Actualidad y sociedad

encontrados: 113, tiempo total: 0.012 segundos rss2
16 meneos
65 clics

Tormenta política por la inhabilitación de la JEC a Torra y Junqueras justo antes de la investidura de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez se enfrenta este sábado al debate para su investidura en plena tormenta por las decisiones de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar a Quim Torra y dictaminar que Oriol Junqueras no puede ser eurodiputado.
9 meneos
273 clics

La caverna carga contra Garzón por criticar a la Junta Electoral Central, con un Pérez Reverte desatado

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, ha cargado contra la resolución de la Junta Electoral Central (JEC) de inhabilitar a Quim Torra como presidente de la Generalitat de Catalunya, calificando al órgano arbitral electoral de "reaccionario brazo judicial" de la derecha a través de Twitter. La lluvia de críticas no tardó en caer.
7 2 21 K -42
7 2 21 K -42
38 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra jurídica de la peor manera posible

Ya se había pronosticado que las derechas españolas pondrían en práctica una estrategia de "guerra jurídica" contra el nuevo Gobierno. No ha habido que esperar a la investidura. La "guerra jurídica" ha empezado ya. Y de la peor manera posible.
28 meneos
513 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El contundente tuit de Jordi Évole sobre la inhabilitación de Torra en solo cuatro palabras

"Junta electoral central derecha", escribió, después de que la JEC estimara el recurso presentado por PP, y parcialmente los interpuestos por Ciudadanos y Vox. Además, ordenó la retirada de su escaño como diputado del Parlament tras una condena por desobediencia en una sentencia que no es firme.
23 5 21 K 72
23 5 21 K 72
89 meneos
210 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral intenta engañar al Parlamento Europeo por segunda vez

Después de haber proclamado a Oriol Junqueras como candidato electo de manera definitiva el 13 de junio, la Junta Electoral Central lo excluyó de la lista que envió al Parlamento Europeo. Ya sabemos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea que de manera antijurídica. Ayer la JEC se dirigió de nuevo al Parlamento Europeo para anunciarle que ha decidido que Junqueras ha dejado de ser diputado europeo. Si no lo ha reconocido nunca como diputado europeo, ¿cómo puede comunicar ahora que ha decidido hacerle perder dicha condición?
75 14 24 K 0
75 14 24 K 0
65 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo de la JEC: un atentado a la inviolabilidad parlamentaria

Manipulando la interpretación de la Ley General Electoral, la Junta Electoral Central, en su reunión de este 3 de enero de 2020, ha resuelto destituir al presidente de la Generalitat arrogándose atribuciones que corresponden en exclusiva al Parlament de Cataluña
54 11 11 K 84
54 11 11 K 84
41 meneos
101 clics

Torra "desobedecerá" a la JEC tras ser avalado como diputado por el Parlament

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha anunciado este sábado que piensa "desobedecer" a la Junta Electoral Central (JEC), tras haber sido ratificado por el Parlament -con los votos de JxCat, ERC y la CUP- como diputado y president.
35 6 1 K 233
35 6 1 K 233
33 meneos
246 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Falacias y mentiras sobre la inhabilitación de Torra

Una tormenta de manipulaciones, falacias y falsedades han rodeado la decisión de la Junta Electoral Central sobre la inhabilitación de Torra y Junqueras. He aquí algunas de las más disparatadas.
28 5 12 K 94
28 5 12 K 94
802 meneos
1207 clics
El Parlamento Europeo reconoce como eurodiputado a Junqueras a pesar de la resolución de la Junta Electoral Central

El Parlamento Europeo reconoce como eurodiputado a Junqueras a pesar de la resolución de la Junta Electoral Central

La Eurocámara ha informado en un comunicado emitido este lunes de que en la sesión del próximo 13 de enero espera que tomen posesión de su escaño como parlamentarios Oriol Junqueras, Carles Puigdemont y Toni Comín. Serán reconocidos como tal desde el día de la constitución de la cámara en julio del año pasado.
313 489 4 K 309
313 489 4 K 309
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La JEC: el Parlamento Europeo conocía la inhabilitación de Junqueras

