Actualidad y sociedad

encontrados: 19896, tiempo total: 0.158 segundos rss2
9 meneos
27 clics

Nueva gran idea de Cory Booker: garantizar empleos para todos los que quieran [EN]

Su proyecto de ley garantizaría empleos en 15 áreas urbanas y rurales para probar si funciona. El senador Cory Booker tiene una gran idea: dar a las 15 áreas locales dinero federal para que puedan garantizarles a todos sus residentes un trabajo. La Ley de Desarrollo de la Garantía Federal de Empleos, anunciada por Booker el viernes, establecería un programa piloto de tres años en el que el Departamento de Trabajo seleccionaría hasta 15 áreas locales, y ofrecen ese financiamiento local para que cada adulto tenga garantizado un trabajo
22 meneos
26 clics

Los técnicos de Hacienda desmienten a la banca: el nuevo impuesto mantendrá el 94% de sus beneficios

El colectivo de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) asegura que el impuesto a la banca que propone el Gobierno para aumentar la recaudación y costear una parte del pago de las pensiones (cuyos términos aún no se conocen) dejará intacto, "como mínimo", el 94% del beneficio de las entidades, por lo que apenas afectará a la solvencia del sector.
18 4 0 K 83
18 4 0 K 83
3 meneos
26 clics

El error de diagnóstico del doctor Sánchez

El autor alerta de la desaceleración de la economía española y de los riesgos que entraña que el Gobierno cometa ligerezas en este ámbito.
2 1 7 K -44
2 1 7 K -44
7 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Dr. Sánchez y la economía L'Oréal

Sánchez piensa que todo va a salir bien porque él lo vale, a pesar de que las leyes de la economía siempre acaban imponiéndose.
3 meneos
19 clics

“Vivimos algo propio del siglo XIX: hay empresas que hacen lo que quieren y no pasa nada”

Entrevista con Julio Anguita, ex secretario general del Partido Comunista de España y ex coordinador general de Izquierda Unida.
2 1 6 K -18
2 1 6 K -18
179 meneos
3154 clics
La Guerra del Opio-5G ha comenzado: por qué los 'tories' quieren a Huawei fuera de UK

La Guerra del Opio-5G ha comenzado: por qué los 'tories' quieren a Huawei fuera de UK

Las tensiones entre Londres y Pekín son cada vez mayores. Y ahora son las propias filas del Partido Conservador de Boris Johnson las que están obligando al 'premier' a dar la espalda a Huawei
81 98 0 K 300
81 98 0 K 300
32 meneos
47 clics

Socializamos las quiebras. También deberíamos socializar los éxitos

Cuando la economía está en crisis, ¿a quién le pedimos ayuda? A las empresas no, pero sí a los gobiernos. Pero cuando la economía florece ignoramos a los gobiernos y dejamos que las empresas acaparen los beneficios. Esto lleva al corazón de lo que aumenta la desigualdad: socializamos los riesgos pero privatizamos los beneficios. Según esta opinión, sólo las empresas crean valor; los gobiernos facilitan el proceso y arreglan los fallos. La crisis del coronavirus ofrece una oportunidad para cambiar esta dinámica y conseguir un acuerdo mejor.
26 6 1 K 13
26 6 1 K 13
14 meneos
23 clics

Podemos reclama a Calviño un paquete de ayudas directas a empresas para mitigar la crisis

Podemos presiona a Economía para que active un plan de ayudas directas a las empresas, en especial a los sectores más castigados, y varios ministros socialistas admiten que España tiene recorrido por ese flanco. El Tesoro acaba de reducir en 10.000 millones las emisiones de deuda en 2021. Economía no lo ve viable. Desde el sector del Ejecutivo que más rechaza la idea de las ayudas directas aclaran que se está analizando en todo momento la evolución de la economía y sobre todo la capacidad de supervivencia del tejido empresarial.
279 meneos
681 clics
La UE y EEUU acuerdan suspender aranceles  durante 4 meses

La UE y EEUU acuerdan suspender aranceles durante 4 meses

EEUU y la UE acordaron suspender los aranceles que se han aplicado mutuamente por la disputa sobre Boeing y Airbus que han mantenido en la Organización Mundial del Comercio (OMC), en la primera llamada telefónica entre ambos líderes. "Como símbolo de este nuevo inicio, el presidente Biden y yo acordamos suspender todos nuestros aranceles impuestos en el contexto de la disputa por Airbus y Boeing, tanto en aeronaves como en productos que no son aeronaves, durante un periodo inicial de cuatro meses",
139 140 0 K 314
139 140 0 K 314
7 meneos
59 clics

La hora de la verdad, ¿logrará el BCE cortar la sangría del euro?

