Actualidad y sociedad

encontrados: 85, tiempo total: 0.029 segundos rss2
7 meneos
11 clics

UGT y CC.OO. presentarán más de 500.000 firmas para impulsar una renta mínima

Los sindicatos quieren impulsar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para conseguir una prestación de ingresos mínimos de 426 euros para dos millones de familias sin recursos o que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza.
17 meneos
24 clics

76.773 firmas por el derecho a la vivienda

La Coordinadora de Vivienda (que agrupa a las plataformas de afectados por la hipoteca y las asambleas de Stop Desahucios en la región), la Asociación Libre de Abogados y Abogadas y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM) han presentado este viernes 76.773 firmas que avalan una ILP de Vivienda para que una ley regional garantice el derecho a una vivienda digna.
14 3 3 K 102
14 3 3 K 102
27 meneos
40 clics

La iniciativa madrileña por el derecho a la vivienda que temen los bancos y los fondos buitre

El movimiento por el derecho a la vivienda de Madrid entrega este viernes más de 60.000 firmas para que la Asamblea regional tramite una ILP. Buscan facilitar el acceso a la vivienda pública, prohibir desahucios sin alternativa y evitar casos de pobreza energética.
22 5 5 K 77
22 5 5 K 77
11 meneos
21 clics

Justicia amenaza ILP por derecho a vivienda Madrid antes de aprobarse por tener artículos “inconstitucionales"

Un informe técnico compara el texto con otras leyes autonómicas por la vivienda o contra la pobreza energética ya recurridas por el Gobierno.El miércoles se conocerá si la de Madrid se tramita como ley, algo que depende del voto de PP y Ciudadanos, que no quieren desvelar su postura.Tres artículos son inconstitucionales por "vulnerar el derecho a la propiedad" y otros tres,que obligan a ofrecer un alquiler social antes del desahucio,"menoscaban" competencias estatales,según el informe..
15 meneos
21 clics

Hidráulica: El agua, para el pueblo

La Asociación Aragón Suma anunció ayer el lanzamiento de una campaña de captación de firmas para que se debata en el Congreso una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) relativa a la gestión de los recursos hídricos. Lo que propone Aragón Suma es que sean las administraciones locales las que gestionen los saltos hidroeléctricos conforme vayan caducando las concesiones administrativas que tienen las compañías energéticas (concesiones de derechos de uso de agua que están caducando y que, por ley, deben revertir a lo público).
12 3 0 K 32
12 3 0 K 32
8 meneos
40 clics

Ofensiva de las enfermeras en el Congreso para evitar la saturación de las plantillas

Las enfermeras quieren llamar a la puerta del Congreso de los Diputados. No quieren hacerlo solas: quieren ir acompañadas de 500.000 firmas y una Iniciativa Legislativa Popular (ILP).
24 meneos
25 clics

El PP se opone a una Iniciativa Legislativa Popular para cambiar la gestión forestal y parar al eucalipto

La iniciativa legislativa popular (ILP) registrada en el Parlamento gallego, después de lograr 40 000 firmas, para promover la protección y mejora de los hábitats del bosque autóctono, así como cambiar la gestión forestal y "parar al eucalipto" no continuará su tramitación, una vez que su toma en consideración fue rechazada con los votos de los diputados del PPdeG. Los socialistas se abstuvieron, mientras En Marea y BNG votaron a favor. [GLG]
20 4 0 K 14
20 4 0 K 14
8 meneos
19 clics

Bienaventurados los justos

El día de San Isidro,los candidatos de PP y Cs fueron recibidos por decenas de personas que han sufrido en sus carnes el rechazo de estos partidos a la ILP por el derecho a la vivienda. Es violencia,pero no agresión,y ya sabían que hay un pacto explícito en la práctica de no violentar físicamente ni acercarse a más de dos metros de la interpelada. El escrache tiene reglas. Y se cumplen. Pero es normal que esto sea noticia. Sin embargo,la tragedia repetida hasta 70.000 veces al año no es noticia y,por tanto,no se ve, ergo,no existe..
26 meneos
34 clics

El precio de los medicamentos llegará hasta donde quieran, el problema es quién los podrá pagar

