Actualidad y sociedad

encontrados: 26208, tiempo total: 0.060 segundos rss2
13 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué España está abocada a involucrarse en la guerra de Ucrania

España participa de manera activa en la guerra que ha provocado el régimen de Moscú al atacar e invadir suelo ucraniano. No sólo ha enviado ya militares, aviones, barcos o material 'defensivo', sino que la pertenencia a la Unión Europea implica sumarse a las medidas consensuadas en Bruselas, y como miembro de la OTAN también obliga a aportar fuerza y apoyo militar.
4 meneos
5 clics

«La guerra de Ucrania puede provocar la mayor crisis de refugiados en Europa desde la II Guerra Mundial»

Gustavo Suárez renueva su cargo como presidente de Unicef en un momento en el que la organización afronta dos grandes dos crisis humanitarias sucesivas, la pandemia y el ataque ruso
38 meneos
412 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania – Día 13

Trece días de guerra ya. De una guerra que cada vez está más lejos de decidirse en el campo de batalla, aunque hoy se han producido algunos pequeños cambios de posición y el castigo sobre las ciudades ucranianas continúa. Los asuntos más relevantes, no obstante, siguen llegando del campo diplomático, con medidas como el plan de la UE para reducir su dependencia energética respecto a Rusia hasta en dos tercios antes de final de año. También con la decisión polaca de poner sus aviones de combate MiG-29 al servicio de Ucrania.
32 6 7 K 51
32 6 7 K 51
12 meneos
30 clics

Guerra en Ucrania: Seis de cada diez empresas de Gipuzkoa sufre ya los efectos

eis de cada diez empresas guipuzcoanas afirman sufrir las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania que, sobre todo, se relacionan con un incremento de los costes de la energía, los suministros y las materias primas según una encuesta de urgencia realizada por la patronal Adegi, quien advierte de que estos efectos negativos podrían incrementarse y extenderse a otros ámbitos si la guerra se prolonga en el tiempo.
10 2 1 K 113
10 2 1 K 113
410 meneos
2319 clics
China culpa a Occidente de la guerra en Ucrania

China culpa a Occidente de la guerra en Ucrania

Para China, la guerra en Ucrania se produjo por una sola razón: la "mentalidad de la Guerra Fría". Según el gigante asiático, EE. UU. y la OTAN nunca han superado esa ideología. ¿Qué hay de cierto en eso?
194 216 7 K 393
194 216 7 K 393
20 meneos
39 clics

La información, el otro frente de guerra en Ucrania

La batalla por el relato en los medios de comunicación es todo un frente de guerra en los conflictos bélicos modernos. La información y la propaganda a menudo se confuden. Ucrania no es una excepción. Ese uso persuasivo de la información, destinado a minar la moral del enemigo mediante la guerra psicológica, pero también a imponer una cohesión social bélica en la retaguardia de las distintas partes implicadas, directa o indirectamente, genera un campo de batalla comunicativo más sutil pero no menos peligroso que la línea del frente.
16 4 0 K 79
16 4 0 K 79
124 meneos
2229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Las razones y detalles de la guerra de Ucrania

Jacques Baud, antiguo coronel del Estado Mayor suizo, exmiembro de la inteligencia estratégica y especialista en los países de Europa del Este, antiguo experto de la ONU y de la OTAN, nos ofrece el más detenido, casi exhaustivo análisis de la guerra de Ucrania y de las razones que la han motivado. Durante años, desde Malí hasta Afganistán, he trabajado por la paz y he arriesgado mi vida por ella. Así que no se trata de justificar la guerra, sino de entender qué nos ha llevado a ella.
93 31 27 K 327
93 31 27 K 327
140 meneos
2082 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Guerra de Ucrania – Día 36

El 36ª jornada de la guerra de Ucrania ha visto cómo Rusia profundizaba en su retirada, especialmente alrededor de Kiev, abandonando puntos tan emblemáticos como el aeródromo Antonov de Gostómel, en donde tuvo lugar en las primeras horas de guerra un enfrentamiento crucial. Por el contrario, al sur y al este, con la excepción de Nikolayev y Jersón, han seguido consolidando su situación mientras los combates en Mariúpol han persistido salvo durante un breve periodo de alto el fuego que ha permitido evacuar alrededor de 650 (...)
94 46 22 K 390
94 46 22 K 390
581 meneos
1381 clics
El ex asesor militar de Angela Merkel cree que suministrar armas a Ucrania abre el camino a la tercera guerra mundial

El ex asesor militar de Angela Merkel cree que suministrar armas a Ucrania abre el camino a la tercera guerra mundial

El general de brigada en la reserva Erich Vad considera un error de Zelenski repartir armas a la población: "Sólo hace que la guerra sea más larga y sangrienta".. Suministrar armas a Ucrania convierte implícitamente a los países que lo hacen en parte de la guerra y abre potencialmente el camino a la tercera guerra mundial. La frase es de quien fuera asesor militar de la ex canciller
268 313 10 K 343
268 313 10 K 343
9 meneos
94 clics

Barómetro del Real Instituto Elcano. Edición especial: Guerra en Ucrania y Cumbre de la OTAN

