Actualidad y sociedad

encontrados: 2766, tiempo total: 0.014 segundos rss2
7 meneos
31 clics

España: frente a la incertidumbre [ENG]  

Combinando una cuidadosa selección de archivos, entrevistas con actores clave y el análisis de observadores bien conectados y expertos, esta película/documental da una nueva perspectiva sobre el estado de ánimo de un país que parece dirigirse a una nueva transición hacia una democracia más profunda. Idiomas utilizados en el documental: inglés, francés, catalán, español.
4 meneos
225 clics

La viñeta de Ferrán Martín: Indignación  

La viñeta de Ferrán Martín tras la agresión a Rajoy: Indignación
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
4 meneos
12 clics

Estados crowdsourcing

La idea nace al mezclar los conceptos de crowdsourcing y democracia en red. Los Estados Crowdsourcing, se encarguen de seguridad, salud, educación, deporte, etc. Llegando a ocupar de la manera mas completa posible (sin violar la ley) lo que hacen los estados territoriales.Tiene una democracia participativa. Todos los integrantes pueden votar. Utilizando herramientas modernas como la internet y consiguen sus fondos con una plataforma de crowdsorcing. Puede haber mas de un estado por territorio o ocupar varios.
3 meneos
83 clics

Las banderas independentistas desaparecen de los mítines de Democràcia i Llibertat (CDC)

La estelada, omnipresente en los mítines de Mas hasta el 27S, queda ahora orillada por la senyera que se ondea de forma mayoritaria.
2 1 7 K -48
2 1 7 K -48
47 meneos
112 clics

Lo de Rajoy no es normal

Rajoy: “Lo que necesitamos es garantizar un gobierno normal, de gente normal, con sentido común”.No es normal:no se cumpla lo prometido en programa,no asuma responsabilidad financiación irregular PP,permita borrado discos duros, escriba sms de ánimo a un corrupto, asuma rescate financiero, derogar la ley que garantizaba una radiotelevisión pública no gubernamental.. Pero en el liderazgo Partido Popular nada se ha movido.Y no es normal. La democracia, en serio, para ser sólida y estable exige una verdadera normalidad.
39 8 2 K 120
39 8 2 K 120
2 meneos
71 clics

Mi gran noche electoral (contiene spoilers)

Un avance de lo que nos encontraremos el domingo por la noche, para calmar la ansiedad demoscópica de estos días. Como no podía aguantarme las ganas de saber qué pasará el 20D, he viajado al futuro. Nada, un saltito en el tiempo de un par de días, hasta la noche del domingo, para ver cómo pinta. Y aquí estoy, de vuelta al presente, para contarles lo que he visto. Pero como suele decirse al hablar de pelis y series, aquí debe figurar un gran luminoso que diga: OJO, CONTIENE SPOILERS La “fiesta de la democracia”
1 1 6 K -77
1 1 6 K -77
2 meneos
16 clics

Día (y vida) de un demócrata

Según andas, ves los carteles electorales con los mismo eslóganes mal redactados que han estado entrando por tus ojos durante un mes sin anestesia previa. Cuando ya divisas el colegio electoral donde te han asignado votar, te das cuenta de que hay bastantes personas: tenías que haber ido antes a votar.
1 1 6 K -75
1 1 6 K -75
8 meneos
49 clics

La mayoría y su dictadura

¿Se considera usted un demócrata? ¿Es un sistema democrático respetuoso per se con la diversidad de ideas y la pluralidad? En teoría sí lo es, pero cuando este sistema político se combina con la socioeconomía que también rige nuestras vidas, el resultado puede ser sorprendentemente adverso, como queda claramente demostrado en este artículo. ¿Dejamos de ser nosotros mismos demócratas por ello? Tal vez todos estemos contribuyendo inconscientemente en nuestro día a día a finiquitar la democracia.
13 meneos
75 clics

Mujica : “Hay exceso de democracia y la revolución debe continuar”

Esta mañana José Mujica se reunió con Vladimir Padrino, el ministro de Defensa de Venezuela. El funcionario chavista publicó en su cuenta de Twitter una serie de fotos junto al exmandatario. Según el funcionario venezolano, durante la reunión Mujica le expresó que “en Venezuela hay exceso de democracia y la revolución debe continuar con constancia y disciplina”.
10 3 14 K -27
10 3 14 K -27
7 meneos
185 clics

Tabla de partidos para votar acercándonos a la democracia directa para estas elecciones del 20D

Tabla con casi todos los partidos para el 20D facilitar el voto estilo democracia directa hackeando la democracia representativa y pequeña explicación del método.
6 1 8 K -28
6 1 8 K -28
186 meneos
3177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La participación electoral no siempre beneficia a la izquierda

En ocasiones se piensa que una alta participación favorece a la izquierda. Sin embargo esto no siempre es así. De hecho, en la literatura especializada no se han encontrado vínculos sistemáticos entre una mayor participación y un mayor éxito de los partidos de izquierda.
62 124 17 K 4
62 124 17 K 4
6 meneos
72 clics

¡Espartanos!...¡¡Participación ciudadana!!

