Actualidad y sociedad

encontrados: 18639, tiempo total: 0.082 segundos rss2
4 meneos
95 clics

Realismo trágico en una clase de sociedad y estado

Anéctoda de situación con causa a establecer
11 meneos
56 clics

¿Es impensable una revolución?

La huelga francesa contra la involución que el presidente Macron anima –ahora en el sistema de jubilación– languidece. Llevamos más de diez semanas de protestas y necesariamente la capacidad huelguística remite. Menos paros y menos gente en las manifestaciones sindicales. Pero, ¿cómo leer este hecho? Seguramente en el gobierno, en el Elíseo y en general en el ámbito de los dominadores, se lee con alivio.
7 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La derecha ha matado a Dios y la izquierda ha matado la patria"

"Dios, patria y familia". Llama la atención que el politólogo Víctor Lapuente haya encontrado un recorrido virtuoso en el lema del nacionalcatolicismo y en el enunciado del escudo de armas de Jair Bolsonaro. Se expone ahora, acaso, a la lapidación de la progresía, más todavía cuando su último ensayo, 'Decálogo del buen ciudadano' (Península), hunde sus raíces en el pensamiento judeocristiano. Por eso ha recurrido a los 10 mandamientos. Y por la misma razón convoca la moral de Tomás de Aquino o de Agustín de Hipona.
6 meneos
61 clics

El tabú de los intereses

Ahora que estamos donde estamos, contemplando cómo el péndulo se decanta hacia posiciones reaccionarias, ¿cómo quieres que Michael J. Sandel no reivindique el diagnóstico que formuló cuando la democracia liberal parecía que había ganado la última batalla?
15 meneos
80 clics

Milei ha nombrado a Patricia Bullrich a la que llamó “montonera tirabombas”  

Javier Milei ha nombrado a Patricia Bullrich ministra de seguridad. Según el propio Milei es una “montonera tirabombas” que estaba en una organización terrorista.
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo en descomposición

El presente artículo trata de abordar sucintamente qué es exactamente el neoliberalismo y en qué doctrina filosófica se fundamenta (posmodernismo). Asimismo, pretende cuestionar el marco según el cual se plantea que la crisis de la covid19 nos arroja a un escenario de excepcionalidad, ¿por qué? Porque este enfoque anula el hecho de que hayamos estado viviendo en un escenario de completa excepcionalidad durante cuarenta años: la larga noche del neoliberalismo.
18 4 11 K -13
18 4 11 K -13
38 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El neoliberalismo es incompatible con la democracia...

El neoliberalismo nació en una dictadura, la de Augusto Pinochet (foto), implementada por economistas de la Escuela de Chicago. Pero luego se extendió a gobiernos elegidos, en América Latina y Europa. Sin embargo, con el tiempo, el neoliberalismo ha demostrado ser incompatible con la democracia. Brasil es un buen ejemplo.
34 meneos
716 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un tuit ha mostrado las vergüenzas del economista de tinte neoliberal Juan Ramón Rallo

Un tuit ha mostrado las vergüenzas del economista de tinte neoliberal Juan Ramón Rallo. Un sólo tuit le ha bastado al tuitero @doctorojete para evidenciar la cara b del sistema económico que Rallo tanto propugna. Dos pantallazos, uno en el que el susodicho reivindica la libertad de los ciudadanos para comprar donde deseen, y otro en el que viene a constatar el hundimiento del comercio minorista, ejemplifican con tozuda claridad las miserias de la doctrina que Rallo predica: Un tuitero le saca los colores al economista neoliberal Juan Ramón Ral
29 5 21 K 78
29 5 21 K 78
47 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Quinn Slobodian: “Para los neoliberales la libertad es poder poner un precio a todo, cubrir más aspectos de la vida mediante el mercado”

El historiador canadiense publica un recorrido de la historia del globalismo neoliberal y su uso de los Estados y las instituciones para proteger al libre mercado de la democracia.
39 8 5 K 118
39 8 5 K 118
1 meneos
7 clics

Sólo te dejarán salir a flote después de haberte ahogado (opinión)

El neoliberalismo consiste en que el número de la suerte de los pobres sea el cero a la izquierda, en que la gente humilde sólo pueda salir a flote después de haberse ahogado.
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
589 meneos
3013 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Chomsky: "El resultado natural (de los programas neoliberales) es la ira, el resentimiento y la frustración"

Chomsky: "El resultado natural (de los programas neoliberales) es la ira, el resentimiento y la frustración"

Entrevista a uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y lo que llevamos del XXI.
216 373 39 K 312
216 373 39 K 312
13 meneos
75 clics