Encuesta realizada online a una muestra representativa de la población española de 18 a 75 años, con cuotas por edad, sexo, nivel educativo y región. 1.032 entrevistas realizadas entre el 7 y el 13 de junio de 2022. Resultados destacados: La guerra en Ucrania es vista como el principal problema europeo y una amenaza para la seguridad de Europa. Rusia es considerada responsable de la guerra. Los españoles creen que se debería negociar con Rusia. Aumenta ligeramente el apoyo a la pertenencia a la OTAN. Aumenta el apoyo al gasto en defensa...
7 meneos
12 clics

El Papa dice que la guerra de Ucrania "fue provocada" y se originó para vender armas

El Papa Francisco ha asegurado que estamos en plena Tercera Guerra Mundial y que la invasión de Rusia en Ucrania "fue, quizá, provocada o no impedida" porque existe "un interés en probar y vender armas". "Es muy triste, pero esto es lo que está en juego", ha dicho. "Hace unos años se me ocurrió decir que estábamos viviendo una Tercera Guerra Mundial en pedazos. Ahora, para mí, se ha declarado ya. Y este es un aspecto que debe hacernos reflexionar", ha asegurado el Papa en una transcripción que publica este martes el diario italiano La Stampa.
6 1 0 K 69
6 1 0 K 69
36 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania - Día 156

La última jornada de la guerra de Ucrania hasta la fecha ha venido marcada tanto por los combates en buena parte del frente, como por la muerte de decenas de prisioneros de guerra ucranianos cuando un edificio de la prisión en que se encontraban ha sido destruido bien por un ataque, bien por un atentado, lo que ha dejado un intenso cruce de acusaciones.
30 6 7 K 116
30 6 7 K 116
34 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Ucrania se prolonga e internacionaliza

Para ambos contendientes el triunfo es una cuestión de vida o muerte. Por eso es altamente improbable que en los próximos meses lleguen a una negociación. Más bien es de esperar lo contrario. Cuando el invierno boreal paralice las operaciones militares, debemos temer una intensificación de la guerra en otros ámbitos, con acciones de terrorismo económico o cibernético. Todos los países del mundo mantenemos relaciones con ambos contendientes. La prolongación y ampliación de la guerra de Ucrania nos va a afectar a todos. Y esto recién empieza.
7 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia financia la guerra con criptomonedas, así se saltan las restricciones

La invasión de Rusia a Ucrania está teniendo un desenlace mucho peor de lo esperado. Llevamos 8 meses de guerra y parece que esta está lejos de terminar, lo que implica miles de millones en inversión entre los dos bandos y por ello la financiación es clave. Rusia está excluida y sancionada del mercado común SWIFT para pagos bancarios, pero las criptomonedas están siendo parte de la solución en estos momentos, al menos para las milicias, ¿cómo lo consiguen? ¿Se puede parar esta financiación a Rusia mediante criptomonedas en la guerra de Ucrania?
52 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania - Día 276 -

Con el frente parado a la espera de un nuevo recrudecimiento en los combates en la zona de Bakhmut en los próximos días, la actualidad de la guerra gira en torno una vez más a la cuestión de los stocsk, pero también a los cambios políticos que la guerra está provocando en Rusia, así como en relación con la Cumbre Internacional sobre Seguridad Alimentaria que se está celebrando en Kiev. En las últimas horas la situación en Ucrania ha sido relativamente tranquila. El país se afana en reparar las consecuencias de la última oleada de ataques rusos
44 8 25 K 77
44 8 25 K 77
6 meneos
103 clics

La guerra es un esfuerzo humano muy destructivo. Pero la guerra es también una oportunidad de aprendizaje para las instituciones militares. Muchos gobiernos e instituciones están observando la guerra

en Ucrania en busca de información sobre la competencia y el conflicto futuros. Un hilo sobre las lecciones y la guerra (ENG) En mayo, exploré por qué es tan importante aprender en la guerra y expliqué algunos de los principios relacionados con las lecciones y las lecciones aprendidas para las organizaciones militares. Puedes leer ese post aquí: En los últimos diez meses ha habido una profusión de artículos que proponen listas de lecciones de la Guerra Ruso-Ucrania. Algunos, de expertos en guerra, asuntos militares, estrategia...
27 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de Ucrania marca un antes y un después, y pone a Europa al borde del abismo

La guerra de Ucrania ha cambiado todos los paradigmas de seguridad y estabilidad que predominaban en Europa desde la caída de la Unión Soviética. El año 2022 será recordado como el punto de inflexión en el que las tensiones que quedaron en el viejo continente tras el fin de la Guerra Fría volvieron a manifestarse y se abrieron paso de la manera más violenta posible.
23 4 4 K 114
23 4 4 K 114
212 meneos
10842 clics
El momento en el que la periodista rusa Anastasia Yelsukova recibe un disparo durante la cobertura de la guerra en Ucrania

El momento en el que la periodista rusa Anastasia Yelsukova recibe un disparo durante la cobertura de la guerra en Ucrania

