Actualidad y sociedad

encontrados: 108, tiempo total: 0.014 segundos rss2
41 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

César Rendueles: "La meritocracia es el cuento que nos contamos aquellos a los que nos va bien"

"La meritocracia es un poco el cuento que nos contamos aquellos a los que nos va bien para decirnos que merecemos nuestros privilegios, que tenemos lo que tenemos porque nos lo hemos ganado, porque lo valemos. Pero la realidad es que quienes estamos en una posición más privilegiada nos podemos permitir muchísimos más tropiezos en el camino. A lo mejor no vivimos en una orgía de lujos decadentes como los súper millonarios, pero nos podemos permitir muchos más errores".
358 meneos
2133 clics
De Franco a Blackstone

De Franco a Blackstone

En España, Blackstone está considerado como “el mayor casero”, el principal propietario de vivienda, la especulación sublimada a su máximo grado. Su desembarco en el país comenzó en 2012, el año que fichó a Claudio Boada Pallerés, Senior Advisor para España y Portugal de Blackstone y presidente de Anticipa Real Estate, inmobiliaria perteneciente a la compañía
146 212 2 K 282
146 212 2 K 282
24 meneos
37 clics

El "techo de cristal" de las magistradas, pendiente de una sentencia de Estrasburgo

La jueza Pilar Alonso inició en 2015 una batalla judicial por sentirse discriminada por el CGPJ frente a un candidato varón teniendo ella "notablemente" más méritos. Su causa está ahora en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo. Alonso abrió un camino que ahora siguen otras magistradas, que alertan de que el sistema de elección para la cúpula judicial las perjudica porque no se tienen en cuenta ni experiencia ni calidad, sino méritos subjetivos.
504 meneos
2059 clics
El primer problema de la meritocracia es que las oportunidades en realidad no son iguales para todos

El primer problema de la meritocracia es que las oportunidades en realidad no son iguales para todos

"Los que han llegado a la cima en la era de la globalización, llegaron a creer que su éxito era todo suyo porque lo habían ganado por sus propios méritos, y que los perdedores no tenían a nadie a quien culpar de su fracaso más que a ellos mismos... Y eso creó una ira y un resentimiento cada vez más profundos entre los trabajadores, que sabían que estaban trabajando duro pero recibiendo menos dinero, porque los salarios de los trabajadores están estancados desde hace cuatro décadas"
192 312 1 K 370
192 312 1 K 370
62 meneos
70 clics

Si me va mal, es por los políticos; si me va bien, es gracias a mí: el sesgo que daña a la democracia

Resulta que el clásico “he aprobado - me han suspendido” podría tener un equivalente en las actitudes de los adultos sobre su desarrollo económico y personal en lo referente a culpar en exceso a los políticos de lo malo que nos ocurre. Y que esto en sí mismo tiene implicaciones negativas en cuanto a la meritocracia y la gobernanza de nuestras democracias, como veremos al final del artículo.
51 11 3 K 100
51 11 3 K 100
32 meneos
1123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florentino Fernández: Siento ser yo la que acabe con tu inocencia, Flo

Las palabras de Florentino Fernández sobre el talento y el género en la comedia han causado polémica al ser recibidas como machistas. Pero hay una falacia más grande en su discurso: Flo sigue creyendo que la meritocracia funciona
26 6 14 K 103
26 6 14 K 103
478 meneos
3101 clics
El falso relato de la meritocracia y el ascenso social

El falso relato de la meritocracia y el ascenso social

El relato de la meritocracia y el ascenso social, uno de los argumentos más repetidos para justificar los intensos niveles de desigualdad que se registran hoy en día, tiene bastante más de mito que de realidad. Esto es lo que asegura un estudio publicado en los últimas semanas por el grupo de investigación EQUALITAS, donde se asegura que casi la mitad de la desigualdad (44%) que existe en España no tiene nada que ver con los méritos y el esfuerzo personal, sino con factores externos que escapan del control del individuo.
214 264 7 K 463
214 264 7 K 463
20 meneos
211 clics

Verdades incómodas sobre la meritocracia  

La Tesis del sociólogo Carlos Gil Hernandez "La trampa de la Meritocrácia", resumida.
16 4 3 K 90
16 4 3 K 90
30 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Amancio Ortega te quieren pobre

