Actualidad y sociedad

encontrados: 96, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
22 clics

Más de un millón de personas mayores de 65 años viven solas en España

Una realidad que aumenta cada año: la soledad en la vejez. Este proceso que alcanzará mayor intensidad a partir del 2025, podría llevar a duplicar en el 2050 la tasa de dependencia con respecto a los niveles actuales.
13 2 1 K 58
13 2 1 K 58
2 meneos
11 clics

Cuando la vejez es un reto para el pueblo

La agenda de los alcaldes prioriza la creación de residencias esta legislatura ante el envejecimiento de la población
9 meneos
48 clics

La vejez ya no llega a los 70. Llega al convertirnos en dependientes

Entrevista con Sarah Harper, especialista en envejecimiento. Asesora al Gobierno británico sobre cómo preparar a su país para afrontar que un 26% de su población supere los 65 años en 2041. En España ocurrirá antes: ya en 2033 una de cada cuatro personas habrá pasado esa barrera, asociada convencionalmente con la jubilación.
9 meneos
94 clics

Vivir una vejez activa y en comunidad

Cada vez son más las personas mayores que apuestan por la vivienda colaborativa y autogestionada como alternativa a las residencias o a los cuidados en casa.
7 meneos
17 clics

Sondeo revela percepción de la clase media a cuatro días del estallido: un 90% pensaba que Chile estaba estancado

El estudio "¿En qué está la clase media? Vulnerabilidad, movilidad y crisis de identidad", de Criteria Research y Metlife, también reveló los principales temores que enfrenta la clase media, que son tener una mala vejez (79%) y las enfermedades o accidentes (sobre el 67% dio una respuesta relacionada); mientras, sus mayores frustraciones son la falta de oportunidades y la poca ayuda (38%), el endeudamiento y los gastos (31%) y los bajos sueldos (22%).
8 meneos
42 clics

La estresante vida de los abuelos multifunción

Al abuelo y a la abuela actuales se les atribuyen funciones que no solo tienen que ver con su tradicional papel en el cuidado más básico y la transmisión de historias, valores, etc., a sus nietos. A estas se añaden otras como ser fuente de un amor incondicional, de apoyo emocional, compañero de juego, depositario de secretos, modelo de envejecimiento, colaborador pedagógico en torno a la escuela, e incluso ejemplo mediador en discusiones surgidas entre generaciones sucesoras.
36 meneos
39 clics

La Caixa contra las pensiones públicas: La niebla neoliberal sobre la vejez

Las jornadas sobre “la soledad en las personas mayores” organizadas por la Obra Social La Caixa en la Universidad de Cáceres, con marcados intereses privados, han atacado la legitimidad de las pensiones públicas y han apelado al miedo a la soledad como estrategia para promocionar los planes de pensiones privadas. Un mensaje ideológico antisocial que incluyó críticas a las políticas públicas de dependencia y a las de apoyo a las personas mayores.
31 5 0 K 55
31 5 0 K 55
15 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viejos muertos de miedo

El miedo a la muerte se tiene siempre, hasta el último aliento, así que no concibo por qué se está siendo tan descarnado en la información de las bajas por el virus. Un viejo más. Una abuela más.
12 3 12 K 31
12 3 12 K 31
9 meneos
18 clics

"No hemos sido capaces de crear un pacto social que defienda la vejez".

Al nacer y mientras crecemos antes de llegar a la autonomía personal plena, necesitamos imperiosamente al grupo de referencia, más concretamente a la familia o, cuando esta falla por cualquier causa, a las instituciones sustitutas. Todos damos por supuesto que es así y nos parece bien que así sea, es nuestro pacto natural y, a la vez, social asumido mayoritariamente.
19 meneos
33 clics

“Debemos replantearnos cómo y dónde viven nuestros mayores”

Nosotros mismos seremos "mayores" algún día. La perspectiva de acabar en una residencia se nos antoja triste. ¿Cómo van a vivir las futuras generaciones en la tercera edad? ¿El coronavirus ha sido la gota que colma el vaso? Interesantes reflexiones del arquitecto, especialista en el tema, Marc Trepat.
16 3 0 K 82
16 3 0 K 82
34 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las personas con coronavirus mueren 10 años antes de lo que tendrían naturalmente: estudio [en]

El estudio refuta que aquellos que están muriendo ya estaban cerca del final.
35 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 76,1 % de los ancianos que viven en residencias en Cataluña tienen coronavirus [CAT]

Teniendo en cuenta que en Cataluña hay 64.093 personas que viven en residencias, ya sean públicas o privadas, se puede afirmar que el 76,3% han sido diagnosticadas con el COVID-19 desde el inicio de la pandemia (48.909 casos acumulados entre confirmados y sospechosos).
5 meneos
52 clics

Sólo quedo yo: el último de Bretui (CAT)

Subimos arriba del todo para preguntar a Ramon Grau, el Tat, como es ver marchar a todos los vecinos de tu pueblo y quedarte solo. Subimos, para sentir la historia de un hombre que parece ficción pero que es real y que explica los siglos XX y XXI desde un pequeño lugar del Pallars.
19 meneos
35 clics

Un emocionante llamamiento a la sociedad en favor del buen trato a las personas mayores

En un contexto social que da escasísimo valor a las personas mayores, que hemos podido comprobar con la respuesta a una pandemia, que ha golpeado con especial crudeza al sector de más edad de la población, se antoja necesario adquirir un compromiso social con la vejez y sus protagonistas. Adoptar un imaginario social acorde a la realidad de estas personas, que nos permita contemplar nuestro horizonte futuro con cierta esperanza.
15 4 0 K 47
15 4 0 K 47
7 meneos
40 clics

