Actualidad y sociedad

encontrados: 193, tiempo total: 0.028 segundos rss2
16 meneos
25 clics

Cincuenta días para que Doñana no entre en la "lista negra" de la UNESCO

El Gobierno tiene hasta el 1 de diciembre para cumplir las condiciones impuestas por la ONU. La campaña lanzada por WWF alerta con 62.733 firmas de que el parque nacional y natural puede convertirse en un espacio protegido amenazado a partir de junio de 2017.
13 3 2 K 109
13 3 2 K 109
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Unesco desligó al judaísmo del Monte del Templo de Jerusalén

El Consejo Ejecutivo de la Unesco adoptó este jueves una resolución en la que se niega todo vínculo entre el Monte del Templo de Jerusalén y el judaísmo, limitándose a considerarlo un lugar de culto musulmán. El texto del Consejo Ejecutivo de la Organización de la ONU para la Educación, la Cultura y la Ciencia (Unesco), compuesto por 58 Estados, fue respaldado por 24 países, pero cosechó 26 abstenciones y seis votos en contra, al tiempo que dos estuvieron ausentes.
599 meneos
3581 clics
Japón deja de financiar a la UNESCO por un documento sobre la Masacre de Nankín

Japón deja de financiar a la UNESCO por un documento sobre la Masacre de Nankín

Japón ha retirado su financiación para el año 2016 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), anunció este viernes el ministro de Exteriores nipón, después de que este organismo incluyese documentos sobre la Masacre de Nankín de 1937 en su programa "Memoria del Mundo".
229 370 0 K 518
229 370 0 K 518
48 meneos
64 clics

Israel se disculpa por las declaraciones de un viceministro sobre el seísmo de Italia

Israel se disculpó este sábado por las declaraciones de un viceministro que atribuyó el seísmo del miércoles en Italia a un castigo infligido tras la adopción por la Unesco de una resolución sobre Jerusalén Este denunciada por el Estado hebreo. En una visita al Vaticano, el viceministro de Exteriores, Ayub Kara, afirmó el miércoles estar "seguro de que el seísmo se produjo a causa de la decisión de la Unesco".
40 8 2 K 148
40 8 2 K 148
3 meneos
30 clics

SOS Doñana. Doñana está en peligro de pasar de verde a negro

Doñana en riesgo de pasar de verde a negro en un mes
2 1 7 K -68
2 1 7 K -68
5 meneos
29 clics

La resolución de la Unesco y el Monte del Templo

El pasado 13 de octubre se aprobó dentro de la comisión de la ONU un “borrador” sobre la Ciudad Vieja de Jerusalén que parece desligarla de la historia del pueblo judío.
27 meneos
39 clics

Bélgica quiere que su cerveza esté en la lista del patrimonio inmaterial de la Unesco

Desde la morenas a las rubias, pasando por las fuertes trapenses elaboradas en monasterios, la cerveza belga es un producto que se disfruta en todo el mundo. Ahora, Bélgica está pidiendo a la Unesco, el órgano de la ONU que vela por el patrimonio mundial, que añada su cultura de elaboración y consumo a la lista de tradiciones que merece la pena proteger, asegurando que aporta una identidad unificadora a un país con tres idiomas oficiales.
23 4 0 K 126
23 4 0 K 126
21 meneos
20 clics

España no ha frenado las amenazas sobre Doñana de las que advirtió la Unesco hace un año

"No he visto avances significativos. Las espadas de Damocles siguen pendientes de un hilo", analiza el exdirector científico del entorno, Juan José Negro.El 1 de diciembre expira el plazo para que el Gobierno responda sobre los riesgos del parque que pueden convertirlo oficialmente en patrimonio en peligro.
13 meneos
46 clics

La cerveza belga y la rumba, patrimonios inmateriales de la humanidad

La cerveza belga y la rumba cubana han sido declaradas “patrimonio cultural inmaterial de la humanidad”.
12 1 0 K 126
12 1 0 K 126
18 meneos
26 clics

Doñana ha cumplido el límite con la UNESCO para resolver sus amenazas

El Parque Nacional de Doñana ha entrado en estado de alerta. El Ministerio de Medio Ambiente hace hoy entrega del informe de resultados sobre la reparación de las recomendaciones expuestas en el verano de 2015 por este organismo de Naciones Unidas, que podrían llevar al Parque a entrar en la “lista negra” de patrimonio amenazado.
15 3 0 K 56
15 3 0 K 56
40 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba es el único país de América Latina que cumple los objetivos globales de Educación

Un informe elaborado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) señala que Cuba es el único país de América Latina y el Caribe que ha cumplido la totalidad de los objetivos mensurables de la Educación para Todos (EPT) establecidos en el año 2000. El estudio, titulado 'Educación para Todos 2000-2015 - Logros y desafíos', refleja los resultados del seguimiento de los avances logrados en la persecución de los objetivos de la EPT en los últimos 15 años realizado por la UNESCO.
24 meneos
59 clics

El Ejército de Siria avanza en Palmira, minada por los yihadistas

Las fuerzas del régimen sirio avanzaban este jueves en la ciudad de Palmira, célebre por sus antiguas ruinas, pero las numerosas minas colocadas por los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) dificultaban la progresión. Por otra parte, las fuerzas kurdo-árabes, apoyadas por Estados Unidos, afirmaron este jueves que están dispuestas a ceder algunas localidades a las fuerzas del régimen tras el acuerdo concluido por Rusia para evitar un conflicto con Turquía.
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno mantendrá a la infanta Cristina como presidenta honoraria de la Comisión Española de la Unesco

