Actualidad y sociedad

encontrados: 2444, tiempo total: 0.116 segundos rss2
27 meneos
36 clics

El Gobierno recurre al veto para blindar los recortes de Nadal a las renovables

El Gobierno ha vetado en el Congreso una enmienda al proyecto de presupuestos de 2018 para salvar a las renovables y en especial al sector fotovoltaico de los recortes en la retribución que prepara el Ministerio de Energía. El veto se concretó el mismo día en que se conoció el tercer revés internacional para España en el tribunal de arbitraje del Banco Mundial por los recortes al sector renovable.
23 4 0 K 99
23 4 0 K 99
14 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas advierte a Sánchez que tiene que recortar urgentemente 15.000 millones para 2019

Bruselas da el primer aviso al nuevo Gobierno de Pedro Sánchez: en 2019 deberá recortar 15.000 millones. Y el primer asalto de ese recorte deberá verse ya, puesto que se tendrán que ver lo mimbres en la aprobación de la ley de techo de gasto. Bruselas considera que España no cumplirá con los objetivos de déficit pactados con la UE. Que el déficit llegará al 2,7% frente al 2,2% del PIB fijado para este año. Traducido: que el Gobierno español deberá realizar un ajuste adicional cercano a los 6.000 millones de euros.
11 3 12 K 24
11 3 12 K 24
2 meneos
7 clics

Siemens estudia recortar hasta 20.000 empleos para simplificar su estructura

Siemens estudia aplicar un programa de reestructuración en el marco del plan Vision 2020. El grupo alemán planea recortar hasta 20.000 puestos de trabajo con el objetivo de reducir costes y eliminar duplicidades. Los despidos se producirían sobre todo en el área administrativa, viéndose especialmente afectados los departamentos de recursos humanos, finanzas y legal. En ese sentido, los recortes de plantilla no afectarían a las fábricas y a aquellas áreas dedicadas a los procesos de producción.
2 0 1 K 9
2 0 1 K 9
23 meneos
23 clics

El Parlamento Europeo eleva los recortes de emisiones de CO2 de los coches al 45% para 2030

El Parlamento Europeo ha endurecido este lunes por la noche los recortes en las emisiones de CO2 que la industria del automóvil tendrá que aplicar a los coches. El comité de medio ambiente de la Cámara ha votado este lunes en Estrasburgo unas medidas que superan las recomendaciones de la Comisión Europea y la propia industria. De acuerdo con lo votado, los recortes en las emisiones de CO2 para 2030 en relación con 2021 tendrán que ser del 45%, mucho más del 30% propuesto por la Comisión y aún más lejos del 20% sugerido por la industria.
29 meneos
32 clics

Las condenas por 900 millones por el recorte de Rajoy a las renovables vacían la ‘hucha de la luz’ de los españoles

El Estado español se arriesga a tener que pagar una factura milmillonaria en forma de indemnizaciones a inversores afectados por el recorte de las ayudas que recibían las energías renovables aplicado por el primer Gobierno de Mariano Rajoy en 2014. España se enfrenta actualmente a pleitos por unos 15.000 millones de euros por este recorte las renovables, según desveló la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el Congreso de los Diputados
29 meneos
83 clics

Un análisis devastador del recorte de impuestos muestra que no se ha hecho prácticamente ningún bien económico

El Servicio de Investigación del Congreso (CRS) acaba de publicar una profunda inmersión en el impacto económico de los recortes en su primer año, y emerge del agua con una imagen diferente. El CRS encuentra que los recortes prácticamente no han tenido ningún efecto en los salarios, no han contribuido a un aumento de la inversión y no se han acercado a pagar por sí mismos. Tampoco han entregado un recorte al contribuyente medio.(ING)
24 5 1 K 62
24 5 1 K 62
5 meneos
17 clics

La OPEP recomienda recortes adicionales de producción por el coronavirus

El comité técnico de la OPEP y de sus aliados (OPEP +), presidido por Arabia Saudí y Rusia, recomienda recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre del año para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus, informó hoy el grupo energético en Viena. Tras conocerse que el cártel se reunía de urgencia por el impacto de la enfermedad sobre el crudo, las espectativas eran de que se implentarían estos recortes. El hecho de que simplemente se hayan propuesto no ha levantado el precio del crudo
44 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unión Europea, el coronavirus, los recortes y la corrupción

La Unión Europea no solo nos ha fallado –a las clases populares y trabajadoras- con la pandemia del COVID 19, ya antes lo hizo. Cada vez que ha habido necesidad de adaptaciones a normas EU, crisis capitalistas y otras turbulencias, la UE ha propiciado privatizaciones y recortes sociales. Así en la crisis financiera de 2008 y al objeto de “superarla” obligó a duros y crueles recortes en sanidad, pensiones, salarios... y una reforma constitucional que fue una intromisión inaceptable convirtiendo al Reino de España en rehén de la deuda.
37 7 4 K 119
37 7 4 K 119
43 meneos
58 clics

Los recortes de CiU y la falta de presupuestos lastran la sanidad catalana ante la emergencia del coronavir

