Actualidad y sociedad

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
35 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Noruega planea prohibir la gasolina a partir de 2025: ¿El Dorado para Tesla?

La clase política noruega estudia la posibilidad de utilizar una nueva estrategia energética que prohíba o, al menos, reduzca de forma significativa la circulación de los coches con motor de gasolina o combustible diésel a partir del año 2025, informa el periódico noruego 'Dagens Næringsliv'. La iniciativa del país escandinavo fue elogiada este viernes por el empresario de autos eléctricos Elon Musk en Twitter. "Qué sorprendentemente increíble es este país. ¡Ustedes son fantásticos!", indicó Musk junto a una foto del diario noruego.
30 5 4 K 168
30 5 4 K 168
27 meneos
47 clics

El G7 acuerda dejar de subvencionar a las energías fósiles (5.3 trillones USD/año)

El G7 ha acordado dejar de subvencionar a las energías fósiles para el año 2025, al tiempo que anunciaron seguir tomando medidas para conseguir el acuerdo de París. Consideran vital apostar por la energía limpia para alcanzar los objetivos climáticos y se comprometen a desarrollar estrategias a largo plazo para el uso de tecnología con bajas emisiones, y abandonar los combustibles fósiles para fines del siglo. El FMI calcula los subsidios, incluyendo el costo de los perjuicios atribuidos al calentamiento global, en unos 5.3 trillones USD/año.
23 4 3 K 113
23 4 3 K 113
8 meneos
75 clics

Hacia el fin del crecimiento mundial

Cualquier economista serio es consciente de que el funcionamiento de nuestra sociedad se fundamenta en una base material que en su mayoría está constituida por recursos no renovables, pero también renovables y que se están utilizando a ritmos mayores de lo que se pueden regenerar. Entre los primeros, tenemos los combustibles fósiles o el uranio, si hablamos de energía o minerales, y también combustibles fósiles, si hablamos de los materiales. Entre los segundos, tenemos materiales, alimentos, agua y sumideros de desechos de la actividad económi
7 1 0 K 105
7 1 0 K 105
1 meneos
3 clics

El sector minero recupera el doble que el del crudo desde mínimos anuales

Mineras y petroleras recordarán el último 20 de enero como el día que volvieron a respirar. Fue entonces cuando marcaron mínimos anuales -e históricos para el sector minero estadounidense- en bolsa tanto en EEUU como en Europa. Supuso el final de un desplome que tuvo su punto de partida en los máximos de junio 2014. Ahora, tras tocar fondo, todo parece indicar que las commodities han pasado ya sus peores momentos, tal y como señaló ayer el Banco Mundial, que espera una "modesta" recuperación de los precios de las materias primas en 2017.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
21 meneos
23 clics

Cumbre del G20: una ocasión perdida para acabar con los subsidios a los combustibles fósiles (493.000 mill $/año) (ENG)

El G20 todavía no ha actuado con la necesaria contundencia para poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles, a pesar del acuerdo alcanzado en este sentido en la cumbre del 2009, en la que se adquirió el compromiso de terminar con los subsidios. Bloomberg dijo que era la política más tonta que pudieran encontrar en el mundo, diciendo que ese gasto ridículo; alimentan la corrupción, desalientan el uso eficiente de la energía y promueven industrias de capital intensivo innecesariamente además de dañar el medioambiente.
19 2 0 K 109
19 2 0 K 109
37 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Costa Rica lleva todo el verano sin usar combustibles fósiles

Lleva más de cien días funcionando con energías limpias. El año pasado consiguió producir el 99% de lo consumido a base de renovables. Quiere dejar de utilizar carbón vegetal completamente en 2021. Repasamos su caso y el de otros países que se están posicionando hacia un abastecimiento basado 100% en energías sostenibles.
30 7 6 K 90
30 7 6 K 90
24 meneos
56 clics

OPEP y AIE provocan la caida de los precios del petróleo

Los precios del barril de crudo cayeron más de un dólar en la jornada de este martes, lastrados por la fuerte recuperación del dólar en los mercados internacionales y ante un panorama pesimista de los principales consumidores sobre el crecimiento de la demanda. El informe de AIE destaca dos datos clave. 1) la inversión global en el sector energético mundial cayó un 8% en 2015. Y 2) Los inversores abandonan los combustibles fósiles y apuestan cada vez más por las renovables (eólica, fotovoltaica). No pasa sin embargo lo mismo con la nuclear.
21 meneos
54 clics

Renovables y gas serán los ganadores de la carrera energética hasta 2040

World Energy Outlook 2016 presenta a las renovables y al gas natural como los ganadores en la carrera para satisfacer la demanda de energía hasta 2040. El informe asegura, en función de los compromisos realizados en el marco del Acuerdo de París sobre el cambio climático que la era de los combustibles fósiles parece estar lejos de terminar y lanza el reto de alcanzar metas climáticas más ambiciosas.
18 3 0 K 115
18 3 0 K 115
40 meneos
42 clics