Envejecer, un tema para tomárselo en serio

Nuestra sociedad tolera mal la vejez; solo venera los valores asociados a la belleza, la juventud y la inmediatez. Lo viejo se ha convertido en sinónimo de inútil, desagradable o estorbo, obviando lo que de sabiduría, experiencia y serenidad comporta esta edad. Urge esconder la vejez, pero no siempre ha sido así.
18 meneos
40 clics

Oda a la vejez en tiempos de covid-19

La muerte de centenares, de miles de “ancianos”, ha dejado a su paso un horror vacui. La muerte indigna de nuestro propio pasado puso al descubierto el espectáculo dantesco de la deshumanización y crueldad del siglo XXI. El maltrato y abandono de la vejez en residencias y domicilios ha sido retransmitido casi en directo. A través de las pantallas de televisión hemos presenciado el transitar incesante de cuerpos ajados enfundados en plásticos; camiones rebosantes de féretros; mortajas arrojadas a fosas comunes. Nadie previno. Nadie gritó ¡Alto!
15 3 0 K 72
15 3 0 K 72
15 meneos
93 clics

La dieta más recomendable contra la soledad para las personas mayores

Multitud de barrios y vecindarios han colaborado durante la pandemia junto a fundaciones como Amigos de los Mayores y oenegés como Grandes Amigos para que ninguna persona mayor quede aislada.
9 meneos
32 clics

La vejez es la próxima amenaza económica mundial

Mientras el mundo lucha con una pandemia mortal y cómo enfrentar el cambio climático, existe otro desafío global a largo plazo que nadie sabe realmente cómo enfrentar: el envejecimiento de la población. A medida que la raza humana pasa de una especie floreciente y explosiva a una estática o que se encoge, las economías de todo el mundo se verán sometidas a una tensión significativa.
15 meneos
77 clics

El desafío de la irrupción de la vejez

Durante un largo pasado en nuestra historia humana, llegar a viejo fue una rareza, la excepción a la norma. Hoy la mirada sobre la vejez ha cambiado. Y esta experiencia moderna del envejecimiento es la temática abordada por el médico cirujano Atul Gawande en su libro Ser mortal. La medicina y lo que al final importa.
13 2 1 K 121
13 2 1 K 121
21 meneos
48 clics

Campaña contra el Maltrato en la Vejez  

La unión de plataformas en defensa de los servicios sociales y la diversidad funcional lanza la campaña contra el #MaltratoEnLaVejez que el día 15 de Junio culmina con el día mundial tras un fin de semana lleno de actos en España y el mundo.
17 4 1 K 43
17 4 1 K 43
8 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China está de luto por muerte de un cerdo “héroe” que sobrevivió 36 días bajo los escombros del terremoto de 2008  

La muerte del cerdo ‘Zhu Jianqiang’ a los 14 años provocó emoción este jueves en China, que había convertido a este animal en un icono nacional tras sobrevivir 36 días bajo los escombros de un fuerte terremoto en 2008. ‘Zhu Jianqiang’ (Cerdo Fuerte en español) se hizo famoso tras ser hallado con vida después de que un terremoto de magnitud 7,9 devastara el 12 de mayo de 2008 la provincia de Sichuán, en el suroeste de China, dejando 90.000 personas muertes o desaparecidas.
16 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El descorazonador mensaje de un canario de 63 años que busca amigos a través de Milanuncios -

El hombre ha puesto un anuncio para buscar amigos y amigas para salir a pasear, cenar, hablar y otras actividades en Las Palmas
13 3 10 K 72
13 3 10 K 72
11 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las viejas no queremos caridad, queremos justicia”

Antes de llegar a la vejez, ya llevaba media vida mirándola y repensándola desde el feminismo. La gerontóloga Anna Freixas (Barcelona, 1946), doctora en psicología, acaba de publicar Yo, vieja (Capitan Swing, 2021), “una linterna con la que se apuntan cosas que nos pasan porque somos viejas y cosas que, al hacerlas, perpetúan imágenes estereotipadas de la vejez”, resume. Frente a la homogeneización, la censura y el menosprecio con los que a menudo chocan las personas de más edad, Freixas llama a resistir, a ser “viejas tremendas”.
8 meneos
43 clics

La vejez: La tarta de cumpleaños que se convierte en antorcha

El mundo de los mayores es una esfera que la sociedad debe cuidar y darle prioridad. La vejez es como un fantasma al que todo el mundo ve, pero del que nadie quiere hablar.      Tenemos miedo. Nadie encuentra bueno ser viejo a pesar de que nos afecta a todos, de que es una […]
30 meneos
60 clics

Mayores con úlceras y sobre camas rotas: trabajadoras y familiares exigen retirar la licencia a una residencia gallega

Mecanismos de sujeción física sin medidas de seguridad y utilizadas sin conocimiento de los familiares. Mobiliario desgastado, cuando no roto. Alimentos "de escasa calidad y poca variedad". Tratamientos, curas y cuidados asumidos por auxiliares de enfermería, gerocultoras e incluso trabajadoras de la limpieza por ausencia de enfermera. Úlceras, infecciones de orina... Esas son solo algunas de las situaciones que, según tres denuncias interpuestas por el colectivo Traballadoras das Residencias de Galicia (Trega) y la asociación Vellez Digna
25 5 0 K 10
25 5 0 K 10

menéame