Actualidad y sociedad

encontrados: 2082, tiempo total: 0.269 segundos rss2
22 meneos
77 clics

Las clases sociales derrotadas

El economista Joseph Stiglitz nos habla de un pacto entre las élites económicas y el resto, en el que las primeras se comprometían a proporcionar empleo y prosperidad y los demás permitían a aquella que se llevase sus beneficios. “Todos vosotros os lleváis una tajada, aunque nosotros nos llevaremos la más grande”, decían. Ese acuerdo tácito se ha desmontado ruidosamente: los ricos se siguen llevando la riqueza, pero no proporcionan a los demás más que angustia e incertidumbre.
19 3 0 K 132
19 3 0 K 132
11 meneos
17 clics

Por primera vez en la historia, los multimillonarios de EE.UU pagaron una tasa impositiva más baja que clase trabajadora

"El triunfo de la injusticia". En 2018, la tasa impositiva efectiva promedio pagada por las familias más ricas de Estados Unidos fue del 23 por ciento, un punto porcentual inferior a la tasa del 24,2 por ciento pagada por la mitad inferior de los hogares estadounidenses. En 1980, en contraste, los 400 más ricos tenían una tasa impositiva efectiva del 47 por ciento. En 1960, esa tasa era tan alta como del 56 por ciento. En cuanto a la tasa impositiva real pagada por el 50 por ciento inferior, por el contrario, ha cambiado poco con el paso del t
9 2 9 K -12
9 2 9 K -12
59 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"No defienden una bandera, sino intereses de clase": ¿qué une a la oposición española con la venezolana?

La "revuelta de las mascarillas" tiene características muy similares con los movimientos que han logrado el derrocamiento de Evo Morales en Bolivia, la destitución de Dilma Rousseff, el encarcelamiento de Luiz Inácio Lula da Silva en Brasil y los intentos de golpe de estado en Venezuela. Todos se arropan con las banderas de su país, se denominan Resistencia, corean sus himnos nacionales, proponen soluciones radicales en coyunturas difíciles y todos gritan libertad.
49 10 10 K 19
49 10 10 K 19
17 meneos
47 clics

Es la clase social, estúpidos

Mientras a los empresarios se les concedían los ERTEs como estrategia para socializar los costes de la crisis económica y la banca comenzaba a disfrutar de ventajosas condiciones de crédito gracias a la línea ICO, los trabajadores de nuestro país se veían relegados una vez más al papel de sacrificio necesario.
14 3 1 K 92
14 3 1 K 92
29 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué debes luchar por el socialismo?

El capitalismo es un sistema para los ricos, por los ricos y de los ricos. En lugar de esta dictadura de banqueros y capitalistas, defendemos el control democrático de las familias trabajadoras. Una sociedad dirigida por y para las familias trabajadoras. Lo que decimos es que el conjunto de la economía debe gestionarse bajo dicha planificación, en vez de ser dejada al azar de las fuerzas invisibles de los mercados. Por supuesto, por planificar no entendemos los dictados de directivos no elegidos, sino la participación democrática de todos.
24 5 23 K 88
24 5 23 K 88
27 meneos
224 clics

Con quién está negociando exactamente Varoufakis, y cuál es la estrategia del gobierno de Syriza

"... lo que está en curso es una Guerra de clases. No se trata tanto de Alemania contra Grecia –como repiten hasta el hartazgo los medios de comunicación—, cuanto de una verdadera guerra de los bancos contra el mundo del trabajo. Y es una continuación del thatcherismo y el neoliberalismo."
23 4 2 K 17
23 4 2 K 17
4 meneos
32 clics

"Odio eterno al fútbol moderno"

El artículo versa sobre cómo en "la izquierda" hemos abandonado el fútbol como posible espacio de emancipación y resocialización de la clase obrera. Salvando el hecho de que lo idearon mentes aristocráticas inglesas, su práctica fue generalizada entre diversos clubes venidos directamente de empleados de fábricas e industrias.
3 1 8 K -27
3 1 8 K -27
16 meneos
56 clics

¿Por qué los socialistas hablamos tanto de la clase obrera?" con Vivek Chibber

En estos 15 minutos de vídeo, posiblemente haya una de las mejores explicaciones que hay sobre este tema para activistas, sindicalistas y militantes de izquierda. Si te interesan debates como el de “La Trampa de la Diversidad”, no te lo puedes perder. Vivek Chibber es profesor de sociología en la Universidad de Nueva York. Es un especialista en imperialismo, teoría marxista, cambios históricos a largo plazo (ciclos económicos), y economía política del desarrollo. Su último libro es “La Teoría Postcolonial y el Espectro del Capital”.
2 meneos
27 clics

