Actualidad y sociedad

encontrados: 2030, tiempo total: 0.060 segundos rss2
70 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignacio Escolar: "La familia de Borbón lleva mucho tiempo guardando dinero en Suiza"

"La Casa Real no puede desentenderse y ha de decidir si alguien que ha defraudado hasta 2012 es digno de estar en la línea de sucesión", dice el director de eldiario.es sobre #PapelesCastellana.
58 12 12 K 160
58 12 12 K 160
23 meneos
100 clics

“El periodismo veraz cuesta dinero y hay que pagar por la buena información”

La directora y presentadora del programa "Julia en la Onda" de Onda Cero, Julia Otero, ha sido la encargada de cerrar la XVIII edición del Congreso de Periodismo Digital de Huesca con un coloquio y tertulia con el director de eldiario.es Ignacio Escolar. Durante la conversación han surgido temas de tanta actualidad como las presiones y amenazas a los periodistas por parte de grupos políticos, la radio en internet y el uso de las redes sociales, el periodismo de calidad, la situación de la mujer en los medios de comunicación...
3 meneos
47 clics

Por qué eldiario.es es feminista

Ignacio Escolar: Cada semana responderé a las preguntas de los lectores y socios sobre el funcionamiento de eldiario.es. Puedes mandar tu pregunta, sugerencia o queja a través de este formulario. En esta ocasión responde afirmando el feminismo de eldiario.es y exponiendo su argmentación del porqué.
3 0 11 K -96
3 0 11 K -96
1680 meneos
4442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Cifuentes no nos va a callar

No es el primer presidente de Madrid que me lleva a los tribunales. Antes lo hizo Ignacio González, por publicar varios artículos sobre su corrupción. González perdió esa demanda tres veces: en primera instancia, en el TSJ de Madrid y en el Tribunal Supremo. Igual que perdió también el exministro José Manuel Soria, que también demandó a eldiario.es cuando publicamos sus vacaciones pagadas en una suite de Punta Cana.
462 1218 58 K 309
462 1218 58 K 309
220 meneos
2035 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignacio Escolar desmiente la supuesta censura de eldiario.es a un artículo de Jorge Verstrynge: "Es falso"

Es falso que hayamos censurado un artículo a Jorge Vestrynge. Lo ocurrido es bastante diferente a lo que se ha contado en varios medios. Hace unas semanas, Verstrynge se ofreció a publicar una serie de artículos en eldiario.es y mandó ese texto como primera propuesta. Lo recibimos en la redacción y, después de leerlo, decidimos no publicarlo, igual que hacemos todos los meses con decenas de artículos que rechazamos. Optamos por no publicarlo porque nos pareció un texto demagógico y de baja calidad porque incluía datos falsos.
130 90 43 K 33
130 90 43 K 33
99 meneos
611 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando son periodistas los que quieren matar al mensajero

La cantidad de datos, detalles y pruebas documentales que hemos aportado en esta serie de exclusivas han obligado a algunos directores de medios a dar explicaciones de su silencio. Ignacio Escolar argumenta que Público “ha aportado varios fragmentos parciales de documentos que no podemos contrastar porque, sin conocer la fuente, no tienen nada que nos permita acreditar su autenticidad". El enlace original ha caido: blogs.publico.es/eltableroglobal/cuando-son-periodistas-los-que-quiere
71 28 19 K 12
71 28 19 K 12
29 meneos
254 clics

Ignacio Escolar nuevo flamante colaborador del Washington Post. Algunas notas sobre este medio de destrucción masiva  

Para empezar hay que decir lo básico: Washington Post es el periódico cabecera de la CIA y socio preferente mediático de la Agencia Central de Inteligencia
24 5 32 K -157
24 5 32 K -157
50 meneos
204 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ignacio Escolar explica la campaña, sobre la compra de votos y ETA

