Actualidad y sociedad

encontrados: 1767, tiempo total: 0.016 segundos rss2
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Robo de niñas y niños en la Memoria Democrática

Actualmente, en el Parlamento español hay dos leyes en tramitación relacionadas con las personas desaparecidas: El Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática (donde también se incluye a otras víctimas del franquismo) y La Proposición de Ley de bebés robados en el Estado español. La primera es una iniciativa del propio Gobierno; la segunda se impulsa y promociona como iniciativa de la Coordinadora estatal de apoyo a la querella argentina contra los crímenes del franquismo-CeAqua en el Congreso de los Diputados.
34 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno impide que el aeropuerto de Murcia se llame "Juan de la Cierva" por la Ley de Memoria

La Asamblea Regional aprobó que el Aeropuerto Internacional de Murcia incorporase el nombre de Juan de la Cierva y Codorníu: el inventor del autogiro. Y ahora, el Miniterio de Transportes de José Luis ábalos ha comunicado que el cambio de denominación no es viable al ser incompatible con la ley de Memoria Histórica. El Ministerio se remite a los informes de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática,que consideran que el ingeniero murciano estuvo ligado a la sublevación del ejército franquista que supuso el comienzo de la guerra civil
28 6 6 K 113
28 6 6 K 113
9 meneos
12 clics

Memoria Eraikiz: Saliendo del Olvido [Esp]  

Tercer capítulo, Ahanzduratik ateratzen / Saliendo del olvido, recogerá los casos de tres víctimas de la violencia policial ilícita reconocidas por la Ley 12/2016 del 28 de julio. Recogerá las historias de vida de víctimas de abusos policiales y hablará con los expertos que conforman la comisión evaluadora de los casos, médicos forenses, psicólogos y expertos. [ www.eitb.eus/es/grupo-eitb/detalle/8458679/eitb-estrena-memoria-eraiki ]
473 meneos
1973 clics
Juan García-Gallardo (Vox): "Lo primero que haremos será derogar la Ley de Memoria Histórica"

Juan García-Gallardo (Vox): "Lo primero que haremos será derogar la Ley de Memoria Histórica"

No han transcurrido ni 24 horas desde que Vox irrumpiera con fuerza en el arco parlamentario de Castilla y León, tras pasar de uno a 13 procuradores en las Cortes, y su candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, ya ha comparecido ante los medios de comunicación con un mensaje claro: Vox quiere acabar con algunas de las leyes más representativas de la izquierda si gobierna en Castilla y León: la Ley de Memoria Histórica y Democrática, y la de Violencia de Género. La Ley de Memoria Histórica y Democrática de
210 263 1 K 422
210 263 1 K 422
11 meneos
10 clics

Reclaman la creación de un centro de memoria en la antigua cárcel de Carabanchel

La Plataforma por un Centro de Memoria en la Cárcel de Carabanchel, integrada por antiguos presos, familiares y vecinos del barrio, se ha concentrado frente al antiguo hospital penitenciario para reivindicar la creación de un centro de memoria en el antiguo penal, cerrado hace más de 13 años.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
1 meneos
 

Felipe González dice que no le "suena bien" el acuerdo con Bildu sobre memoria que afecta a los GAL de su Gobierno

Felipe González dice que no le "suena bien" el acuerdo con Bildu sobre memoria que afecta a los GAL de su Gobierno. El expresidente del Gobierno Felipe González ha trasladado este martes que no le "suena bien" el pacto del Gobierno con Bildu por el que la nueva Ley de Memoria reconocerá a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos hasta 1983. Esto incluiría a quienes sufrieron torturas o fueron objeto de la llamada 'guerra sucia' contra ETA durante los cinco años posteriores a la aprobación de la Constitución y podría afectar a los GAL en
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
6 meneos
32 clics

Profanar los templos de la memoria

Una noticia reciente nos advierte de un nuevo vandalismo político perpetrado, en esta ocasión, en el campo de concentración de Buchenwald, en los árboles conmemorativos plantados en Ettersberg en memoria de los prisioneros, aquellos árboles que hace tan sólo unos meses se alzaron en memoria de los comunistas alemanes Emil Carlebach, Otto Kipp, Erich Loch, Reinhold Lochmann y August Stötzel, al diseñador de aviones y empresario francés Marcel Dassault y a los 1.600 niños y jóvenes que no sobrevivieron a su encarcelamiento. Esta iniciativa forma…
13 meneos
13 clics

Veintiuna asociaciones de memoria contra la inacción del Gobierno de Asturies

El 9 de marzo de 2019 (1) entró en vigor la Ley 1/2019, de 1 de marzo, para la recuperación de la memoria democrática en el Principado de Asturias, con un amplio respaldo parlamentario y de entidades memorialistas asturianas, fue una de las leyes de memoria más avanzadas del estado. Tres años y 5 meses después, cuando ya está a punto de terminar la presente legislatura, la decepción con la aplicación y desarrollo de la Ley por parte del Gobierno asturiano es enorme, no se han implementado las medidas para su desarrollo.
11 2 1 K 28
11 2 1 K 28
28 meneos
29 clics

