Actualidad y sociedad

encontrados: 586, tiempo total: 0.009 segundos rss2
23 meneos
180 clics

Análisis militar sobre qué quiere Rusia realmente [ENG]

Aunque es inmensamente difícil ponerse en el lugar del Presidente Ruso Vladimir Putin y ver el mundo como él y Rusia lo ven, hay algunas cosas que sabemos ahora. La primera es que Rusia siempre se ha visto a sí misma rodeada y amenazada. Una condición exacerbada por Occidente desde la caída de la URSS y la consiguiente expansión de la OTAN. Un sencillo ejercicio con un globo terráqueo nos puede ayudar a demostrar esto. Rótese hasta dejar a Moscú en el centro y fijémenos en los puntos cardinales: sobre el Polo Norte, los EEUU; al Este, China;
19 4 1 K 112
19 4 1 K 112
31 meneos
63 clics

Servicio penitenciario de EEUU: la privatización de las condenas

En muchos estados americanos el servicio penitenciario esta gerenciado por empresas privadas. Estas empresas privadas empezaron en el rubro de seguridad para luego construir carceles e ingresar en la red del serivicio de carcelario de Estados Unidos. Aproximadamente mas de 50000 millones de dolares del presupuesto estadounidence esta dedicado a mantener las carceles y gran parte de esa bola de dinero va a parar a las arcas de las empresas privadas.
25 6 3 K 113
25 6 3 K 113
20 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía simple para las personas confusas por los conflictos del Medio Oriente [En]  

Geopolítica en el Medio Oriente: Quién es amigo de quién en un simple diagrama.El 'Institute of Internet Diagrams' ha creado este diagrama para explicar las alianzas geopolíticas de esta región. Es mejor verlo en 3D, pero esta opción no está disponible por ahora.*Nota: Israel y Palestina eliminados para facilitar la simplicidad
10 meneos
86 clics

¿Es necesario la existencia del ejercito en un pais?

Si en los 80 un tiro iba a derivar en una holocausto nuclear actualmente vemos que un disparo genera acciones militares de drones donde estamos viendo que por primera vez una persona puede matar a otra sin que la victima sepa que va a morir hasta que es demasiado tarde. Hasta donde llego la humanidad, ¿que se busca con las guerras ademas del beneficio económico para quienes fabrican armamento?
3 meneos
18 clics

Huthis de Yemen tomaron base militar cerca de estrecho en el Mar Rojo [eng]

Huthis de Yemen han formado alianza con ex-presidente Ali Abdullah Saleh que sigue contando con lealtad de parte del ejército. El martes tomaron la base militar de Bab al-Mandeb, cerca del estrecho del mismo nombre, que es una importante ruta petrolera en el Mar Rojo. Mientras que Arabia Saudita dijo que su campaña de bombardeos ha contenido el avance de los rebeldes hacia el puerto meridional de Adén. Al menos 93 civiles han sido asesinados y 364 heridos en cinco provincias por los bombardeos, según las Naciones Unidas. La Cruz Roja alerta de
9 meneos
100 clics

La crisis de Ucrania, una cuestión de geopolítica global

Aunque se nos presenta en los medios como un asunto de escala europea, o incluso un conflicto puramente nacional, lo cierto es que la crisis de Ucrania tiene importancia global. En este artículo vamos a quitar zoom para adquirir una óptica mundial, analizando cómo pueden verse afectadas las relaciones internacionales a raíz del problema ucraniano.
30 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China, el nuevo banquero mundial

Junto a la creciente importancia de los ciberataques, el principal arma que utiliza el gigante asiático para torpedear a sus adversarios occidentales es la economía, y más recientemente, las finanzas.
23 meneos
118 clics

¿Cómo llegó el petróleo a dominar el mundo?

Lo necesitamos para transportarnos y para transportar productos básicos; se usa para producir desde plástico hasta los alimentos que comemos. Pero, ¿cómo llegó esta sustancia negra y pegajosa a ser tan esencial?. El petróleo domina todos los aspectos de nuestras vidas: es el combustible de nuestros autos, se usa para producir objetos de plástico, la electricidad de nuestros hogares y fábricas y puede incluso encontrarse en el fertilizante para la tierra en la que crecen nuestros alimentos.
21 2 0 K 26
21 2 0 K 26
11 meneos
86 clics