El presidente de la Junta Electoral Central (JEC), el magistrado Antonio Jesús Fonseca Herrero, ha asegurado este martes que el organismo arbitral envió el pasado 3 de enero a dos direcciones electrónicas del Parlamento Europeo la notificación con la resolución por la que se inhabilitaba al presidente de ERC, Oriol Junqueras, como eurodiputado y que una de ellas fue leída el día 6 por la mañana, antes de que la Eurocámara expidiera la credencial al condenado por el proceso independentista catalán.
31 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La JEC confirma que el Parlamento Europeo les ha ignorado sobre Junqueras

La Junta Electoral Central publica un comunicado en el que afirma que dio cuenta al Parlamento Europeo de la decisión de inhabilitar a Junqueras el pasado 3 de enero, sin embargo el Parlamento Europeo lo ignoró y lo terminó reconociendo como eurodiputado.
26 5 13 K 48
26 5 13 K 48
1 meneos
4 clics

El Supremo rechaza suspender de urgencia el fallo de la JEC sobre Torra

La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha descartado paralizar de urgencia la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) que declaró la inelegibilidad como diputado del presidente de la Generalitat, Quim Torra, por haber sido condenado ya por desobediencia por su negativa a retirar los lazos amarillos del balcón del Palau de la Generalitat
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
3 meneos
2 clics

Nuevo aval del Supremo a la JEC: el inhabilitado Torra no puede ser diputado

Rechaza el recurso del presidente de la Generalitat al no ver razones de urgencia para devolverle el acta.
2 1 1 K 4
2 1 1 K 4
20 meneos
30 clics

La Fiscalía del Supremo a favor de que se suspenda el acuerdo de la JEC sobre Torra hasta que se resuelva sobre el fondo

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha dado a conocer este viernes un informe en el que no se opone a la petición realizada por la defensa del presidente de la Generalitat, Quim Torra, para que quede en suspenso la resolución de la Junta Electoral Central del pasado 3 de enero, que le retiró su credencial de diputado en el Parlamento catalán.
16 4 0 K 85
16 4 0 K 85
8 meneos
30 clics

Otro frente exterior: la JEC llama a Ponsatí para que sea eurodiputada por el Brexit

Después de que Carles Puigdemont y Toni Comín tomasen su acta en el Parlamento Europeo, hay un tercer caso en camino de exdirigente catalán fugado que puede acceder a su escaño. Clara Ponsatí, exconsejera de Educación y actualmente en Escocia, se encamina hacia la Eurocámara. La Junta Electoral Central (JEC) ha recibido la petición del Parlamento Europeo para que prepare la lista de eurodiputados españoles que tienen derecho a entrar tras el Brexit y tiene previsto dar traslado el jueves a los eurodiputados españoles: entre ellos, está Ponsatí.
25 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral exige a Clara Ponsatí acatar la Constitución en el Congreso para ser eurodiputada a pesar del fallo d

El Tribunal de Justicia de la UE sentenció el 19 de diciembre de 2019, sobre Junqueras, que la condición de eurodiputado emanaba de las urnas, no de ningún trámite adicional
5 meneos
28 clics

Torra exige a Torrent defender su escaño pese a la decisión de la JEC y del secretario general

"La cuestión está en quién quita escaños, un funcionario o el Parlament de Cataluña del que Torrent es el máximo representante", acusan fuentes de Presidencia de la Generalitat consultadas por Europa Press, después de que, tras la orden de la JEC, la única persona que se haya pronunciado es Muro. Para el presidente de la Generalitat, "la decisión final es política del Parlament y de su máximo representante, que es el presidente", es decir, consideran que si alguien retira el acta de Torra es Torrent.
7 meneos
24 clics