En la pobreza encontramos la primera trampa ideológica de los ricos que debemos desmontar. No hay pobreza, hay pobres. Y estos pobres lo son porque hay ricos que acumulan más de lo que deben. La segunda trampa ideológica: la justificación de que los ricos acumulen más de lo que deben. Aquí es donde entra el siguiente eje a deconstruir: la meritocracia. Los tenedores de grandes fortunas se justifican a sí mismos mediante el mérito.
25 5 13 K 80
25 5 13 K 80
421 meneos
2749 clics
"Todos conocemos a inútiles acreditados que alcanzan la cumbre"

"Todos conocemos a inútiles acreditados que alcanzan la cumbre"

Hay que admitir que la idea de la meritocracia resulta tentadora: una sociedad en la que cada cual llegase hasta donde lo permitieran su talento y su esfuerzo. Pero ocurre que en la práctica está lejos de materializarse, y no porque el ascensor social permanezca siempre averiado -hay días que funciona bastante bien- ni porque escaseen las oportunidades de promoción y mejora. Todos conocemos personas de talento a quienes las cosas les van fatal, e inútiles acreditados que alcanzan la cumbre y ahí se apalancan con plaza en propiedad.
144 277 0 K 319
144 277 0 K 319
26 meneos
449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo bueno del capitalismo  

Lo bueno que tiene el capitalismo es que cualquiera con padres millonarios... puede hacerse billonario, lo que pasa es que no te esfuerzas lo suficiente.
22 4 12 K 40
22 4 12 K 40
426 meneos
1460 clics
Resulta que los estudiantes de Harvard no son tan inteligentes después de todo [ENG]

Resulta que los estudiantes de Harvard no son tan inteligentes después de todo [ENG]

El 43% de los estudiantes blancos de Harvard son atletas reclutados, estudiantes de legado (emparentados con alumnos previos), en la lista de interés del decano (lo que significa que sus padres han hecho donaciones a la escuela) o hijos de profesores y personal. ¿Lo mejor? Aproximadamente tres cuartas partes de estos solicitantes habrían sido rechazados si no fuera porque sus padres son ricos o están relacionados con Harvard o porque son atletas.
183 243 2 K 266
183 243 2 K 266
10 meneos
38 clics

"La meritocracia funciona". Ironizan tras el ascenso de Marta Ortega (hija de Amancio) a la presidencia de Inditex

Marta Ortega, hija de Amancio Ortega, sustituirá al presidente de Inditex a partir de abril de 2022 de forma oficial según la CNMV...
8 2 16 K -12
8 2 16 K -12
33 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La meritocracia son los padres, nunca mejor dicho": las redes reaccionan al nombramiento de Marta Ortega como nueva presidenta de Inditex

Marta Ortega, hija del fundador Amancio Ortega, será la nueva presidenta de Inditex. El anuncio no ha sorprendido a nadie, pero igualmente ha generado muchas reacciones en Twitter y varios usuarios e incluso representantes públicos han aprovechado el nombramiento para recordar cómo funciona la "meritocracia" en España.
5 meneos
24 clics

Ana Torroja solicita heredar el marquesado que Franco concedió a su abuelo

La cantante Ana Torroja ha solicitado heredar el Marquesado de Torroja, según ha salido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este título nobiliario
4 1 9 K -45
4 1 9 K -45
5 meneos
45 clics

Paguitas contra meritocracia: la España envidiosa

Hoy hablaremos de esa parte de España que aspira a vivir de las subvenciones y las paguitas y que se burlan de esa meritocracia que para ellos es básicamente ascender por méritos afectivo-sexuales.
4 1 15 K -103
4 1 15 K -103
17 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La MERITOCRACIA son los PADRES: Entrecanales  

¿Existe en España la meritocracia? En esta nueva serie analizaremos el origen patrimononial de las grandes fortunas de nuestro país. Hoy analizamos a la familia Entrecanales.
14 3 4 K 108
14 3 4 K 108
610 meneos
1645 clics
"En España el 58’3% de los ricos lo son por herencia": La trampa de la meritocracia

"En España el 58’3% de los ricos lo son por herencia": La trampa de la meritocracia  

