Actualidad y sociedad

encontrados: 14985, tiempo total: 0.101 segundos rss2
8 meneos
16 clics

El Gobierno culpa al PSOE de que no se aprobara el plan anticorrupción

Le recrimina que le haya hecho esperar y ahora digan que llega tarde. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha recriminado este viernes al PSOE que haya hecho esperar meses al Ejecutivo para aprobar las medidas anticorrupción porque creía en su voluntad de consenso y ahora diga que llegan tarde y ha asegurado que las normas se aprobarán "de inmediato".
3 meneos
31 clics

Se agotan los Planes Renove de instalaciones eléctricas y electrodomésticos

Se agotan los Plan Renove del Gobierno Vasco para incrementar la eficiencia energética de electrodomésticos e instalaciones eléctricas, pero aún quedan las de instalaciones de calderas de Biomasa y el Plan Renove de Ventanas 2015.
21 meneos
23 clics

El Gobierno Vasco renuncia al 'fracking' en su nuevo plan energético

El Ejecutivo vasco renuncia al 'fracking' "porque a día de hoy no hay garantías de que esta técnica sea respetuosa con el medio ambiente".La consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, ha anunciado hoy que la Estrategia Vasca de Energía 2016-2030 recoge la renuncia del Gobierno Vasco a utilizar el "fracking" para extraer gas porque a "día de hoy" no hay garantías de que esta técnica sea respetuosa con el medio ambiente.
19 2 0 K 80
19 2 0 K 80
1 meneos
40 clics

El 'plan B' de Sánchez para prorrogar el estado de alarma si Casado vota 'no'

¿Y si el PP vota 'no'? Aquí es cuando comienzan los problemas. El llamado 'bloque del no' está formado, por ahora, por Vox (52), ERC (13), JxCat (8) y la CUP (2). En total, 75. Si a ellos se unen los 88 del PP ya serían 163 noes. Por contra, el Gobierno tiene por ahora sus 155 síes, el del PRC y los dos de Más País. No obstante, también esperan contar con el de Compromís y Teruel Existe. En total, 160. Todavía por debajo de los 163 noes. Relacionada: www.meneame.net/story/sanchez-advierte-oposicion-no-hay-plan-b-unico-p
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
10 meneos
25 clics

El Gobierno promete a la UE recuperar el impuesto al diésel tras el 'affaire Ribera'

Recuperar el impuesto al diésel forma parte de las reformas que el Gobierno de coalición ha incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que Sánchez ha dado a conocer .El documento contempla "revisar las bonificaciones de los hidrocarburos", una medida que fue excluida en los últimos Presupuestos Generales (donde hablaba de un recargo de 3,8 céntimos por litro).El Ejecutivo retoma, de esta forma, una medida fiscal que la vicepresidenta Teresa Ribera había planteado llegando a asegurar que "el diésel tiene los días contados"
305 meneos
621 clics
El Gobierno aparca por impopular el plan de pago de las autovías

El Gobierno aparca por impopular el plan de pago de las autovías

El Gobierno va a aparcar por ahora el debate sobre el modelo que adoptará para el cobro por el uso de las autovías hasta ahora gratuitas. La impopularidad de la medida y la falta de consenso político, no solo con la oposición, sino entre las filas de los socios parlamentarios del Ejecutivo (Unidas Podemos y nacionalistas vascos y catalanes) han motivado que la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, aplace la presentación del proyecto, que no vería la luz incluso hasta la próxima legislatura.
200 105 2 K 299
200 105 2 K 299
9 meneos
17 clics

El Gobierno encara la presión de sus aliados y el rechazo del PP a su plan energético avalado por Europa

La oposición, también los socios preferentes, han criticado al Ejecutivo por mezclar asuntos en un mismo decreto para forzar su aprobación en el Congreso.El PP para apoyarlo ofrecía separar el decreto en dos: uno para ayudas sociales y otro con las limitaciones al consumo energético. En cambio el gobierno ha aceptado la oferta de sus socios preferentes de tramitarlo como proyecto de ley para que los grupos puedan incluir enmiendas. Se hará una votación, crucial, con la particularidad de que será telemática por unas obras en el edificio.
16 meneos
49 clics

El Gobierno amplía hasta febrero de 2017 la ayuda de 400 euros a los parados sin prestación

El plan de recualificación profesional para las personas en paro que hayan agotado su protección por desempleo conocido como Plan Prepara suma una nueva prórroga -once en totoal- de seis meses, hasta el próximo mes de febrero de 2017. El objetivo de este programa es mejorar la empleabilidad de los parados de larga duración o aquéllos con responsabilidades familiares. Está dirigido a las personas que agotan la prestación por desempleo de nivel contributivo o bien alguno de los subsidios.
13 3 1 K 126
13 3 1 K 126
28 meneos
63 clics

Rajoy asfalta la inversión privada y aprueba un plan extraordinario de carreteras de 5.000.000.000 €

Nuevo plan de infraestructuras del Gobierno, público-privado y en colaboración con la Unión Europea, a cuatro años vista y en el que las carreteras y el AVE son los protagonistas. Mucha inversión: 5.000 millones de euros solo en carreteras. Y mucha ilusión: el Ejecutivo prevé que se creen casi 200.000 puestos de trabajos en los cuatro años de este lavado de cara de la red viaria española.
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un plan de acogida vetado por Rajoy en 2015, clave para la llegada a Valencia de los refugiados del Aquarius

La Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, dirigida por Mónica OIltra, ha desempolvado un plan elaborado hace tres años para acoger a refugiados sirios llegados a las islas griegas que el Gobierno Central nunca autorizó. El martes por la tarde habrá una reunión entre Generalitat, Ayuntamiento de Valencia y ONG para organizar la llegada de los 629 migrantes y refugiados a los que Italia ha negado sus puertos.
11 3 4 K 94
11 3 4 K 94
58 meneos
232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler

