Actualidad y sociedad

encontrados: 185, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
39 clics

Primavera centroamericana y la futura escasez de papeles higiénicos

Artículo de Fidel Ernesto sobre "la primavera centroamericana o la futura escasez de papeles higiénicos" para el Blog El Rincón de Pensar.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
13 meneos
15 clics

El eurodiputado de Comopromís-Equo, en huelga de hambre para que Marruecos aclare la muerte de un niño saharaui

El europarlamentario de la coalición Primavera Europa, que incluyó a Compromís, Equo y otros partidos, Jordi Sebastià, iniciará este viernes una huelga de hambre para pedir al gobierno marroquí que devuelva el hijo fallecido de la saharaui Takbar Haddi a la familia, según ha informado la formación en un comunicado.
11 2 2 K 92
11 2 2 K 92
10 meneos
21 clics

Inestabilidad en el Mediterráneo, beneficio turístico para España

Como si fuera una balanza de precisión, el mismo lastre que los atentados y la inestabilidad depositan en el turismo de los países árabes mediterráneos, levanta en la misma magnitud el 'platillo' del turismo en sus vecinos de mar. Y España, como tercer país del mundo que recibe más turistas en el mundo— está siendo el uno de los principales beneficiados.
9 1 0 K 117
9 1 0 K 117
13 meneos
106 clics

No habrá Tercera Guerra Mundial

Los halcones libérales y los neoconservadores no han logrado provocar el enfrentamiento con Rusia, conflicto para el cual se entrenaron en tiempos de la guerra fría. Prevaleció la voz de la razón. Mientras se negocia discretamente una salida para la crisis ucraniana, Rusia y China se disponen a convencer a Estados Unidos y sus aliados de que deben participar en una alianza global contra el terrorismo islámico.
64 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin, a la ONU: "¿Os dais cuenta de lo que habéis hecho?"  

El presidente ruso dijo el lunes ante la ONU que los que apoyaron las revoluciones democráticas en Oriente Medio son culpables del auge de un Estado Islámico global ambicioso: "En vez de democracia y progreso nos han traído violencia, pobreza y desastre social - a nadie le importan ya los derechos humanos lo más mínimo, ni siquiera el derecho a la vida. No me cansaré de preguntar a los que han provocado esta situación: «¿Os dáis cuenta de lo que habéis hecho?»". Y dijo que "sería un tremendo error" no cooperar con el gobierno sirio para luchar
54 10 7 K 36
54 10 7 K 36
10 meneos
18 clics

“Bahréin es el gran olvidado de las revueltas árabes". Entrevista

"En Bahréin hay un movimiento por los derechos civiles, aunque se presente como una lucha entre suníes y chiíes", dice Reem Khalifa, periodista de Bahréin y cofundadora de Al-Wasat, único medio independiente del país.
20 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primavera judicial para el PP valenciano

Se avecina una primavera nada tranquila para los populares valencianos. Su próximo congreso regional, previsto para los primeros meses del próximo año, coincidirá con varios juicios que afectan directamente al partido. Y en esta "fiesta que no se acaba nunca" como se refirió a la corrupción la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, recordando la ya histórica frase de Ricardo Costa (PP), aún hay más causas abiertas, pendientes de juicio, en instrucción o investigándose en la Fiscalía Anticorrupción.
17 3 5 K 98
17 3 5 K 98
6 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablando sobre Siria, el Estado Islámico y la denominada "Primavera Árabe"

Escuadrones de la muerte en El Salvador, años 70 y 80 del siglo pasado. La imagen no les resultará muy diferente a lo que están viendo ahora en Siria
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coste de las primaveras árabes se estima en 833 mil millones de dólares [ENG]

El Foro de Estrategia Arabe, responsable del estudio que arroja estas cifras, ha basado los números finales en un cálculo que tiene en cuenta el costo de la reconstrucción, las pérdidas en el PIB, pérdidas para el turismo, el costo de la crisis de los refugiados, y las pérdidas en inversiones y mercados de valores. El informe pone de relieve los resultados negativos de las Primaveras Árabes en el desarrollo económico y social en la región.
14 meneos
14 clics