Luis Montiel Llorente tiene entre ceja y ceja un cometido: concienciar a la ciudadanía del peligro que supone dejar vía libre a la industria farmacéutica. No lo tiene fácil, pero tampoco está solo. Para ello, este catedrático de Historia de la Medicina en la Universidad Complutense, junto a organizaciones y otros expertos, han dado cuerpo a la ILP ‘Medicamentos a un precio justo’, que ya ha llegado al Congreso
21 5 2 K 77
21 5 2 K 77
370 meneos
1150 clics

Iniciativa legislativa popular en Andorra a favor de obligar a los extranjeros a entender el catalán. [CAT]

La iniciativa pretende que los extranjeros tengan el B1 de catalán para poder renovar el permiso de residencia.
146 224 6 K 272
146 224 6 K 272
28 meneos
30 clics

El mar Menor será el primer ecosistema de Europa con derechos propios

El Congreso de los Diputados ha aprobado iniciar la tramitación de una ley para que el mar Menor y toda su cuenca tengan personalidad jurídica, con lo que será el primer ecosistema de toda Europa con derechos propios, como si fuera una persona o una empresa. Todos los grupos, excepto Vox, han dicho sí a convertir en proposición de ley la iniciativa legislativa popular (ILP) avalada por más de 600.000 firmas y comenzar así su tramitación parlamentaria.
24 4 0 K 81
24 4 0 K 81
19 meneos
26 clics

El Mar Menor, la primera laguna de Europa con derechos propios  

El Senado rechaza el veto de Vox a la ILP, que logra un respaldo mayoritario de los senadores con 230 votos a favor y tres en contra. Derecho a evolucionar de forma natural, derecho a la protección, a la conservación y a la restauración. Con la aprobación este miércoles en el Senado de la Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca, el continente europeo gana su primer ecosistema con derechos propio
16 3 0 K 51
16 3 0 K 51
5 meneos
38 clics

VI Día de las Lenguas de Extremadura pedirá el impulso de modalidades de habla

Representantes de colectivos en defensa de las diversas modalidades lingüísticas de Extremadura compartirán mesa y experiencias en el VI Día de las Lenguas de Extremadura, una jornada que se celebrará a lo largo del próximo sábado, día 23, en Cáceres. Entre los actos programados está prevista la presentación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para el desarrollo del Estatuto de Autonomía de Extremadura en lo que a "protección de las modalidades lingüísticas propias de Extremadura" se refiere.
9 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament presiona con una iniciativa por la independencia mientras se negocia la amnistía

Junts deja claro en el Parlament que mantiene su hoja de ruta, que pasa por la independencia. Así pues, la Mesa de la Cámara Baja catalana ha admitido a trámite este martes, con el voto a favor de los neoconvergentes y la CUP, una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) registrada el 2 de febrero por Solidaritat Catalana per la Independència, que pide que la Cámara declare la independencia de Cataluña.
9 meneos
31 clics

La hora de la renta básica universal

La propuesta de renta básica con carácter universal cuenta con una enorme potencialidad. La vigencia y actualidad de la idea era impensable hace sólo cinco años. De hecho, la renta básica puede encontrarse –con más o menos claridad- en los programas de las principales organizaciones políticas a la izquierda del PSOE y en movimientos sociales como el 15-M. Y eso no sucede únicamente en el estado español. Sabido era conocido el interés de la iniciativa en la academia y su estudio por parte de economistas, sociólogos, antropólogos o politólogos. A
8 1 10 K -43
8 1 10 K -43
3 meneos
4 clics

UGT, CCOO y Campamento Dignidad impulsan una plataforma por la renta básica

Los sindicatos UGT y CCOO de Extremadura y el Campamento Dignidad van a promover entre asociaciones, colectivos y partidos políticos de la comunidad autónoma la formación de una "amplia" plataforma ciudadana a favor del cumplimiento de la Ley de Renta Básica, y exigen que al menos 10.000 solicitantes cobren esta ayuda de inserción antes del próximo 31 de julio.
2 1 10 K -103
2 1 10 K -103
12 meneos
15 clics

La moratoria de desahucios del Gobierno deja fuera al 92% de los afectados

La PAH señala la medida aprobada por el Gobierno sólo ha conseguido detener alrededor de 10.000 de las 120.682 ejecuciones hipotecarias de los últimos dos años.
10 2 2 K 64
10 2 2 K 64
4 meneos
16 clics

Dos años de moratoria de desahucios, ¿para qué han servido?