Andalucía vuelve a excluir la memoria histórica de los planes de formación del profesorado pese a que la ley le obliga

La Ley de Memoria de Andalucía dice que la Junta debe "incorporar la actualización científica, didáctica y pedagógica en relación con el tratamiento escolar de la Memoria Democrática de Andalucía", pero obvia esa cuestión en las líneas estratégicas de formación del profesorado desde el curso 2019/2020. Educación defiende que viene "asesorando y ofertando formaciones" vinculadas a esa temática.
24 4 0 K 21
24 4 0 K 21
534 meneos
1558 clics
Grupos de ultraderecha desafían la Ley de Memoria con actos de apología nazi y fascista

Grupos de ultraderecha desafían la Ley de Memoria con actos de apología nazi y fascista

Habrá ocasión para homenajear a nazis, destacar las "virtudes" de militantes fascistas o lanzar proclamas que niegan el Holocausto y reivindican la "raza blanca". Todo ello transcurrirá en Madrid, Alicante o Valladolid, ciudades que acogerán estas afrentas a la memoria de millones de víctimas de Hitler, Franco o Mussolini. La aprobación y entrada en vigor de la nueva Ley de Memoria Democrática no ha frenado a quienes celebrarán estos eventos durante los próximos días.
209 325 1 K 306
209 325 1 K 306
52 meneos
61 clics

El Gobierno estudia si el homenaje de Almeida al golpista Millán Astray vulnera la Ley de Memoria Democrática

El alcalde de Madrid niega que realizara “loa” alguna al general y afirma que realizó una “mención” a una calle “cuya legalidad ha sido avalada por la Justicia”. La Secretaría de Estado de Memoria Democrática “estudia” la alusión que alcalde de Madrid, José Luis Martinez Almeida, hizo este martes al general golpista José Millán Astray por si puede vulnerar la Ley de Memoria Democrática, según ha avanzado la Cadena Ser y han confirmado a elDiario.es fuentes de ese departamento.
43 9 3 K 31
43 9 3 K 31
67 meneos
87 clics

Enésimo ataque contra el atril en memoria de las personas torturadas en Via Laietana

Enésimo ataque contra el atril en memoria de las personas torturadas en Via Laietana, poco más de un mes después del último acto vandálico. La Comissió de la Dignitat ha denunciado este lunes "un nuevo atentado" contra la placa, "contra la memoria de las personas torturadas y represaliadas". "Reclamamos por tercera vez a la delegada del Gobierno (Maria Eugènia Gay) que abra una investigación. ¡Basta de impunidad!", ha añadido la entidad en un tuit.
56 11 2 K 26
56 11 2 K 26
49 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cantabria mantiene más de 60 vestigios franquistas que incumplen la Ley de Memoria Histórica

La Ley de Memoria Histórica aprobada en Cantabria hace poco más de un año también incluía la orden de retirar la simbología de la Guerra Civil o la dictadura de la comunidad, así como de localizar, exhumar e identificar a las víctimas. Pero cumplido el aniversario de la norma, y contando con los casi cuatro años que han pasado desde la creación de esta Dirección General, parece que la situación de la comunidad en lo que respecta a memoria histórica no ha terminado de resolverse.
40 9 4 K 80
40 9 4 K 80
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unidas Podemos asegura que la próxima legislatura pondrá en marcha un instituto público de Memoria Democrática y Derechos Humanos

La candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Govern, Antònia Jover, se ha comprometido este viernes a poner en marcha durante la próxima legislatura un instituto público de Memoria Democrática y Derechos Humanos. Así se ha pronunciado acompañada de la presidenta de En Comú Podem, Jessica Albiach, donde ha explicado que el objetivo de este instituto será garantizar la aplicación de las políticas de memoria democrática en Baleares.
43 meneos
80 clics

Los olvidados de la Memoria Democrática

La ley de Memoria Democrática no considera víctimas del golpe de Estado a los militares y guardias civiles que murieron combatiendo a los sublevados.
36 7 1 K 111
36 7 1 K 111
13 meneos
57 clics

Perder la memoria

En nombre de nuestra salud democrática, no perdamos la memoria y llamemos a las cosas por su nombre. El historiador Nicolás Sesma reflexiona sobre el acuerdo PP-Vox para la derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón.
11 2 0 K 128
11 2 0 K 128
5 meneos
14 clics

Memoria Democrática incrementa su presupuesto en 325.000 euros y sube hasta los 586.000