Muros sin fronteras: Yemen

Si no entiende nada de lo que está pasado en Yemen ni sabe de dónde han salido los rebeldes hutíes de los que apenas sabíamos hace un par de años, no se sienta un raro: casi le pasa lo mismo a Barack Obama y a la Unión Europea, o al menos esta...
10 1 2 K 76
10 1 2 K 76
1 meneos
15 clics

Entrevista con Noam Chomsky: Contra el imperio de la vigilancia

Ignacio Ramonet entrevista a Noam Chomsky en el marco del Foro Internacional por la Emancipación y la Igualdad, celebrado del 12 al 14 de marzo pasado, y que reunió a personalidades de gran prestigio venidas de Estados Unidos, de América Latina y de Europa.
1 0 8 K -102
1 0 8 K -102
4 meneos
23 clics

Todo a babor: Obama se olvida del giro hacia Asia

La política exterior de la Administración de Obama está completamente centrada en el Oriente Medio:negociar el acuerdo con Irán,enviar fuerzas especiales a Irak,apoyar los ataques aéreos sauditas en Yemen,trabajar con los rebeldes sirios…¿Qué sucedió con el giro hacia Asia? Recuerde,el argumento básico detrás del giro era que Estados Unidos invirtió en exceso en Oriente Medio,una región propensa a las crisis y cada vez menos importante para el interés nacional estadounidense.Asia, por otro lado, es el futuro.
1 meneos
35 clics

Banco de Inversión, el nuevo arma geopolítica de China

Lo que hoy están haciendo los chinos no es muy diferente de lo que practicaron los americanos a partir de la Segunda Guerra Mundial. La noticia de que China iba a liderar un nuevo banco para impulsar el desarrollo de infraestructuras ha cogido a los americanos con el paso cambiado. El nuevo Banco Asiático de Inversiones en Infraestructuras (BAII) se ha dotado de 50.000 millones de dólares y ha contado con un soporte ciertamente amplio, con la participación de importantes países europeos, como Reino Unido, Francia, Alemania o la propia España.
1 0 6 K -66
1 0 6 K -66
5 meneos
77 clics

Expansión territorial de Rusia y la teoría del espacio vital

La permanente reconfiguración del mapa político mundial desde las coyunturas de la posguerra y el desmantelamiento del bloque socialista liderado por la ex URSS en la segunda mitad del siglo XX nos han hecho testigos del surgimiento de nuevos estados y la reconfiguración de otros tantos, existentes antes de la Segunda Guerra Mundial, como Rusia o China por citar dos casos. La situación geopolítica de Europa y los permanentes cambios en su mapa como unidad política continental, se ha caracterizado ...
2 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Misión incumplida: Ausencia de líderes

La prolongación de la tregua en Yemen y la seguridad en la zona, son unos de los temas principales de la cumbre entre EE.UU. y el Consejo de Cooperación del Golfo, que comenzó este miércoles en la residencia presidencial de Camp David. Sin embargo, el rechazo de varios líderes a asistir frustró los planes de Barack Obama, quien pretendía que el evento fuera histórico.
2 0 4 K -27
2 0 4 K -27
2 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5 datos que explican la creciente brecha entre EEUU y sus aliados árabes

La ausencia de la mayor parte de los jefes de Estado de los países del golfo Pérsico en la cumbre convocada por Washington en Camp David muestra la creciente brecha entre EE.UU. y sus aliados árabes, escribe el columnista de 'Time' Ian Bremmer. En su nuevo artículo de opinión para 'Time', Bremmer enumera cinco factores que explican la tensa relación entre Washington y sus aliados del golfo Pérsico, y los retos que esta relación tendrá que afrontar en el futuro. 1. El petróleo Los países del golfo Pérsico que forman el Consejo...
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
16 meneos
103 clics

Rusia cierra el corredor de la OTAN a Afganistán

Rusia corta definitivamente la ruta de abastecimiento y entrada y salida de tropas en Afganistán a través de su territorio, oficialmente por expirar el mandato de NNUU que "recomendaba" tales políticas. A Partir de ahora, todos los operativos de la OTAN sólo pueden pasar a través de Pakistán (o en el caso de que Irán o China autorizasen algo similar). La importancia de este hecho es posible que no sea perceptible para muchos, pero esto ya ni siquiera son palabras muy mayores, es un terremoto geopolítico, otro más.
15 meneos
23 clics

El Senado de EE.UU. aprueba la "vía rápida" para el TPP para detener a China en Asia-Pacífico