El tijeretazo comenzó en 2011, con el primer Govern de Artur Mas, cuando lo presupuestado cayó en 380 millones de euros. Pero la bajada se agudizaría mucho más en los siguientes años, con unos recortes que en sus dos primeros años superaron los 1.600 millones solo en la partida de sanidad. Además de los recortes, el actual modelo sanitario catalán es el resultado de una trayectoria histórica que ha tendido a la externalización y concertación de servicios, lo que ha dado como resultado un sistema mixto público-privado, que opera a través del...
10 meneos
53 clics

Ana Rosa defiende los recortes en Sanidad pronosticando una bajada de sueldo a los funcionarios

“Es verdad que se recortó en 2008 y eso no podemos decir que no es verdad. Luego se fue aumentando progresivamente cuando la situación fue mejorando”, ha agregado la presentadora antes de defender que esos recortes “nada tiene que ver con que no lleguen las mascarillas, ni los respiradores ni las batas”.
8 2 17 K -26
8 2 17 K -26
35 meneos
42 clics

CCOO se moviliza en la red contra el recorte de la Junta a las Universidades Públicas Andaluzas

CCOO inició movilizaciones ayer en contra de estos graves recortes con una campaña de recogida de firmas chng.it/w9LnTbKC que está teniendo mucho éxito en todas las provincias andaluzas, en suma, más de 4.500 firmas en 36 horas en la comunidad universitaria andaluza. La Junta de Andalucía ha anunciado el Mayor Recorte presupuestario en la historia de nuestra Democracia a las universidades públicas de Andalucía, suponiendo un 10% de sus presupuestos que afectan a la formación Universitaria de más de 210.000 jóvenes andaluces. Menéame!
29 6 0 K 20
29 6 0 K 20
38 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta de Andalucía recorta 10 millones de euros destinados a contratar más docentes

Los profesionales de la educación pública vuelven a ser los grandes damnificados en los recortes que la administración autonómica que preside Juan Manuel Moreno Bonilla (PP) va a llevar a cabo en distintas consejerías. La socialista Beatriz Rubiño denunciaba este miércoles que la Consejería de Educación verá reducido su presupuesto en 14.540.000 euros, de los cuales, 10 millones se recortan en el incremento de plantilla que está previsto.
19 meneos
28 clics

Los pilotos de Ryanair aceptan un recorte del 20% del sueldo

Ryanair lo había dicho claramente: o hay un recorte de salarios o habrá 3.000 despidos de pilotos. Pues bien, los trabajadores asociados a Balpa, el primer sindicato de pilotos de Gran Bretaña, han aceptado un recorte del 20 por ciento en sus retribuciones, de acuerdo a lo sugerido por la compañía. De esta manera, Ryanair, a diferencia de todas las grandes aerolíneas, puede convertirse en la única que no reduzca sus plantillas como consecuencia del coronavirus.
80 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30.000 muertos no frenan a Ayuso: todos los recortes que prepara en Sanidad tras la pandemia

La pandemia del coronavirus ha demostrado las carencias que arrastra la sanidad madrileña tras 24 años de recortes ejecutados por los sucesivos gobiernos del Partido Popular en la región. Las políticas del Ejecutivo madrileño evidencian el cambio de modelo. Por ejemplo, el 27,72% del total de las camas son privadas, frente al 5,13% de La Rioja. En cuanto a la derivación a especialistas de la privada, hay 1,34 consultas por año y habitante frente a 0,34 en Castilla y León. Los recortes y privatizaciones continúan.
66 14 28 K -15
66 14 28 K -15
5 meneos
6 clics

IU moviliza a sus alcaldes contra los recortes de Juanma Moreno

IU convocó ayer a los oficiales de su ejército en el Palacio de San Telmo para protestar contra lo que consideran un recorte de fondos en el llamado Plan Aire (un plan que permite a los alcaldes andaluces iniciar caminos de inserción laboral para las personas desempleadas). En 2018, el Gobierno andaluz, entonces en manos del PSOE, dotó un plan similar con 278 millones de euros que preveía 28.000 beneficiarios. Según Toni Valero, coordinador de IU, junto a Valle: "Estos planes de empleo sufren un recorte de 113 millones".
4 1 4 K 31
4 1 4 K 31
4 meneos
24 clics

Castilla-La Mancha, segunda comunidad con mayor recorte en los servicios públicos esenciales en los últimos diez años

Castilla-La Mancha, segunda comunidad con mayor recorte en los servicios públicos esenciales en los últimos diez años. El informe también revela que las comunidades que mantienen un mayor recorte en términos porcentuales desde 2009, son Cataluña (19,6%) y Castilla-La Mancha (15,4%).
20 meneos
20 clics

Los pensionistas rechazan los recortes y anuncian más movilizaciones

El Movimiento de pensionistas anuncia que llevarán a cabo nuevas movilizaciones en toda España durante los meses de octubre y noviembre para denunciar la reforma en curso de las pensiones, en la que según denuncian, se "mantienen y ratifican los recortes". El colectivo critica que la reforma "perpetúa unas pensiones mínimas miserables, cambia de nombre el Factor de Sostenibilidad manteniendo su esencia de precariedad, y deja la puerta abierta a la privatización del Sistema Público de Pensiones y a nuevos recortes".
16 4 0 K 102
16 4 0 K 102
8 meneos
27 clics