Arias Cañete: “ha terminado la era de los combustibles fósiles, estamos en la de las renovables”

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha abierto hoy el III Foro Solar Español con uno de sus habituales discursos amables cada vez que habla de renovables. Como no podía ser de otra manera, todo el mundo a favor de sus palabras. Nadie en contra. Lástima que los Gobiernos de Mariano Rajoy lleven años mirando para otro lado. ¿La prueba? Álvaro Nadal, el flamante ministro de Energía, que no se ha dignado a aparecer.
79 meneos
114 clics

El derretimiento del permafrost podría afectar el clima en todo el mundo [ENG]

No se trata sólo de liberar gases de efecto invernadero, sino que también puede alterar los patrones de química y circulación del océano.El derretimiento del permafrost está causando cambios significativos en la química e hidrología de agua dulce del río Yukon de Alaska y podría estar provocando impactos climáticos globales, según un informe de la Oficina de Geología de Estados Unidos publicado ayer.
66 13 0 K 109
66 13 0 K 109
3 meneos
1054 clics

Este es Nessie, el verdadero Monstruo de los Lagos Storr en Escocia

Los científicos aún tienen que encontrar la prueba del monstruo del Lago Ness, pero al menos tienen los restos del muy real monstruo de los Lagos Storr.
2 1 9 K -87
2 1 9 K -87
5 meneos
10 clics

Cada 1% de aumento de renovables rebaja la luz en 0,4 euros por MWh

Cada punto porcentual que las energías renovables incrementan su cuota en el mix de generación de la UE, el precio del mercado mayorista de la electricidad baja en 0,4 euros por MWh; y al contrario, por cada 1% que sube la presencia de los combustibles fósiles -gas, carbón y petróleo-, el precio de la luz sube entre 0,2 y 1,3 euros por MWh. Así lo indica un informe elaborado por la Comisión Europea sobre los precios y costes de la energía en Europa que forma parte del Paquete legislativo presentado la semana pasada.
4 1 8 K -69
4 1 8 K -69
54 meneos
55 clics

Cada 1% de aumento de renovables rebaja la luz en 0,4 euros por MWh

Así lo indica un informe elaborado por la Comisión Europea sobre los precios y costes de la energía en Europa que forma parte del Paquete legislativo presentado la semana pasada. Cada punto porcentual que las energías renovables incrementan su cuota en el mix de generación de la UE, el precio del mercado mayorista de la electricidad baja en 0,4 euros por MWh; y al contrario, por cada 1% que sube la presencia de los combustibles fósiles -gas, carbón y petróleo-, el precio de la luz sube entre 0,2 y 1,3 euros por MWh.
46 8 1 K 136
46 8 1 K 136
45 meneos
53 clics

En Hawaii, generar electricidad con energía solar y almacenamiento ya es más barato que hacerlo con combustibles fósiles

La isla de Kauai, con 65.689 habitantes, es la única que no tiene su sistema eléctrico en manos de la compañía Hawaiian Electric. En este caso, la electricidad en Kauai es gestionada por un cooperativa local.
37 8 1 K 23
37 8 1 K 23
38 meneos
41 clics

Irlanda aprueba prohibir invertir dinero público en combustibles fósiles (ING)

Irlanda ha aprobado ser el primer país del mundo en dejar de invertir dinero público en combustibles fósiles. El Parlamento irlandés aprobó la histórica legislación en un voto de 90 votos a favor y 53 en favor de la caída de las inversiones en carbón, petróleo y gas del Fondo de Inversión Estratégica de Irlanda (8 billones de Euros). Este principio de financiamiento ético es una señal a las corporaciones de que su manipulación negando el cambio climático y sus lobby ya no serán tolerados. Rel. en español: goo.gl/ynLb1J
31 7 0 K 92
31 7 0 K 92
5 meneos
6 clics

Irlanda es el primer país en quitar el dinero público de los combustibles fósiles

Irlanda ha votado para ser el primer país del mundo en retirar el dinero público de los combustibles fósiles. El parlamente irlandés aprobó por 90 votos a favor y 53 en contra dejar de invertir 8.000 millones de euros de dinero público en carbón, petróleo y gas. Una cantidad que el país tiene invertida en diferentes empresas del sector de los combustibles fósiles. En 2015, Noruega también retiró parte de sus inversiones en compañías petroleras, pero no en todas. "Este principio de ética financiera es un ejemplo para todas esas empresas"
4 1 9 K -87
4 1 9 K -87
61 meneos
63 clics

Europa reprocha a España que mantenga las subvenciones a los combustibles fósiles a costa del medio ambiente

Las advertencias se han convertido en reproche. La Comisión Europea considera que a España le hace falta un plan para eliminar todas las "subvenciones nocivas para el medio ambiente". Y no lo tiene. De hecho, la evaluación europea sobre la legislación verde española especifica que "todavía subvenciona los combustibles fósiles, el carbón local, los automóviles de empresa y el gasóleo con respecto a la gasolina" cuando podría alcanzar los mismos objetivos políticos "de manera menos perjudicial para el medio ambiente".
51 10 2 K 113
51 10 2 K 113
23 meneos
98 clics

