Actualidad y sociedad

encontrados: 221, tiempo total: 0.006 segundos rss2
386 meneos
3881 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La tragedia en la que nadie repara: 284 ahogados en lo que va de año

La tragedia en la que nadie repara: 284 ahogados en lo que va de año

Las altas cifras son ya alarmantes, pero, según las fuentes consultadas, es un asunto en el que falta concienciación entre la ciudadanía. “No hay ningún tipo de riesgo, todos somos adultos. Además, hay un socorrista. Nadie se mete en la piscina sin saber nadar. Todo está bajo control”. Lo una estudiante madrileña que visita con frecuencia las piscinas de la Universidad Complutense. No se siente preocupada por los ahogamientos, un tipo de muerte que, según la OMS, es la tercera causa más común de muerte no intencionada a nivel mundial.
145 241 27 K 302
145 241 27 K 302
17 meneos
17 clics

Cándido Ríos, el décimo periodista asesinado en México en lo que va de año

Su afán por denunciar injusticias le ganó amplia popularidad entre los lectores, pero también enemigos como el exalcalde de Hueyapan, su pueblo natal, quien lo amenazó de muerte en numerosas ocasiones, según recuerda su colega y director del Diario de Acayucan, Cecilio Pérez. "Ese alcalde lo mandaba detener,golpear y a cada rato lo amenazaba de muerte. Hubo un tiempo en que dejó el periodismo por las amenazas de Gaspar Gómez, pero regresó", ha relatado el periodista a la AFP.
14 3 0 K 18
14 3 0 K 18
15 meneos
17 clics

Otro periodista protegido asesinado en Veracruz

La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), informó este martes que el periodista mexicano Cándido Ríos Vázquez, quien figuraba en un programa de protección gubernamental, y otros dos individuos murieron asesinados en Veracruz. Ríos se convierte así en el décimo comunicador asesinado en México en lo que va de 2017.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
1141 meneos
4448 clics
Aunque el Gobierno no hable de la sequía, la hay y es grave

Aunque el Gobierno no hable de la sequía, la hay y es grave

Las cuencas del Duero, Segura, Miño y Tajo en alerta. En lo que llevamos de año ha llovido en Palencia lo que normalmente lo hace en Almería. Desde la Confederación Hidrográfica del Duero: llevamos encadenando sequías desde otoño del año pasado y “cómo no empiece a llover en otoño podría haber problemas de consumo humano y el año próximo no se podría regar”.
329 812 3 K 357
329 812 3 K 357
28 meneos
72 clics

Ríos teñidos de negro y municipios sin agua potable, las consecuencias de los incendios y las fuertes tormentas

Siguen las fuertes tormentas por toda la península. Sus ríos completamente sucios y teñidos de negro son las consecuencias de la lluvia torrencial en la comarca de La Cabrera, en León. El agua ha arrastrado las cenizas del incendio que sufrió. Varios municipios se han quedado sin agua potable. Tampoco pueden beber agua del grifo, contaminada por la ceniza, en Verín, en Ourense.
23 5 0 K 86
23 5 0 K 86
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ibuprofeno, cocaína o heroína: el peligroso cóctel que contamina los ríos españoles

Según los expertos, algunos medicamentos de uso doméstico como el ibuprofeno, los disruptores endocrinos y también drogas como la cocaína y la heroína, son algunos de los "contaminantes emergentes" que en los últimos años se encuentran en los ríos españoles.
11 3 5 K 68
11 3 5 K 68
15 meneos
76 clics

Los ríos contaminados de España: ibuprofeno y drogas en lugar de peces

Cuatro de cada diez ríos en el país no pasan el corte de calidad del agua, según el documento de síntesis de los planes hidrológicos de cuenca para el segundo ciclo de planificación (2015-2021). De un total de 4.390 masas de agua tipo río que hay en España, solo el 55% se considera que están en buen estado ecológico; un 43% suspenden en calidad (el término oficial es "peor que bueno"); y un 2% están sin monitorizar.
12 3 2 K 11
12 3 2 K 11
273 meneos
1005 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El portavoz de Omnium cobra 55.657€ al año como asesor especial de Junqueras

