Actualidad y sociedad

encontrados: 827, tiempo total: 0.071 segundos rss2
1198 meneos
7301 clics
Wikileaks activa los planes de contingencia después de que la conexión a internet de Julian Assange le sea cortada

Wikileaks activa los planes de contingencia después de que la conexión a internet de Julian Assange le sea cortada

El corte de la conexión a internet de Julian Assange parece haberse producido antes de que John Kerry amenazara al presidente de Ecuador expresando que podría haber graves consecuencias para Ecuador si no se silencia a Julian Assange.
358 840 36 K 655
358 840 36 K 655
35 meneos
350 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange revela por qué el Partido Demócrata perdió las elecciones en EE.UU

El motivo de la derrota del Partido Demócrata en las últimas elecciones presidenciales de EE.UU. fue que la candidatura presentada, la de Hillary Clinton, no era la más fuerte, opina el fundador del portal de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange. "La causa real, en mi opinión, de la derrota es que no presentaron al candidato más fuerte... No lo presentaron. ¿Por qué no lo hicieron? Porque el Comité Nacional Demócrata... ya no representaba los intereses reales del Partido Demócrata", dijo Assange en una entrevista a FoxNews.
71 meneos
91 clics

Julian Assange utiliza por primera vez en el mundo la blockchain de Bitcoin para demostrar que alguien está vivo (eng)

Julian Assange lee en voz alta ante la cámara el "hash" del último bloque de la blockchain de Bitcoin, el bloque número #447506, demostrando así que a la hora exacta de emisión de ese bloque, estaba vivo y que la emisión estaba siendo en directo y no editada. Es el equivalente del siglo XXI de aparecer en una fotografía junto a la portada de un periódico, sólo que el periódico tiene un rango de "autenticación" de 1 día y con la blockchain es de 10 minutos. Julian Assange leyendo el "hash": www.twitch.tv/reddit/v/113771480?t=01h54m55s
59 12 2 K 116
59 12 2 K 116
917 meneos
1896 clics
Assange acepta su extradición a EEUU si Obama indulta al soldado que filtró los documentos

Assange acepta su extradición a EEUU si Obama indulta al soldado que filtró los documentos

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, acepta ser extraditado a Estados Unidos si Obama indulta a la ex soldado Chelsea Manning, encarcelada por filtrar documentos. Assange vive en la embajada de Ecuador en Londres desde Junio de 2012 para evitar una extradición a Suecia, donde está acusado de agresión sexual.
337 580 3 K 376
337 580 3 K 376
182 meneos
519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Assange confirma que abandonará la embajada tras la liberación de Manning [ENG]

Wikileaks ha anunciado que Julian Assange está listo para afrontar la orden de extradición, después de conocer el anuncio de Obama de liberar a Manning. Manning, que estaba condenada por 35 años, inicialmente tenía prevista la puesta en libertad en 2024. Su nueva fecha para ser puesta en libertad es Mayo de este mismo año. Assange lleva a su vez refugiado en la embajada ecuatoriana en Reino Unido desde 2012.
118 64 22 K 342
118 64 22 K 342
55 meneos
167 clics

Assange asegura que hay un complot para sustituir a Trump por su vicepresidente Michael Pence

Julian Assange ha contado, a través de su cuenta de Twitter que la inteligencia americana con Hillary Clinton y el resto de la oposición como cómplices, están llevando a cabo un complot político para colocar en el silla del despacho oval a Michael Pence y librarse del controvertido Donald Trump. Al más puro estilo “The House o Cards”, Assange habla de conjuras políticas secretas que buscan crear las condiciones propicias para provocar la destitución del actual presidente de Estados Unidos y sustituirlo por el vicepresidente Michael Pence.
34 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange pide al opositor Guillermo Lasso abandonar Ecuador tras su derrota en las elecciones

Durante su campaña presidencial, el banquero Guillermo Lasso prometió que retirar el apoyo a Assange sería una de sus primeras medidas. "Le diremos al señor Assange cordialmente que se retire de la Embajada del Ecuador en Inglaterra", aseguraba el entonces candidato. Ahora, tras conocerse los resultados oficiales de las presidenciales, el fundador de WikiLeaks respondió a aquella declaración de Lasso con un tuit en el que invita "cordialmente al Señor Lasso a retirarse del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones offshore).
28 6 14 K -7
28 6 14 K -7
5 meneos
20 clics

La fiscalía sueca retira los cargos contra Assange, pero será detenido si sale de la embajada

La Fiscalía sueca ha anunciado el cierre de la investigación preliminar abierta por un supuesto delito de violación en 2010 contra el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres desde hace cinco años para evitar ser extraditado. "La fiscal jefe Marianne Ny ha decidido hoy cerrar la investigación en relación con la supuesta violación (grado menor) a Julian Assange", informó en un breve comunicado la Fiscalía, que no facilitará más detalles hasta una rueda de prensa anunciada para las 12 h.
4 1 3 K 16
4 1 3 K 16
4 meneos
11 clics