El Ejecutivo no hará ningún cambio en el cargo, según se desprende de una respuesta al senador de Compromís Carles Mulet. Y evita responder sobre las funciones concretas que realiza la infanta porque "no vienen reguladas ni establecidas estatutariamente".
5 meneos
34 clics

Crónica crítica de las Primeras Fallas Patrimoniales

Estas han sido las primeras Fallas que han formado parte del Patrimonio de la Humanidad, tras su nombramiento por la UNESCO el pasado dos de diciembre del 2016. Han sido unas fallas especiales por eso, no exentas de polémica y con cierto temor a la presencia del mal tiempo. Hace dos años, 2015, las fallas fueron pasadas por agua, lo que queda en la memoria como ejemplo de ‘Fallas Malas‘.
17 meneos
92 clics

Más de 300 tractores demandan la retirada del proyecto Reserva de la Biosfera para La Siberia extremeña

Más de 300 tractores y vehículos han transcurrido este martes por la N-430 para protestar en contra de la titulación ambiental Reserva de la Biosfera para La Siberia extremeña, según ha señalado en una nota de prensa la organización APAG Extremadura ASAJA.
22 meneos
26 clics

Irina Bokova, la directora general de la Unesco, pide “periodismo ético, crítico y bien fundado”

La directora general de la UNESCO lo reclama en el documento “Mentes críticas para tiempos críticos” como solución a la caída de credibilidad en los medios.
73 meneos
581 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El patrimonio español solo interesa a la Unesco: los turistas buscan sol y playa

Menos 'sol y playa' y más turismo cultural. Esta es la frase hecha más repetida a la hora de hablar de los viajeros que visitan España. Sin duda, el país es una potencia mundial en cuanto al número de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad (material) por la Unesco, en concreto, el tercero, solo por detrás deItalia y China. Sin embargo, si el turismo dependiese del interés generado por este patrimonio, España no sería uno de los países más visitados del mundo y mucho menos, candidato al primer puesto, como es en 2017.
46 27 12 K 16
46 27 12 K 16
830 meneos
3465 clics
EE.UU. se retira de la UNESCO

EE.UU. se retira de la UNESCO

EE.UU. ha tomado la decisión este jueves de abandonar la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
323 507 5 K 306
323 507 5 K 306
59 meneos
62 clics

Israel sigue a EEUU y anuncia su retirada de la UNESCO

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha anunciado este jueves que ha dado orden de iniciar los preparativos para que el país abandone la Organización de las Naciones Unidas para Ciencia y la Cultura (UNESCO) y sigue así a Estados Unidos, que ha anunciado su retirada tras denunciar el "sesgo antiisraelí" del organismo. Relacionada: www.meneame.net/story/ee-uu-retira-unesco
49 10 0 K 86
49 10 0 K 86
13 meneos
86 clics

Así puede afectar a la UNESCO la salida de EEUU

Este jueves, la universalidad del organismo se vio diezmada por los anuncios de Estados Unidos e Israel. La administración Trump decidió abandonar el organismo por su supuesta tendencia "anti-Israel" y la necesidad de una reforma de la agencia (además de para recortar gastos); una decisión que animó a su socio israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu, a dar el mismo paso. En un mundo marcado por dos conflictos armados, la Unesco reivindica la necesidad de trabajar por la paz y el progreso de África y la igualdad de género.
20 meneos
80 clics

Estados Unidos en la Unesco: 40 años de amenazas y castigos

La retirada de Estados Unidos e Israel de la Unesco, después de la última resolución de este organismo de la ONU relativa a Palestina, es uno más en una larga lista de castigos estadounidenses...
16 4 1 K 101
16 4 1 K 101
12 meneos
40 clics

Las consecuencias del retiro de EE.UU. de la Unesco

El anuncio de EEUU de retirarse de la organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es una señal más de la tendencia aislacionista seguida por Donald Trump y de la desconfianza hacia las instancias multilaterales que ha guiado su política exterior desde que asumió el poder. Tras su salida del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y freno Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta), se suma la salida del Acuerdo de París sobre cambio climático. Esta desconfianza debilita a EEUU, fortalece a China
10 2 1 K 104
10 2 1 K 104
18 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CUBA. ¿Qué dicen Unicef, Unesco y FAO sobre derechos humanos en Cuba?

Cuántas veces han leído que en Cuba no se respetan los Derechos Humanos? Pero… veamos qué dicen las principales agencias de Naciones Unidas...
15 3 9 K 61
15 3 9 K 61
4 meneos
14 clics

Cinco investigadoras españolas reciben el premio L’Oréal-Unesco

Hoy se han entregado en Madrid las bolsas de investigación del programa For Women in Science L'Oréal-Unesco a cinco científicas españolas que trabajan en campos como la astrofísica y el desarrollo de nuevos materiales con propiedades extraordinarias para aplicaciones en energía y computación cuántica. Coincidiendo con la entrega de los galardones, se ha lanzado la campaña #Descubreconellas #Niñasenlaciencia para promover las carreras de ciencia y tecnología entre las niñas.
37 meneos
45 clics

Israel se une a EEUU en su salida de la UNESCO [Eng]

El primer ministro Israelí ha publicado en twitter que ha ordenado al ministro de exteriores a «preparar la salida de Israel...el paralelo con la de EEUU»

menéame