Actualidad y sociedad

encontrados: 1534, tiempo total: 0.078 segundos rss2
37 meneos
44 clics

El exministro franquista Martín Villa consigue ir a declarar a Argentina sin riesgo de ser detenido

La justicia argentina ha aceptado un recurso del exministro español Rodolfo Martín Villa contra la orden de "detención preventiva" dictada contra él en Argentina por hechos ocurridos durante la transición política en España.
30 7 0 K 77
30 7 0 K 77
1 meneos
 

Tribunal argentino obliga a revisar la imputación contra Rodolfo Martín Villa

La justicia argentina ha aceptado un recurso del exministro español Rodolfo Martín Villa contra la orden de "detención preventiva" dictada contra él en Argentina por hechos ocurridos durante la transición política en España. La Cámara Criminal y Correccional Federal de Argentina ha dictaminado, en un auto dictado el jueves, que la imputación decidida por la jueza María Servini debe ser revisada, y da la razón al exministro para que pueda declarar libremente en Argentina.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
29 meneos
44 clics

Varios eurodiputados piden a la ministra de Exteriores española que explique el papel de Borrell en favor de Martín Vill

Este jueves varios eurodiputados han hecho llegar una carta a la ministra de Exteriores González Laya, en la que le piden que explique la posición de su ministerio en relación a Martín Villa y el papel del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell cuando, siendo aún ministro de Exteriores español, defendió al exministro de la Transición.
24 5 0 K 57
24 5 0 K 57
51 meneos
61 clics

Vitoria 1976 y Sanfermines 1978, las dos matanzas que llevan al banquillo a Martín Villa

El procesamiento en Argentina de Rodolfo Martín Villa (León, 1934) se fundamenta en la matanza de la Policía Armada en una iglesia de Vitoria el 3 de marzo de 1976 –que dejó tres muertos en el acto, dos en los días siguientes y tres víctimas adicionales en protestas que tuvieron lugar en otras ciudades– y en las cargas policiales en la plaza de toros de Pamplona durante el San Fermín de 1978.
42 9 1 K 100
42 9 1 K 100
324 meneos
1192 clics
La ironía de Martín Villa

La ironía de Martín Villa

El PSOE unió el otro día sus votos al PP y a Vox para vetar la comparecencia de Rodolfo Martín Villa en el Congreso de los diputados. Uniendo sus votos en la mesa de la cámara baja, la derecha, la ultraderecha y el PSOE evitaron que el ex ministro y ex vicepresidente diera explicaciones por su responsabilidad en los crímenes del franquismo. Solo UP apoyó en la mesa del Congreso la comparecencia que había solicitado EH Bildu.
163 161 11 K 331
163 161 11 K 331
17 meneos
31 clics

CEAQUA contra la participación de Martín Villa en un acto en la Universidad de Extremadura

Por la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) El próximo día 20 de febrero de 2024 la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura ha convocado una charla-coloquio cuyo tema es “La Transición Española. Un ejemplo de convivencia entre españoles”. Dicha convocatoria, que de por sí sería una ofensa a la inteligencia de quienes conocemos la historia de esos años, se convierte en una burla cruel para todas las víctimas de la transición sangrienta que vivió nuestro país por la presencia en dicho acto de Rodolfo Martín
14 3 2 K 90
14 3 2 K 90
969 meneos
8115 clics
Martín Villa  en busca y captura

Martín Villa en busca y captura

Interpol emite una orden de busca y captura contra Rodolfo Martín Villa.
318 651 12 K 512
318 651 12 K 512
28 meneos
30 clics

El juez Eloy Velasco decidirá si detiene a Martín Villa por orden de la Justicia argentina

Los abogados de la acusación remitieron un escrito a la Audiencia Nacional en el que piden que Martín Villa y Utrera Molina sean puestos a disposición judicial sin más demoras. Velasco ha solicitado información a Justicia y a la Fiscalía.
23 5 2 K 95
23 5 2 K 95
46 meneos
53 clics

