Actualidad y sociedad

encontrados: 4905, tiempo total: 0.160 segundos rss2
7 meneos
21 clics

Confluencia política internacionalista por la ruptura con el régimen del 78

Los acontecimientos vividos han puesto de manifiesto hechos que hasta ahora no eran evidentes para mucha gente. Que la Constitución que se votó en 1978 para intentar conjurar el ruido de sables lleva impresa la herencia del franquismo. Que el muro del Régimen del 78 tiene su sostén clave en el PP y en el PSOE,ahora con el apéndice de Ciudadanos.Está integrado por todas las estructuras del Estado,empezando por la Monarquía,continuando con la AN o el TC,que no fueron depurados en la Transición. Que los derechos sociales y laborales recogidos..
5 2 8 K -9
5 2 8 K -9
8 meneos
23 clics

Purgas, más gasto militar y cooperación con Israel: el régimen saudí da un paso al frente

La caída del petróleo y la rivalidad con Irán sacuden los cimientos del régimen. Si la tendencia continua, no podrá seguir 'comprando' la opinión de la población y la comunidad internacional. El país está cambiando: purgas, tímido alivio en la opresión de la mujer, incremento del gasto militar, la ya evidente cooperación con Israel y la construcción de un gran 'hub' tecnológico y económico en el desierto. Y es que el régimen wahabista se encuentra en una encrucijada: su economía estancada, y su apuesta por la guerra en Yemen y Siria un fracaso.
7 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué se puede esperar del Régimen del 78?

¿Qué se puede esperar de un régimen político como el español, basado en el pacto de la Transición?. En aquella carta otorgada -llamada por los protagonistas Constitución del 78- se consagra la división de España en regiones y nacionalidades. El famoso “café para todos”: había que repartir el poder entre todos los amigos y miembros de partido. Todo aquello generó los 17 neo-Estados, y claro, todos debían tener esa suntuosidad propia de un Estado: parlamentos, gobiernos, consejeros, nobles edificios, gastos de Estado, embajadas en el extranjero,
1 meneos
3 clics

Un informe clasificado de Israel afirma que el regimen de Iran podria caer [CAT]

Un informe clasificado del Ministerio de Exteriores israelí señala que las manifestaciones de protesta en Irán han debilitado al régimen de los alatoyás, y que si siguen pueden amenazar su estabilidad. El documento ha sido elaborado por el ala de inteligencia del ministerio y ha sido enviado a las embajadas israelíes de todo el mundo.
1 0 5 K -24
1 0 5 K -24
16 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis estructural del Régimen del 78

Asistimos en España a la peor crisis de las sufridas por el actual régimen político. Lo propios muñidores del pacto que condujo a la Constitución del 78, se suman al coro histérico de los que piden su reforma urgente, asustados por la “movida catalana” (la llamamos así a propósito, porque la consideramos tan de garrafón, tan frívola y tan cutre como aquella celebérrima movida madrileña; aunque la catalana dejará peor resaca y aún más cerebros rotos).
13 3 10 K 89
13 3 10 K 89
9 meneos
26 clics

La fiscal jefe de Sevilla, María José Segarra, se perfila como nueva fiscal general del Estado

Segarra, de 54 años, es miembro destacado de la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y amiga personal de la actual ministra y también fiscal Dolores Delgado. El pasado mes de abril fue designada al igual que Delgado miembro del Consejo Fiscal, que es el órgano consultivo que asesora al fiscal general del Estado. La opción de Segarra habría así desbancado a otros candidatos que sonaban en las quinielas, como es el fiscal de Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo Pedro Crespo y otros fiscales también de la UPF, entre ellos Sof
20 meneos
32 clics

Sospechan que Arabia Saudí usó a un trabajador de Twitter para detectar cuentas de disidentes al régimen

Tras la desaparición y supuesto asesinato del periodista del Washington Post Jamal Khashoggi, todas las miradas se han vuelto hacia Arabia Saudí. Gobernado por la monarquía absoluta de la casa de Saúd, el país es conocido por las medidas represivas tomadas contra todos aquellos disidentes al régimen, que pasan por la manipulación mediática y el control y monitorización de las redes sociales para su detección y captura. Una investigación del New York Times no ha hecho más que arrojar más leña al fuego.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
7 meneos
28 clics

El régimen de Qatar utiliza la crisis del régimen saudí para hacerse con el mercado de armas europeo