Este fin de semana se han cumplido los dos años de moratoria de desahucios para viviendas habituales que establecía el Real Decreto 27/2012. Antes de que el fin de esta moratoria llegase (16 de noviembre de 2014), el Gobierno anunció que se iba a prorrogar hasta el 15 de mayo del 2015. Sin embargo, no se ha hecho ninguna reflexión sobre el efecto que ha tenido esta moratoria, ni si habría que complementarlo con otras medidas para conseguir solucionar el problema de los desahucios en España.
4 meneos
32 clics

Las propuestas del Gobierno contra la corrupción

Los populares presentaron ayer en el Congreso una batería de propuestas contra la corrupción pasando por alto la suspensión de la militancia de los imputados o las donaciones anónimas a los partidos El Gobierno presentó ayer en el Congreso de los Diputados sus medidas contra la corrupción. En total se trata de 71 propuestas del Partido Popular para…
47 meneos
54 clics

CiU ahoga a las guarderías

Rigau, consellera de Educación, ha eliminado la partida destinada a la educación de los 0 a los 3 años.
597 meneos
2829 clics
Intentan bloquear una iniciativa que quería permitir la matanza de homosexuales en EEUU

Intentan bloquear una iniciativa que quería permitir la matanza de homosexuales en EEUU

El abogado Matt McLaughlin había presentado una iniciativa popular con la que pretendía obtener permiso para matar a homosexuales "de un disparo en la cabeza". La fiscal general de California, Kamala Harris, pedirá a la Corte Suprema del estado que se detenga dicha propuesta legislativa popular.Kamala Harris aseguró que la propuesta "amenaza la seguridad" pública del estado californiano y que es "inconstitucional" y "totalmente reprobable". La iniciativa podrá ser votada por los californianos en los comicios de noviembre de 2016, si sigue
206 391 9 K 485
206 391 9 K 485
10 meneos
18 clics

#BombersAmbLaILP [CAT] (subtitulado)  

Los bomberos denuncian en este vídeo que detrás de muchos incendios domésticos hay situaciones de pobreza energética y precariedad en la vivienda que están invisibilizadas. La pobreza energética a día de hoy ya afecta a 320.000 familias en Cataluña. En muchos incendios domésticos encontramos un patrón común: un corte de suministro por falta de recursos que deja a las familias sin acceso a bienes de primera necesidad como la luz o la calefacción.
57 meneos
58 clics

Los bomberos alertan de que tras muertes por incendios domésticos se esconde la pobreza energética

Un grupo de Bomberos ha grabado un vídeo en el que denuncian con su testimonio que tras muchos incendios domésticos se esconden situaciones de pobreza energética. Aunque no existen datos oficiales sobre los incendios causados por situaciones de pobreza, los bomberos explican cómo se han encontrado con incendios mortales causados por una vela que era usada para alumbrarse porque no tenían luz en el piso, por un brasero para calentarse porque no tenían calefacción o por inhalación de humos porque quemaban alpargatas para calentarse.
47 10 0 K 30
47 10 0 K 30
14 meneos
13 clics

El PNV propone una moratoria de cinco años para el uso del 'fracking' en Euskadi

El PNV ha propuesto establecer una moratoria de cinco años para la utilización del 'fracking' en exploraciones o explotaciones gasísticas en Euskadi, con el fin de que una comisión científica disponga del tiempo suficiente para analizar los riesgos medioambientales de esta técnica.
11 3 0 K 108
11 3 0 K 108
43 meneos
84 clics

¿Y si resulta que sí se puede?

La diputada Laia Ortiz del Grupo Parlamentario de la Izquierda Plural presentó una Proposición de Ley de medidas para prevenir la pobreza energética. El aspecto del hemiciclo durante la intervención de Laia Ortiz sobre un tema de esta importancia social habla por sí solo: estaba prácticamente vacío. A día de hoy, con Ada Colau como alcaldesa y Laia Ortiz como teniente de alcalde, el Ayuntamiento de Barcelona está en disposición de poner en marcha esas medidas que con tanta soberbia fueron desechadas.
36 7 1 K 107
36 7 1 K 107

menéame