Martín Villa, rostro actual del franquismo

Es una de las figuras destacadas del franquismo que sobreviven. Destaca por el acervo de muertos bajo su mandato de Ministro de Gobernación y también porque es uno de los pioneros y gran beneficiario de las «puertas giratorias» que lleva décadas apoltronado en los consejos de administración más cotizados, entre otros, Endesa, Aguas de Barcelona, Comisión Control Cajas de Ahorros, FAES, Sareb, el banco malo de activos tóxicos, Sogecable, etc. La impunidad es su blasón y los consejos de administración su finca. Por la crueldad represiva que desp
40 6 1 K 98
40 6 1 K 98
133 meneos
137 clics

El exministro Martín Villa se niega a explicar por qué condecoró al torturador ‘Billy el Niño’  

El exministro de Gobernación Rodolfo Martín Villa, que entre julio de 1976 y abril de 1979 lideró lo que actualmente es el Ministerio del Interior, se negó a explicar, en una entrevista concedida al programa La Sexta Columna, los motivos por los que concedió en 1977 la Medalla de Plata al Mérito Policial al entonces inspector de primera clase del Cuerpo General de Policía, el torturador franquista Antonio González Pacheco, más conocido como Billy El Niño, después de que éste hubiese sido condenado años antes por un tribunal franquista
107 26 1 K 396
107 26 1 K 396
50 meneos
49 clics

Martín Villa se quedará sin la Medalla de Oro de Barcelona por su responsabilidad en la masacre de obreros en Vitoria

El tercer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Asens, anunció este viernes que el Gobierno de Ada Colau tiene la intención de retirar la Medalla de Oro de la ciudad al exministro Rodolfo Martín Villa por los Sucesos de Vitoria de 1976, en los que murieron cinco personas y otras 150 resultaran heridas de bala por la actuación policial durante una jornada de huelga el 3 de marzo.
42 8 1 K 117
42 8 1 K 117
39 meneos
44 clics

Barcelona retira la medalla de honor a Rodolfo Martín Villa

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado hoy retirar la Medalla de Oro de la ciudad al exministro de Gobernación y antiguo Gobernador Civil de Barcelona, Rodolfo Martín Villa, con los votos de BComú, Demòcrata, ERC, CUP y el concejal independiente Gerard Ardanuy (DC), la abstención de Cs y el rechazo del PP.
32 7 2 K 22
32 7 2 K 22
50 meneos
68 clics

Pedro Sánchez evita pronunciarse sobre la condecoración a Martín Villa y defiende "mirar hacia adelante"

Sobre Martín Villa pesa una orden internacional de busca y captura emitida por la justicia argentina, en relación con la masacre de Vitoria en 1976.
781 meneos
2486 clics
Una víctima del 3 de Marzo a Martín Villa: “¿No vas a reconocer que estuvo mal asesinar a cinco trabajadores?

Una víctima del 3 de Marzo a Martín Villa: “¿No vas a reconocer que estuvo mal asesinar a cinco trabajadores?

Eva Barroso, hermana de uno de los cinco trabajadores asesinados el 3 de marzo de 1976 por disparos de la policía, asegura que el entonces ministro de Súarez retrata a la perfección la “catadura moral” de la actual democracia. "¿Te acuerdas de Vitoria? ¿No vas a reconocer que estuvo mal asesinar a cinco obreros? ¿No vas a pedir perdón?". Así le espetaron Eva Barroso y José Luis Martínez Ocio, hermana y hermano de dos de los cinco trabajadores asesinados el 3 de marzo de 1976 por disparos de la policía al desalojar una asamblea pacífica
277 504 7 K 343
277 504 7 K 343
72 meneos
79 clics
La jueza argentina vuelve a denegar la exención de prisión de Martín Villa

La jueza argentina vuelve a denegar la exención de prisión de Martín Villa

Después de que el pasado jueves un tribunal de apelaciones argentino cuestionara su decisión de encarcelar al exministro, la respuesta de la magistrada Servini llegó 24 horas después con una nueva resolución de 53 páginas en la que resolvió de nuevo "no conceder" la exención de cárcel del exministro franquista "bajo ningún tipo de caución".
60 12 1 K 245
60 12 1 K 245
33 meneos
33 clics

La jueza argentina que investiga crímenes franquistas sigue sin recibir respuesta de España