El silencio de Qatar, primer aliado turco, ante la crisis política que sufre Arabia Saudí, pone de manifiesto la debilidad del presidente turco Erdogan, así como el afán qatarí por adquirir más relevancia en las relaciones internacionales europeas. Turquía y Qatar disfrutaron de un acercamiento en su apoyo mutuo al movimiento islamista Hermanos Musulmanes en toda la región, en un claro desafío a la teocracia Saudí: En Egipto apoyaron al islamista Morsi (luego depuesto), y en Siria a los militantes islamistas para propiciar un cambio de régimen.
45 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Régimen del 78 está podrido

El Régimen político fundado en España a raíz de la Constitución de 1978 se cae a pedazos. Al no haber sido removidos en su momento,los poderes fácticos herederos del franquismo no han experimentado casi cambios fundamentales desde la época de la dictadura,por lo cual nos encontramos con instituciones cuyos valores,principios y funcionamiento ofrecen tics autoritarios y antidemocráticos. Nos definieron la Transición como un período como ejemplar,pacífico y consensuado..cuando fue excluyente,violento y olvidador..no constituyó una ruptura democr
37 8 15 K 35
37 8 15 K 35
6 meneos
35 clics

Fin de régimen

El Zeitgeist, el espíritu de los tiempos, parece confirmar de modo creciente la impresión de que nos hallamos en un período de fin de régimen; desafortunadamente, en la historia de España es patente que los regímenes se enquistan durante décadas, y a su final no suele ser extraña la violencia, o un gran perjuicio para el pueblo.
3 meneos
137 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Novedades en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos

Durante más de un año, se ha estado fraguando la reforma en este régimen especial de la seguridad social, que supone el incremento de....
2 1 5 K -42
2 1 5 K -42
50 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfredo Pérez Rubalcaba, un hombre del Régimen del 78

Como portavoz del Gobierno de González encubrió los GAL y fue el principal defensor de una auténtica mentira de Estado, que el gobierno del PSOE no había tenido nada que ver con esta política criminal, algo que repitió una y otra vez en sus comparecencias como portavoz. Puso cara para defender la agenda “socialista” de privatizaciones y reformas laborales. Efectivamente, Rubalcaba fue un “hombre de Estado”, un hombre del Régimen del 78. Participó en el blindaje “in extremis” del rey emérito y la coronación de Felipe VI...
41 9 26 K 89
41 9 26 K 89
10 meneos
39 clics

Los primeros días del régimen de Trump (eng)

El presidente ha interpretado el voto del Senado controlado por los republicanos para absolverlo como una patente de poder absoluto. La absolución del Senado marcó el comienzo de una transición fundamental de los Estados Unidos desde una democracia, por imperfecta que sea, hacia un estado autoritario. En resumen, fue el final de la administración Trump y el primer día del posible régimen de Trump.
31 meneos
51 clics

Al menos 13 figuras del régimen iraní han muerto y 11 nuevas infectadas con coronavirus [ENG]

Al menos 13 figuras del régimen iraní han muerto por coronavirus y otras 11 nuevas han sido infectadas desde el comienzo del brote en la República Islámica. Irán ha tenido 291 muertes por coronavirus y 8.042 infecciones, según las cifras oficiales del país hasta el martes. El virus también ha infectado y asesinado a varios funcionarios del gobierno y figuras militares y religiosas en el país.
12 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

YouTube está censurando automáticamente comentarios críticos con el régimen chino, y lo achacan a un error

Que el Partido Comunista Chino controla férreamente Internet dentro del 'Gran Cortafuegos' (y del 'Gran Cañón') y que muestra poca tolerancia con los comentarios críticos hacia el régimen (y una gran eficacia a la hora de suprimirlos) no es ninguna novedad. Pero que YouTube, el portal de vídeos de Google, aplique la misma política, sí es una noticia que muchos usuarios encontrarán preocupante. Al algoritmo de YouTube no le gusta que te metas con los 'bandidos comunistas'
9 meneos
279 clics

Destrozar el régimen del divorcio de mutuo acuerdo en un párrafo

No son pocas las ocasiones en las que los periodistas, que rara vez tienen conocimientos profundos sobre materias específicas si no se han especializado, confunden términos jurídicos o presentan erróneamente los aspectos propios de alguna figura regulada por la normativa. Sin embargo, hay determinados casos en los que se llega a destrozar con un exposición fallida el régimen jurídico de instituciones que deben ser conocidas por la población teniendo presente su gran utilidad social.
2 meneos
36 clics

Iliana Hernández rechaza servicios médicos del régimen si les sucede algo por huelga de hambre en San Isidro

Iliana Hernández rechaza ser atendida por los servicios médicos del régimen si le llegase a suceder algo como consecuencia de la huelga de hambre que sostiene junto a otros compañeros del MSI. Son capaces de inocularnos VIH como a Ariel Ruiz Urquiola, denuncia
2 0 6 K -25
2 0 6 K -25
8 meneos
23 clics