El Congreso de EE.UU. ha decidido apoyar al presidente de EE.UU. Barack Obama en su esfuerzo para seguir negociando el Acuerdo Transpacífico de Libre Comercio de Asociación Económica (TPP) con otros 11 países de Asia-Pacífico (Canadá, Australia, Brunei, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam) con el objetivo de socavar el poderío de China en la región.
12 3 2 K 112
12 3 2 K 112
13 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva geopolítica del petróleo

¿En qué contexto general se está dibujando la nueva geopolítica del petróleo? El país hegemónico, Estados Unidos, considera a China como la única potencia contemporánea capaz, a medio plazo (en la segunda mitad del siglo XXI), de rivalizar con él y de amenazar su hegemonía solitaria a nivel mundial. Por ello...
11 2 4 K 78
11 2 4 K 78
8 meneos
158 clics

Los residuos imperiales de la Alemania posthitleriana

Si quiere usted enterarse (o al menos leer una más que muy bien informada versión de los hechos) de qué ha pasado en Egipto, Ucrania, la descomposición de la UE y las tribulaciones de la pobre Merkel, este artículo logra con una economía envidiable darle unos hechos que vinculan a todas esas aparentemente desconectadas realidades. Y no es muy difícil extraer conclusiones, aunque uno incluso tenga fe en visiones diferentes o alternativas de la realidad.
4 meneos
55 clics

Los gasoductos y la guerra en Oriente Medio

Breve explicación, documentada con referencias y mapas, de la raíz de los enfrentamientos entre naciones y grupos rebeldes en Oriente Medio (Siria, Irak). La necesidad de abastecer de energía a Europa y las tensiones entre países supone la creación de múltiples proyectos de gasoducto que compiten entre sí.
6 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Observatorio de la Nueva Guerra Fría

Comienzo esta entrega del Observatorio con varios artículos que hablan del concepto, prueba de que ya empieza a circular abiertamente. El año pasado varios medios de propaganda prorrusa repitieron que un avión Su-24 ruso se había acercado al destructor USS Donald Cook en el Mar Negro provocando el pánico en la tripulación. Recientemente circulaba este foto del supuesto interior de un Su-24 ruso. Pueden apreciar el avanzadísimo sistema de geoposicionamiento por satélite en su soporte de plástico y sujeto por una banda elástica.
859 meneos
5917 clics
El viceministro de Defensa griego advierte: se avecinan consecuencias geopolíticas

El viceministro de Defensa griego advierte: se avecinan consecuencias geopolíticas

La preocupación manifestada por EEUU es que Grecia termine alineándose con Rusia, creando un frente mediterráneo hasta ahora inexistente. Isychos atribuye la responsabilidad a la propia UE: “un país que se encuentra completamente chantajeado por los centros europeos no puede seguir compartiendo obligaciones que ya no son comunes”
269 590 3 K 595
269 590 3 K 595
7 meneos
13 clics

Hillary Clinton: “Si soy Presidenta, atacaremos a Irán” [ENG]

Hillary Clinton, aspirante a la presidencia de EEUU, ha dejado claro que tiene intención de atacar a Irán si sale elegida. La excusa es la misma que viene utilizando EEUU respecto a Hamás: la supuesta intención de destruir Israel, a pesar de que tanto la la inteligencia estadounidense como la israelí reconocen que el programa nuclear iraní no incluye ningún componente militar.
5 2 15 K -122
5 2 15 K -122
43 meneos
278 clics

Más dura será al caída... El desplome del petróleo es estructural

El Brent se acerca a una semana catastrófica cerrando ayer alrededor de los $55,6, con el West Texas a $50,9/barril. Hace ya años que en esta columna alertábamos de la revolución del fracking que ha llevado a EEUU a producir casi más que Arabia Saudí y Rusia,a pesar de una caída de las perforaciones muy agresiva desde noviembre. Esa revolución no solo lleva al eje EEUU-Canadá-México a ser casi autosuficiente en petróleo,sino que ha probado que las predicciones de los agoreros de un desplome de la producción por precios bajos no se han cumplid
36 7 1 K 100
36 7 1 K 100
5 meneos
27 clics

Barcos de guerra rusos utilizarán puertos de Guinea Ecuatorial

Rusia y Guinea Ecuatorial han firmado un acuerdo para facilitar la entrada de navíos de guerra rusos en los puertos guineanos durante una visita al país africano del Jefe de la Marina rusa.

menéame