La primera semana de campaña todo fue ETA. La segunda ha estado monopolizada por las denuncias de compra del voto por correo. Son pequeños fraudes que han existido siempre .Pero que en esta recta final de la campaña han servido a la derecha para enfangarla del todo y sembrar dudas generalizadas e injustificadas sobre el sistema electoral. Que no descartes que sirvan después para poner en duda el resultado de las generales si no ganan. Igual que Bolsonaro. Igual que Trump.
41 9 20 K 46
41 9 20 K 46
1130 meneos
2717 clics
Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es: “Os vamos a triturar, vais a tener que cerrar” [Boletín de Ignacio Escolar]

Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es: “Os vamos a triturar, vais a tener que cerrar” [Boletín de Ignacio Escolar]

Soy muy consciente de a qué nos enfrentamos cada vez que contamos una noticia así, como las que hemos dado esta semana. Nos ha pasado muchas veces antes en la historia de elDiario.es. Nos seguirá pasando muchas más, porque hay poderes en España que aún no han entendido en qué consiste la prensa libre. Por falta de costumbre, tal vez. He puesto el asunto en manos de nuestros abogados, para estudiar acciones legales: si es viable una denuncia judicial. Esta semana, después de recibir las amenazas, acudimos a un notario para certificarlas.
433 697 8 K 377
433 697 8 K 377
53 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escolar: "Algunos medios practican el periodismo de Estado, y eso no es periodismo"  

Eldiario.es cumple esta semana dos años, en los que ha logrado una audiencia de 2,7 millones de lectores según las últimas mediciones. El director de este medio ha agradecido a los más de 8.700 socios su apoyo: "No pagan para leer noticias, sino para que seamos independientes". "Con un 1% de los costes de los grandes medios hacemos un 20% de su tráfico", ha recordado el periodista que cree que el digital ya pelea cuerpo a cuerpo con la prensa de papel.
44 9 12 K 169
44 9 12 K 169
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los nombres que Esperanza Aguirre prefiere no recordar

Un repaso documentado a los numerosos nombramientos de la presidenta del PP de Madrid que acabaron enfangados en la corrupción.
14 3 5 K 88
14 3 5 K 88
24 meneos
83 clics

Un Ganemos que no se llamará ganemos para la Comunidad de Madrid

El nuevo partido de Tania Sánchez no busca dividir la izquierda sino unirla
20 4 2 K 124
20 4 2 K 124
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auge de los medios independientes como única vía para contar la verdad

Los medios independientes parece ser la única solución al problema de la libertad de expresión, financiera y económica de los medios y del periodismo. (Relacionado con Cebrián, el despido de Escolar...) Si hay alguien de verdad que está intentando salvar el periodismo, el periodismo de verdad, no son otros que aquellos que forman las redacciones de eldiario.es, infoLibre, El Español o ctxt.es, entre muchos otros. No todos siguen la misma línea editorial, pero si algo tienen en común todos ellos es su independencia económica y financiera.
68 meneos
85 clics

Periodismo es pedir cuentas al poder

Hay un tipo de periodismo que cree que su papel es mandar, en vez de fiscalizar a los que mandan; que piensa que nuestro trabajo consiste en quitar y poner presidentes, ministros o líderes de la oposición.
57 11 2 K 40
57 11 2 K 40
8 meneos
72 clics

Un kilo son dos kilos

En el mundo de la corrupción en billetes de 500, un kilo son dos kilos: un millón de euros pesa 2,2 kilogramos. Cabe en una caja de zapatos, o en un pequeño maletín (...) El exceso de billetes de 500 euros es una clara prueba de que en España hay algo que va mal. ¿Somos un país más corrupto que la media?...
933 meneos
7046 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los datos que el Gobierno oculta

El Gobierno de Mariano Rajoy está pleiteando en la Audiencia Nacional para no contestar a 37 preguntas incómodas.
305 628 34 K 276
305 628 34 K 276
61 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las mentiras de Pablo Casado sobre el golpe, la Gürtel o la guerra de Irak (opinión)