Los innumerables periodistas y medios de comunicación que cubren la guerra en Ucrania se juegan la vida por informar sobre el día a día de los bombardeos. La periodista rusa Anastasia Yelsukova recibió un disparo mientras realizaba una cobertura informativa cerca de la localidad ucraniana de Soledar. En las imágenes, de especial sensibilidad, se puede ver cómo la periodista cae abatida por los disparos y es atendida por los paramédicos rusos. Horas después, fue trasladada a un hospital donde fue intervenida de urgencia.
102 110 8 K 342
102 110 8 K 342
368 meneos
816 clics
Un año de guerra en Ucrania: la industria armamentística va ganando

Un año de guerra en Ucrania: la industria armamentística va ganando

Las empresas de armamento han cosechado uno de sus mejores años en bolsa y prevén fuertes incrementos en sus ventas durante 2023. En algunas de estas empresas solo se vieron fuertes movimientos alcistas en la primera semana de guerra, las hay que no han dejado de subir desde entonces. Solo dos empresas estadounidenses han aumentado el valor de sus acciones en 47.000 millones de euros desde que arrancó la guerra en Ucrania. La empresa alemana Rheinmetall, fabricante de los Leopard, ha aumentado su valoración en un año un 151,5%...
155 213 3 K 318
155 213 3 K 318
9 meneos
9 clics

Europa duplica en un año las importaciones de armamento por la guerra en Ucrania

La guerra en Ucrania impulsa la compra de armas en Europa a una velocidad sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría. Las importaciones europeas de armamento aumentaron un 92% en 2022, la mayor subida interanual contabilizada tras la caída del muro de Berlín, según las cifras analizadas por EL PAÍS a partir de la base de datos del Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo (Sipri).
29 meneos
36 clics
Orbán acusa a la UE y la OTAN de preparar la entrada de Europa en la guerra de Ucrania

Orbán acusa a la UE y la OTAN de preparar la entrada de Europa en la guerra de Ucrania

La Unión Europea (UE) y la OTAN están preparando la entrada de Europa en la guerra de Ucrania, provocada por la invasión rusa, aseguró este viernes el primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, que defiende un acuerdo de paz con Moscú. "Lo que sucede hoy en Bruselas y en Washington es un tipo de preparación de la atmósfera para un eventual conflicto armado directo. Podríamos decir que es la preparación de la entrada de Europa en la guerra", aseguró Orbán en declaraciones a la radio pública Kossuth.
24 5 3 K 156
24 5 3 K 156
16 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La OTAN quiere un estado de guerra permanente": ¿cumbre de guerra o de paz? Lorenzo Ramírez

El presidente de EEUU, Joe Biden no irá a la "cumbre de guerra de Suiza", que no de paz, porque no estará Rusia, por lo que solo habrá una propuesta de Ucrania, sin poder rebatirse y apoyada por la OTAN que "quiere mantener un estado de guerra soterrada permanente gracias al dinero público". Una vez violados los acuerdos de Minsk y la promesa de no extender la OTAN a países del este de Europa: ¿qué garantías tiene Rusia de que la OTAN cumplirá sus palabras y no le engañará de nuevo?
13 3 12 K 60
13 3 12 K 60
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poroshenko reclama apoyo norteamericano: “La guerra de Ucrania es también de Estados Unidos”

Durante su visita a EE.UU., el presidente ucraniano, Piotr Poroshenko, instó a Washington a ofrecer a Kiev ayuda militar urgente. Aunque el presidente de EE.UU., Barack Obama, había prometido suministrar únicamente asistencia no letal a Kiev, Poroshenko recalcó en su discurso esto no sería suficiente. “Las mantas y las gafas de visión nocturna son importantes, pero no se puede ganar la guerra con mantas. Uno no puede mantener la paz con una manta”, dijo el presidente ucraniano. Ucrania, agregó, necesita urgentemente “más equipo militar letal"
14 3 12 K -16
14 3 12 K -16
17 meneos
19 clics

Rusia sancionará a quienes participen en manifestaciones contra la guerra en Ucrania

Las autoridades rusas amenazaron este 24 de febrero con reprimir cualquier manifestación “no autorizada” contra la guerra en Ucrania, donde se lanzó una amplia operación militar hace unas horas bajo el mando del presidente Vladimir Putin. El Ministerio de Interior, la Fiscalía y el Comité de Investigación ruso avisaron a su población ante cualquier acción de protesta. El Comité señaló que las personas que participen en concentraciones sobre “la tensa situación en materia de política extranjera” o en enfrentamientos, se exponen a ser perseguidos
199 meneos
5469 clics
Guerra de Ucrania - Día 1

Guerra de Ucrania - Día 1

De madrugada, con el lanzamiento de salvas de misiles de crucero Kalibr y misiles balísticos Iskander, daba comienzo la guerra de Ucrania. Estos primeros ataques, destinados a descoyuntar las defensas antiaéreas y los puestos de mando ucranianos, así como distintos aeródromos militares, serían el preludio de una operación terrestre con cuatro ejes de avance. En la primera jornada, las tropas rusas lograrían avanzar especialmente en el flanco sur ucraniano, desde la península de Crimea y lanzarían un sorprendente asalto helitransportado (...)
110 89 3 K 347
110 89 3 K 347

menéame