En su comparecencia a los medios, Ovidio Zapico, coordinador de IU, y Consejero de Vivienda y Derechos Ciudadanos, también ha detallado las otras partidas de su área de gobierno. La Dirección de Memoria Democrática dispondrá de un presupuesto de 586.000 euros, lo que significa un incremento de más de 325.000 euros respecto al ejercicio anterior. La puesta en marcha del Instituto de la Memoria Democrática contará con 118.000 euros y se asignan 280.000 euros a trabajos técnicos, estudios y proyectos de investigación.
10 meneos
20 clics

Nace la Plataforma per la Memòria Democràtica en defensa de la Ley que el Govern pretende derogar

Este domingo se ha constituido la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears, una agrupación de más de 40 entidades, asociaciones, sindicatos y grupos políticos que, de un modo o u otro, han sido víctimas del franquismo o lo rechazan frontalmente. El primer objetivo es defender la Ley de Memòria Democràtica que el Govern de Marga Prohens derogará debido a las exigencias de sus socios de investidura de Vox y que, sin embargo, apoyó en 2018.
16 meneos
39 clics

Informe crítico sobre la memoria anual de actividades del ejercicio 2022 presentada por la Conferencia Episcopal Española

La Conferencia Episcopal Española (CEE) presentó en diciembre de 2023 la Memoria Anual de Actividades referida a su ejercicio contable 2022. (pincha en los documentos para poder leerlos). La Iglesia Católica (IC) está obligada a presentar una Memoria anual que justifique las cantidades recibidas del Estado español en concepto de Asignación Tributaria, en relación a las X marcadas en favor de la IC en la Declaración de Renta o IRPF.
13 3 0 K 107
13 3 0 K 107
631 meneos
865 clics
El PP acusa a la ONU de mentir en el informe donde censura la derogación de las leyes de memoria pactadas con Vox

El PP acusa a la ONU de mentir en el informe donde censura la derogación de las leyes de memoria pactadas con Vox

“Lo que dice ese informe es mentira, debería haber más seriedad. Esto deja en mal lugar a la ONU, que no ha contado con Aragón para hacer este informe”, señala Azcón. Naciones Unidas a lo que hace referencia en su texto es a la norma que el Gobierno de Aragón aprobó para derogar la ley de memoria que estaba vigente. El PP ha optado por cargar con dureza contra la ONU frente al duro informe de este organismo contra la decisión del PP y Vox de derogar las leyes de memoria histórica en varias comunidades donde gobiernan juntos ―Castilla y León, A
246 385 4 K 488
246 385 4 K 488
20 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La memoria histórica del PP

La memoria histórica del PP

La memoria histórica del PP está un poco escorada. Parecen tenerlo muy claro con respecto a ETA, pero no tan claro con respecto a Franco. La ONU ha pedido a España que tome “todas las medidas necesarias para garantizar el estricto respeto de los estándares internacionales de los derechos humanos en materia de preservación de la memoria histórica de las graves violaciones de los derechos humanos”.
16 4 4 K 130
16 4 4 K 130
3 meneos
14 clics

El Supremo anula el nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática

El Tribunal Supremo (TS) ha acordado este martes anular el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de sala de la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática. La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha adoptado esta decisión tras estudiar los recursos de la Asociación de Fiscales (AF), la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y el fiscal antidroga Luis Ibáñez —candidato al cargo— contra la designación de Delgado al frente de Memoria Democrática.
2 1 7 K -23
2 1 7 K -23
23 meneos
24 clics
Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Empiezan las acciones contra la derogación de la Ley de memoria democrática balear

Cinco mujeres suben al escenario. Todas llevan un pañuelo rojo. Leen fragmentos de la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de las Illes Balears. Lo que las une es un trauma generacional: son nietas de personas asesinadas por el fascismo en España, concretamente, en la isla de Mallorca.
20 3 2 K 144
20 3 2 K 144
7 meneos
9 clics

Asociaciones reclaman que la ley andaluza de memoria no les impida exhumar

Colectivos memorialistas presentarán alegaciones y plantean posibles denuncias al anteproyecto de Ley de Memoria Democrática en información pública. El grupo de trabajo RMHSA-CGT censura la "exclusividad de la Administración" en las exhumaciones. Pide que el Parlamento andaluz convoque al movimiento memorialista para "reconocer sus aportaciones".
29 meneos
27 clics

El Gobierno sostiene que los títulos nobiliarios que Franco concedió a sus mandos no chocan con la Ley de Memoria

El Gobierno justifica que el Ministerio de Justicia haya procedido a la renovación de los títulos nobiliarios que el dictador Francisco Franco concedió a algunos de sus mandos militares porque, según recalca, la continuidad de estas distinciones se ajusta a la normativa vigente y, además, no choca con la conocida como Ley de Memoria Histórica aprobada en 2007.
24 5 0 K 43
24 5 0 K 43

menéame