Actualidad y sociedad

encontrados: 67, tiempo total: 0.006 segundos rss2
21 meneos
49 clics

La Policía registra la vivienda y la mercantil de Alberto Luceño en una pieza separada del caso mascarillas

La Policía registra la vivienda y la mercantil de Alberto Luceño en una pieza separada del caso mascarillas La Policía Nacional ha registrado la vivienda de Alberto Luceño y la sede de su mercantil dentro de una pieza separada del caso mascarillas en la que el juez Adolfo Carretero investiga las comunicaciones del empresario, han informado a Europa Press fuentes jurídicas.
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
479 meneos
1473 clics
El registro en casa de Luceño por el caso de las mascarillas halló una placa del CNI

El registro en casa de Luceño por el caso de las mascarillas halló una placa del CNI

El registro en la vivienda de Alberto Luceño halló una placa del CNI, así como tarjetas de la Policía y el Ministerio de Defensa, cuya veracidad ahora tendrá que ser analizada. Así consta en la pieza secreta del 'caso mascarillas', que se levantó este lunes. Anticorrupción sospecha que Luceño fabricó la carta de San Chin Choon exculpándole porque contiene fallos que apuntan a que la redactó alguien con el español como lengua materna.
202 277 0 K 410
202 277 0 K 410
24 meneos
50 clics

Un nuevo empresario asiático complica la trama de Luis Medina de las mascarillas en Madrid

El investigado Luis Medina envía al juzgado un cuadro de beneficios completo en el que aparece el nombre Lin Shin. ¿Quién es Lin Shin? ¿existe?, ¿realmente intervino en la compraventa de las mascarillas? Estas son las principales preguntas que ahora surgen entre los investigadores, según fuentes jurídicas, que recuerdan que la Fiscalía Anticorrupción ya puso sobre la mesa sus sospechas sobre la posible invención, por parte de Luceño, de San Chin Choon, el supuesto dueño de la empresa, Ahora suman a estas incógnitas este "personaje".
30 meneos
36 clics

El juez del caso mascarillas imputa a Luceño un nuevo delito de falsedad documental por la placa falsa del CNI

Carretero sospecha que el imputado pudo utilizar el carnet falso del servicio secreto “para facilitar las relaciones comerciales con autoridades o empresas en Asia”.
25 5 0 K 90
25 5 0 K 90
33 meneos
35 clics

El juez investiga si el Ayuntamiento de Madrid oculta que la estafa de Luceño y Medina fue aún mayor

El Ayuntamiento de Madrid continúa sin aclarar la cantidad y el destino del material sanitario que compró a través de Alberto Luceño y Luis Medina en plena pandemia de COVID dos años después de que comenzara la investigación. El juez del caso, Adolfo Carretero, acaba de reclamar al Consistorio que detalle cuántos guantes adquirió a los comisionistas por importe de 975.000 dólares, pese a que no servían para proteger a los sanitarios en plena pandemia.
27 6 0 K 36
27 6 0 K 36
1 meneos
1 clics

Hallados en casa de Luceño documentos oficiales modificados, incluida una carta firmada por Almeida

Los documentos se localizaron en los registros practicados el pasado mes de septiembre por orden del juez Adolfo Carretero en el marco de una pieza separada abierta a instancias de la Fiscalía Anticorrupción para investigar las comunicaciones entre el investigado y el proveedor malayo San Chin Choon. "De todos ellos, habría multitud de versiones con modificaciones que desvirtuarían el contenido original de los mismos", señala el informe policial.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
21 meneos
36 clics

El juez de las mascarillas imputa a Luceño por adulterar la carta que le había facilitado Almeida

Cita al comisionista el próximo 10 de febrero por este nuevo delito de falsificación y por otro fiscal al haber intentado engañar a Hacienda en 1,3 millones de euros obtenidos con el negocio de la venta de material sanitario a Madrid
44 meneos
204 clics

Luceño se niega a declarar y advierte de que no regularizará su situación con Hacienda hasta cerrar el caso

Más novedades en el caso del comisionista Alberto Luceño por la compra millonaria de mascarillas y material sanitario durante los inicios de la pandemia de coronavirus en Madrid. El citado por el juez Adolfo Carretero se ha negado este viernes a prestar declaración por, presuntamente, defraudar 1,3 millones de euros a la Hacienda Pública en el ejercicio de 2020 y manipular documentos oficiales, informan fuentes jurídicas. Una perito de la Agencia Tributaria manifiesta que "no tenía ninguna voluntad de pagar a Hacienda".
58 meneos
63 clics

La Policía concluye que el comisionista Luceño preparó el escrito de San Chin Choon exculpándole