Assange: Venezuela debe adoptar Constitución saudita para agradar a EE.UU

"No entiendo por qué (el presidente Nicolás) Maduro no se apura y adopta la Constitución de Arabia Saudita para que el Gobierno de Estados Unidos sea feliz", dijo el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, de manera irónica al referirse a las injerencias y amenazas de Washington en los asuntos del país suramericano. El comentario de Assange fue publicado a través de su cuenta en Twitter este miércoles, haciendo referencia a las leyes de la nación asiática que han sido condenadas por defensores de derechos humanos.
3 1 5 K -25
3 1 5 K -25
7 meneos
42 clics

Julian Assange insulta a El Mundo Today al confundirlo con El Mundo: "Estúpido"

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, ha vuelto a ser el protagonista de la polémica en Twitter con relación al referéndum del 1-O. Tras enzarzarse con el escritor Pérez Reverte, confundir a Sancho Panza con "Pancho Sánchez" y su censura al cierre de las páginas web con información del referéndum del 1-O, Julian Assange ha respondido a un mensaje de El Mundo Today en el que el medio satírico bromeaba con un falso tuit de Assange de apoyo a los manifestantes catalanes.
6 1 11 K -52
6 1 11 K -52
44 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desaparece la cuenta de Twitter de Julian Assange

De acuerdo con el medio, este 18 de diciembre han entrado en vigor en Twitter nuevas regulaciones que permiten eliminar a cualquier usuario de la plataforma por estar vinculado con los llamados grupos de odio. Aparentemente, el caso de Assange no corresponde con este criterio, por lo que varios internautas han expresado su indignación contra la red social.
36 8 15 K 36
36 8 15 K 36
3 meneos
8 clics

Julian Assange elimina su cuenta de Twitter el día de Navidad y la reactiva [ENG]

Assange borró su cuenta de Twitter de la noche a la mañana. Los usuarios de Twitter se preguntaron si la cuenta había sido borrada o eliminada y se crearon teorías conspirativas en redes sociales. La cuenta apareció de nuevo con un tweet mostrando un dibujo de Santa Claus haciendo una lista de "buenos o malos" con Wikileaks. twitter.com/JulianAssange/status/945303512430333952 Hasta ahora no ha habido noticias de Assange tras la misteriosa eliminación, ni de la cuenta oficial de Wikileaks.
3 0 8 K -29
3 0 8 K -29
7 meneos
8 clics

Un diputado de Podemos gestionó el asilo político de Assange en Ecuador

El secretario general del grupo parlamentario de Unidos Podemos, Txema Guijarro, gestionó el asilo político de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, en la embajada ecuatoriana de Londres, en la que el ciberactivista se refugió en junio de 2012 tras haber sido denunciado por dos mujeres en Suecia por agresión sexual y acoso. Una corte británica ha decidido este martes mantener la orden de arresto sobre Julian Assange que le impide abandonar la embajada ecuatoriana de Londres, donde lleva retenido cinco años, siete meses y 19 días.
5 2 14 K -36
5 2 14 K -36
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo el periodismo chapucero y la propaganda anti-Rusia coaccionaron a Ecuador a silenciar a Julian Assange [eng]

Muchas de las acusaciones por parte de los medios de comunicación sobre Assange (en torno a la relación de Rusia con la crisis de independencia en Cataluña) varían desde muy dudosas a totalmente falsas. La campaña mediática para responsabilizar de la crisis catalana a un complot impulsado por el Kremlin, Assange e incluso Edward Snowden tiene su origen principalmente en las declaraciones fraudulentas de El País, y los datos altamente dudosos del panel "Hamilton 68".
12 3 13 K 24
12 3 13 K 24
6 meneos
8 clics

Cambridge Analytica se reunió con Julian Assange según la prensa inglesa

La polémica empresa Cambridge Analyitca se reunió con Julian Assange; así al menos lo confirma un informe que realizó este miércoles el diario inglés The Guardian. Según la publicación, Brittany Kaiser, quien fue directora de la firma hasta principios de 2018, incluso envío criptomonedas y donaciones a Wikileaks durante un tiempo. Lo primero que se reveló fue que en octubre Cambridge Analytica cuando se había "acercado" a Assange en julio de 2016 para ofrecerle ayuda para indexar y distribuir los 33,000 correos electrónicos que le habían sido
26 meneos
40 clics

El acceso a la atención médica, un derecho humano, también debe garantizarse a Julian Assange [eng]

Esta semana se cumplen seis años desde que Julian Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres y casi tres años desde que la ONU declaró que su situación equivale a una "privación arbitraria de libertad". Durante este tiempo, la salud de Assange se ha deteriorado marcadamente.
44 meneos
57 clics

Julian Assange pide ayuda a Australia ante el temor a su expulsión de la embajada ecuatoriana

Julian Assange, solicitó al Gobierno de Australia que interceda en su nombre ante el temor de ser expulsado de la embajada de Ecuador en Londres, donde se refugia desde hace años para evitar una posible extradición, informan hoy medios australianos. Dice su abogada que Assange "es todavía un ciudadano australiano y (el Gobierno de Australia) tiene la obligación, y creo que el deber, de ejercer los derechos de protección de un ciudadano australiano".
29 meneos
53 clics

