Actualidad y sociedad

encontrados: 1170, tiempo total: 0.011 segundos rss2
6 meneos
24 clics

Bolivia consolida su tendencia a la baja y registra 300 nuevos contagios de coronavirus

El Ministerio de Salud de Bolivia ha informado de que este lunes se han constatado 310 nuevos casos de COVID-19, una cifra que consolida la tendencia a la baja en los números que el país registra desde hace días.
14 meneos
64 clics

Cinco escenarios, violencia y nuevo golpe en Bolivia

A poco menos de un mes de las elecciones generales del 18 de octubre, es posible apreciar cinco escenarios
40 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

OkDiario, medio obstinado con Bolivia y con fama de desinformar en España

Okdiario fue creado en 2015 para generar desinformación En octubre pasado, el sitio digital fue criticado por publicar una fotografía falsa que pronto los usuarios de Twitter se encargaron de desmentir. OkDiario había titulado: “Un alumno de la Ertzaintza que apoya a los agresores de Alsasua cazado disparando un arma desde un balcón".
80 meneos
90 clics

Revelan nombres de militares que están detrás del nuevo Golpe en Bolivia

Develan una lista con nombres de los militares bolivianos en servicio activo y pasivo adictos al Gobierno golpista de Jeanine Añez, que estarían detrás de la organización de situaciones de extrema violencia para impedir que se realicen las próximas elecciones en Bolivia.
67 13 1 K 29
67 13 1 K 29
10 meneos
164 clics

El primer debate de candidatos en 18 años genera mofa en Bolivia

Los comentarios, mofas, sátiras y bromas en redes sociales sobre el que se constituyó cp primer debate de candidatos a la Presidencia de Bolivia en los últimos dieciocho años no han parado y han dejado de lado las propuestas en economía que debían cobrar relevancia.
9 meneos
33 clics

¿Cómo amenaza a Bolivia la posible victoria de un candidato proestadounidense?

Washington, apoyado por el Grupo de Lima se esfuerza, a toda costa, por mantener un control sobre Bolivia, más allá de las elecciones del 18 de octubre próximo.
18 meneos
20 clics

Bolivia: La fiscalía descarta imputar cargos a Evo Morales por sedición

La Fiscalía de Bolivia descartó imputar a Evo Morales por sedición, al constatar que impediría ejercer acciones en el ámbito internacional contra el expresidente, que está en Argentina, aunque mantuvo la acusación por terrorismo.
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
32 meneos
44 clics

Aumenta el acoso y amenazas a militantes del MAS a 9 días de las elecciones

Aumentan los acontecimientos de acoso, represión y violencia contra los militantes del MAS en Bolivia, que indican que la dictadura apuesta por la represión para mantener el poder.
26 6 1 K 104
26 6 1 K 104
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolivia homenajea a militares que mataron al Ché Guevara y amenaza de muerte a cubanos, venezolanos y argentinos

La presidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, dirigió el 9 de octubre un evento para homenajear a 47 soldados bolivianos que en 1967 murieron al enfrentarse contra el grupo liderado por el 'Che' Guevara, quien posteriormente fue capturado y ejecutado en La Higuera durante la dictadura de René Barrientos, aliado de EE.UU. La presidenta calificó las muertes de estos militares de "asesinatos cobardes" y a ellos mismos de "héroes bolivianos" que frenaron "al 'Che' y a su invasión criminal y comunista".
8 meneos
25 clics

Cierra la polarizada campaña electoral de Bolivia, sin Evo Morales

Bolivia es un polvorín. La tensión y la polarización de la campaña, que se cerró este miércoles, hacen augurar que la jornada electoral del domingo puede no ser plácida. Especialmente, a la hora de conocerse los resultados. Sin el expresidente Evo Morales en unos comicios, por primera vez desde el 2006, el futuro del país andino es cosa de dos nombres y dos proyectos radicalmente opuestos: el izquierdista Luis Arce y el centroderechista Carlos Mesa.
17 meneos
25 clics