Londres no proscribe a los Hermanos Musulmanes pese a ver vínculos con el extremismo

El Gobierno británico anunció hoy que no ilegalizará la organización de los Hermanos Musulmanes en el Reino Unido pese a valorar que la pertenencia a la misma "puede ser un posible indicador de extremismo". En una declaración escrita al Parlamento, el primer ministro David Cameron dio a conocer las conclusiones de un informe sobre el movimiento islámico fundado en Egipto, que señalan que ser miembro o estar bajo su influencia puede motivar sospechas de relación con el terrorismo.
11 3 1 K 118
11 3 1 K 118
678 meneos
2814 clics
El PP contempla ya la celebración de nuevas elecciones en primavera

El PP contempla ya la celebración de nuevas elecciones en primavera

El Partido Popular trabaja ya con el escenario de la convocatoria de nuevas elecciones. Rajoy y su equipo ven muy difícil poder conformar un Gobierno estable en la situación actual, aunque apurarán los plazos con las negociaciones hasta el último momento. Elecciones en primavera. Esta es la hipótesis que ya, a día de hoy, están manejando tanto en el PP como en Moncloa. En el equipo de asesores de Rajoy ven en un adelanto electoral la situación más plausible tal y como se están planteando las futuras negociaciones entre PP, PSOE y Ciudadanos
226 452 9 K 493
226 452 9 K 493
66 meneos
66 clics

Arabia Saudí ejecuta a uno de los líderes de su Primavera Árabe

El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha anunciado este sábado la ejecución de "47 terroristas", según ha informado la cadena "Al Arabiya", entre los que se encuentra el líder del movimiento.
14 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Iyad el-Baghdadi, activista palestino por los DDHH [Eng]  

Discurso de Iyad El-Baghdadi en Oslo. Iyad El-Baghdadi ha sido un firme defensor de los derechos humanos y la democracia en las redes sociales y en la blogósfera.
11 3 4 K 70
11 3 4 K 70
7 meneos
23 clics

El Gran Oriente Medio en 2016: continúa el invierno árabe

Quién le iba a decir allá por 2011 a los tunecinos, los libios, los egipcios o a los sirios que su mundo en los próximos meses estaría patas arriba, y que unos pocos años después en sus países habrían pasado cosas impensables hasta entonces. Los sucesos de hace seis años, optimista y prematuramente denominados “Primaveras árabes”, que se suponía seguirían escenarios de transición democrática, derivaron en abruptas caídas del poder, golpes de estado y cruentas guerras civiles.
17 meneos
221 clics

Cómo me confundieron con el líder de Isis, Abu Bakr al-Baghdadi, y por qué me rompe el corazón [Eng]

El pasado 26 de diciembre informé sobre el último discurso del líder del Estado Islámico, Abu Bakr al- Baghdadi, en Twitter. Un medio de comunicación de Rusia tuvo el increíble error de presentarme cómo si fuese él y se extendió en varios periódicos más. Antes del final de la semana, incluso Twitter me bloquéo temporalmente antes de darse cuenta de su error.
3 meneos
5 clics

Túnez: En Kasserine, bastión de la insurgencia, “todo empeoró”

Al desempleo se suma ahora la amenaza terrorista en esta región desfavorecida del centro-oeste de Túnez, que estuvo en el corazón del levantamiento contra el régimen de Ben Ali. A cinco años de la huida del dictador (el 14 de enero 2011), la decepción se mantiene. Después de la huida del dictador, “trabajo y dignidad”, las consignas de la revolución, siguen pendientes.
6 meneos
48 clics

Cómo malinterpretar el "despertar árabe", cinco años después

Hoy, 14 de enero, se cumplen cinco años de la expulsión del déspota Ben Ali de Túnez por la vía pacífica. Ese precedente inspiró el "despertar árabe".
16 meneos
49 clics

Por qué fracasó la Primavera Árabe

Desembarazarse de un gobernante dictatorial no es suficiente. Construir instituciones democráticas es una tarea mucho más difícilSin un plan fiable para gobernar después el país, la resistencia civil se convierte en parte del problema, no de la solución
15 1 3 K 123
15 1 3 K 123
24 meneos
172 clics