La «Extraña desaparición» del asociado de Julian Assange investigada por la policía de Noruega

Este fin de semana, la cuenta de Twitter de WikiLeaks afirmó que el experto en ciberseguridad Arjen Kamphuis desapareció el 20 de agosto, dos días antes de su viaje a Ámsterdam. Esto se produce en medio de las preocupaciones sobre la seguridad del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está a punto de poner fin a su confinamiento auto impuesto de seis años en la embajada ecuatoriana en Londres. La policía noruega abrió una investigación sobre la desaparición de Arjen Kamphuis, el asociado del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien
24 5 0 K 80
24 5 0 K 80
6 meneos
46 clics

Si enfrenta pena de muerte, Assange no sería extraditado

La justicia sueca no extraditará a Estados Unidos a Julian Assange, fundador de Wikileaks, si existe el riesgo de que sea condenado a pena de muerte, declaró el embajador de Suecia en Moscú, Peter Ericson. Assange se refugió en la embajada ecuatoriana en Londres en 2012, cuando era reclamado por Suecia, acusado de delitos sexuales. Aunque el caso ya fue cerrado, Assange aún no descarta que le puedan extraditar a Estados Unidos por la filtración de miles de documentos clasificados. En marzo pasado el gobierno ecuatoriano suspendió las…
27 meneos
65 clics

Rusia diseñó un plan secreto para sacar a Julian Assange del Reino Unido en 2017

Diplomáticos rusos trazaron un plan secreto para tratar de sacar al activista australiano Julian Assange de la embajada de Ecuador en el Reino Unido, donde permanece refugiado desde 2012, según informó el diario británico The Guardian. Según el citado medio, el plan contemplaba evacuar a Assange del edificio que acoge la embajada ecuatoriana en la capital británica el día de Nochebuena de 2017 en un coche diplomático y trasladarlo a otro país, entre los que se estudio Rusia o Ecuador.
14 meneos
13 clics

Julian Assange deja de dirigir Wikileaks y nombra un nuevo director

El australiano, que desde finales del año pasado es naturalizado ecuatoriano, ha nombrado como nuevo "editor jefe" a su estrecho colaborador el periodista de investigación islandés Kristinn Hrafnsson, explica en la red social. "Debido a las extraordinarias circunstancias en las que Julian Assange, fundador de WikiLeaks, está retenido incomunicado (salvo visitas de sus abogados) desde hace seis meses mientras permanece arbitrariamente detenido en la embajada de Ecuador, Assange ha nombrado a Kristinn Hrafnsson editor jefe de WikiLeaks", señala.
11 3 0 K 84
11 3 0 K 84
26 meneos
172 clics

Las nuevas reglas de Ecuador para Assange: Pagar sus cuentas, no hablar de política y cuidar al gato

Diplomáticos ecuatorianos han elaborado un protocolo especial para detallar las condiciones que tienen que ser “estrictamente cumplidas” por el fundador de Wikileaks Julian Assange, que permanece en la Embajada de Ecuador en Londres como asilado diplomático. El documento pretende “facilitar en forma ordenada y segura” el procedimiento de las visitas al fundador de WikiLeaks, así como sus comunicaciones y asistencia médica. Entre las condiciones, las autoridades ecuatorianas decidieron otorgarle a Assange el acceso al wifi de la Embajada
22 4 0 K 85
22 4 0 K 85
19 meneos
41 clics

Assange demanda a Ecuador por violar sus "derechos y libertades fundamentales"

Julian Assange ha denunciado al Gobierno de Ecuador, en cuya embajada en Londres lleva recluido seis años. Lo ha hecho por violar "sus derechos y libertades fundamentales" al restringir al mínimo exigible sus condiciones de estancia. El exjuez español Baltasar Garzón es el encargado de la defensa del australiano ya se encuentra en Ecuador y ha calificado de "situación inhumana" la que está sufriendo Assange.
16 3 0 K 67
16 3 0 K 67
9 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ecuador ha gastado 6 millones de dólares en Julian Assange, quien tiene habitación, baño y sala de reuniones propia

Ecuador ha destinado más de USD 6 millones en el asilo de Julian Assange, quien cuenta con un dormitorio, baño, ducha, oficina y hasta una sala de reuniones, ocupando 70 metros, de los 175 que tiene la Embajada de Ecuador en Londres. La revelación la hizo el procurador general del Estado, Íñigo Salvador, al destacar que no es verdad que Ecuador hubiera vulnerado los derechos de Assange. “(La sede de la Embajada en Londres) es un edificio público que no fue concebido para vivienda, por lo que debe existir una regulación”, señaló el procurador.
5 meneos
5 clics

Lenín Moreno habló con Manafort sobre expulsar a Assange de la embajada de Ecuador en Londres  

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, habló con Paul Manafort, exjefe de campaña de Donald Trump, sobre su intención de retirar a Julian Assange de la embajada ecuatoriana en Londres, confirmó a CNN un portavoz de Manafort. Assange ha estado oculto en la embajada de Ecuador desde 2012.

menéame