Desde que somos pequeños nos insisten en que si estudiamos, si sacamos buenas notas, nos esforzamos y conseguimos uno o varios títulos académicos nos irá bien en la vida, pero… ¿Funciona la meritocracia? Relacionada [www.meneame.net/story/falso-relato-meritocracia-ascenso-social]
284 326 9 K 355
284 326 9 K 355
612 meneos
3010 clics
El origen principal de la riqueza en España es la herencia, eso es un pobre estímulo para la meritocracia

El origen principal de la riqueza en España es la herencia, eso es un pobre estímulo para la meritocracia

La periodista habla con David Mejía sobre las transformaciones sociales provocadas por la tecnología y ciertos problemas endémicos de España
276 336 8 K 402
276 336 8 K 402
230 meneos
2284 clics
¿La meritocracia es un cuento?

¿La meritocracia es un cuento?

"El verdadero secreto del éxito es empezar desde arriba", destaca el autor Francisco Rábano parafraseando a Cary Grant. Basta con utilizar el ejemplo de las dos carreras de obstáculos: en una de ellas existen unas posiciones de salida mucho más adelantadas que en la otra, con menos obstáculos a esquivar.
100 130 2 K 364
100 130 2 K 364
24 meneos
169 clics

El gran timo del esfuerzo y el sacrificio

El esfuerzo es algo que la mayoría no puede elegir. No llegas al trabajo y dices «voy a esforzarme mucho, que seguro que gano algo». El esfuerzo es parte intrínseca del día a día de quienes ejercemos un trabajo, no digamos ya los que ejercemos un trabajo físico. Unos días más, otros días menos, pero siempre está ahí y no es eludible. Y desde luego, solo sirve para engrosar la cartera de otro. Para la mayoría de los mortales el esfuerzo solo lleva al cansancio y se ejerce por mera supervivencia. Eres consciente de que tienes que hacerlo[...]
20 4 0 K 91
20 4 0 K 91
2 meneos
4 clics

La meritocracia funciona poco o nada si eres pobre [CAT]

En España el ascensor social está estropeado . Si vienes de una familia de rentas bajas, lo tendrás mucho más difícil para progresar que si partes de un entorno de clase medio-alta o alta. Si, además, eres mujer y vives en una región del suroeste peninsular, todavía lo tienes peor. La meritocracia, pues, no funciona porque no hay igualdad real de oportunidades. De hecho, hay lugares donde hace muchas décadas que se ha establecido lo que los expertos denominan una “desigualdad persistente”, por ejemplo en regiones como Extremadura, Andalucía.
2 0 0 K 35
2 0 0 K 35
25 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Meritocracia  

¿Es la meritocracia un mito? Obviamente y hay decenas de datos que lo demuestran. En España sabemos que el 75 por ciento de los 100 más ricos no son ricos por ser muy listos o por ser hábiles emprendedores, sino porque heredaron. Y sabemos también que la esperanza de vida en los barrios populares es menor que en los barrios más pudientes.
33 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Base #62 - Meritocracia: eres pobre porque te lo mereces  

A raíz del berrinche de la derecha mediática por las declaraciones de la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, en las que afirmó que la meritocracia es un mito, Pablo Iglesias, Sara Serrano y Manu Levin analizan el dogma neoliberal de la meritocracia, que funciona como justificación ideológica de la desigualdad social. Con entrevista a Lilith Verstrynge, con la participación del doctor en Economía Julen Bollain y de la antropóloga y miembro de la Fundación de los Comunes Nuria Alabao, y con la colaboración de Gema MJ
27 6 15 K 0
27 6 15 K 0
42 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La meritocracia son las herencias

Es sencillo encontrar pruebas para comprobar quién de verdad cree que el mérito, el talento y el esfuerzo deben ser los pilares sobre los que construir el modo en el que se dirime el progreso de las personas. Basta con plantear la abolición de las herencias. Es incompatible la existencia de un sistema basado en el mérito con la permanencia de las herencias, que son el principal sistema de perpetuación de capitales y privilegios del sistema capitalista y que son incompatibles con un sistema meritocrático.
35 7 12 K 68
35 7 12 K 68

menéame