Diputado argentino Federico Fagioli detenido ilegalmente en Bolivia

Había llegado a La Paz como veedor internacional de las elecciones de este domingo. El gobierno de Bolivia, comandado por la presidenta de facto Jeanine Áñez, impidió esta noche el ingreso al país de la comitiva integrada por legisladores argentinos que estaban invitados por la Asamblea Legislativa Boliviana. En ese marco, fue retenido ilegalmente el diputado Federico Fagioli tras su arribo en el aeropuerto de El Alto. twitter.com/Marco_Teruggi/status/1317311539435597830
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
668 meneos
3048 clics
OkDiario difunde información sobre los observadores españoles en las elecciones de Bolivia

OkDiario difunde información sobre los observadores españoles en las elecciones de Bolivia

Están difundiendo en grupos de whatsapp bolivianos información sobre observadores internacionales españoles después de que la policía de Bolivia le haya dado las fotos y donde se alojan a OkDiario.
296 372 6 K 361
296 372 6 K 361
78 meneos
90 clics

Denuncian amenazas a observadores internacionales en Bolivia

Observadores electorales del medio de comunicación independiente The Grayzone, denunciaron este jueves la campaña de “amenazas e intimidación” de activistas de la extrema derecha boliviana a tres días de las elecciones generales del domingo 18 de octubre. “La avalancha de amenazas que nos recibieron es solo un ejemplo de la sofocante atmósfera de intimidación de la derecha en Bolivia en vísperas de las elecciones. La campaña de amenaza se ha dirigido no solo al partido Movimiento al Socialismo (MAS) del expresidente electo Evo Morales, que lide
65 13 5 K 58
65 13 5 K 58
10 meneos
27 clics

El Tribunal Electoral de Bolivia descarta el método de conteo rápido horas antes de las elecciones

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha decidido este sábado no utilizar el método de conteo rápido de voto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales que tendrán lugar en Bolivia este domingo. El MAS y Camacho cuestionan la medida mientras Mesa, "entiende" los motivos del cambio de última hora.
346 meneos
631 clics
Elecciones en Bolivia: las proyecciones dan amplia ventaja a Luis Arce, candidato del partido de Evo Morales

Elecciones en Bolivia: las proyecciones dan amplia ventaja a Luis Arce, candidato del partido de Evo Morales

Las primeras proyecciones en las elecciones presidenciales de Bolivia daban una amplia victoria al exministro Luis Arce, candidato del partido de Evo Morales, Movimiento al Socialismo (MAS). El conteo rápido publicado por la televisora Unitel daba a Arce más de un 52%, mucho más de lo que auguraban las encuestas de intención de voto. Al expresidente Carlos Mesa, el conteo rápido le daba más del 31%. La noticia llegó pasada la media noche, en medio de un extraordinariamente lento escrutinio oficial, lo que causó incertidumbre y tensión tras una
177 169 0 K 267
177 169 0 K 267
30 meneos
215 clics

La actual dirigente de Bolivia reconoce la victoría del MAS

Partido del anterior Evo Morales gana las elecciones bolivianas
9 meneos
17 clics

Los casos de covid-19 bajan a niveles de comienzos de mayo en Bolivia

Los casos positivos de covid-19 en Bolivia han bajado a niveles de comienzos de mayo, con menos de cien confirmados en una jornada por primera vez en seis meses. [..] La curva de contagios marca una tendencia marcadamente descendente desde hace días en Bolivia y el dato de esta jornada coincide con la celebración de las elecciones generales de este domingo, que se desarrollaron entre medidas de bioseguridad para evitar contagios del nuevo coronavirus.
7 meneos
17 clics

