Actualidad y sociedad

encontrados: 4269, tiempo total: 0.025 segundos rss2
285 meneos
950 clics

Dan la pensión de viudedad a una mujer divorciada víctima de violencia de género

El TSJN ha confirmado el derecho de la mujer a recibir la pensión, después de que Seguridad Social se opusiera, argumentando que habían pasado más de 10 años desde el divorcio hasta el fallecimiento.
103 182 5 K 283
103 182 5 K 283
15 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esther, una viuda con dos hijos, sin pensión tras veintisiete años viviendo en pareja

La persona con quien compartió toda su vida falleció accidentalmente cinco meses después de iniciar la tramitación del matrimonio civil, pero la Administración le denegó una pensión de viudedad por no estar registrada como pareja de hecho.
1 meneos
4 clics

¿Por qué se deniega la pensión de viudedad por violencia de género a un hombre maltratado por su marido?

Tras una interpretación restrictiva de la ley, la Sección 6ª de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid deniega la polémica pensión por la “sencilla” razón de que la víctima de la violencia de género es un hombre. En concreto, entiende la Sala que “la excepción de haberle reconocido el supérstite el derecho a la protección por los malos tratos infligidos por el fallecido sólo es aplicable en el supuesto de violencia de género que exige que la víctima sea una mujer”.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
1 meneos
1 clics

Las pensiones mínimas y no contributivas subirán entre un 5% y un 7% en 2024 y las de viudedad hasta un 14%

La ministra Elma Saiz ha confirmado que el conjunto de pensiones aumentará un 3,8%, con subidas más contundentes en algunos casos y un alza del ingreso mínimo vital del "6,9%"
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
37 meneos
157 clics

El TEDH avala dar la pensión de viudedad a una mujer que registró su relación 3 días antes de que su pareja falleciera

Da la razón a la mujer al concluir que no debería haber sido obligada a "hacer lo imposible" para recibir la subvención
11 meneos
145 clics

Las viudas de parejas de hecho sin derecho a pensión, en vilo

Cuando Silvia Oñate se registró como pareja de hecho con su marido en 2009, lo último que pensó fue que esta elección la dejaría sin pensión de viudedad. Ella es una de las viudas españolas que no puede acceder a una pensión por ser pareja de hecho. Las que no formalizaron su relación seguirán reclamando un subsidio
20 meneos
34 clics

El Pacto de Toledo propone que las parejas de hecho no sean discriminadas en las pensiones de viudedad

La Ley de Seguridad Social establece que el superviviente de una pareja de hecho debe demostrar su dependencia económica como requisito para ser reconocido por el sistema. En el último año antes de fallecer la pareja, sus ingresos deben ser al menos un 50% inferiores a la suma de los que se generaban antes en el hogar o menores al 25% si no hay hijos comunes con derecho a pensión de orfandad. Los supervivientes deben haber estado registrados al menos dos años antes y haber mantenido una convivencia estable en los últimos cinco.
22 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto en pensiones de viudedad sube un 38% en 10 años pese al avance de la mujer en el mercado laboral

El Estado destina ya más de 2.000 millones al mes a esta partida. El 14% de los beneficiarios está en edad de trabajar
18 4 9 K 107
18 4 9 K 107
8 meneos
8 clics

El gasto en pensiones sube un 7% en marzo hasta la cifra récord de 9.576,4 millones

La Seguridad Social destinó en el presente mes de marzo la cifra récord de 9.576,4 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 7% más que en el mismo mes de 2018, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.El crecimiento del gasto en marzo se sitúa en el 5,1% en términos homogéneos, es decir, teniendo en cuenta la revalorización definitiva de las pensiones en 2018 (se aprobó en julio y se aplicó con carácter retroactivo al 1 de enero).
26 meneos
70 clics

Una viuda logra 82.000 firmas para exigir el 75% de la pensión de los maridos: "¡Nos quitan la mitad!"

Tal petición la inició a través de la plataforma Change.org, en la que pide al Ministerio de Inclusión. «Las viudas solo tenemos derecho a poco más de la mitad de la pensión que cobraban nuestros maridos. Con está pensión muchas viudas y familias no pueden sobrevivir, por eso pido algo muy sencillo: que podamos cobrar por lo menos el 75% de lo que cobraban nuestros maridos. Entiendo que no cobremos el total, pero al menos pido una cantidad proporcional a los gastos que tenemos»
31 meneos
46 clics

El TC deniega la viudedad a un homosexual que convivió 40 años con su pareja sin casarse

El Tribunal Constitucional ha avalado hoy la constitucionalidad de la Ley General de Seguridad Social (LGSS) y, como consecuencia de ello, ha denegado su amparo y la concesión de la pensión de viudedad a un hombre homosexual que convivió con su pareja durante 40 años pero no pudo casarse con él.
26 5 3 K 17
26 5 3 K 17
8 meneos
28 clics

Fátima Báñez anuncia que mejorará las pensiones de viudedad de mayores de 65 años con menores ingresos

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno está trabajando en el reglamento que desarrolla la disposición adicional trigésima de la reforma de pensiones de 2011, en la que se establecen mejoras para las pensiones de viudedad de mayores de 65 años con menores ingresos.
23 meneos
63 clics

El Supremo reconoce la pensión de viudedad a las dos esposas de un marroquí polígamo

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha reconocido el derecho a cobrar la pensión de viudedad a las dos esposas de un ciudadano marroquí polígamo, que sirvió para el Ejército español en el Sáhara y que percibía una paga con cargo a España.
10 meneos
25 clics