Marxismo, imperialismo y feminismo liberal. Entrevista a Carmen Parejo

Carmen Parejo Rendón, comunista (sin partido) y directora de la Revista la Comuna. Una entrevista que tratamos las ideas liberales en el movimiento feminista, el feminismo en el movimiento comunista, la prostitución, el imperialismo y el análisis de clase en la liberación de la mujer.
1 1 10 K -59
1 1 10 K -59
15 meneos
48 clics

¿Donde están los sindicatos?

La tasa de trabajadores afiliados a sindicatos es bastante bajo, lo que ha provocado la desprotección de la clase trabajadora ante los desmanes del sistema.
13 meneos
27 clics

¿A quién escuchan los políticos en España?

Los españoles de mayor clase social influencian sustancialmente más el proceso de adopción de políticas públicas. Así, cuando las preferencias entre grupos colisionan, son los que acaban obteniendo lo que quieren, incluso yendo en contra de las demandas de los grupos sociales más bajos
10 3 0 K 103
10 3 0 K 103
22 meneos
29 clics
El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

El alcalde de Róterdam pide que se ponga fin a la postura laxa sobre el consumo de drogas entre la clase media [ENG]

Europa ha sido “negligente”, ya que la aceptación de la cocaína y el cannabis genera corrupción, violencia y miseria, dice Ahmed Aboutaleb, el primer alcalde nacido en Marruecos de los Países Bajos. Tras realizar viajes a países de Latinoamérica, y comprobar in situ las condiciones de pobreza en las que se producen drogas como la cocaína, o el efecto demoledor o la violencia ligadas a estas drogas en zonas empobrecidas de Europa, denuncia la tolerancia con la que se percibe su consumo en sectores más elevados de la sociedad.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
9 meneos
30 clics

El fetichismo de la democracia

Desde su origen la nueva política se ha entendido a sí misma como la superación de las supuestas taras que aquejan a la izquierda: inoperancia, ombliguismo, luchas cainitas y, en definitiva, desconexión de los problemas de “la gente”. La idea es que el posicionarse explícitamente como de izquierdas no es más que una manera de apuntalar el sistema, ya que en realidad se está adoptando un posicionamiento político autolimitado y estéril.
29 meneos
54 clics

Hoy te ponen la Ley Mordaza y mañana te meten en la cárcel por terrorista  

Los derechos se ejercen, no se mendigan. Nadie nos los va a regalar, al contrario, si no luchamos por ellos los perderemos antes de darnos cuenta. ¡No al TTIP!
24 5 3 K 82
24 5 3 K 82
23 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nada ha terminado, todo está por comenzar [RU]  

Vídeo realizado con motivo del 101 aniversario de la Revolución rusa (octubre del año pasado) donde se muestra una síntesis histórica de la Historia contemporánea de Rusia en particular, y de la lucha por la Igualdad en general. Versión original en ruso con subtítulos en español.
19 4 12 K 28
19 4 12 K 28
3 meneos
9 clics

¿De dónde viene la idea de "diálogo social"?

Entre mediados de los años 80 y principios de los 90 del siglo pasado, la centralidad de la lucha social va siendo sustituída por la idea de colaboración entre sindicatos y patronal. Este cambio se produce en un contexto de ofensiva de las élites europeas y extrema debilidad del movimiento obrero.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
16 meneos
192 clics

Cuidado, jefe peligroso

(...)Solo una vez se asomó la risa a mis labios visionando este engendro abominable y fue cuando el jefe de una empresa de recogida de basuras está al borde del vómito y del desmayo cuando tiene que seleccionar a mano desechos orgánicos (...)Infíltrense, si pueden, en los partidos políticos y en los consejos de administración, en las cúpulas bancarias y en las sentinas financieras, no humillen a los humillados, no ofendan a los ofendidos, no se burlen si no quieren ser burlados.
5 meneos
10 clics

Desde abril, 1.046 empresas venezolanas han sido imputadas por delitos de especulación y usura

