Actualidad y sociedad

encontrados: 2143, tiempo total: 0.072 segundos rss2
17 meneos
61 clics
Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Cómo España está dominando la transición energética [ALE]

Los alemanes conocen España principalmente como destino turístico. Lo que pocos saben: el país está muy por delante en lo que respecta a la transición energética. En 2023, los ibéricos cubrieron casi el 60% del consumo eléctrico a partir de fuentes renovables. La proporción de electricidad alimentada con carbón fue recientemente sólo del 1,4%; este año se espera que desaparezca completamente del mix eléctrico. En Alemania la proporción del carbón sigue siendo casi del 20%. Probablemente lo seguirá quemando para generar electricidad hasta 2030.
10 meneos
57 clics
‘Tierras raras’, un nombre poco afortunado para el talón de Aquiles de la transición energética

‘Tierras raras’, un nombre poco afortunado para el talón de Aquiles de la transición energética

De la misma forma que a la localidad manchega de Puertollano se la conoce coloquialmente como “la ciudad de las dos mentiras”, en alusión a que ni tiene puerto ni es llana, podríamos decir que el conjunto de elementos de la tabla periódica agrupados bajo la denominación genérica de “tierras raras” tampoco cuenta con un nombre muy adecuado. Especialmente durante la última década, este grupo de elementos ha sido objeto de gran atención y debate debido su inclusión en el listado elaborado (y actualizado anualmente) por la Comisión Europea de....
8 2 0 K 104
8 2 0 K 104
18 meneos
60 clics

El lobby de las grandes eléctricas se rinde a la transición energética

La nueva presidenta de Unesa, Marina Serrano, tantea a los productores de renovables y asume que "es ineludible avanzar en la transición" a la energía limpia
5 meneos
6 clics

El Comité Europeo de las Regiones propone destinar 4.800 millones para la transición del carbón  

El Comité Europeo de las Regiones (CdR) aprobó este miércoles solicitar a las instituciones europeas y a los Estados miembros una partida específica para las regiones mineras en el próximo presupuesto comunitario para el periodo 2021-2027. Para el Cdr, sería adecuado destinar alrededor de 4.800 millones de euros para facilitar una transición energética justa en aquellos territorios que hasta ahora han sido dependientes del carbón.
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castilla-La Mancha en contra de la transición energética ¿Por qué?

Castilla-La Mancha presentó un superávit fiscal de 1.634 millones de euros al recibir más dinero del Estado de lo que aporta. Esta información proviene de una de las últimas publicaciones del sistema de cuentas públicas territorializadas (SCPT), que se realizó con datos de 2014. El SCPT muestra la diferencia entre lo que los residentes de una comunidad aportan y lo que reciben del Estado. Pese a que Castilla-La Mancha representa un coste fiscal para el Estado, esta autonomía toma decisiones que están afectando negativamente a la transición ener
2 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera-Aagesen: por primera vez dos mujeres dirigirán la política energética en España

Teresa Ribera y Sara Aagesen. Una, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. La otra, nueva secretaria de Estado de Energía. Dos mujeres. Un mismo objetivo. Dirigir la política energética en España. Nunca había habido una ministra de Energía en España hasta la llegada de Ribera, y nunca había habido una secretaria de Estado de Energía. Siempre han sido hombres. Hasta este viernes en el que el Consejo de Ministros ha aprobado el nombramiento de Sara Aagesen para que sustituya a José Domínguez Abascal [...
26 meneos
109 clics
España, a la cola de Europa en el uso de bombas de calor, la 'solución' de la UE para reducir emisiones

España, a la cola de Europa en el uso de bombas de calor, la 'solución' de la UE para reducir emisiones

Su tecnología es clave para la transición energética porque reduce eficientemente las emisiones de gases de efecto invernadero. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la UE publicada el día 20 de septiembre está contemplado que será imposible obtener un certificado energético en las viviendas donde haya calderas de gas. Hay 14,84 millones de bombas de calor en Europa. España cuenta actualmente con 1,25 millones, un dato muy bajo en relación a su población y se encuentra por debajo de la media europea.
25 meneos
54 clics

La transición pendiente es la energética

Es absurdo que los alemanes produzcan casi diez veces más fotovoltaica que nosotros disponiendo de muchísimo menos sol. ARTICULO DE OPINIÓN
21 4 1 K 118
21 4 1 K 118
354 meneos
2527 clics
La masiva fuga de metano detectada que cuestiona el papel del gas en la transición energética

