostat en un comunicado.
16 meneos
64 clics

España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad en el último año, según el Eurostat

España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad en el último año, según el Eurostat España es el país de la Unión Europea que con más víctimas de robo de identidad registradas, según cifras de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat) recogidas por la compañía especializada en obtención de datos de usuario Hocelot. El 7% de los internautas españoles ha sido víctima de este delito en los últimos 12 meses, en comparación con la media comunitaria, del 4%. El robo o usurpación de identidad es unos de los delitos
13 3 0 K 81
13 3 0 K 81
3 meneos
46 clics

Guía para combatir los topicazos machistas en 2018

A pesar de que 2017 haya sido -y es de celebrar- el año del feminismo, 2018 seguirá requiriendo mucho combate por la igualdad. Las cifras hablan: 53 mujeres asesinadas el año pasado a manos de sus parejas o exparejas, no hay nada que decir. Pero aún hay quien habla de denuncias falsas o de que la brecha salarial es un invento. 1) No hay tantas violaciones: 3 al día. 2) Hay muchas denuncias falsas: sólo el 0,01%. 3) La brecha salarial es un invento: Según Eurostat, el salario por hora de las mujeres es un 14,9% menor que el de los varones. 4)...
2 1 4 K -9
2 1 4 K -9
42 meneos
43 clics

Un 9% de la población de la Unión Europea no pudo permitirse mantener su hogar caliente en 2016

Bulgaria (39 por ciento), Lituania (29 por ciento) y Grecia (29 por ciento) son los tres países de la Unión Europea con mayores porcentajes de población que no pueden permitirse económicamente mantener sus casas calientes, según datos de Eurostat publicados hoy (4 de enero). La media de la UE se sitúa en un 8,7% de la población incapaz de calentar su casa. Todos los países del sur de Europa, entre ellos España y Portugal, a excepción de Francia y Eslovenia, presentan porcentajes por encima de esta media.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España crea ya el 60% del empleo femenino temporal de toda la Unión Europea

En el último año, España ha creado el 60% de todo el empleo temporal femenino de la Unión Europea. En 2017 España superó la barrera de los 2 millones de mujeres trabajando con un contrato temporal, algo que no se veía desde el año 2009. Al cierre del primer semestre (último dato que ofrece Eurostat para todos los países de la UE) el número de mujeres con un contrato temporal alcanzó los 2,08 millones, datos ajustados de efectos estacionales para que sean comparables.Esto significa que en el último año completo, España ha creado 187.000 puestos
9 2 10 K 21
9 2 10 K 21
22 meneos
40 clics

España, tercer país de la UE con más farmacéuticos por habitante

En número de farmacéuticos, tan sólo le superaron a España los estados de Malta (129) y Bélgica (121), mientras aventajaba a países como Italia (115), Francia (105) o Portugal (84). En el lado opuesto se ubicaron los Países Bajos (sólo 21 farmacéuticos por cada 100.000 habitantes), Dinamarca (51), Eslovenia (63) y Alemania (64).Por otra parte, el informe de Eurostat ha contabilizado el número de fisioterapeutas y de dentistas en el conjunto de los Estados Miembros. En estos casos, España ocupa el puesto número 14 en cantidad de dentistas
26 meneos
27 clics

España alcanza el 17,3% de renovables en 2016 y pone en peligro lograr el 20% para 2020

España ha alcanzado la cuota del 17,3% de energías renovables sobre el consumo final bruto de energía en 2016, según la Oficina Europea de Estadística, Eurostat, que acaba de publicar los datos referidos a toda la UE. La posición de España le coloca como uno de los países que debería cumplir el objetivo del 20% marcado para 2020, pero el parón de los últimos años pone en peligro lograr ese objetivo, incluso con la puesta en marcha de las instalaciones que ganaron en las subastas del año pasado que pondrán en liza más de 8 GW.

menéame