Recientemente hemos presenciado como, por motivo de la deuda soberana, una manada de hienas se está dedicando a devorar Grecia con el beneplácito de los macarras poligoneros de la Troika, así que no me extenderé demasiado en explicar que las deudas públicas de los países son un medio de poner de rodillas la soberanía y las democracias de los pueblos (ya quedó claro: si los rescates anteriores solo empeoraron el problema, ¿qué fuerza ultraterrena hará que la misma medida, esta vez funcione?,...lo que hace patente, de nuevo, que la deuda Griega..
37 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cretinos clasistas de cada cita electoral

Hace tiempo que estoy bastante indignado con el trato de idiotas a los que votan diferente, última y especialmente por lo de los votos de los viejos. No reconocer que las sociedades son complejas y variadas, que la democracia se trata de resolver los conflictos de esa variedad y que no todos tienen las mismas ideas, ni experiencias vitales, ni intereses ni necesidades es ser un profundo ignorante. Hasta de los principios básicos democráticos. La democracia parte de la base de que existen los "otros", que no existe una única ideología correcta..
31 6 12 K 29
31 6 12 K 29
61 meneos
731 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es que seamos tontos es que los medios nos lo hacen creer, España es muy diversa

La gente no es tonta, la gente es diversa. Aquí los resultados reales de las elecciones en porcentaje real (sobre 100 y no sobre 73,21% como hacen los medios) vemos entre otras cosas que PP y PSOE representan solo un 30% del total y no hablamos de la ley de Hont
50 11 12 K 92
50 11 12 K 92
14 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué no valen lo mismo todos los votos? Vídeo explicativo  

Ve el vídeo «¿Por qué no valen lo mismo todos los votos?» subido por El Huffington Post a Dailymotion.
2 meneos
35 clics

La conspiración electoral en España  

En el siguiente vídeo os mostramos como en España se creó un modelo electoral que crea una desigualdad antidemocrática llegando a valer entre 4 y 5 veces más el voto por ejemplo un soriano que el de un madrileño o un barcelonés. Del mismo modo, mostramos como partidos por ejemplo partidos que obtienen 923.133 votos, obtienen 2 diputados y otros con 927.940 votos, consiguen 12 diputados, solo con el 0,02% de diferencia sextuplican su “representación democrática” en el poder…
1 1 12 K -144
1 1 12 K -144
11 meneos
80 clics

¡Yo he votado bien!

Nadie está dispuesto a reconocer que los resultados del 20D son fantásticos, s, aunque todos hemos aportado nuestro granito de arena y podríamos estar orgullosos. Cuatro de cada cinco españoles están convencidos de que cuatro de cada cinco españoles han votado mal. Unos no entienden que se vote a la casta, otros no entienden que se vote a perroflautas, algunos no entienden que se vote marca blanca. Entre todos somos España, tan variopinta y rica en matices como nuestro Parlamento. Sin querer, hemos logrado el mejor resultado posible.
3 meneos
15 clics

Participación ciudadana

Experiencia encaminada a fomentar la participación ciudadana en los gobiernos
13 meneos
71 clics

El libro pro-demócrata que te puede llevar a la cárcel en una ‘democracia’

Un grupo de 15 jóvenes angoleños fueron detenidos y juzgados por reunirse en una librería a leer un ensayo en el que se explican 198 maneras pacíficas de llegar a la democracia
10 3 1 K 91
10 3 1 K 91
2 meneos
26 clics

Quién teme a un referéndum

¿Quién teme al lobo presuntamente feroz del referéndum? Aunque no sea el mecanismo más exquisito de la democracia —lo usan también las dictaduras—, es uno de sus instrumentos. A ningún demócrata debería amedrentarle.
2 0 12 K -134
2 0 12 K -134
34 meneos
123 clics

¿Segunda transición o cambio de rumbo en la democracia?

La transición desde la larga dictadura de Franco a la democracia fue compleja, sembrada de conflictos, de obstáculos previstos y de problemas inesperados, en un contexto de crisis económica y de incertidumbre política. Muchas cosas pasaron en apenas siete años de historia. En un primer período, hasta las elecciones generales de 1977, las élites políticas procedentes del franquismo emprendieron una reforma legal de las instituciones de la dictadura, empujadas desde abajo por las fuerzas de la oposición democrática y por una amplia movilización..
28 6 3 K 117
28 6 3 K 117
840 meneos
2443 clics
Varufakis vuelve a desafiar a la troika

Varufakis vuelve a desafiar a la troika

El exministro de Finanzas griego ultima la fundación del Movimiento por la Democracia Europea ('Democracy in Europe Movement'), una plataforma que busca democratizar las instituciones de la UE"Nuestro movimiento surge como respuesta a la realidad de que los políticos pueden estar en el gobierno, pero no tienen poder"."No poner fin a la perversa asociación entre autoritarismo y políticas económicas fallidas en Europa resultará en la ruina del proyecto común a favor del ultranacionalismo".
253 587 11 K 606
253 587 11 K 606
10 meneos
16 clics

Activista de Hong Kong señala a Pekín en un video acerca de los libreros desaparecidos [ENG]

Una joven activista pro democracia de Hong Kong ha publicado un video en el que critica la “campaña de supresión política” llevada a cabo por Pekín después de las desapariciones de cinco libreros. […] En su video, Chow, estudiante de segundo año en la Universidad Baptista de Hong Kong, señaló a las autoridades chinas sobre los posibles secuestros de cinco libreros especialzados en tabloides sobre la vida de oficiales del Partido Comunista Chino.
2 meneos
27 clics

Podemos elude apoyar la democracia en Venezuela

Solo por el placer de ver como la hunden a negativos...
1 1 15 K -181
1 1 15 K -181
93 meneos
849 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracia Nacional al descubierto: hablamos con ‘Miquel’, exdirigente del partido ultra

Una mañana de finales de octubre recibo una llamada desde un número desconocido. Al otro lado del aparato una voz grave y masculina se presenta como ‘Miquel’, el pseudónimo de un exmilitante de Democracia Nacional (DN). Se ha enterado por la prensa de algún que otro encontronazo mío con dirigentes de su antigua organización y quiere hablar conmigo. Le digo que me mande un correo y que le llamaré en unos días, su llamada me deja pasmado. Seguimos hablando los días posteriores, ‘Miquel’ parece sincero. Me cuenta su historia y la encuentro […].
80 13 13 K 63
80 13 13 K 63

menéame