Actualidad y sociedad

encontrados: 91, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
45 clics

Más allá del Estado-Nación. Confederalismo democrático, autodefensa y liberación de la vida

El texto que reproducimos a continuación es una transcripción de la charla que dio la académica y feminista postcolonial turca Nazan Üstündag en el marco de las jornadas “La filosofía tras la revolución de Rojava”, organizadas por el colectivo Rojava Azadî los pasados 7 y 8 de abril en el Matadero de Madrid.
10 3 2 K 51
10 3 2 K 51
7 meneos
37 clics

¿Qué es el internacionalismo en el siglo XXI?

Entrevista a Rok Brossa, activista internacionalista y miembro de Rojava Azadî, colectivo de solidaridad con el movimiento de liberación de Kurdistán.
583 meneos
1616 clics
Trump sorprende al Pentágono con el anuncio de la retirada de Siria y abandona a los kurdos

Trump sorprende al Pentágono con el anuncio de la retirada de Siria y abandona a los kurdos

Trump ha dado por terminada la presencia militar norteamericana en el norte de Siria, abandonarán la zona en un periodo de tiempo que va de 60 a 100 días. Las tropas norteamericanas que apoyaban a la milicia kurda siria del YPG eran el último obstáculo que impedía a Turquía controlar el norte de Siria. Se utiliza a los kurdos para satisfacer a algunos aliados o minar a los enemigos. Cuando ya no son necesarios, se olvidan de ellos. El acuerdo con Turquía incluye la venta de misiles Patriot por valor de 3.500 millones de dólares.
229 354 3 K 313
229 354 3 K 313
26 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo moderno: por qué debemos aprender de las mujeres kurdas

La Jineology, también conocida como la ciencia de las mujeres, es una de las creencias fundamentales de la revolución social en Rojava. Su concepto innovador fue defendido por primera vez por Abdullah Öcalan, líder del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), y representa un paso adelante para el movimiento de liberación de las mujeres. De hecho, introduce una nueva forma de feminismo que se opone al paradigma sexista basado en la dicotomía sujeto-objeto, que puede resumirse como “los hombres actúan, las mujeres son”.
16 meneos
55 clics

Tras la retirada de EEUU de Siria: Rojava en la encrucijada

La retirada sorpresiva de las tropas militares de EEUU de Siria el pasado 19 de diciembre aumenta, paradójicamente, las tensiones militares en el norte del país debido a la amenaza de invasión de Turquía.
13 3 1 K 17
13 3 1 K 17
22 meneos
285 clics

La amenaza a Rojava: Un anarquista en Siria habla sobre el verdadero significado de la retirada de Trump  

Escribo desde Rojava. Que quede claro: No nací aquí ni tengo acceso a toda la información que necesitaría para deciros lo que sucederá en esta parte del mundo con cierta seguridad. Escribo porque es urgente que se escuche a la gente del norte de Siria lo que realmente significa para nosotros la “retirada de tropas” de Trump.
18 4 1 K 84
18 4 1 K 84
1 meneos
24 clics

Un anarquista en Siria habla sobre el verdadero significado de la retirada de Trump

Si la era pos-guerra fría de hegemonía de los EEUU se acabara, estaríamos entrado en una era multipolar en la cual los tiranos gobernarán etno-estados autoritarios balcanizados: piensen en Europa antes de la IGM. Los liberales (¿y anarquistas?) que imaginan que esto podrían ser buenas noticias son tontos peleando con el enemigo de ayer y la guerra de ayer. La coalición de facto roji-parda de socialistas y fascistas que celebran esto, nos llevan a un nuevo mundo que cada vez más se verá como los peores episodios de la Guerra Civil siria.
1 0 2 K -14
1 0 2 K -14
1 meneos
26 clics

Crida de dos internacionalistas catalanes de Rojava contra la invasión turca

Se llaman a sí mismos “internacionalistas”, en referencia a las Brigadas Internacionales que llegaron a España para luchar en la Guerra Civil. Se trata de dos individuos, un hombre y una mujer, que aparecen en un vídeo tapados con un pañuelo que tan solo deja ver los ojos y lanzando amenazas contra nuestro país.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
11 meneos
14 clics

Los alemanes dicen que el aceite de oliva sirio saqueado por mercenarios islamistas de Turquía se colocó en España