La JEC vuelve a citar este jueves a Ponsatí y amenaza con dejar su plaza vacante

La Junta Electoral Central (JEC) ha citado nuevamente para este jueves a la candidata al Parlamento Europeo Clara Ponsatí, representante en las pasadas elecciones europeas de JxCat y ahora buscada por la Justicia española. El emplazamiento lo ha decidido este martes la Junta Electoral al no haber comparecido la 'exconsellera' catalana, residente actualmente en Escocia, en donde permanece prófuga.
17 meneos
80 clics

José Antonio Martín (Fiscal y magistrado emérito del Supremo): La Junta Electoral Central pudo tomar otra decisión

La legislación de excepción que nace como consecuencia de un fenómeno como el terrorismo corre el riesgo de recortar los derechos y las libertades fundamentales consagradas en el texto constitucional. En este caso se vulneran derechos constitucionales tan esenciales para la supervivencia de un sistema democrático como el principio de legalidad y de presunción de inocencia. Me llama la atención la posición del Supremo al considerar que no procedían medidas cautelares. En el momento de escribir estas líneas, el señor Torra sigue siendo presidente
15 meneos
15 clics

La Junta Electoral acepta que el Europarlamento dé el acta a Ponsatí

La Junta Electoral Central (JEC) dejó ayer la puerta abierta a que el Parlamento Europeo otorgue el acta de eurodiputada a la exconsellera Clara Ponsatí sin necesidad de que antes pase por Madrid a prometer la Constitución. Aunque declaró vacante su escaño, la JEC acató la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que ya permitió adquirir el acta a Carles Puigdemont y Toni Comín prescindiendo del criterio de la Administración española.
12 3 2 K 78
12 3 2 K 78
79 meneos
84 clics
La Junta Electoral propone dejar sin sanción al PP por enviar millones de SMS en campaña

La Junta Electoral propone dejar sin sanción al PP por enviar millones de SMS en campaña

La Junta Electoral Central (JEC) analizará próximamente la propuesta para archivar el expediente al PP. Considera que solo usó números de móvil anonimizados
57 22 2 K 308
57 22 2 K 308
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los letrados del Parlament cuestionan que Torra pueda seguir siendo 'president'

El recurso del Parlament contra la inhabilitación del 'president' de la Generalitat, Quim Torra, como diputado, elaborado por los letrados de la Cámara catalana, avisa de que hay interpretaciones que cuestionan que el jefe del Ejecutivo pueda seguir en su cargo si se le ha despojado del acta de diputado.
37 meneos
56 clics

Torra se querellará contra el miembro de la JEC que trabajaba para Ciudadanos

"Dado que es el origen de mi inhabilitación, presentaré una querella por soborno, prevaricación y/o delito electoral contra Betancor y los que sean responsables de este escándalo que pone en duda todas las decisiones tomadas por la Junta Electoral Central durante los últimos dos años", ha explicado Torra en un mensaje en su perfil de Twitter.
50 meneos
49 clics

La Universidad investiga a Betancor y tilda de 'éticamente reprobable'que compaginara la JEC con un sueldo de Ciudadanos

La Universidad Pompeu Fabra (UPF) de Barcelona ha anunciado este jueves que ha abierto una investigación sobre su catedrático de Derecho Administrativo Andrés Betancor a raíz de que eldiario.es haya desvelado que compaginó su vocalía en la Junta Electoral Central (JEC) con un sueldo de Ciudadanos como asesor.
49 meneos
45 clics

Ciudadanos ocultó en el Congreso que su candidato a la Junta Electoral cobraba del partido y defendió su idoneidad

En la comparecencia que hizo Andrés Betancor ante la Comisión de Nombramientos del Congreso, el asesor de Ciudadanos obvió que trabajaba para el partido, y el secretario general, Miguel Gutiérrez, se deshizo en elogios hacia su trayectoria.
40 9 1 K 77
40 9 1 K 77

menéame