La cruda realidad 5 años después de las Primaveras Árabes: violencia, represión y falta de libertades con una excepción

Las mal llamadas Primaveras Árabes (ni fueron en primavera ni ocurrieron en una mayoría de los países árabes) cumplen 5 años. Algunas como la tunecina ya celebraron su aniversario en diciembre de 2015, el resto lo harán en 2016 empezando por Egipto –el 25 de enero- y lo cierto es que el legado de lo ocurrido en estos países –fundamentalmente Túnez, Egipto, Siria, Yemen, Libia o Baréin - es exiguo por no decir inexistente.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
20 meneos
62 clics

La Comisión Europea le da a España la primavera como fecha límite para realizar los ajustes

El comisario Pierre Moscovici dice en Davos que en primavera tienen que sentarse a hablar "seriamente" con el Gobierno de turno
17 3 0 K 105
17 3 0 K 105
7 meneos
24 clics

Túnez, normalidad y excepción a cinco años de la revolución

Cinco años después de la caída de Ben Ali, el país magrebí se debate entre la ‘normalidad’ inmovilista y la excepción al caos en que se sume la región. Si queremos entender la situación de Túnez cinco años después de la revolución del 14 de enero, conviene orillar la celebración oficial en el palacio de Cartago, donde el presidente más viejo del planeta arremetió contra sus oponentes políticos, muchos de los cuales habían boicoteado la gala, y retroceder unos días, al fin de semana del 9 y 10 de este mes, cuando el partido Nidé Tunis, cabeza d
348 meneos
5680 clics
El hombre que se inmoló y comenzó la Primavera árabe: "ojalá estuviera muerto" [ENG]

El hombre que se inmoló y comenzó la Primavera árabe: "ojalá estuviera muerto" [ENG]

El 3 de enero de 2010 fue parado por la policía, que le solicito su identificación. Uno de los policías le dijo: "¿Sabes por qué estamos aquí? Para joder a gente como tú". Después, el policía le dio un puñetazo en el estómago. Tres días más tarde, el mismo oficial de policía junto con otros agentes, le dieron una paliza. Kaliya se inmolo al día siguiente como protesta. "Todo fue un error", dice. "Yo no sabía lo que iba a pasar. Ya no creo en la revolución. Teníamos esperanza, pero los tunecinos no estamos acostumbrados a la libertad".
129 219 2 K 418
129 219 2 K 418
20 meneos
35 clics

Yemen: de la esperanza al caos

Cinco años después del inicio de la revolución, Yemen está sumido en una guerra en la que han muerto más de 6.000 personas, la mitad civiles. Yemen se desangra. La revuelta pacífica que derrocó a Alí Abdulá Saleh tardó un año en conseguir que el presidente dejara el poder, pero el débil proceso de transición pronto se vio superado por el triple conflicto interno (sectario, separatista y yihadista) que se ha activado aprovechando el momento de debilidad de las autoridades de Saná.
17 3 0 K 13
17 3 0 K 13
1 meneos
4 clics

Sigue la crisis política y económica en Baréin cinco años después de la Primavera Árabe  

Protestas en contra del gobierno de Baréin han resultado en el arresto de varias personas que salieron a las calles, para recordar los cinco años que han pasado después de las manifestaciones llevadas a cabo durante la Primavera Árabe.Los hechos tuvieron lugar en Sitra, isla perteneciente a Baréin, cerca de la costa oeste del golfo Pérsico.
1 0 3 K -34
1 0 3 K -34
19 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Era esto la Primavera Árabe?

Desde Libia hasta Siria, recorriendo todo el Magreb, no hubo tales revoluciones sino "rebeldes" que auspiciados por potencias extranjeras no hicieron más que convertir en un infierno salvaje la zona. No lo digo yo sino que es el mismo Instituto Elcano en su estudio que el pasado fin de semana publicaban diversos medios, en el que afirma que hubo un aumento sin precedentes del terrorismo en el Magreb, desde las primaveras árabes.
16 3 10 K 30
16 3 10 K 30

menéame