La masiva fuga de metano detectada que cuestiona el papel del gas en la transición energética

Un satélite ha detectado desde el espacio una inmensa emisión de metano que se produjo en un pozo de extracción de fracking de gas natural en Ohio en febrero de 2018 y que no se había registrado...La investigación que esta semana publica el New York Times, en la que 2 periodistas filmaron desde una avioneta con rayos infrarrojos los escapes de varias instalaciones de gas y petróleo, señala que en 4 horas sobrevolando el oeste de Texas se encontraron 6 lugares con grandes fugas sin que nadie tuviera constancia de ellos.
134 220 1 K 221
134 220 1 K 221
9 meneos
17 clics

La OCDE ve "positivo" que las empresas estatales financien la Transición Energética frente a un sector en España copado por el Ibex

La Transición Ecológica es uno de los grandes pilares de los fondos NextGeneration EU, que inyectarán 750.000 millones de euros en la economía europea y 140.000 millones en la española en los próximos años para superar la crisis del covid-19. Concretamente en el caso español, el Gobierno ha previsto que el capítulo verde aglutine el 39% –inicialmente era el 37%– de los fondos, según el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia remitido a la Comisión Europea.
28 meneos
28 clics

El Gobierno deja fuera de su Comisión de Transición Energética a ecologistas y consumidores

"Para alcanzar a la velocidad deseada un nuevo modelo energético -100% renovable-, tendrán que sumarse y contribuir millones de personas que ahorren, consuman, generen e intercambien energía limpia; por esto, es inconcebible que el Gobierno quiera dejar fuera de esta comisión toda la experiencia de las oenegés ecologistas y las asociaciones de consumidores". En ese sentido, los ecologistas recuerdan al Ejecutivo Rajoy que la Unión Europea "señala el papel vital de la participación de la sociedad civil en los planes integrados de clima y energía
23 5 2 K 91
23 5 2 K 91
890 meneos
2314 clics
Campaña de Apoyo a Antonio Turiel en el Senado

Campaña de Apoyo a Antonio Turiel en el Senado

Como probablemente sabréis si estáis leyendo esto, Antonio Turiel -físico, matemático y uno de los mejores divulgadores de la crisis energética y sistémica- comparecerá el lunes día 12 en el Senado, a las 13:30 (hasta las 14:30), ante la Comisión de Transición Ecológica. Será como un troyano, pues los demás comparecientes representarán los intereses de las grandes empresas y no se puede esperar nada de ellos. Sin embargo, Antonio va a ir con todo. Consciente del enorme problema, energético y climático, no piensa quedarse en formalidades.
323 567 5 K 416
323 567 5 K 416
3 meneos
11 clics

Nueva investigación de Oxford afirma que en breve las renovables serán tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial

Una nueva investigación de la Universidad de Oxford sugiere que, incluso sin apoyo gubernamental, cuatro tecnologías -la solar fotovoltaica, la eólica, el almacenamiento en baterías y los electrolizadores para convertir la electricidad en hidrógeno- están a punto de ser tan baratas que se harán cargo de toda la producción energética mundial.
3 0 0 K 21
3 0 0 K 21
387 meneos
5760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Antonio Turiel (CSIC): "Se nos viene encima una escasez global de diésel en cuestión de semanas"

Antonio Turiel (CSIC): "Se nos viene encima una escasez global de diésel en cuestión de semanas"

El modelo de transición energética “tiene los pies de barro”. Son palabras de Antonio Turiel (León, 1970), doctor en Física Teórica experto en recursos energéticos e investigador del CSIC. Desconfía de que el actual modelo ‘verde’ planteado vaya a ser posible y alerta de “una burbuja del ladrillo 2.0” que será difícil de mantener.
165 222 30 K 332
165 222 30 K 332
22 meneos
122 clics

El Gobierno lanza un decreto para impulsar las comunidades energéticas en pleno boom del autoconsumo

Transición Ecológica reservará a esta figura un cupo en las subastas de renovables y un 5% de la capacidad en los nudos de la red eléctrica que se subasten para que puedan evacuar su producción.
18 4 1 K 105
18 4 1 K 105
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p
12 meneos
17 clics

Gobierno, eléctricas y sindicatos firman el primer acuerdo de transición justa para todas las centrales térmicas

España hace historia al firmar el primer acuerdo de un país en todo el mundo para la transición justa de todas sus centrales térmicas de carbón. La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, firmarán este miércoles el ‘Acuerdo para la Transición Justa de las centrales térmicas en cierre: el empleo, la industria y los territorios’ junto a sindicatos y a todas las empresas titulares.
10 2 0 K 26
10 2 0 K 26
21 meneos
25 clics

