Actualidad y sociedad

encontrados: 67, tiempo total: 0.024 segundos rss2
219 meneos
4524 clics
El colapso de la soja

El colapso de la soja

Unos 3,5 millones de toneladas de esta legumbre entran cada año por los puertos de Tarragona y Barcelona para la ganadería estabulada de la industria cárnica.
100 119 4 K 298
100 119 4 K 298
5 meneos
19 clics

La demanda europea por el aceite de soja podría cuadriplicarse a costa de la deforestación de selvas y humedales

Ecologistas en Acción publica la versión en castellano de ‘¿Es la soja el nuevo aceite de palma?’, un estudio de Transport & Environment elaborado por Cerulogy en el que se analizan los datos más recientes sobre la expansión de la producción de soja, con especial atención a los países de América Latina.
3 meneos
10 clics

Los rostros de la soja

Ecologistas en Acción presenta Los rostros de la soja, una web informativa que describe las diferentes dimensiones que tiene esta agroindustria. Actualmente, la producción de soja se destina a suministrar a diferentes industrias, principalmente para la producción de piensos, alimentos ultraprocesados y biocombustibles.
30 meneos
43 clics

Comemos petróleo

La inflación está desbocada, todas las instituciones económicas lo reconocen. De hecho hace 30 años que la cesta de la compra no experimentaba un alza tan continuada. (...) Nos alimentamos de petróleo, de combustible usado para que nuestra comida haga miles de kilómetros y poder zamparnos un aguacate producido en México, un cerdo alimentado con soja argentina o endulzar con azúcar de Malawi. También nos vestimos con ropas que vienen de cualquier parte del planeta y, en todos estos casos, solemos ser sostén necesario de trabajo precario o inclus
40 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arde un árbol en la Amazonía para que coma un cerdo de macrogranja en España

España importa de América casi seis millones de toneladas de soja para fabricar pienso ganadero, mientras la destrucción del bosque amazónico para abrir campos de cultivo bate récords: "El consumo de la UE influye de manera desproporcionada en la deforestación", admite la Comisión Europea
33 7 11 K 91
33 7 11 K 91
17 meneos
20 clics

La producción de soja para ganadería industrial, elemento clave en la deforestación de ecosistemas tropicales

El estudio «Con la soja al cuello» muestra una radiografía del consumo masivo de soja en la ganadería industrial española.
14 3 0 K 94
14 3 0 K 94
17 meneos
24 clics

El precio del trigo y la soja toca un máximo de nueve años

La crisis entre Rusia y Ucrania amenaza con interrumpir los suministros de estos granos, lo que ocasionó una escalada de sus precios.
17 0 0 K 14
17 0 0 K 14
10 meneos
10 clics

200 organizaciones reclaman al Gobierno firmeza en el Consejo de Europa contra la deforestación importada

La UE es el segundo mayor responsable de la deforestación tropical. El 17 de marzo tendrá lugar una nueva ronda de negociaciones sobre la mejora del reglamento de comercialización de productos asociados a la destrucción de bosques.
16 meneos
20 clics

Argentina suspende registro para nuevas exportaciones de aceite y harina de soja

El Gobierno argentino suspendió el domingo el registro para nuevas exportaciones de aceite y harina de soja , según un comunicado de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios. La medida de Argentina, el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, se toma en medio de un fuerte aumento de los precios internacionales debido a la invasión de Rusia a Ucrania. La suspensión rige desde el domingo "hasta nuevo aviso", según el comunicado.
14 2 1 K 78
14 2 1 K 78
30 meneos
38 clics

Falta de gasoil en Argentina: escasez de diésel causa estragos en inicio de cosecha

Argentina está lidiando con una escasez de diésel para impulsar tractores y camiones justo cuando las cosechas de soja y maíz aumentan en la potencia exportadora de cultivos
5 meneos
36 clics

El aceite de soja alcanza el precio máximo histórico

El viernes los precios del aceite de soja se dispararon a un máximo histórico debido a la decisión de Indonesia de prohibir las exportaciones de aceite de palma, lo que aumentaba la preocupación a los escasos suministros de aceites vegetales alternativos.
13 meneos
11 clics

Defensores de la Tierra en Brasil: "la soja que Europa importa está manchada de sangre"

Una delegación de indígena y defensores de la Tierra brasileños llega a España para visibilizar los vínculos del modelo de consumo europeo con la deforestación.
11 2 1 K 25
11 2 1 K 25
39 meneos
38 clics

Valéria Pereira: “Coméis los agrotóxicos que habéis prohibido en Europa a través de la soja importada”

Las activistas brasileñas de gira por Madrid, Granada y Barcelona muestran la verdadera cara de la soja utilizada en la ganadería industrial y los biocombustibles que compra Europa. La próxima semana acudirán a Bruselas para demandar que la Unión Europea tome medidas que inicien el fin de la explotación de pueblos originarios y la deforestación de El Cerrado.
33 6 0 K 105
33 6 0 K 105
20 meneos
26 clics

Acabar con los biocombustibles procedentes de la palma y la soja es vital para parar la deforestación mundial

El Parlamento europeo ha votado a favor de eliminar la soja y el aceite de palma como base para fabricar biocarburantes. Los autores piden que la Comisión y el Consejo sigan este criterio para evitar la deforestación. La necesidad de terreno de cultivo resultante también provoca conflictos territoriales con los pueblos indígenas, cuyas tierras se ven invadidas por la expansión de las plantaciones en Brasil e Indonesia, socavan la gestión sostenible de las selvas tropicales y provocan violencia contra las personas defensoras del medio ambiente.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
35 meneos
40 clics
La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa también los bosques de Bolivia

La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa también los bosques de Bolivia

La expansión de la producción de soja, principalmente para destinar a la industria cárnica, se ha intensificado en Bolivia y ha convertido a este país en el más expuesto a la deforestación ligada a este cultivo, que ya es siete veces mayor que la de Brasil. Así lo pone de manifiesto un estudio de Trase, una plataforma que analiza y expone las cadenas de suministro de las principales materias primas comercializadas a nivel global, como la soja, y cuyos datos ha difundido este miércoles.
29 6 1 K 56
29 6 1 K 56
35 meneos
37 clics
La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa los bosques de Bolivia

La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa los bosques de Bolivia

Así lo pone de manifiesto un estudio de Trase, una plataforma que analiza y expone las cadenas de suministro de las principales materias primas comercializadas a nivel global, como la soja, y cuyos datos ha difundido este miércoles. Aunque la destrucción forestal asociada a los macrocultivos de soja se suele relacionar con Brasil y con Argentina, el estudio aclara que la producción de esta materia prima en Bolivia ha disparado en los últimos ocho años la deforestación en un 259 %.
3 meneos
16 clics

Gobierno de Argentina lanza un nuevo esquema de retenciones: subproductos de la soja suben al 33%

La Secretaría de Bioeconomía anunció un cambio en el esquema de derechos a la exportación tras dos reuniones intensas con la Mesa de Enlace y sectores de las economías regionales.
2 1 7 K -30
2 1 7 K -30
123» siguiente

menéame