Getir se suma a Gorillas y recortará su plantilla un 14% con salidas en España

Después de llevar meses viviendo una 'tormenta perfecta' debido a la situación global y la alta competencia, el sector del delivery se lleva nuevos golpes. Esta vez es el turno de la plataforma de entregas en menos de 10 minutos, Getir, que ha confirmado que hará un recorte de su plantilla a nivel global de un 14%. Según indica la compañía en un comunicado y como ha podido confirmar La Información, los recortes variarán según el país y en España, país en el que aterrizó en 2021, también se realizarán despidos.
23 meneos
68 clics

El Criptoinvierno deja cerca de 2.000 despidos: Coinbase, la última en anunciar recortes de personal

Coinbase, una de las principales plataformas de intercambios de criptodivisas en EEUU, ha anunciado un recorte de plantilla del 18%, alrededor de 1.100 despidos. Tras el recorte, el número de trabajadores de la empresa se situará en 5.000 empleados. El anuncio coincide con un reguero de anuncios por todo el mundo, mientras el rigor del invierno cripto golpea a las valoraciones de las divisas digitales.
20 meneos
50 clics

Rusia recorta tipos por sorpresa al 8%, por debajo del nivel previo a la guerra

El Banco de Rusia ha decidido recortar en 150 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que se situará así en el 8%, su nivel más bajo desde diciembre de 2021 y por debajo del 9,50% al comienzo de la invasión de Ucrania a finales del pasado mes de febrero, después de detectar una sustancial disminución de las expectativas de inflación y un deterioro de la actividad de menor intensidad de lo previsto. El recorte de tipos anunciado, el quinto consecutivo desde abril, ha superado ampliamente las expectativas del consenso del mercado.
13 meneos
17 clics

El Gobierno de Argentina recorta un 15,5% el presupuesto educativo

El proyecto de ley del presupuesto 2023 prevé un recorte del 15,5 % de los fondos del Ministerio de Educación de la Nación con respecto a 2022. El proyecto de presupuesto educativo de 2023 es el segundo más bajo de los últimos 11 años (el más bajo fue el de 2020). El proyecto de presupuestos define un recorte generalizado del 6,8 % en el gasto del Estado, pero la reducción de fondos para la educación es más del doble que la del presupuesto nacional general.
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
8 meneos
36 clics

Las ciudades chinas están tan arruinadas que están recortando los beneficios médicos para las personas mayores

El Gobierno de China, sin dinero en efectivo después de años de aplicar una política costosa de cero covid, está recortando los beneficios médicos y planeando aumentar la edad de jubilación, en medidas profundamente impopulares que están alimentando la ira pública generalizada. Miles de personas mayores han estado saliendo a las calles desde enero para protestar por los grandes recortes en los pagos mensuales de beneficios médicos.
6 2 12 K -22
6 2 12 K -22
9 meneos
21 clics

Recortar la producción de petróleo y gas sería "peligroso", advierte el consejero delegado de Shell

El consejero delegado de Shell PLC ha advertido de que recortar la producción de petróleo y gas ahora sería "peligroso e irresponsable" y podría hacer que las facturas energéticas se dispararan de nuevo. El consejero delegado, Wael Sawan, declaró a la BBC que el mundo sigue "necesitando desesperadamente petróleo y gas" porque el cambio a las energías renovables no se está produciendo con la rapidez suficiente para sustituirlos.Advirtió que las facturas energéticas podrían dispararse de nuevo hacia los máximos del año pasado si se recorta.
15 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz reitera que no aceptará "recortar" el subsidio por desempleo

Yolanda Díaz reitera que no aceptará "recortar" el subsidio por desempleo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido este sábado en A Coruña que jamás aceptará “recortar” el subsidio por desempleo, del que ve necesario mejorar y ampliar su cobertura, por lo que, como en la víspera en Bilbao, mantiene distancia sobre la posición del PSOE. En un acto de Sumar en el Palexco, Díaz ha hecho hincapié en que el Ministerio de Trabajo y Economía Social no compartirá un recorte en los derechos de las trabajadoras y trabajadores del país.
12 3 5 K 116
12 3 5 K 116
33 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Sí era un recorte (y se frenó)

Sí era un recorte (y se frenó)

Hoy, gracias a cuatro diputadas que a veces pueden ser más útiles que cinco ministros, los cientos de miles de parados de más de 52 años que hay en España pueden respirar aliviados porque no se van a recortar sus pensiones. El ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz había elaborado un Real Decreto-ley que rebajaba la cuota a la Seguridad Social que aporta el Estado por los parados de más de 52 años del 125% de la base mínima al 100% en cinco años. Podemos se opuso firmemente a este recorte social sobre uno de los colectivos más vulnerables...
27 6 12 K 60
27 6 12 K 60

menéame