Costes asociados al uso de combustibles fósiles: lo que no se ve

En España parece que no nos enteramos, comparamos las energías renovables con las procedentes de energías fósiles y los coches eléctricos con los diésel o gasolina sin tener en cuenta muchos impactos que se escapan de los análisis más simplistas. Ya es hora de agarrar al toro por los cuernos y de llamar a las cosas por su nombre, dejando a un lado la ideología si lo que prima son los intereses económicos y pensando egoistamente lo más sensato es abandonar las energías fósiles.
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
35 meneos
45 clics

La gran dependencia energética de España: se importa el 98% de los combustibles fósiles

En España, el 74% del consumo energético, casi tres cuartas partes, proviene todavía de los combustibles fósiles. Y el 98% de estas fuentes de energía se compra al exterior, lo que refleja la gran dependencia energética de nuestro país, que a su vez parece explicar el repunte de los precios de la electricidad. Según los datos publicados esta mañana por Eurostat, correspondientes a 2015, la dependencia de la importación de carbón, gas, petróleo y sus derivados se incrementó en 17 puntos en los últimos 15 años, desde el 81% de 1990.
29 6 2 K 119
29 6 2 K 119
28 meneos
43 clics

Cañete no ve contradictorios los cargos al autoconsumo con la normativa europea y plantea limitar los pagos...

El comisario europeo de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, ha reconocido que los pagos por capacidad a las centrales térmicas son “subsidios” a los combustibles fósiles, y ha abogado por redefinirlos y ponerles límite a nivel europeo. Asimismo, Cañete manifestó que no cree que el llamado impuesto al Sol sea contradictorio con la regulación europea pues en el momento de aprobarse no existía normativa comunitaria sobre autoconsumo.
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
29 meneos
33 clics

70 ONGs denuncian que el Banco Central Europeo ha inyectado más de 60.000 M€ en compañías energéticas del sector fósil

La organización no gubernamental Ecologistas en Acción se ha sumado hoy a la iniciativa multinacional lanzada por Corporate Europe Observatory (CEO) que denuncia el uso de dinero público en proyectos de financiación de grandes empresas fósiles, "lo cual va en contra -denuncia Ecologistas- de los acuerdos alcanzados en materia climática". Setenta organizaciones del Viejo Continente se han sumado a la iniciativa de CEO.
24 5 0 K 78
24 5 0 K 78
14 meneos
198 clics

Así cazaba uno de los grandes depredadores del Mioceno en la península ibérica

Un depredador extremadamente eficaz; así era el anficiónido Magericyon anceps, miembro de una familia extinta emparentada con los cánidos y los úrsidos. El análisis de sus fósiles, realizada por paleontólogos del Museo Nacional de Ciencias Naturales y de la Universidad de Alcalá, revela que este mamífero carnívoro del tamaño de una leona tenía un cuello dotado con una fuerte musculatura que le permitía matar y descarnar a sus presas. Pesaba unos 200 kg y compartía su hábitat con otros grandes carnívoros, algo que tuvo que influir en sus hábitos
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
3 meneos
42 clics

Negro futuro para los hidrocarburos

The Carbon Tracker Initiative, en colaboración con Grantham Institute (Imperial College) ha publicado este excelente trabajo "Esperad lo Inesperado", en que analizan el futuro energético global en 2050. Conclusión: No hay futuro para los combustibles fósiles. Si tenéis acciones del sector, ya estáis tardando en vender.
3 0 11 K -69
3 0 11 K -69
2 meneos
50 clics

El hallazgo de un fósil de dinosaurio "intacto" en Canadá que parece una estatua  

Los expertos dijeron que haber encontrado los restos de este dinosaurio fue como "ganar la lotería", pues nunca se había encontrado un fósil como este. Fue hallado por casualidad en una mina en 2011 y desde entonces ha fascinado a los paleontólogos. Ahora su apariencia es revelada al público.
2 0 4 K -12
2 0 4 K -12
52 meneos
56 clics
Robert Kennedy Jr dice que hay una guerra entre las energías renovables y fósiles

Robert Kennedy Jr dice que hay una guerra entre las energías renovables y fósiles

“Las buenas políticas ambientales son también buenas políticas económicas y aquellas naciones que adopten antes las energías renovables serán las más prósperas; ponerle trabas a estas energías, como hace Trump, es volver a las cavernas”, ha sentenciado Kennedy Jr. en su conferencia en la Fundación Cajasol, en Sevilla. Ha criticado el “capitalismo de amiguetes corporativos” que, en su opinión, protagoniza Trump, y le ha acusado de “hipotecar” a los EEUU al financiar con dinero público “infraestructuras para energías arcaicas”.
42 10 0 K 295
42 10 0 K 295

menéame