Actualidad y sociedad

encontrados: 841, tiempo total: 0.045 segundos rss2
555 meneos
7002 clics
La doctora que mató a tres personas en la Jiménez Díaz vuelve a atacar con un cuchillo

La doctora que mató a tres personas en la Jiménez Díaz vuelve a atacar con un cuchillo

Noelia de Mingo, que en 2003 mató a tres personas e hirió de gravedad a otras cinco en la Jiménez Díaz y que salió en tercer grado en 2017, ha apuñalado a dos personas en El Molar
257 298 4 K 451
257 298 4 K 451
42 meneos
80 clics

Si el médico no tuvo la culpa, la tiene el Sergas: mi padre está claro que no

El personal de la Estrutura Organizativa de Xestión Integrada (EOXI) dijo que al ver que no llegaba llamó a tres o cuatro médicos de la lista que tampoco pudieron hacerse cargo de la guardia en A Estrada, con lo que cuando el otro médico tuvo que salir a una urgencia el PAC se quedó sin médico y fue cuando llegó mi padre. Tengo entendido que no era la primera vez que tenía que haber dos médicos en el PAC el fin de semana y había solo uno. Es todo una comedia. Van tirando mientras no pasa nada», considera la hija del fallecido.
35 7 2 K 103
35 7 2 K 103
10 meneos
21 clics

31.000 euros, el precio anual de la atención de una persona con Alzheimer

31.000 euros anuales. Ese es el precio que le cuesta a una familia en España atender a una persona con enfermedad de Alzheimer. Así lo ha confirmado el doctor Manuel Fernández Martínez, responsable de la Unidad de Investigación centro OROITU y neurólogo en el Hospital Universitario de Cruces. En España, la demencia supone la primera causa de discapacidad. Además, es la enfermedad con mayor grado de dependencia. Ello se traduce en un gran impacto económico para las familias.
22 meneos
35 clics

Un ciberataque obliga a retrasar tratamientos de Radioterapia en el Hospital Central de Asturias

El ciberataque que ha sufrido el Hospital Universitario Central de Asturias tuvo incidencia directa en la unidad de Radioterapia, que ha tenido que suspender su actividad ordinaria por los retrasos acumulados. El ataque ha obligado a reinstalar los software, y los trabajos para determinar el alcance del «hackeo» prosiguen, revisando equipo por equipo.
20 2 0 K 104
20 2 0 K 104
232 meneos
2917 clics
Así sube la presión en los hospitales: los ingresos siguen creciendo y alcanzan cifras preocupantes

Así sube la presión en los hospitales: los ingresos siguen creciendo y alcanzan cifras preocupantes

Se registran unos 2.150 ingresos diarios en planta y unos 170 en UCI. Más que en la ola de verano, aunque por debajo del pico de enero de 2021.
157 75 4 K 395
157 75 4 K 395
34 meneos
54 clics

Un vídeo muestra docenas de enfermos en los pasillos de urgencias del Hospital de Ourense desmintiendo a Comesaña

El personal de enfermería de urgencias de Ourense lleva meses denunciando falta de medias y organizando concentraciones de protesta. El asunto llegó al Parlamento a finales de febrero, cuando la diputada Noa Presas denunció que había "docenas de enfermos en los pasillos en camas esperando por un lugar". El conselleiro de Sanidade Julio Fernández Comesaña negó entonces la mayor, indicando además que en las urgencias no había pasillos. Hay que recordar que Comesaña trabajó en el CHUO en el pasado.
28 6 0 K 19
28 6 0 K 19
7 meneos
14 clics

Los tiempos de espera para la atención del cáncer en Inglaterra son los más largos de la historia

Los últimos datos muestran que el número de personas que esperan para otro tipo de operaciones también están en los niveles más altos de la historia
20 meneos
99 clics

Diseñan una terapia eficaz para el asma, la EPOC y enfermedades pulmonares vinculadas al cáncer

Un fármaco pionero logra tratar la mucosidad grave de las vías respiratorias, según un nuevo estudio publicado en «Nature»
11 meneos
34 clics

El Hospital Clínico de Málaga abre más camas Covid por el repunte de ingresos del fin de semana

Los casos de coronavirus llevan un mes aumentando, pero ahora se incrementan también las hospitalizaciones. Es un indicador de alerta porque significa que se trata de cuadros más graves que requieren ingreso en un hospital dado que ya no basta con quedarse haciendo reposo en casa. El Clínico ha tenido que abrir más camas Covid por la subida de ingresos del fin de semana.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
51 meneos
80 clics

California producirá su propia insulina y la ofrecerá a bajo costo

El presupuesto estatal firmado recientemente por Newsom asignó $100 millones al plan, que según dijo contrataría y produciría insulina en California a un precio más económico. “Muchos estadounidenses experimentan costos de bolsillo entre $ 300 y $ 500 por mes por este medicamento que salva vidas”, dijo Newsom en un video publicado el jueves en Twitter. "California ahora está tomando el asunto en nuestras propias manos".
1 meneos
10 clics

La risa es la mejor medicina

La risa como tratamiento complementario en la medicina. Como ayudan los voluntariados a despertar la risa en los abuelos y niños. Beneficio de la risa, sus ventajas, como activar esos beneficios con facilidad.
1 0 8 K -73
1 0 8 K -73
19 meneos
31 clics

Los médicos más veteranos rechazan hacer guardias: «Queremos tener vida»

180 facultativos de Primaria han firmado un documento en el que piden fórmulas para atajar la interinidad sin ver mermados sus derechos
16 3 0 K 41
16 3 0 K 41
32 meneos
83 clics

La vida sin sanidad pública

Podcast con entrevista a Belén Montalvo, publicista afincada allí desde hace nueve años y dedicada a desmitificar el sueño americano a través de sus redes sociales.
26 6 1 K 58
26 6 1 K 58
65 meneos
122 clics

La única diferencia entre esta sanidad y una privada es que yo voy a tratar exactamente igual al que entra por la puerta y duerme en la calle o si es multimillonario

Una compañera que adoro me dijo el otro día: La única diferencia entre esta sanidad y una privada es que yo voy a tratar exactamente igual al que entra por la puerta y duerme en la calle o si es multimillonario. Y eso a algunos no les gusta.
54 11 4 K 106
54 11 4 K 106
56 meneos
81 clics
Urgencias en el CHUS: "Ni en la pandemia llegamos a 40 personas en los pasillos sin poder ni ver"

Urgencias en el CHUS: "Ni en la pandemia llegamos a 40 personas en los pasillos sin poder ni ver"

La doctora de Urgencias Fátima Nercellas no recuerda una situación igual en su vida. Ni en los momentos más duros del coronavirus. “Está siendo peor, no recuerdo nada igual, ni durante la pandemia llegamos a tener a 40 personas en los pasillos sin poder ni ver”, relata sobre la situación que se está viviendo en el Hospital Clínico esta última semana en la que la elevada incidencia de la gripe se ha juntado con el covid y el virus sincitial.
47 9 1 K 17
47 9 1 K 17
44 meneos
391 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, esto no lo verás en la TV: protesta en Madrid por el desastre de la sanidad de Ayuso  

Por lo que sea, esto no lo verás en la TV, protesta en Madrid por el desastre de la sanidad de Ayuso.
36 8 13 K 23
36 8 13 K 23
« anterior1323334» siguiente

menéame