La justicia argentina observa impotente, una vez más, cómo se dilatan los tiempos en la única causa que investiga los crímenes del franquismo. Hace seis meses que la jueza instructora del caso, María Servini de Cubría, aguarda una respuesta al exhorto que envió a España para poder viajar a Madrid entre el 21 y 27 de octubre e interrogar al exministro de la dictadura Rodolfo Martín Villa. “Lo cierto es que ese exhorto se libró finales de abril y se cursó a principios de mayo para que la jueza pudiera viajar, pero hasta el día de la fecha no hay
27 6 2 K 16
27 6 2 K 16
14 meneos
12 clics

SF78 pide al Parlamento que inste a Madrid a hacer que Martín Villa declare ante la jueza Servini

La plataforma 'Sanfermines 78 Gogoan' ha pedido al Parlamento foral que reclame al Gobierno español que adopte las medidas pertinentes para facilitar que el exministro Rodolfo Martín Villa pueda declarar ante una jueza argentina por la querella que investiga sus posibles responsabilidades en delitos de "genocidio o crímenes de lesa humanidad".
11 3 0 K 86
11 3 0 K 86
1 meneos
8 clics

Cuatro expresidentes de Gobierno apoyan a Martín Villa en la causa argentina por crimenes franquistas entre 1976 y 1978

Los expresidentes del Gobierno Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy -–además de una decena de líderes políticos y sindicales entre los que figuran el ex ministro socialista Josep Borrell y ex secretarios generales de UGT y CC.OO– han escrito cartas en apoyo del ex ministro Rodolfo Martín Villa que han sido aportados a la causa por crimenes franquistas entre 1976 y 1978 que investiga la juez argentina María Servini.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
67 meneos
88 clics

Martín Villa debe responder por el asesinato de Arturo Ruiz en 1977

Estoy con Manuel Ruiz en la plaza de la Luna (plaza de Santa María Soledad Torres Acosta), al pie de la placa que el anterior Ayuntamiento de Madrid puso en recuerdo de su hermano, asesinado en esa plaza el 23 de enero de 1977 por las bandas fascista. En la placa se pide Verdad, Memoria y Justicia.
55 12 3 K 21
55 12 3 K 21
623 meneos
1287 clics
La querella argentina repudia las cartas de los cuatro expresidentes españoles en apoyo a Martín Villa

La querella argentina repudia las cartas de los cuatro expresidentes españoles en apoyo a Martín Villa

Los denunciantes consideran una vergüenza las presiones a la jueza argentina María Servini, que este jueves interrogará al exministro franquista por delitos de lesa humanidad.
251 372 5 K 365
251 372 5 K 365
16 meneos
31 clics

Martín Villa y la justicia argentina

La Transición fue “"inmaculada". Esto tiene que mantenerse a toda costa, porque en dicho carácter inmaculado descansa la legitimidad del sistema político articulado mediante la Constitución de 1978. Que ello comporte extender la inviolabilidad a conductas presuntamente delictivas en la Jefatura del Estado, que no tienen nada que ver con la función constitucionalmente atribuida a la misma o convertir la ley de amnistía en una "ley de punto final", es una consecuencia insoslayable. El carácter inmaculado de la Transición no se puede poner en duda
14 2 2 K 108
14 2 2 K 108
21 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González sale en defensa de la monarquía y de Martín Villa  

Felipe González sale en defensa de la monarquía: "Algunos quieren sustituirla monarquía por una república plurinacional con derecho de autodeterminación. Estoy radicalmente en contra de eso y, con lo que me quede de fuerzas, lo combatiré".
23 meneos
34 clics

Martín Villa procesado: ¿primera grieta en el muro de impunidad en España?

Tuvieron que pasar 45 años de los crímenes del 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz y 43 de la represión de los Sanfermines de Pamplona que acabó con la vida de otro manifestante, para que uno de los máximos responsables políticos de los mismos fuera procesado.
19 4 1 K 91
19 4 1 K 91
21 meneos
23 clics

Martín Villa: la impunidad del franquismo en democracia

El procesamiento del exministro franquista da esperanza a las familias, pero refleja las profundas raíces de la dictadura aún hoy en España Nacional
18 meneos
35 clics

Martín Villa renuncia a la Medalla de Oro de Barcelona, tras la sentencia del TSJC en la que revocaba su retirada

Formó parte de los gobiernos de Adolfo Suárez durante la Transición, había recibido la Medalla de Oro de la ciudad Condal en 1976, tras cesar como Gobernador Civil de Barcelona
16 2 0 K 97
16 2 0 K 97

menéame