La próxima reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) está a la vuelta de la esquina. El organismo liderado por Christine Lagarde se reunirá el próximo jueves 8 de septiembre para analizar la situación del entorno macroeconómico europeo y anunciar lo que es un secreto a voces: una nueva subida de tipos.
9 meneos
21 clics

El PP plantea alargar la vida de las hipotecas para bajar la cuota y recupera el Código de Buenas Prácticas de Rajoy

Bravo propone durante dos años una deducción de hasta 750 euros en hipotecas ya firmadas para rentas de 40.000 euros ampliable a 60.000. Estas medidas se suman a las dos que ya anunció hace unos días en Guadalajara el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo: recuperar la deducción fiscal por la adquisición de vivienda habitual de forma temporal, dos años; y crear un fondo con aportaciones de la banca y el Estado que pueda ayudar a "las familias más necesitadas".
55 meneos
177 clics

Ardan los bancos

…los reguladores y los bancos centrales lo sabían todo. Tenían pleno acceso a los modelos de negocio de los bancos. Podían ver claramente que estos modelos no sobrevivirían a una combinación de aumentos significativos de los tipos de interés a largo plazo y una retirada repentina de depósitos. Aun así, no hicieron nada. Hay traducción: sinpermiso.info/textos/ardan-los-bancos
45 10 0 K 114
45 10 0 K 114
33 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Otro gobierno era posible pero el establishment económico-político-mediático lo vetó

Si el PSOE hubiera estado interesado en negociar con Podemos (lo cual nunca ocurrió), entonces habría favorecido una relación y exploración bilateral entre PSOE y Podemos como paso previo a la trilateral. No fue así. Y la evidencia está ahí para todo el que quiera verla.. El electorado votó mayoritariamente a las izquierdas.. Esta estrategia es manifiestamente posible, pero el PSOE no quiere considerarla porque requiere una ruptura con sus políticas económicas y sociales y una demanda de nueva visión de España, la plurinacional, que no desea..
27 6 4 K 128
27 6 4 K 128
2143 meneos
4667 clics
El Foro Económico Mundial reconoce que la energía solar ya es más barata. El problema son los políticos

El Foro Económico Mundial reconoce que la energía solar ya es más barata. El problema son los políticos

¡Vaya! ¡Qué sorpresa! Resulta que hay una tecnología que hará del mundo un lugar mejor, pero la clase política y la administración son la mayor traba para que se haga realidad. ¿Dónde he oído esto yo antes? Bienvenidos al último estudio sobre energías renovables del Foro Económico Mundial.
525 1618 7 K 437
525 1618 7 K 437
28 meneos
98 clics

Periódicos españoles luchan para sobrevivir a las presiones económicas y políticas

En casi todo el mundo, los periódicos han tenido dificultades para ajustarse a la tecnología digital y a la disminución de sus ingresos de publicidad. Pero en España, la rápida reestructuración de una industria en contracción (en siete años más de once mil periodistas han perdido su trabajo), también ha suscitado inquietudes de que los periódicos tradicionales hayan perdido su independencia en medio de la creciente presión financiera.
24 4 2 K 18
24 4 2 K 18
23 meneos
33 clics

La insufrible levedad de los discursos económicos de las formaciones políticas

Una vez que el peligro inmediato ha desaparecido, la opinión pública y en general las sociedades se olvidan rápidamente de las situaciones críticas. Con optimismo desmesurado confunden los paréntesis de cierta tranquilidad con la solución definitiva. No hace demasiados años que la ruptura del euro parecía inevitable, sin embargo, últimamente nadie piensa en ello. Ha bastado con que las economías de las principales naciones de la Eurozona se adentrasen en tasas positivas de crecimiento para que se crea que el riesgo está conjurado,sin que nadie
19 4 0 K 78
19 4 0 K 78
20 meneos
29 clics