Madrid, ciudad neoliberal

a capital abandera un modelo de gestión pública segregador, en el que una masa de ciudadanos sostiene con su trabajo e impuestos el ‘bienestar’ de una minoría privilegiada. Dos décadas de agresivas políticas conservadoras han diseñado un modelo de ciudad sin alma, en el que los grandes capitales se han comido el espacio de las personas. Números Rojos cuenta en tres entregas cómo se fraguó, cómo ha naufragrado y cómo resiste el gran laboratorio de políticas neoliberales en que se ha convertido la histórica villa.
11 2 2 K 90
11 2 2 K 90
21 meneos
99 clics

Las falacias neoliberales sobre el trabajo, por Emir Sader

Entre sus propuestas de desregulación, el neoliberalismo puso fuerte énfasis en la de “flexibilización laboral”. Estas palabras atrayentes —así como la de “informalización”— lo que esconden es la precarización de las relaciones de trabajo, es el trabajo sin contrato.
18 3 2 K 162
18 3 2 K 162
58 meneos
66 clics

Max-Neef cree que la economía neoliberal mata más gente que todos los ejércitos juntos

El economista chileno Manfred Max-Neef reniega de una economía neoliberal para la que los seres humanos son "irrelevantes" y que, en su opinión, "mata más gente que todos los ejércitos juntos".
48 10 3 K 81
48 10 3 K 81
14 meneos
46 clics

El rechazo al ‘bipartidismo neoliberal’ de la UE

Ningún evento electoral precedente en la Unión Europea había provocado un debate tan espinoso sobre su construcción institucional, sus políticas de ajuste estructural e, incluso, sobre su vigencia. Pero también ha impuesto un examen a la legitimidad de los grandes bloques políticos europeos: socialdemócratas y neoconservadores. En cierta forma, lo que ahora está en juego es la reivindicación de la política democrática ante un trasnochado discurso nacionalista y neoliberal que podría hacer retroceder a Europa seis décadas en su historia
11 3 3 K 94
11 3 3 K 94
15 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vicenç Navarro: Las falsedades del dogma neoliberal

La religión neoliberal, que se sostiene a base de fe en lugar de evidencia científica, se continúa reproduciendo en los mayores medios de información económica y fórums académicos cercanos y financiados por el capital financiero, como el Banco de Santander, el BBVA y La Caixa, y las grandes empresas del IBEX-35. Como ejemplos de tales forums tenemos la Fundación Fedea y las llamadas Cátedras Fedea (y su revista Nada es Gratis) y la revista Actualidad Económica (del grupo Mundo), entre otros [...]
12 3 4 K 78
12 3 4 K 78
28 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Neoliberalismo es un proyecto de clase": Entrevista a David Harvey  

El eminente geógrafo británico, David Harvey, expresa su opinión sobre la crisis del neoliberalismo, el socialismo latinoamericano, sobre el racismo y otros temas más en esta entrevista realizada por el equipo del Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia de Bolivia.
23 5 7 K 138
23 5 7 K 138
38 meneos
82 clics

Treinta años de neoliberalismo en México: los orígenes de la narcopolítica

La situación que vive hoy México es el resultado de más de treinta años de políticas neoliberales, que no solo han traído autoritarismo y exclusión social, sino que también han abierto la puerta a la narco-política. Tanto el PRI como el PAN son cómplices de esta situación a la que se enfrenta hoy la movilización ciudadana...
32 6 2 K 89
32 6 2 K 89
3 meneos
22 clics

¿Por qué el neoliberalismo provoca desigualdad?

El filosofo francés Rousseau sostiene, que la desigualdad social y política no es natural, que no deriva de la voluntad divina y que tampoco es una consecuencia de la desigualdad natural entre los hombres. Su origen es el resultado de la propiedad privada y de los abusos de aquellos que se apropian para sí de la riqueza del mundo y de los beneficios privados que se deriva de esa apropiación. El neoliberalismo no es tan sólo un conjunto de estrategias de carácter económico, sino que es una doctrina que se conforma como una estrategia global fre
2 1 8 K -66
2 1 8 K -66
8 meneos
23 clics

Ciudad y cultura neoliberal en Barcelona

Las ciudades contemporaneas son auténticos laboratorios urbanos de aplicación de medidas neoliberales, la salida a este modelo tendrá que ser acompañado de una cultura de lo colectivo.
4 meneos
58 clics

Cómo los medios han estado promoviendo el neoliberalismo: el caso de ‘La Sexta Noche’, ‘Al Rojo Vivo’ y TV3

La monopolización de la visión neoliberal de los fórums económicos (tanto en los mayores medios de información como en los medios económicos) es casi absoluta. Y lo que es sorprendente es la pasividad, no solo de las fuerzas democráticas del país (que deberían sentirse ofendidas por esa falta de diversidad), sino también, dentro de ellas, de las izquierdas. En el último programa de La Sexta Noche, los tres periodistas (de los seis presentes) que supuestamente representaban las izquierdas dieron la bienvenida y saludaron al "supuesto" experto.
3 1 9 K -71
3 1 9 K -71
8 meneos
167 clics