Casado y los demás portavoces del partido están ahora intentando reescribir el diario de sesiones y cambiar el “golpe de Estado” por un “golpe al Estado”, que no es lo mismo, aunque siga siendo falso. Porque tampoco se está perpetrando, en presente, un golpe al Estado. Afortunadamente, hoy en Catalunya la situación no es la misma que hace un año. Imaginen, es un suponer, qué habría pasado si hubiese sido Sánchez el presidente del Gobierno durante el octubre catalán de 2017; durante la consulta del 1-O y la declaración de independencia.
50 11 11 K 21
50 11 11 K 21
138 meneos
1993 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Voy a presentar una demanda en los tribunales

El arranque del juicio contra Ana Julia Quezada, homicida confesa y acusada del asesinato de un niño, ha reavivado un viejo bulo en redes sociales que padecí cuando sucedió este crimen, hace más de un año
102 36 31 K 63
102 36 31 K 63
41 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Con el apoyo de sus lectores, eldiario.es resistirá.

La crisis del coronavirus nos ha colocado en una situación comprometida, pero saldremos adelante gracias a nuestros socios y socias. En vez de recortar la redacción, en un momento en el que su trabajo es más necesario que nunca, hemos recortado los sueldos más altos: entre un 10% y un 30%. Solo a los jefes y jefas, los que cobramos más; la mayoría de la plantilla mantendrá su salario.
34 7 37 K 98
34 7 37 K 98
27 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuentas de "Eldiario.es" en 2019

Las cuentas de eldiario.es en 2019 explicadas al detalle. Ingresos, gastos, socios, salarios, etc. "Entre 2013 y 2020, el sueldo de un redactor base casi se ha duplicado: ha pasado de 12.684 a 23.400 euros brutos anuales."
22 5 10 K 56
22 5 10 K 56
258 meneos
3329 clics
¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

“In dubio, pro reo”. Este popular latinajo que en gran medida resume el espíritu de una Justicia garantista (“ante la duda, a favor del acusado”) sirve de metáfora para explicar el embrollo de la ley del ‘sí es sí’ y algunas de las rebajas de pena que está firmando la Justicia con esta reforma del Código Penal. La clave es otro principio jurídico que todo demócrata debe siempre respetar, el de la irretroactividad penal: que solo las nuevas leyes que beneficien al reo se deben aplicar.
150 108 6 K 391
150 108 6 K 391
40 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia atropellada por el Tribunal Constitucional

Por primera vez en la historia democrática española, un Tribunal Constitucional con su mayoría caducada ha paralizado una reforma legal del Parlamento español. Lo ha hecho por la mínima. Seis votos contra cinco. Gracias a la decisión de dos magistrados con el mandato caducado y afectados directamente por este cambio legal, que estaba diseñado para desbloquear un órgano constitucional que la derecha ha usurpado, incumpliendo el mandato de las urnas.
33 7 15 K 109
33 7 15 K 109
711 meneos
1703 clics
Las mentiras del PP sobre las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

Las mentiras del PP sobre las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez a elDiario.es

Ni conversación privada, ni relación de confianza ni discusión. El PP ha intentado justificar lo injustificable: un intento inaceptable de intimidar a un medio de comunicación. Todos los que han leído los mensajes en su integridad saben muy bien quiénes mentían y quiénes decíamos la verdad. Dejo constancia de estas falsedades para que no haya una sola duda más
262 449 8 K 392
262 449 8 K 392
914 meneos
1769 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Ayuso mintió y elDiario.es decía la verdad

Ayuso mintió y elDiario.es decía la verdad

Nunca fue “una inspección salvaje”. Tampoco un “ataque de todos los poderes del Estado contra un ciudadano particular”. Isabel Díaz Ayuso mintió, y era elDiario.es quien decía la verdad.
341 573 38 K 511
341 573 38 K 511
38 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Todo lo que no es normal en la investigación contra Begoña Gómez

Todo lo que no es normal en la investigación contra Begoña Gómez

Sin esperar a las declaraciones de los testigos, contra el criterio de la UCO, sin más indicios que la denuncia de Manos Limpias y a cinco días de las elecciones: el juez Peinado entra en campaña al citar como imputada a la esposa del presidente del Gobierno

menéame