La Agencia alemana Deutsche Welle asegura en un vídeo divulgado en árabe que alrededor de 10.000 toneladas del aceite de oliva saqueado por los mercenarios que Turquía tiene en Siria podrían haber sido ya comercializados en España. Según DW, el 37 por ciento de las exportaciones turcas de aceite durante los últimos diez meses tuvieron como destino este país.
2 meneos
24 clics

Salih Muslim Muhammad (PYD): «En Siria no ha habido más revolución que la de los kurdos»

Cuando los americanos descubrieron que los turcos estaban apoyando a los yihadistas intentaron construir un contingente árabe, pero no funcionó. Luego descubrieron que los kurdos eran serios y competentes en la lucha contra el ISIS y que contábamos con nuestros propios recursos. Así surgió un compromiso, un acuerdo mutuo para luchar contra el terrorismo.
33 meneos
132 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los anarquistas lloran la muerte de un miliciano italiano: "Si estás viendo esto es que estoy muerto"

Combatió junto a varios anarquistas italianos, griegos y españoles en Rojava, la última revolución de este planeta, secuestrada por la guerra contra el ISIS y por Turquía(...) la atención que los periodistas italianos han prestado a su segundo caído en Siria no tiene parangón con la que suele brindárseles en nuestro país, donde la cobertura de ese conflicto, y la contribución de varios cientos de brigadistas españoles a la lucha contra el ISIS suele ser orillada por sistema, salvo cuando se les acusa de terroristas
27 6 8 K -10
27 6 8 K -10
138 meneos
703 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rojava, la revolución anarquista de Oriente Próximo

En medio del caos de la guerra civil siria, los kurdos han desarrollado un proyecto de autonomía política de raíces anarquistas, feministas e inclusivas.
74 64 19 K 17
74 64 19 K 17
31 meneos
224 clics

Estados Unidos ocupa militarmente Siria con 26 bases estratégicamente ubicadas

Formalmente, Estados Unidos no ha declarado la guerra a Siria. Parece que la guerra comenzó por arte de magia, sin ninguna intervención de Estados Unidos, ni directa ni indirecta. Durante los primeros años de la guerra tampoco admitió que sus tropas estuvieran dentro de territorio sirio. Luego declaró que la guerra había terminado, pero no sacó a sus soldados. Después dijo que se disponía a sacarlos pero está enviando refuerzos.
9 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El gran acierto en Rojava es que se construyó un movimiento inclusivo”

Entrevista a Arges Artiaga, uno de los tantos internacionalistas que se sumó a la lucha de las fuerzas de autodefensa kurdas contra el Estado Islámico en Siria.
50 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos autoriza el exterminio de las comunas de Rojava

La Casa Blanca anuncia que no se opondrá a una invasión turca del Kurdistan sirio para acabar con una de las experiencias sociales más innovadoras de las últimas décadas, que consiguió construir un espacio autónomo ecologista, feminista, laico y de convivencia en medio de la guerra.
42 8 19 K 35
42 8 19 K 35
54 meneos
60 clics

La aniquilación de Rojava (ENG)

A pesar de las palabras aparentemente humanitarias de Erdogan, el deseo de Turquía de ocupar el norte de Siria se debe a motivaciones tanto cínicas como malévolas. Un "corredor de paz" sería un lugar conveniente para deshacerse de los refugiados sirios, cuya presencia en Turquía se considera cada vez más como una responsabilidad política. Y le proporcionaría a Ankara la oportunidad no solo de poner fin al dominio kurdo en el norte de Siria (también conocido como Rojava ) sino de destruir sus sueños democráticos radicales .
45 9 1 K 88
45 9 1 K 88
549 meneos
2287 clics
¿Solidaridad con Rojava?

¿Solidaridad con Rojava?

Estamos a punto de asistir a uno de los episodios más repugnantes de la política contemporánea. Miles de soldados turcos se dirigen con paso firme a las comunas de Rojava para perpetrar una masacre imperdonable contra un movimiento feminista, democrático, ecológico y auto organizado, surgido en un momento tan difícil como el seno de una guerra civil.
198 351 5 K 290
198 351 5 K 290
30 meneos
54 clics