Bruselas propone que España reciba seis veces más para la transición climática con los nuevos fondos de reconstrucción

El Fondo para la Transición Justa pasa de 7.500 a 40.000 millones gracias a las nuevas partidas del plan europeo de recuperación Next Generation EU. España podría recibir hasta 1.806 M en lugar de los 307 M del plan inicial de la Comisión Europea. Este fondo sirve para «paliar los efectos socioeconómicos de la transición ecológica en las regiones más afectadas». El gran beneficiado del fondo sigue siendo Polonia, un país con gran implantación del carbón, que recibiría 8.000 M de euros, el 20% del total. Le sigue Alemania con 5.152 M.
17 4 1 K 43
17 4 1 K 43
5 meneos
29 clics

Ocho señales que anuncian que ahora es el momento de invertir en la transición energética (ENG)

Informe de Institute for Energy Economics & Financial Analysis (IEEFA); 1. La cuota del carbón está disminuyendo. 2. La demanda de carbón térmico está disminuyendo, y los precios se han derrumbado. 3. El precio de la energía renovable está disminuyendo. 4. La inversión se mueve del carbón hacia las renovables. 5. El sector del carbón ha sido sobredimensionado. 6. Las empresas del carbón -petroleras y gasistas también- están en serios problemas financieros. 7. Declive estructural en la demanda de carbón 8. Bancos orientándose a las renovables
20 meneos
56 clics

Solo el 0,1% de la potencia eléctrica instalada en la Unión Europea en 2016 fue nuclear

La transición energética -hacia un modelo Cero Ceodós- ya está en marcha en la Unión Europea, que desmanteló el año pasado 7,5 gigavatios de carbón, 2,3 gigas de gas natural y 2,2...
17 3 3 K 72
17 3 3 K 72
17 meneos
48 clics

Carta abierta al Presidente del Gobierno

La Transición Energética de España es el leit motiv de la carta abierta que 24 intelectuales y expertos del sector han entregado esta semana al presidente del Gobierno. La epístola fue entregada el martes al presidente del Gobierno y a otros 62 altos cargos de la administración del estado, las comunidades autónomas y los partidos políticos.
14 3 0 K 86
14 3 0 K 86
30 meneos
31 clics

¿Transición energética? España compra más petróleo que nunca

Las importaciones de crudo a España ascendieron a 16,9 millones de toneladas hasta marzo, lo que supone un 3,9% más que en el mismo periodo de hace un año y representa el mejor dato histórico para el primer trimestre de un año, superando el máximo alcanzado en los tres primeros meses de 2017. En marzo, se importaron 31 tipos de crudo procedentes de 16 países. México fue el mayor proveedor de crudo a España , con el 16,4% del total. Le sigue Nigeria, con el 14,8% de las importaciones
25 5 0 K 17
25 5 0 K 17
998 meneos
3403 clics
Adiós al impuesto al sol

Adiós al impuesto al sol

La vía libre al autoconsumo permitirá generar, almacenar y consumir energía limpia y barata sin pagar recargos aunque la que sobre se vuelque a la red. Los partidarios del autoconsumo lo consideran una manera ideal de involucrar a los ciudadanos en la transición energética. Si se agilizan los trámites, la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) prevé la instalación de 300 MW de autoconsumo al año en España, lo que evitaría la emisión de más de tres millones de toneladas de CO2
283 715 4 K 300
283 715 4 K 300
30 meneos
40 clics

El Gobierno independiza a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), ha aprobado hoy un Real Decreto Ley para adecuar las competencias de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la normativa comunitaria, que establece que los reguladores de los mercados interiores de gas natural y electricidad sean totalmente independientes. España adopta un marco regulatorio e institucional claro, estable y predecible, que otorga seguridad jurídica a los ciudadanos y agentes del sector energético.
25 5 0 K 83
25 5 0 K 83
3 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vamos hacia un mundo sin carbono? Interesante saber la posición de ExxonMobil

La transición energética ha llegado. Después de años de simplemente hablar sobre el cambio, ahora hay una aceleración significativa en la metamorfosis de un sistema de energía de alto carbono a bajo. La creciente competitividad de la energía eólica y solar ahora está cambiando masivamente la inversión en generación de energía hacia estas tecnologías renovables en los países desarrollados y en desarrollo.
2 1 5 K -30
2 1 5 K -30

menéame