Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.048 segundos rss2
13 meneos
85 clics

Los contactos vacunados de positivos covid deben ir trabajar o a clase y les piden no socializar

Ómicron ha puesto patas para arriba el débil sistema de rastreo en Galicia y en España. Con los nuevos protocolos, detallados hoy por el SERGAS, las administraciones renuncian a contener la ola y se centran en proteger la salud solo de los más vulnerables y la economía. La Xunta deja de llamar, o intentar llamar más bien, a los ciudadanos identificados como contactos directos. Ahora les mandará un SMS explicándoles si tienen que guardar cuarentena 7 días o, si están plenamente vacunados y sin síntomas, quedarse en un nuevo limbo de 10 días.
21 meneos
93 clics

Galicia prohíbe la cría al aire libre y confina las aves de corral en 34 localidades

Según han confirmado a Europa Press fuentes del departamento autonómico, en estas localidades, todos los propietarios de aves deben recluirlas en instalaciones cerradas a cubierto. Si esto no fuera posible por no disponer e este tipo de instalaciones, se podría mantener las aves en el exterior siempre que existan telas pasajeras o cualquier otro dispositivo que impida el acceso de aves silvestres. Además, se evitará el contacto de aves silvestres con el agua y los alimentos que se destinen a las domésticas.
54 meneos
72 clics

5 enfermos a atender en diez minutos, así es la agenda de un médico de familia

Muchos centros de salud de Galicia están colapsados. Para muestra un botón. Esta agenda del miércoles de un médico de familia del SERGAS, que empieza la jornada con 84 consultas programadas y la terminó atendiendo a 103 pacientes. Si trabajara solo 8 horas, tendría que despachar a cada enfermo en menos de 5 minutos.
9 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La COVID podría dejar en España tres millones de discapacitados por el olfato

Este tipo de síntomas se detectó en el 70 % de los contagiados. La pérdida del olfato y el gusto fue uno de los síntomas característicos en las primeras olas de la covid, y aunque no era uno de sus efectos más graves, 2 años después, un tercio de los afectados continúan con algún trastorno que, solo en España, podría dejar hasta 3 millones de discapacitados sensoriales.
6 meneos
57 clics

La “COVID incidental” limita la vuelta a la normalidad de los hospitales

7.200 personas infectadas por el SARS-CoV-2 están ingresadas en los hospitales españoles. La cifra ha crecido un 50% en el último mes –el 12 de abril había 4779 hospitalizados en plantas COVID-19– y la comunidad de Castilla y León está en riesgo alto con más del 10% de sus camas ocupadas. Sin embargo, no todos los pacientes hospitalizados que entran en la estadística han desarrollado una enfermedad grave por el virus, sino que están infectados pero su motivo de ingreso es otro. Es lo que los médicos han bautizado como “COVID incidental”.
1 meneos
6 clics

El contrabando de huevos mexicanos aumenta en la frontera con Estados Unidos

Según el 'New York Post' en enero de 2022, el precio promedio en Estados Unidos de una docena de huevos grandes era de 1.93 dólares, sin embargo en diciembre subió a 4.25 dólares y en algunos lugares del país hasta 8 dólares, mientras que en suelo azteca 30 huevos cuestan solo 3 dólares y por ello el contrabando de huevos ha aumentado.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
29 clics

Denunciamos la ampliación de una granja peletera en Galicia #NoAmpliaciónGranjaDeCarral  

No logro entender como se sacrificaron 52.000 visones de una granja que solo estaba autorizada para 20.000. Este video de 2021 vaticinaba lo que podía ocurrir y ocurrió . Laura Moreno del equipo de especies de WWF España denuncia y explica en este video por qué nos oponemos a la ampliación de una granja peletera de visón americano de Carral en Galicia. El visón americano es una especie invasora, que además es vector de contagio del coronavirus (COVID19).
24 5 1 K 106
24 5 1 K 106
17 meneos
103 clics

Aumentan por cuarta semana los casos de infección respiratoria aguda en Canarias

El archipiélago supera en 35,2 casos por 100.000 habitantes la media nacional. La mayor incidencia vuelve a darse en los niños y niñas de entre 0 y 4 años.
29 meneos
31 clics

Actas secretas del gobierno de Bolsonaro revelan plan para ocultar información a la población brasileña durante la pandemia

"Es sólo una gripecita", había dicho el ex presidente sobre el coronavirus que terminó matando a más 693 mil brasileños. Documentos internos de su gobierno muestran como se intentó esconder los datos sobre como avanzaba la pandemia.
24 5 0 K 95
24 5 0 K 95
7 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra aérea de Ucrania: la campaña rusa y ¿Ucrania necesita aviones occidentales?  

Antes de la guerra, el gobierno ruso había invertido sumas significativas en la modernización de su fuerza aérea, adquiriendo cientos de aviones nuevos, desplegando nuevos sistemas de armas y probando la fuerza sobre Siria. En este episodio, analizamos la guerra aérea (sobre la base de debates previos sobre defensas aéreas terrestres y helicópteros) y también uno de los temas más polémicos para las naciones occidentales que apoyan a Ucrania: si la AU necesita (y debe recibir) aviones construidos en Occidente. aeronave.
10 meneos
426 clics
Desde el abrigo hasta la calefacción: estos son los cinco errores que nos enferman en invierno

Desde el abrigo hasta la calefacción: estos son los cinco errores que nos enferman en invierno

El invierno es la época de las enfermedades respiratorias. Aunque la ciencia ha desmontado el mito de que el culpable directo de estos males es el frío, lo cierto es que, de manera indirecta, las bajas temperaturas alteran determinadas condiciones que nos ayudan a mantenernos saludables y esto puede favorecer la aparición de infecciones. Por un lado, pasamos más tiempo en ambientes cerrados y sin ventilación. Esto facilita los contagios y reduce nuestra exposición al sol, que tiene un rol crucial en la síntesis de vitamina D.
11 meneos
186 clics
Lo que implica el actual aumento de las infecciones respiratorias agudas en España

Lo que implica el actual aumento de las infecciones respiratorias agudas en España

En estos días, muchos de nosotros hemos podido ver en nuestro círculo más cercano que varias personas han tenido síntomas de una infección respiratoria: fiebre, tos, dolores de garganta, musculares o de pecho, malestar general, inapetencia… Y suele resolverse, en la mayor parte de los casos, en pocos días con tratamiento sintomático, fundamentalmente antitérmicos y analgésicos. También puede ocurrir que personas más vulnerables por diferentes motivos (comorbilidad, mal estado general, inmunodepresión, edades más extremas…).
9 2 1 K 103
9 2 1 K 103
8 meneos
9 clics

Asturias multiplica la venta de mascarillas y los farmacéuticos piden responsabilidad «mientras dure el pico de contagios»

Alfredo Menéndez, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Asturias, abraza la medida y recuerda la alta presencia de grupos vulnerables en la región
« anterior1282930» siguiente

menéame