La Policía ha concluido que Alberto Luceño, uno de los investigados en el caso Mascarillas, se encargó de que el empresario malayo San Chin Choon diera a las autoridades judiciales las respuestas que le dijo, con el fin de que quedasen exculpados él y Luis Medina, aunque tomando “extremas precauciones” para que no se notara, según ha informado EFE.
48 10 0 K 21
48 10 0 K 21
620 meneos
819 clics
El juez procesa a Medina y Luceño por la estafa de las mascarillas

El juez procesa a Medina y Luceño por la estafa de las mascarillas

Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina, protagonistas del caso Mascaretes han sido procesados por el juez Adolfo Carretero por los delitos de estafa agravada y falsedad documental en el Ayuntamiento de Madrid por la venta de material sanitario en plena pandemia de la covid. Según el acto, Luceño se enfrenta también a cargos por falsedad en documento mercantil y delito fiscal.
238 382 0 K 370
238 382 0 K 370
11 meneos
19 clics

El manual del 'pelotazo': las claves del 'caso mascarillas' que podría sentar en el banquillo a Luis Medina y Alberto Luceño

La víctima en esta presunta estafa es el Ayuntamiento; el conseguidor de la trama, Luis Medina; y el "gestor criminal" Alberto Luceño. Al Rojo Vivo recuerda cómo los dos empresarios se embolsaron seis millones de euros en comisiones por venta de material sanitario en lo peor de la pandemia.
9 2 2 K 103
9 2 2 K 103
316 meneos
2983 clics
Los disfraces del comisionista Luceño: corbata para el CNI y boina de capitán del Ejército de Tierra

Los disfraces del comisionista Luceño: corbata para el CNI y boina de capitán del Ejército de Tierra

Los registros practicados al comisionista Alberto Luceño siguen arrojando datos que perfilan a un presunto estafador profesional. En un nuevo informe policial, al que ha tenido acceso elDiario.es, aparecen nuevos carnets falsificados con los que pretendía hacerse pasar por miembro de los servicios de Información y también de las Fuerzas Armadas. En uno de ellos, Luceño luce con corbata y boina aparentando ser capitán en activo del Ejército de Tierra.
120 196 0 K 450
120 196 0 K 450
23 meneos
131 clics

Luis Medina y Luceño, sobre sus comisiones: "Los bancos van a decir hostia, pero qué tipo de pelotazo es este"

La Policía elabora un nuevo informe a partir de los whatsapp incautados a Alberto Luceño para describir "el ánimo de ocultación y engaño" de los dos comisionistas y cómo "desvirtuarían la realidad del negocio acometido"
19 4 0 K 11
19 4 0 K 11
42 meneos
42 clics

Abierto juicio oral contra Luis Medina y Alberto Luceño por el 'caso mascarillas'

El Juzgado de Instrucción nº 47 de Madrid ha abierto juicio oral contra Luis Medina y Alberto Luceño por el denominado 'caso mascarillas', una supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario en plena pandemia de Covid-19.
35 7 0 K 25
35 7 0 K 25
1 meneos
2 clics

Los comisionistas Luceño y Medina, a juicio por la estafa de las mascarillas

El juzgado de instrucción número 47 de Madrid ha acordado la apertura de juicio oral contra Luis Medina y Alberto Luceño por el conocido como Caso Mascarillas, la supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario durante los momentos más críticos de la pandemia. La Fiscalía, en su escrito de acusación, pedía 15 años de prisión para el empresario Luceño y otros nueve para el aristócrata.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
3 meneos
4 clics
Abren juicio oral contra Luis Medina y Alberto Luceño por el "caso mascarillas" en Madrid

Abren juicio oral contra Luis Medina y Alberto Luceño por el "caso mascarillas" en Madrid

El juez Adolfo Carretero ha dictado un auto de apertura de juicio oral contra Luis Medina Abascal y Alberto Luceño por el 'caso de las mascarillas', en relación a la presunta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la venta de material sanitario durante el inicio de la pandemia. El fiscal Luis Rodríguez Sol ya adelantó su escrito de acusación en el que solicita una condena de nueve años de cárcel para el hijo menor de Naty Abascal y 15 años de prisión en el caso de Alberto Luceño.
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
3 meneos
8 clics

Medina & Luceño: dos miembros de la élite madrileña serán los primeros juzgados por estafar dinero para el Covid

La inmoralidad no tiene reproche penal pero la descripción de aquella que cometieron Luis Medina Abascal y Alberto Luceño Cerón en marzo de 2020 sirven al juez y a la fiscalía para explicar su acusación por estafa agravada, falsificación de documentos –públicos y privados– y delito fiscal a la que se enfrentan los dos miembros de la clase privilegiada de Madrid. En el momento más crítico vivido en España desde la Guerra Civil, con 74.839 muertos por Covid solo ese año, los dos acusados engañaron al Ayuntamiento de Madrid para obtener 6 millones
2 1 1 K 16
2 1 1 K 16
123» siguiente

menéame