Neoliberalismo – Educación

Se ha expuesto anteriormente cuáles eran las nociones básicas del neoliberalismo y aquí se verá cómo se aplican sobre la educación. Si se tuviera que realizar un breve resumen de este artículo, se podría decir que habrá dos máximas esenciales sobre las que se girará de forma continua: la primera de ellas es que el paradigma educativo neoliberal coloca a las escuelas y a la universidad al servicio de las empresas.
20 meneos
33 clics

"Una reestructuración condicionada por medidas neoliberales es un mal acuerdo para Grecia"

Creo que una reestructuración condicionada por medidas neoliberales es un mal acuerdo. Hay que reducir la deuda y abandonar las políticas neoliberales. Es el programa de Syriza. Es por eso que fue elegida. Y el pueblo griego en un 61% acaba de decir que no aceptan las exigencias de los acreedores. Pero también se sabe que los griegos son favorables a quedarse en la UE y en el euro.
11 meneos
105 clics

No te gusta la palabra “neoliberalismo”? Pues vives en él…

El neoliberalismo no es una ideología. No es exclusivamente la doctrina de los mercados sin control, del Estado enano y de los seres humanos con el puñal en la boca compitiendo a muerte entre ellos qaue pusieron en boga Thatcher y Reagan allá por los lejanos años 80… Es, ante todo y sobre todo, un sistema económico y social real, de casi 25 años de existencia, vivo y en evolución, con características precisas en el que nacemos, vivimos y nos afanamos cada día.
3 meneos
49 clics

El Club de la Lucha Neoliberal

Se hacen llamar “El Club de los viernes”. Se presentan como “un act tank, que defiende la libertad, la propiedad y el estado limitado”. Fundado recientemente en Asturias, quiere extender sus tentáculos e influencia por todo el país. Con un cartel un tanto bizarro con cinco clases de tipografía diferentes y hablando de día D, desembarcaban en Zaragoza el martes 24 de noviembre en el Espacio Bantierra (antiguo Casino Mercantil) con dos primeros espadas: el histriónico periodista Eduardo Inda y el economista sin cejas Daniel Lacalle.
2 1 7 K -52
2 1 7 K -52
9 meneos
18 clics

El neoliberalismo mata y pone enfermas a las clases populares

Existe un creciente consenso entre algunos de los economistas más conocidos a nivel internacional (como los premios Nobel Joseph Stiglitz, Paul Krugman y Angus Deaton, entre otros) según el cual la políticas neoliberales, caracterizadas por 1) reformas laborales que (alegando una necesidad de aumentar la competitividad) han forzado a una bajada espectacular de los salarios, aumentando a la vez el desempleo, la precariedad y el aumento de las desigualdades, y por 2) reducciones muy notables de la protección social.
8 1 7 K 23
8 1 7 K 23
31 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pacto PSOE-Ciudadanos: Neoliberalismo 3.0

El pacto de PSOE-Ciudadanos para una investidura supone la aceptación por parte del PSOE de las principales propuestas en materia laboral y económica de Ciudadanos. Es decir, un programa de corte neoliberal. Las medidas que contiene dicho pacto son la introducción de un sucedáneo del “contrato único” propuesto por Ciudadanos; el complemento salarial mediante un impuesto negativo, introducido en el debate moderno de las políticas públicas por el liberal Milton Friedman,más la no subida de impuestos directos y reformar el IRPF para rebajarlo..
46 meneos
179 clics

Las enormes limitaciones del modelo neoliberal: el caso de la sanidad estadounidense

Una de las características del pensamiento económico y social neoliberal es creer en la superioridad del sector privado sobre el público, favoreciendo la privatización y mercantilización de los bienes y servicios, atribuyendo a tal mercantilización una mayor eficiencia de la distribución de recursos que la que existe en la esfera pública. Esta visión y creencia se extiende en dicho pensamiento a todos los sectores de la sociedad, incluyendo los servicios e instituciones sanitarios, mostrando la sanidad estadounidense como modelo de eficiencia..
39 7 2 K 134
39 7 2 K 134
37 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas (Opinión)

Desde el colapso económico hasta el desastre ambiental, pasando por el ascenso de Donald Trump: el neoliberalismo ha desempeñado un papel en todos ellos. ¿Cómo es posible que la izquierda no haya planteado una alternativa?
30 7 12 K -11
30 7 12 K -11
7 meneos
32 clics

Neoliberalismo: la raíz ideológica de todos nuestros problemas

Desde el colapso económico hasta el desastre ambiental, pasando por el ascenso de Donald Trump: el neoliberalismo ha desempeñado un papel en todos ellos. ¿Cómo es posible que la izquierda no haya planteado una alternativa?...
5 2 5 K -1
5 2 5 K -1

menéame