Actualidad y sociedad

encontrados: 1600, tiempo total: 0.027 segundos rss2
102 meneos
156 clics

La riqueza de los hogares jóvenes se desploma un 93 por ciento entre 2011 y 2014  

La riqueza de los hogares españoles más jóvenes, cuyo cabeza de familia tiene menos de 35 años, se hundió un 93 % entre 2011 y 2014, según los datos publicados hoy por el Banco de España. El Banco de España ha presentado la quinta edición de la Encuesta Financiera de las Familias.
86 16 1 K 140
86 16 1 K 140
19 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba: El pantanoso terreno de la riqueza

Los diputados de la Asamblea Nacional podrían verse abocados a definir el monto de dinero que los ahorristas tendrán permitido guardar en sus cuentas bancarias, qué cantidad de ropa podrán colgar en sus armarios, el número de pares de zapatos que usarán y hasta el volumen de champú que utilizan cuando se lavan la cabeza… Parece absurda tal enumeración, pero limitar la riqueza pasa por precisar en qué consiste la cantidad admitida y dónde comienza lo prohibida. Sin esas precisiones –la mayoría de las veces ridículas y eludibles...
17 meneos
18 clics

Vara anima a "luchar" por defender la caza, una "fuente de riqueza y empleo" para Extremadura

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha animado a los cazadores a "luchar" por defender la caza, ya que es una "fuente de riqueza y empleo" para Extremadura, y que sin ella, al igual que sin la pesca, "dejaría de ser lo que es". Fernández Vara ha realizado estas declaraciones en el VII Encuentro de Sociedades y Cazadores Federados de Extremadura, organizada por la Federación Extremeña de Caza.
20 meneos
39 clics

La ironía de la acumulación de riqueza: aumenta la desigualdad entre millonarios

Los mayores patrimonios del mundo no paran de agrandarse. La riqueza de aquellos que poseen activos por valor superior a un millón de dólares sumará en 2025 alrededor de 100.000 billones de dólares, frente a los actuales 63.500 billones. Supone un incremento del 56% en una década, pero esa macrofortuna mundial ya es cuatro veces mayor que hace veinte años, a tenor de las cifras de 1996.
26 meneos
104 clics

Usted está entre el 20% más rico del planeta

El informe de distribución mundial de la riqueza, elaborado anualmente por Credit Suisse, acaba de salir del horno y, como siempre, ha levantado una extensa polvareda mediática: por primera vez desde que se confecciona este informe (año 2010), el 1% más rico del planeta tiene más riqueza que el resto de la población mundial. Concretamente, el 1% más acaudalado posee el 50,1% de todas las fortunas hoy existentes, mientras que el resto de la sociedad apenas cuenta con el 49,9%.
22 meneos
81 clics

El milagro alemán, la riqueza de unos pocos

(...) No parece que Hans y Elisabeth formen parte del 10% más rico de Alemania, que posee el 60% de la riqueza de todo el país. Diversos estudios, como uno de la OCDE, respaldan esta estimación, y eso a pesar de lo difícil que resulta medir la concentración de bienes en Alemania, donde los súper ricos tienden a ser más reservados sobre sus fortunas que sus pudientes homólogos europeos. Aun así, se estima que 1,2 millones de millonarios viven en Alemania, alrededor de un 1,4% de toda la población.
18 4 2 K 17
18 4 2 K 17
43 meneos
50 clics

El 10% de la población española acumula el 57% de la riqueza desde los años 80

El 10 % de la población española acumula desde mediados de los años 80 el 57 % de la riqueza personal del país, una proporción que se ha mantenido estable fundamentalmente porque el patrimonio de los españoles se concentra en bienes inmuebles y la crisis afectó también a los más ricos...
36 7 1 K 84
36 7 1 K 84
3 meneos
24 clics

La desigualdad de riqueza no ha aumentado en España desde hace 30 años

España no solo es uno de los países más igualitarios en materia de distribución de la riqueza, sino que —en contra del muy populista y resentido discurso de la extrema izquierda— esa desigualdad no ha crecido en los últimos 30 años. Si además tenemos en cuenta que la desigualdad del gasto ha caído durante la crisis, quizá vaya siendo hora de que despertemos de la propaganda con la que políticos y medios de comunicación amarillistas han estado bombardeándonos durante el último lustro.
3 0 9 K -52
3 0 9 K -52
69 meneos
75 clics

El 57% de la riqueza en España está en manos del 10% de la población desde los años 80