Los Veintisiete aprueban el nuevo régimen de sanciones por los Derechos Humanos

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) aprobaron este lunes el nuevo régimen de sanciones de los Veintisiete para poder castigar en cualquier parte del mundo a los perpetradores de violaciones contra los derechos humanos. La nueva norma, basada en la Ley Magnitsky de Estados Unidos, dará más flexibilidad a la UE para imponer sus sanciones porque se podrán aplicar contra individuos o entidades concretas, sin tener que emitir medidas punitivas al país del que procedan.
11 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué es más razonable invocar el sacrificio fiscal que la presión fiscal si se desean impuestos progresivos?

En primer lugar, es necesario aclarar que aunque popularmente esfuerzo fiscal y sacrificio fiscal se utilizan como acepciones equivalentes, son en realidad dos conceptos distintos. La literatura hacendística define esfuerzo fiscal como el cociente entre recaudación real y recaudación potencial mientras que el sacrificio fiscal es la proporción de la presión fiscal respecto de la renta per cápita. Para evitar equívocos, en este post nos referiremos siempre a sacrificio fiscal.
6 meneos
12 clics

La UE reconoce 'de facto' al nuevo régimen de los talibanes: "Tenemos que hablar con ellos para todo"

"Los talibanes han ganado la guerra", justifica el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, quien descarta un "reconocimiento oficial" pero asume que necesita hablar con el régimen, por ejemplo, para las operaciones de evacuación y la concesión de ayudas. "No hablo de un reconocimiento oficial", ha destacado Borrell este martes tras la reunión de ministros de Exteriores de la Unión Europea. En todo caso, como ya ocurrió recientemente con Juan Guaidó y Venezuela, son los gobiernos de los 27 por separado los que reconocen o no otros gobierno
6 0 2 K 41
6 0 2 K 41
8 meneos
72 clics

El Salvador pasó de ser una democracia de baja calidad a un régimen híbrido, según Zovatto  

El Salvador, tras las más recientes medidas impulsadas por Nayib Bukele, dejó de ser una democracia de baja calidad a ser un régimen híbrido. Así lo explica Daniel Zovatto, director regional para América Latina y el Caribe de IDEA Internacional. ¿Qué significa esta clasificación?
36 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La revuelta de las iraníes pone al régimen contra las cuerdas (cat)

La revuelta desatada por la muerte de Mahsa Amini está haciendo tambalear al régimen iraní, que hacía años que hacía malabarismos para sostenerse en el poder ante el activismo creciente del país , ansioso de abrirse al mundo. Tras la muerte de esta joven, detenida y apaleada por la policía de la moral de Irán bajo la acusación de llevar mal puesto el velo, la población ha salido en masa a la calle para protestar. Y la represión policial de la movilización aún ha agravado más la situación: se calcula que han muerto 92 personas...
14 meneos
70 clics

Registran 5.082 "víctimas directas" del régimen de excepción en El Salvador

El Salvador cumple este 27 de marzo un año con la suspensión de garantías constitucionales, como la defensa de los detenidos y la inviolabilidad de las telecomunicaciones, con más de 66.417 detenciones, revela informe. Siete organizaciones humanitarias de este país han registrado 5.082 "víctimas directas" de violaciones a derechos humanos, por detenciones arbitrarias bajo el régimen de Bukele.
11 3 1 K 98
11 3 1 K 98
35 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yolanda Díaz, el límite del Régimen

Una escisión liderada por la vicepresidenta del Gobierno contra el partido que la promocionó no tiene otra razón de ser que la de renegar de cualquier tentación radical para tranquilizar a los poderes fácticos del Estado y la misma monarquía.Pedro Sánchez conoce cuáles son las exigencias del Régimen. Por eso nunca quiso pactar con Podemos un gobierno de coalición. Cuando presentó la moción de censura a Rajoy no ofreció nada a Pablo Iglesias. Su intención siempre fue gobernar con Ciudadanos. Todo el mundo recordará que Sánchez llegó a decir que
30 5 9 K 108
30 5 9 K 108
2 meneos
13 clics

El número dos de Sumar evita llamar dictadura a Marruecos y califica al país como "un régimen de cosoberanía" entre el rey y el pueblo

Agustín Santos Maraver, hasta hace una semana embajador español ante la ONU, también evita llamar dictadura a Marruecos y califica al país como "un régimen de cosoberanía" entre el rey y el pueblo.
1 1 1 K 16
1 1 1 K 16

menéame