Una víctima de violencia de género cobrará la viudedad a pesar de no estar casada

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha ratificado una sentencia del Juzgado de lo Social número 4 de Ourense por la que se concede la pensión de viudedad a una mujer víctima de violencia de género que no estaba casada con su pareja, con la que tenía un hijo. La sentencia juzga "con perspectiva de género"
15 meneos
111 clics

La UE investiga la denegación de la pensión de viudedad en España por ganar más que su pareja fallecida

Estudia la denuncia de una mujer de Sevilla, ahora en el paro, a la que se denegó la pensión por haber tenido más ingresos que su pareja de hecho el año anterior a su muerte, tal como establece la Ley General de la Seguridad Social de 2007
13 2 0 K 38
13 2 0 K 38
30 meneos
39 clics

El Supremo reconoce la pensión de viudedad a las separadas por violencia de género de sus parejas de hecho

El fallo sienta doctrina y dice que a las víctimas de violencia de género no se les puede exigir convivencia con su agresor. Las mujeres en unión de pareja de hecho deben demostrar 5 años de convivencia ininterrumpida anterior al fallecimiento.
414 meneos
1808 clics
El Gobierno subirá las pensiones de viudedad hasta un 14% y las mínimas del 5% al 7%

El Gobierno subirá las pensiones de viudedad hasta un 14% y las mínimas del 5% al 7%

Las pensiones mínimas se revalorizarán entre un 5% y un 7% en 2024 y el ingreso mínimo vital sube un 6,9%
180 234 0 K 469
180 234 0 K 469
12 meneos
46 clics

El colapso en los certificados de defunción demora el cobro de pensiones de viudedad, seguros de vida, herencias...

La reducción de personal provoca que solo expidan certificados de nacimiento y licencias de enterramiento. El certificado de defunción es necesario para tramitar las últimas voluntades y el testamento, cambiar la titularidad de propiedades, cancelar cuentas bancarias o disponer del dinero ahorrado, liquidar el impuesto de sucesiones...
10 2 1 K 112
10 2 1 K 112
17 meneos
23 clics

La radiografía de los pensionistas en España: el 46% vive con menos de 736 euros al mes de pensión

Seis de cada 10 pensionistas, casi un 64% de los más de 9 millones de jubilados, no llega a ser mileurista. La pensión más habitual está en la franja de 550-600 euros. Con todo, el riesgo de pobreza para los mayores de 65 años es enorme.Casi la mitad de los pensionistas, el 46%, cobra menos del Salario Mínimo Interprofesional, es decir que casi la mitad de nuestros pensionistas tiene que vivir con menos de 736 euros al mes de pensión. En esta situación hay más de 4 millones de pensionistas.
50 meneos
56 clics

Pensiones: Los pensionistas salen a la calle contra la “subida de mierda” de las pensiones

Un 0,25%. Esto es lo que han subido las pensiones de nuestros jubilados en 2018 y por lo que se han convocado manifestaciones en media España para este jueves 22 de febrero. Sindicatos y organizaciones de pensionistas exigen una vida digna y, para ello, es imprescindible denunciar la falta de trabajo del Gobierno de Mariano Rajoy para defender a los pensionistas. Los jubilados siguen perdiendo valor adquisitivo al no equiparse sus pensiones a las subidas del IPC y denuncian el saqueo de la hucha de las pensiones.
49 meneos
50 clics

La reforma de las pensiones del PP aboca a un futuro de pensionistas pobres

Se ha presentado el informe “Mantener el poder adquisitivo de las pensiones”,donde exige su revalorización al IPC; “en 2012,todas las pensiones,las altas,las mínimas, las no contributivas,todas perdieron 1,5 puntos de poder de compra”;La reforma de 2013 se diseñó para provocar el empobrecimiento de los pensionistas.No se puede justificar el empobrecimiento de las pensiones con el argumento de que no hay dinero.“¿O es que van a tener que pagar los pensionistas por la crisis,y por una equivocada política de austeridad,y por la reforma del merc
28 meneos
31 clics

Pensiones dignas: Los pensionistas no se rinden: "Si no conseguimos lo que pedimos, seremos muchos más”

Los pensionistas continúan luchando. Con mensajes como ‘Pagué mi retiro, pagadme vampiros’, ‘Mi pensión deuda estatal, quien no paga pperderá’, ‘Gobierne tal o cual, mi pensión ya’ o ‘Todos somos pensionistas’, los jubilados se han vuelto a manifestar este sábado por un sistema digno de pensiones. Desde las siete de la tarde hasta pasadas las nueve, cientos de personas han recorrido las grandes avenidas de Madrid gritando a pleno pulmón "sí se puede".
1569 meneos
6596 clics

El riesgo de las pensiones privadas en España, o cómo perder la pensión que has pagado cuando más la necesitas

La mutua AMIC comunica a sus pensionistas mas ancianos que por problemas de viabilidad les quita la pensión y les da una suma fijada por ellos. La aprobación de la decisión se hará en una asamblea en Madrid. Los estatutos acaban de cambiarse para que ningún socio pueda tener mas de tres votos delegados, se excluye el voto por correo. Es de suponer que la mayoria de los octogenarios pensionistas afectados no podrá asistir. Mientras tanto, sigue captando fondos y haciendo publicidad de sus planes de pensiones.
418 1151 2 K 1265
418 1151 2 K 1265

menéame