El actual portavoz de Òmnium Cultural, Marcel Mauri de los Rios, recibe un sueldo bruto anual de 55.657 euros según el portal de transparencia de la Generalitat como Asesor Especial del Vicepresidente y el Departamento de Economía de la Generalitat. Es decir, de la conselleria que dirigía hasta el 28 de octubre el líder de ERC,
220 53 61 K 17
220 53 61 K 17
61 meneos
60 clics

EQUO reclama el canon que se recauda de las hidroeléctricas a la protección y mejora de los cauces de los ríos

En una nueva respuesta a la pregunta parlamentaria de nuestro diputado y coportavoz, Juantxo López de Uralde, el Gobierno reconoce que está incumpliendo la ley de aguas al no destinar el canon que se recauda de las hidroeléctricas a la protección y mejora de los cauces de los ríos.
51 10 0 K 34
51 10 0 K 34
15 meneos
29 clics

Alertan del cóctel de plaguicidas tóxicos que contamina los ríos de España

La elevada presencia de plaguicidas en los ríos españoles, la mayoría prohibidos, podrían suponer un riesgo para la salud de las personas y el medio ambiente. Según los datos más recientes, en 2016 se detectaron concentraciones muy elevadas de al menos 47 plaguicidas (se investigó la presencia de 104 variedades), de los cuales 26 (el 70%) están prohibidos en España por sus efectos perjudiciales sobre los sistemas metabólico, neurológico y endocrino del cuerpo humano, así como su estrecha relación con la aparición de distintos tipos de cáncer..
12 3 2 K 41
12 3 2 K 41
15 meneos
41 clics

En España sigue habiendo DDT: flota en nuestros ríos 40 años después de prohibirlo

Hace 70 años, el suizo Paul Hermann Müller ganaba el premio Nobel de Química por su descubrimiento del dicloro difenil tricloroetano, insecticida más conocido por su célebre acrónimo: DDT. Este producto tuvo un auge enorme en África o Latinoamérica, donde fue un importante aliado en la lucha contra la malaria, y una caída igualmente impresionante cuando los ecologistas denunciaron sus efectos sobre los ecosistemas. Treinta años después del Nobel de Müller, España prohibía tajantemente el uso del producto, al igual que otros países europeos.
12 3 0 K 57
12 3 0 K 57
1 meneos
1 clics

La macrogranja que El Pozo quiere instalar en Albacete amenaza con contaminar el agua de la zona

Los vecinos de Pozuelo, Argamasón, La Zarza, Peñas de San Pedro y Casas de Cañete temen que este proyecto convierta sus pueblos en "lugares inhabitables". La marca del Grupo Fuertes sigue en el centro de la polémica tras el impactante reportaje de Jordi Évole, que mostraba a cerdos deformes y llenos de úlceras.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
23 meneos
79 clics

Frenar el río, parar la vida

A lo largo de nuestro territorio se han levantado más de 1.200 grandes presas. Somos el país del mundo con más embalses por habitante, un número sobredimensionado a todas luces. En un contexto de escasez, la mera construcción de pantanos no va a llamar a la lluvia.
5 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Candidatos independientes igual de fraudulentos

Margarita Zavala, Armando Ríos Piter y Jaime Rodríguez Calderón presentaron entre todos 3,4 millones de firmas apócrifas a favor de sus candidaturas presidenciales.
28 meneos
27 clics

Muere a los 91 años Efraín Ríos Montt, el exmandatario de facto de Guatemala juzgado por genocidio

La noticia fue confirmada este domingo por el abogado del general, Jaime Hernández. Ríos Montt había sido enjuiciado por la muerte 1.700 indígenas mayas masacrados por el ejército guatemalteco entre agosto de 1982 y marzo de 1983, luego de que (tomara) el poder mediante un golpe de Estado.
5 meneos
6 clics

Entierro express para exdictador guatemalteco Ríos Montt

El exdictador Efraín Ríos Montt, que tomó el poder mediante un golpe de Estado en marzo 1982 y encabezó uno de los períodos más sangrientos de la guerra civil guatemalteca en la que se pretendió eliminar a la guerrilla marxista, murió el domingo por la mañana. Tenía 91 años y fue acusado de genocidio pero apenas pisó la cárcel. El Congreso de Guatemala sopesó la posibilidad de rendirle honores, sin embargo, la familia del exgeneral optó por un funeral express.
3 meneos
72 clics