Plan de choque del Gobierno para pinchar la burbuja del alquiler

El alquiler es, sin duda, el asunto que Pedro Sánchez, nuevo presidente del Gobierno, y José Luis Ábalos, ministro de Fomento, tendrán que afrontar ante el 'boom' de precios que se ha experimentado en algunas zonas de la geografía española. El nuevo Ejecutivo, tal y como explican fuentes cercanas al PSOE, centrará su política en materia de vivienda en facilitar el acceso a un hogar en alquiler a jóvenes y mayores y frenar esa subida en el coste de la vivienda, dejando aparcada cualquier medida que esté destinada al acceso a la propiedad.
47 11 12 K 346
47 11 12 K 346
9 meneos
63 clics

El Gobierno británico activa un plan de emergencia por si el país abandona la UE sin acuerdo

El riesgo de que Londres abandone la UE sin un acuerdo ha "crecido" tras la votación de este sábado, según el parlamentario Michael Gove.
20 meneos
89 clics

Los planes del Gobierno para que lleguen más inmigrantes

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, calcula que España necesita una media de 270.000 migrantes anuales.
1 meneos
7 clics

El Gobierno podrá ingresar 1.640 millones más eliminando el beneficio fiscal de los planes de pensiones

El Gobierno ya sabe en cuánto elevará los ingresos tributarios eliminando completamente los beneficios fiscales que actualmente presentan los planes de pensiones: 1.643 millones
1 0 3 K -9
1 0 3 K -9
17 meneos
171 clics

El Gobierno choca con el Banco de España y el BCE por el plan de ayudas

El Banco Central Europeo (BCE) y los inversores han anticipado un escenario de detención súbita y completa de la actividad económica que provocará el hundimiento de sectores enteros y empresas de forma indiscriminada.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
8 meneos
934 clics

Explicación simple del plan del gobierno británico para combatir el COVID19 usando unos recipientes y agua (ENG)  

Explicación simple del plan del gobierno británico para combatir el COVID19 usando unos recipientes y agua
11 meneos
42 clics

El Gobierno aprueba el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático

El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) 2021-2030, aprobado este martes en en el Consejo de Ministros, permitirá anticipar medidas para afrontar los impactos de este fenómeno sin dejar de lado la justicia climática, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica.
18 meneos
62 clics

El Gobierno recortará el beneficio de los planes de pensiones individuales

La propuesta la encabeza el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, que ya desde su etapa como presidente de la AIReF viene realizando estudios en ese sentido. Podemos ya abogaba por esta opción cuando se encontraba fuera del Ejecutivo. Este tipo de productos financieros suponen un coste de 1.643 millones de euros al Estado, es regresivo, favorece en mayor medida a las rentas altas y está mal diseñado, según la propuesta.
8 meneos
26 clics

Subvenciones de 4.000 euros por convertir contratos temporales en indefinidos y otros planes del Gobierno para impulsar

El Ministerio de Trabajo ha presentado a los agentes sociales varios reales decretos para reorganizar las políticas activas de empleo y marca algunas referencias para subvenciones que impulsen la contratación.
1 meneos
9 clics

El Gobierno recorta la partida del plan piloto para la semana laboral de 32h

Desde Industria, señalan que todavía no se han definido el proyecto ni las empresas en que se aplicará. Más País apura la negociación para un proyecto comprometido desde enero.
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
18 meneos
27 clics

Calviño desvela que el Gobierno trabaja en un plan de inclusión financiera para mayores

El Ejecutivo trabaja en "un conjunto de acciones" para "cuanto antes", que tengan en cuenta las reclamaciones de las asociaciones de mayores y de los colectivos en riesgo de exclusión
10 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El "notable" plan del Gobierno para los dependientes moderados ha sido meterlos a todos en lista de espera

Los casos menos graves de dependencia se han de atender desde el 1 de julio, lo que el Gobierno ha resuelto con 75 millones más en los presupuestos."Lo que no les ha dicho el Gobierno es que no hay dinero y que pasan a la lista de espera", denuncia presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.El Gobierno vendió el "notable" aumento del dinero en esta partida pero se necesitarían 3000 millones para cumplir con las prestaciones comprometidas.
6 meneos
12 clics

El Gobierno destinará 5.265 millones de euros a políticas activas de empleo

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Anual de Política de Empleo (PAPE) para 2016 al que destinará una partida de 5.265 millones de euros, lo que supone un incremento de 477 millones con respecto al de 2015. La ministra de Empleo y Seguridad Social en funciones, Fátima Báñez, quien ha comparecido en rueda de prensa junto a la vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha explicado que "1.800 millones serán para las comunidades autónomas mientras que el resto lo ejecutará el Gobierno de España".
2 meneos
2 clics

Sánchez rechaza el “plan de estabilidad” que propone Iglesias para formar gobierno

Oferta de Podemos para tratar de desatascar la investidura sin éxito. El presidente del Gobierno en funciones ya ha rechazado la oferta porque entiende que “no se dan ni las bases mínimas de confianza ni un planteamiento de un gobierno cohesionado, coherente y con una única dirección, en una legislatura estable”.
2 0 1 K 15
2 0 1 K 15
60 meneos
87 clics

El Gobierno contrata a agencias privadas para atender a los parados que cobran los 400 euros

El Gobierno acaba de dar un paso más en la privatización de los servicios públicos de empleo: serán agencias de colocación privadas las que se encarguen de gestionar la inserción laboral y los programas de recualificación de las personas que cobran el llamado Plan Prepara o, lo que es lo mismo, la ayuda de 400 euros para parados que hayan agotado todas sus prestaciones.
50 10 1 K 119
50 10 1 K 119

menéame