El 10 % de la población española acumula desde mediados de los años 80 el 57 % de la riqueza personal del país, una proporción que se ha mantenido estable fundamentalmente porque el patrimonio de los españoles se concentra en bienes inmuebles. Son datos del primer "Informe sobre la desigualdad global" elaborado por el Laboratorio sobre la Desigualdad Global, un proyecto financiado con la contribución de instituciones públicas y privadas sin fines de lucro, que se nutre del trabajo de más de cien investigadores colaboradores de todo el mundo
57 12 1 K 23
57 12 1 K 23
911 meneos
1968 clics
El 10% más rico de la población española concentra más riqueza que todo el 90% restante

El 10% más rico de la población española concentra más riqueza que todo el 90% restante

La desigualdad en España se vio alimentada no solo durante la crisis económica, sino también durante la recuperación. Según el informe ‘ ¿Realidad o ficción? La recuperación económica, en manos de una minoría‘, elaborado por Oxfam Intermón, la recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que al resto de la población y el 10% más rico de la población concentra ya más de la mitad de la riqueza total (53,8%), más que el otro 90% restante.
294 617 4 K 356
294 617 4 K 356
16 meneos
50 clics

La súper concentración de riqueza, “imparable”

Sólo ocho empresarios, todos varones, poseen una riqueza que equivale al ingreso de 3600 millones de personas. Las cifras mostradas en el reporte revelan que el uno por ciento más rico de la población posee más que el restante 99 por ciento. Esa minoría registró además 82 por ciento del crecimiento patrimonial global el año pasado. La lista de multimillonarios aumentó más que nunca entre 2016 y 2017. “El boom de los multimillonarios no es signo de una economía próspera, sino un síntoma del fracaso del sistema económico”
13 3 3 K 71
13 3 3 K 71
945 meneos
1402 clics
El 10% más rico de la población española concentra más riqueza que todo el 90% restante

El 10% más rico de la población española concentra más riqueza que todo el 90% restante

La desigualdad en España se vio alimentada no solo durante la crisis económica, sino también durante la recuperación. Según el informe ' ¿Realidad o ficción? La recuperación económica, en manos de una minoría', elaborado por Oxfam Intermón, la recuperación económica ha favorecido cuatro veces más a los ricos que al resto de la población y el 10% más rico de la población concentra ya más de la mitad de la riqueza total (53,8%), más que el otro 90% restante, informa Europa Press. El informe señala que la evolución del reparto de la riqueza
257 688 3 K 317
257 688 3 K 317
21 meneos
82 clics

Así ha evolucionado la desigualdad en renta, riqueza y consumo en España desde la crisis

El nuevo gobierno socialista liderado por Pedro Sánchez tiene varias prioridades en su agenda, y entre ellas destaca que el concepto de igualdad. Dado su nacimiento reciente, deberán especificar qué tipo de igualdad se persigue, pues dependiendo de los objetivos, incluso de cómo se mide la desigualdad, las interpretaciones pueden diferir ampliamente. En las siguientes líneas vamos a especificar cómo han evolucionado las diferentes desigualdades en España, tanto desde el punto de vista de renta como de riqueza y consumo.
33 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las grandes riquezas son un problema para la libertad

El nuevo gobierno del Reino de España está dando ya señales de por dónde van a ir algunos aspectos fundamentales de su política. De entrada, pocos cambios, más allá de algunas posturas hacia el frente de Cataluña, y anuncios de recuperación de derechos en materia de libertades cívicas. Pero sobre la política económica, las primeras declaraciones son completamente obedientes a las directrices de la UE y a los PGE ¿Qué propone el gobierno del PSOE para atacar la inmensa riqueza de algunos que suponen una amenaza a la libertad de la mayoría? Nada.
27 6 8 K 82
27 6 8 K 82
19 meneos
28 clics

El PSOE espera aprobar en septiembre la reforma fiscal para las "grandes riquezas"

Adriana Lastra, portavoz del grupo parlamentario socialista en el Congreso de los Diputados, ha trasladado este jueves su confianza en aprobar una reforma fiscal "justa" en septiembre, según recoge EFE. Durante su visita a la Feria Internacional de Muestras de Asturias, en Gijón, la política ha defendido que "las grandes riquezas y grandes corporaciones paguen más". Lastra también ha defendido que es necesario "transitar a una senda fiscal justa" que equilibre "la desigualdad" creada por el anterior Gobierno, encabezado por Mariano Rajoy.
20 meneos
66 clics

¿De qué manera Jeff Bezos puede cambiar al mundo con su fortuna?