Tenemos un exceso de pantanos: ha llegado la hora de destruir estos 15

Un informe hecho público por Ecologistas en Acción marca en rojo aquellos embalses fallidos: o han dejado de servir para su cometido original o han sido suplantados por infraestructuras cercanas, y lo que antes tenía el objeto de dar de beber a una comarca ahora se ha quedado en un bonito estanque solo apto para la pesca deportiva, eliminando de paso la biodiversidad o patrimonio que había antes de su construcción.
2 1 0 K 32
2 1 0 K 32
13 meneos
21 clics

Los caudales ecológicos que no se cumplen en Asturias

Numerosos obstáculos impiden los movimientos naturales de la fauna y flora a lo largo del cauce, sus micro hábitats y la morfología de los cauces está determinada por sus caudales que están fuertemente alterados por presas, embalses, encauzamientos, diques y las ocupaciones de sus orillas, lo cual perturba su papel modelizador de las cuencas y transportador de sedimento con afecciones que llegan hasta las playas. Por eso es fundamental garantizar que los cauces conserven al menos unos caudales mínimos
10 3 0 K 99
10 3 0 K 99
313 meneos
4121 clics
Causas de la marea de plastico: 10 ríos aportan la mayor parte del plástico a los océanos (ENG)

Causas de la marea de plastico: 10 ríos aportan la mayor parte del plástico a los océanos (ENG)

Nuestros mares se están ahogando en plástico. Ocho millones de toneladas métricas terminan en los océanos cada año, y es crucial descifrar exactamente cómo llegan allí. Un estudio reciente estima que más de una cuarta parte de todo ese desperdicio podría llegar desde solo 10 ríos, ocho de ellos en Asia.
120 193 0 K 373
120 193 0 K 373
40 meneos
54 clics

Todos los ríos de la mina de Touro-O Pino, contaminados por metales pesados y alta acidez (GAL)

A la vista de los datos proporcionados por Augas de Galicia , se puede concluir que casi todos los cursos de agua que rodean la antigua explotación minera de Touro-O Pino muestran contaminación por metales pesados y alta acidez. Según Infrasa de Galicia, esta contaminación afecta la calidad del agua superficial y superficial en un área mínima de 65 km2 en el entorno de la mina, al menos desde los últimos 10 años.
33 7 0 K 93
33 7 0 K 93
40 meneos
40 clics

Sólo 48.000 euros en multas a las constructoras del AVE gallego por dañar ríos durante años con obras de 2.000 millones

La Confederación Hidrográfica del Duero oculta sus datos mientras que la del Miño-Sil ha impuesto 24 sanciones desde 2012 a 2.000 euros de media por multa, el 0,001% del importe de los trabajos..
33 7 1 K 11
33 7 1 K 11
29 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer en los hospitales es malo para la salud: este es el menú sano del nutricionista Carlos Ríos

Decenas de usuarios denuncian la presencia de alimentos procesados en los hospitales. El influencer del real fooding recomienda evitar zumos y galletas en centros sanitarios. Carlos Ríos, el nutricionista que enseña a comer como sus abuelas a 400 jóvenes.
42 meneos
58 clics

Los ríos y acuíferos de Europa se encuentran en estado crítico

En España, el 45% de los ríos, humedales y estuarios, y el 44% de los acuíferos están en mal estado, según el informe de la AEMA.
35 7 0 K 15
35 7 0 K 15
8 meneos
32 clics

Reservas naturales fluviales, el exiguo bastión de los ríos españoles

Existen actualmente 189 reservas naturales fluviales (RNF) en el Estado español. 3.003 kilómetros de tramos singulares de ríos protegidos por la única figura legal del ordenamiento jurídico español que tipifica un curso de fluvial como un ecosistema natural. El catálogo de RNF es claramente insuficiente para los defensores del medio ambiente, dado que los 3.003 kilómetros son una cantidad mínima de la extensa red fluvial española, por lo que —demandan— el listado debería ser extendido en los últimos años.
18 meneos
17 clics

El BNG lleva la denuncia de la contaminación de los ríos de Ourense ante la Comisión Europea (GAL)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, y la diputada por Ourense, Noa Presas, realizaron una visita a los ríos Barbaña, Támega y al embalse de As Conchas y anunciaron que el BNG llevará “la contaminación de los ríos de la provincia de Ourense ante la Comisión de peticiones del Parlamento europeo”.
15 3 0 K 77
15 3 0 K 77

menéame