Los periodistas deberíamos ser los vigilantes del poder político y económico

Entrevista a Gervasio Sánchez (Córdoba, 1959), un periodista y fotógrafo independiente especializado en la cobertura de conflictos armados. Ha estado informando desde el terreno durante más de tres décadas y es uno de los referentes del fotoperiodismo español. Gervasio estuvo en multitud de conflictos desde la Guerra de los Balcanes a los conflictos del continente africano: Ruanda, Sierra Leona o Mozambique. Ha recibido el Premio Nacional de Fotografía y el Premio Ortega y Gasset de Periodismo.
16 4 1 K 39
16 4 1 K 39
23 meneos
49 clics

La tesis de que el poder punitivo no puede intervenir en el mercado es una tesis ideológica y falsa

Así lo afirmó el ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina Eugenio Zaffaroni en una conferencia en la Comisión Nacional de Valores. “Hoy ya no se necesita una guerra, una invasión o una ocupación extranjera para imponer un gobierno. Basta con que se haga una maniobra para desarticular la economía y se infiltre el gobierno con técnicos funcionales a los intereses del poder económico”. En ese sentido, el ministro de la Corte añadió que dentro del Derecho Penal aún falta “un concepto de delito económico político
20 3 1 K 123
20 3 1 K 123
1 meneos
7 clics

Política, economía e incertidumbre

Análisis y reflexiones sobre los asuntos económicos que más nos preocupan en estos momentos de incertidumbre política a corto plazo...
1 0 6 K -80
1 0 6 K -80
5 meneos
146 clics

El terremoto político que viene

Estamos entrando en una crisis económica que puede generar una sacudida social y política mayor que la provocada tras el desplome de Lehman Brothers
19 meneos
50 clics

El historiador Stanley Payne cree que la crisis política en España es peor que la económica

En este sentido, señala que los partidos que han conformado "este bipartidismo imperfecto", en alusión al PP y el PSOE, se han apoyado en fuerzas nacionalistas, "que han contribuido a deshacer el concepto no solo de nación sino de estado", pues, argumenta, "de nación queda muy poco, y de estado una estructura". "Hay un agotamiento dentro de la enorme crisis del sistema", recalca Palacios. Payne y Palacios se muestran contrarios a la revisión crítica de la Transición que se está haciendo en España en los últimos tiempos.
16 3 0 K 36
16 3 0 K 36
19 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos quieren convencer de que no hay alternativa

A las élites económicas y financieras parece que no les basta ocupar su propio sillón y, ahora, llegada la edad de jubilación, deberían empezar a plantearse eso de entrar en política. ¿Para qué? “Para aportar valores humanos y experiencia”.Esta fue la consigna que José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, dio hace unos días a quienes asistían al Congreso de Empresa Familiar. Podría ser una buena noticia que desde los espacios empresariales se reconozca que son las urnas las que deben decidir quién dirige la vida política de nuestro país,
33 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Casado no se da por enterado

Análisis de la falta de respuesta del actual Partido Popular a las informaciones sobre las cloacas bajo el Gobierno de Rajoy, Ahora ya podemos decir que no solo era económica la corrupción del PP sino también política: por uso alevoso, fraudulento e ilegítimo de las instituciones del Estado para destruir a sus adversarios políticos. Teníamos indicio de ello en relación con el independentismo catalán, ahora sabemos que también fueron a por Podemos. ¿Qué más saldrá? Pablo Casado no se da por enterado. Pero tarde o temprano tendrá que responder.
27 6 7 K 57
27 6 7 K 57
10 meneos
94 clics

Los que mueren más rápido

Estos días se han hecho paralelismos con 1968. Hay algunos, pero también diferencias. El fuego que arde estos días viene espoleado por la tormenta perfecta: fractura política, pandemia y desesperación económica. Veinte millones de estadounidense perdieron su trabajo el pasado abril, el paro alcanzó el 14,7%, diez puntos más que en marzo. El número de desempleados alcanza ya los 40 millones, (20,3%). En USA, un país sin apenas cobertura social y colchón familiar, no job no money. Y tampoco sanidad. Los bancos de comida, con colas kilométricas,…
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Garicano (MIT...y Ciudadanos): "La recuperación que estamos viendo nos devuelve al modelo que trajo la crisis"

Para Luis Garicano, uno de los economistas españoles más prestigiosos, profesor del MIT de la London Business School y coordinador económico de Ciudadanos, "La recuperación que estamos viendo nos devuelve al modelo que trajo la crisis. Noticias de Economía. El coordinador del programa económico de Ciudadanos lo tiene claro. España necesita un nuevo modelo, y la actual recuperación no lo proporciona, sino que insiste en los errores del pasado"
17 4 8 K 101
17 4 8 K 101

menéame