La oposición reconoce que el candidato de Evo Morales ha ganado las elecciones

Carlos Mesa, candidato de la centrista Comunidad Ciudadana (CC), ha aceptado su derrota frente al partido de Evo Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS). «Queremos ser muy claros en la evaluación y valoración de lo que ha sido el resultado preliminar… El resultado es muy contundente y muy claro. La diferencia entre el primer candidato y nosotros es amplia», ha reconocido Mesa. «Nos tocar reconocer que ha habido un triunfador. Es un resultado que aceptamos y, dada la distancia, no va a modificarse cuando se conozca el resultado oficial».
6 1 0 K 61
6 1 0 K 61
477 meneos
3320 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El racista e ignorante 'análisis' de dos españoles sobre los comicios en Bolivia

El racista e ignorante 'análisis' de dos españoles sobre los comicios en Bolivia

"Estado de alarma" (OK diario) "mentalmente no tienen absolutamente idea de prácticamente nada" Con comentarios xenófobos, racistas y discriminatorios, los españoles Alejandro Entrambasaguas y Hugo Pereira realizaron un supuesto 'análisis' del perfil de los votantes en Bolivia, luego de los comicios presidenciales y legislativos que dan como ganador para la primera magistratura del país.
217 260 31 K 395
217 260 31 K 395
32 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran derrotado en Bolivia (y no es Mesa, Camacho o Áñez)

La holgada victoria del MAS en las elecciones generales de Bolivia pone en entredicho la estrategia de la OEA y Luis Almagro en el país durante este último año (y sus denuncias de fraude en 2019). Te contamos por qué.
17 meneos
26 clics

Gobierno de Arce prevé reanudar relaciones con Cuba y Venezuela

El virtual presidente electo de Bolivia, Luis Arce, planea dentro del ámbito de la política exterior de su futuro Gobierno reanudar las relaciones diplomáticas con Cuba y Venezuela. En una entrevista con la agencia de noticias española EFE, el político de 57 años de edad, dijo que una vez asuma la presidencia, lo cual se prevé para la segunda quincena de noviembre próximo, comenzará a restaurar los lazos diplomáticos con Cuba, Venezuela y también Irán.
42 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

New York Times: Evo Morales está fuera. Su proyecto socialista sigue vivo. [ENG]

En una elección presidencial que fue ampliamente vista como un referéndum sobre el legado de Evo Morales, el primer presidente indígena de Bolivia, los votantes parecen haber hablado con claridad: quieren que su proyecto socialista continúe.
35 7 6 K 104
35 7 6 K 104
18 meneos
39 clics

El MAS y triunfo arrollador

El MAS triunfó porque el pueblo sabio de Bolivia entendió, que a pesar de todas las críticas que a su movimiento se le podían hacer, hizo un trabajo que tenía como centro a los más postergados de Bolivia, por la defensa de sus derechos y la construcción de aquellos negados, a los que por cientos de años fueron humillados, denigrados y que con el MAS comenzaron a andar con su marcha de gigantes. No hay freno posible cuando un pueblo defiende lo suyo.
569 meneos
9008 clics
La prensa 'seria': ¿Es posible titular una victoria como una derrota?

La prensa 'seria': ¿Es posible titular una victoria como una derrota?

Ya hemos contado en muchas ocasiones cómo la prensa puede manipular sutilmente la realidad sin necesidad de mentir explícitamente. Una forma es silenciar.
241 328 5 K 398
241 328 5 K 398
17 meneos
21 clics

Gobierno de México acusa a Almagro por injerencia de la OEA en Bolivia y cuestiona su permanencia en el cargo

El gobierno de México se pronunció hoy contra el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, señalando como punto de partida, los acontecimientos generados a partir de las elecciones en Bolivia (2019). El vicecanciller mexicano para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes, le sugirió que se someta a una autocrítica y reflexión “para determinar si aún cuenta con la autoridad moral necesaria” para encabezar el organismo, pues hizo un “uso faccioso” de la misión electoral en Bolivia el año pasado y utili

menéame