El fundador de Amazon busca cómo gastar parte de su riqueza —calculada en 162.000 millones de dólares— en ideas benéficas para el mundo. Pero tal vez lo que el mundo necesita es menos megarricos como él y una realidad económica más equitativa para todos. La riqueza extrema de Bezos no solo es producto de su propio ingenio. También es el resultado de varias grandes fuerzas que le dan forma a la economía global. Una es el impacto desigual de la tecnología digital.
40 meneos
292 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es cierto que todos los empresarios creen riqueza

Muchos habréis oido al menos algunos extractos de la conferencia que un famoso empresario dio hace pocos días. En ella hacías afirmaciones tales como "un país es más rico si tiene más empresarios [...] somos los que creamos riqueza, el país va porque vamos nosotros". Este rollo seguro que os suena a todos, porque es la gran excusa que se ha usado desde siempre para realizar las reformas laborales. Lo que quiere quien hace este tipo de afirmaciones es que al empresario se le proteja igual o más que al trabajador. Analicemos esta gran mentira.
33 7 12 K 16
33 7 12 K 16
9 meneos
26 clics

Para muchos latinos, un empleo no basta para acumular riqueza y vivir el “Sueño Americano”

El informe delinea las medidas que pueden adoptar los legisladores para reducir la brecha de la riqueza entre latinos y blancos.
8 meneos
358 clics

¿Qué nivel de riqueza tienen las regiones de la Unión Europea? [MAPA]  

Desde hace varias décadas la Unión Europea lleva desarrollando una política de inversiones y ayudas a distintas regiones de la comunidad con el fin de que las más desfavorecidas aumenten su nivel de riqueza y estén cada vez más acompasadas con aquellas regiones más pudientes. Esto es lo que se conoce como Fondos Estructurales.
19 meneos
19 clics

La riqueza de las familias españolas se reduce casi un 3%

La riqueza financiera neta de las familias y empresas españolas (diferencia entre los ahorros y las deudas que tienen), se redujo casi un 3 % en 2018, ya que pasó de 1,412 billones de euros en diciembre de 2017 a 1,370 billones a cierre del pasado ejercicio. Por componentes, el grueso de los activos financieros de los hogares se encontraba en efectivo y depósitos, el 41 %, seguido de participaciones en el capital (25 %); seguros y fondos de pensiones (17 %) y participaciones en fondos de inversión (14 %).
17 2 0 K 70
17 2 0 K 70
10 meneos
437 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

EE.UU. sufre la mayor burbuja de riqueza de la historia, y no habrá sitio donde esconderse

Vamos a hacer una afirmación que quizás les sorprenda teniendo en cuenta el ambiente de extremo optimismo y relajación que actualmente se vive en los mercados financieros: Estados Unidos se encuentra en medio de la mayor burbuja de riqueza de la historia. Para apoyar esa afirmación nos basamos en el indicador del patrimonio medio de los hogares estadounidenses en relación con el producto interior bruto del país. Ese indicador lo graficó recientemente el Journal of Business Economics.
11 meneos
55 clics

El turismo, el sector que más riqueza aporta a la economía española

El turismo se ha convertido en el sector que más riqueza aporta a la economía española, con un total de 176.000 millones de euros anuales que representan el 14,6% del PIB además de 2,8 millones de empleos,según un informe elaborado por la asociación empresarial World Travel & Tourism Council (WTTC).
469 meneos
4438 clics
La precariedad y las rentas extractivas pulverizan la riqueza de los jóvenes

La precariedad y las rentas extractivas pulverizan la riqueza de los jóvenes

Pero lo más grave es como ha quedado pulverizada su riqueza que ha pasado de los 81.700 euros de 2008 a los 5.300 euros a cierre de 2016, lo que supone una reducción del 93
147 322 1 K 232
147 322 1 K 232
2 meneos
10 clics

En su mensaje para la Cuaresma, el papa nos invita a compartir, no a acumular riquezas

El Papa Francisco invitó a los creyentes a compartir, no a acumular riquezas, entre otros consejos incluidos en su mensaje para la Cuaresma de 2020, que fue presentado este lunes.
4 meneos
8 clics

No hay riqueza sin papel higiénico

El autor analiza el concepto de "riqueza" y pide al Gobierno que priorice el trabajo reduciendo impuestos y cotizaciones a quienes quieren contratar.
4 0 6 K -23
4 0 6 K -23

menéame