El ministro para el Comercio, Dante Rivas, informó este viernes que desde abril hasta la fecha 1.046 empresas han sido imputadas por delitos de especulación y usura en todo el territorio nacional. Entrevistado en el programa Entre Todos, que transmite Venezolana de Televisión, el ministro Rivas comentó que estas acciones especulativas han sido descubiertas en la segunda ofensiva económica que ejecuta el Gobierno Nacional para proteger la economía nacional y por ende a todos los venezolanos.
4 1 9 K -50
4 1 9 K -50
33 meneos
394 clics

Kareem Abdul-Jabbar, el sorprendente socio USA de Podemos

Reconvertido en "comentarista social", Kareem Abdul-Jabbar ha escrito en Time este fin de semana una interesante columna sobre los disturbios que están aconteciendo en Ferguson, Missouri, al calor de la muerte de un adolescente negro en manos de la policía local. En principio cabría pensar en una dosis adicional de más de lo mismo: abuso, agravio, discriminación... Pero, oh sorpresa, no es así.
27 6 3 K 12
27 6 3 K 12
8 meneos
64 clics

Represión: Un arma de doble filo  

DOCUMENTAL:Represión,Un arma de doble filo
9 meneos
75 clics

Las empresas no se han forrado bajando salarios  

¿Es verdad que las empresas están recortando masivamente en gasto de personal al tiempo que mantienen incólumes sus ingresos? No, no lo es. la magnitud que con diferencia menos cae desde el estallido de la crisis son los gastos en personal. En los siguientes gráficos de la central de balances del Banco de España podemos encontrar la evolución de los ingresos empresariales, los gastos en personal y el valor añadido bruto de las empresas...
7 2 12 K -30
7 2 12 K -30
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores, crisis y recuperación

La recuperación de la que hablan los voceros del establishment es compatible con el desempleo masivo, los salarios de miseria y la precariedad y temporalidad en el empleo.
5 meneos
48 clics

El disputado voto del señor Antonio

Al señor Antonio estos días le están llamando de todo: voto oculto, voto invisible, voto dormido, mayoría silenciosa... Y eso a él le divierte. Poco se podía imaginar lo disputado que estaría su voto cuando llegó a Cornellà a finales de los 60, cuando compartía habitación con dos primos del pueblo. Y el piso con 10 familiares más.
4 1 8 K -63
4 1 8 K -63
634 meneos
1995 clics
Queman el coche del secretario general de la CGT Catalunya (CAT)

Queman el coche del secretario general de la CGT Catalunya (CAT)

Nos preocupa que este hecho haya pasado pocos días después de una manifestación sorpresa por el centro de Barcelona contra la represión del caso ‘Somos 27 y más’, donde él es uno de los 27 imputados a los que piden más de once años de prisión para defender la universidad pública. Nos preocupa que se haya quemado en la ciudad donde ha vuelto a vivir hace 15 días y donde militó desde la asamblea de okupas para construir espacios de autogestión y desde donde se enfrentó al poder y sus injusticias.
216 418 5 K 537
216 418 5 K 537
1048 meneos
7217 clics

Por la movilización en el sector TIC

Trabajamos en el sector informático. Trabajamos en empresas que imponen un constante reciclaje en tecnologías. Formamos parte de proyectos que mantienen en funcionamiento los principales sectores de la economía: bancos, eléctricas, telecos, citas sanitarias, tráfico aéreo, señalización de carreteras, tráfico y gestión de mercancías, etc... Pero a pesar de esto no tenemos vida.
286 762 8 K 553
286 762 8 K 553
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existe la clase trabajadora?

En España el término de clase trabajadora definitivamente ha dejado de existir (...)El país donde se hizo este cambio de definiciones fue EEUU, en el cual, ya en los años 50, se dejaron de utilizar los términos de clase capitalista, clase media y clase trabajadora, siendo sustituidos por los de clase alta, media y baja (...) Se redefinió el concepto de clase, definiéndolo por el nivel de renta del individuo, independientemente del origen de tal renta (...) El objetivo era evitar por todos los medios que se estableciera una conciencia de clase.
8 meneos
481 clics

Esta es la clase social a la que perteneces por el dinero que cobras, según la OCDE

Hace unos días, se hacía viral una información de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) en la que esta entidad aclaraba qué quería decir, a día de hoy y en España, ser de clase baja, de clase media y de clase alta. ¿Y cuál es la mediana nacional de salarios? En 2019, ascendía a 15.193 euros anuales. Clase baja: hasta 11.395 euros/año. Clase media: desde 11.395 euros/año a 30.386 euros/año. Clase alta: a partir de 30.386 euros al año
6 2 14 K -23
6 2 14 K -23

menéame