Erdogan incendia el norte de Siria

Los mandos de las Fuerzas Democráticas de Siria (FDS), alianza de la que forma parte las Unidades de Protección Popular (YPG) kurdas que Erdogan considera «terroristas» por sus lazos con el PKK, pidieron a su ex aliado estadounidense como último favor la declaración de una zona de exclusión aérea, pero Trump ya dejó claro que no quiere entrometerse en esta lucha y más de 25 aviones turcos operaron sin problemas a lo largo de Rojava, el Kurdistán sirio.
25 5 0 K 86
25 5 0 K 86
696 meneos
914 clics
“Estamos en pánico, la gente ya no sabe dónde ir”, denuncia la población kurda

“Estamos en pánico, la gente ya no sabe dónde ir”, denuncia la población kurda

Nisrin recordaba que uno de los grandes temores de la población es que se repita lo sucedido en la región kurda de Afrin, que dos años atrás vivió una situación similar. Las fuerzas turcas, con ayuda de grupos rebeldes cercanos a Ankara, tomaron el control de esa región: provocaron el desplazamiento de más de 100.000 personas y se les acusa de cometer decenas de atropellos que incluían desapariciones y asesinatos. Todos sabemos que buscan un cambio de población y por eso buscan traer a esta región al menos dos millones de refugiados sirios.
229 467 3 K 268
229 467 3 K 268
11 meneos
19 clics

Charla-debate "La lucha de las mujeres kurdas" con Rojava Azadî Madrid  

En este vídeo, una integrante del colectivo Rojava Azadî Madrid ofrece una charla-debate sobre la situación y el contexto de la lucha de las mujeres kurdas. En la ponencia se realizará una pequeña introducción histórica a esta lucha centrada principalmente en Turquía; se hablará de las estructuras organizativas más relevantes, así como de figuras importantes para el movimiento; se realizará un pequeño análisis y reflexión sobre el tratamiento de la cuestión por parte de los medios de comunicación de masas occidentales.
13 meneos
30 clics

Fuerzas turcas toman Ras al Ain, al este del Éufrates

El Ejército turco tomó este sábado el centro de la localidad siria de Ras al Ain, un importante punto de entrada para la ofensiva turca contra milicias kurdas en el noreste de Siria, informó el ministerio de Defensa. Más de 60.000 kurdos huyeron de sus hogares de Ras al Ain en las últimas horas.
10 3 0 K 74
10 3 0 K 74
359 meneos
1237 clics
Turquía ataca a las fuerzas especiales estadounidenses en Siria, aparentemente por error [ENG]

Turquía ataca a las fuerzas especiales estadounidenses en Siria, aparentemente por error [ENG]

Un contingente de las Fuerzas Especiales de los EE. UU. que operan en la colina Mashtenour, en la ciudad mayoritariamente kurda de Kobani, se vio envuelto en bombardeos turcos contra posiciones kurdas respaldadas por los EE. UU. Un alto funcionario del Pentágono dijo que el bombardeo de las fuerzas turcas fue tan intenso que el personal de los Estados Unidos consideró disparar en defensa propia.
148 211 1 K 251
148 211 1 K 251
11 meneos
31 clics

Crónica desde Rojava: “No existen Derechos Humanos, todos mienten”

Varios colegios han sido adecuados para recibir a los desplazados en la ciudad de Haseke. Entre los 35 muertos reportados se encuentra una dirigente del Partido por el Futuro, recientemente creado con el propósito de buscar una solución pacífica e incluyente para todos los pueblos de Siria.
9 meneos
100 clics

Las tropas de Siria y de Turquía se apresuran a ocupar el terreno

Un escenario de “guerra relámpago” se ha instaurado en el noreste de Siria desde el lunes 14 de octubre. Gran cantidad de informaciones, que a veces se contradicen entre sí, se suceden rápidamente sin que sea realmente posible verificarlas todas. Sólo los Estados que disponen de medios de vigilancia aérea o satelital pueden hacerlo en tiempo real. El ejército de Turquía y sus milicias turcomanas –designadas indistintamente como «Ejército Sirio Libre» o «Ejército Nacional Sirio»– tratan de invadir no sólo la franja fronteriza.
6 meneos
38 clics

Los 15 campos de prisioneros yihadistas en “Rojava”

El 6 de octubre de 2019, los mercenarios kurdos de Estados Unidos en los territorios sirios que la prensa occidental designa como «Rojava» todavía custodiaban, por orden de Estados Unidos, 7 campos de prisioneros yihadistas, además de otros 8 campos de detención donde se encontraban las mujeres e hijos de esos terroristas.

menéame