Actualidad y sociedad

encontrados: 2194, tiempo total: 0.011 segundos rss2
20 meneos
28 clics

La 'tasa covid' que aplican ya las residencias salmantinas a los mayores por las medidas extra de seguridad

Sobrecoste de hasta 90 euros en la factura mensual 'por las horas extras de los profesionales, incorporaciones o compra de material', argumentan varios centros .
5 meneos
16 clics

Los protocolos sanitarios ya marginaban a los ancianos antes de la pandemia

Es así, desde antes incluso de que la presidenta de la Comunidad de Madrid naciera. Los que pretenden reducir la crisis a un argumento de rifirrafe político ignoran décadas de evidencia y de debate científico. Algunos países, incluso, recomiendan desde sus más altas instancias que se establezcan estos protocolos. España fue uno de ellos.
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
30 meneos
114 clics

"Que se jodan, esconde los trajes aquí para nosotros, yo también querría un Ferrari"

Una denuncia contra DomusVi y cargos de la Xunta recoge que "algunos compañeros han escuchado a parte del personal decir que las TCAEs 'vamos sobradas con una bata impermeable para realizar los aseos de los pacientes', también se ha escuchado decir 'esconde los trajes aquí para nosotros (enfermeros), ellos que se jodan, yo también querría un Ferrari". Contra la Xunta, los demandantes esgrimen las “evasivas por parte de los servicios de inspección”: Política Social sí hacía inspecciones, pero como avisaba a las residencias eran inútiles.
25 5 1 K 79
25 5 1 K 79
22 meneos
31 clics

El Defensor del Pueblo pide una "revisión profunda" del modelo residencial

El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha afirmado este lunes en el Congreso que se necesitan "reformas normativas de calado y una revisión profunda del modelo residencial" para garantizar a los mayores el ejercicio de sus derechos. "Tenemos que prestar una mayor atención presupuestaria, formativa, dotacional e inspectora en los centros residenciales para poder hacer frente a los retos actuales y futuros".
18 4 0 K 14
18 4 0 K 14
45 meneos
85 clics

Mónica García, médica: "El día de más impotencia fue cuando dejamos de tener UCIs"

"Hubo una noche que todavía teníamos dos camas de UCI y respiradores, pero no teníamos personal. Esto nos ha minado mucho, lo que se ha vivido en las plantas con pacientes graves que estaban solos. Esa parte ha hecho mucha mella", ha recordado García. La anestesista del 12 de Octubre ha calificado de "esperpento" los protocolos negando el traslado a pacientes de las residencias. "Ha habido discriminación por edad, lugar de residencia y nos hemos enterado además de que si tenías seguro privado influía", ha denunciado.
38 7 2 K 22
38 7 2 K 22
621 meneos
1059 clics
Un geriátrico de Madrid pidió a familiares autorización expresa para dejar morir en el centro a residentes rechazados

Un geriátrico de Madrid pidió a familiares autorización expresa para dejar morir en el centro a residentes rechazados

Las pruebas de que los hospitales de Madrid no aceptaron a personas enfermas que vivían en residencias durante el momento crítico de la pandemia son ya abrumadoras. Un acta de la Policía Municipal de Madrid a la que ha tenido acceso infoLibre desvela ahora un nuevo ángulo de esta tragedia. Una residencia de DomusVi, el principal grupo en España con 138 centros, informó a familiares de residentes de la imposibilidad de realizar traslados al hospital y les solicitó una autorización escrita aceptando que muriesen en la residencia.
228 393 8 K 354
228 393 8 K 354
3 meneos
3 clics

Geriátrico de Madrid pidió a familiares autorización para dejar morir en el centro a residentes rechazados por hospital

Una residencia de DomusVi, el principal grupo en España con 138 centros, informó a familiares de residentes de la imposibilidad de realizar traslados al hospital y les solicitó una autorización escrita aceptando que muriesen en la residencia. Así lo hizo constar la directora en el acta de inspección levantada por los agentes de la Policía Municipal de Madrid.
2 1 0 K 33
2 1 0 K 33
552 meneos
986 clics
Ayuso: «En las residencias, no ha habido dejación ni negligencia, ha habido pragmatismo»

Ayuso: «En las residencias, no ha habido dejación ni negligencia, ha habido pragmatismo»

Insiste en que la sanidad madrileña no llegó al colapso y que solo se dejó sin tratar a los pacientes de las residencias que por su edad y condiciones no se hubieran beneficiado de una estancia hospitalaria
206 346 11 K 321
206 346 11 K 321
37 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero: Es bastante probable que Díaz Ayuso termine en la cárcel

Cree que todavía se tardarán unos meses en asimilar lo que ha sucedido, pero ve un Gobierno de coalición consolidándose y una derecha española “desmesurada” que intenta tumbar al Ejecutivo: “Les huelen los pies y los sobacos a franquismo”. Explica que esa derecha española “sigue teniendo como referente de legitimidad el golpe de Estado del 18 de julio de 1936”.
30 7 14 K 88
30 7 14 K 88
42 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias, el chivo expiatorio de las derechas  

Estos días estamos viendo a las derechas más ultras señalar y culpabilizar del drama de las residencias de mayores a quienes ya se ha demostrado que no han tenido nada que ver. ¿Por qué lo hacen? Por la teoría del chivo expiatorio, un mecanismo utilizado por los animales para aislar a un miembro del grupo que no les cae simpático. Se trata de acusar injustamente a un individuo de un crimen para impedir que los verdaderos responsables sean juzgados. Es normal que suceda en tiempos de crisis, como en las epidemias de los siglos XVI, XVII y XVIII.
6 meneos
11 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El presidente de los geriatras: "No era por no tratarles, es que el traslado al hospital era peor"

El presidente de los geriatras sobre la polémica de las residencias: "No era por no tratarles, es que el traslado al hospital era peor" El debate sobre las derivaciones de ancianos desde las residencias a los hospitales durante la pandemia del coronavirus sigue abierto y los geriatras, preocupados y dolidos por la acusación de abandono, han salido en defensa de su trabajo negando con datos cualitativos y cuantitativos que se prohibieran los traslados de ancianos de forma generalizada.
3 meneos
19 clics

Reflexiones de un geriatra de enlace

Recibía constantemente llamadas de residencias preguntando por el manejo de las patologías de sus residentes, dado que sus médicos solo podían derivar pacientes previa consulta al geriatra de enlace. Nuestro objetivo fundamental era medicalizar las residencias y abastecerlas de material fungible, medicación intravenosa, sueros y oxigenoterapia para manejar a los residentes como si estuvieran en un hospital y evitar, en la medida de lo posible, el colapso de un sistema sanitario frágil y debilitado por el azote del coronavirus.
40 meneos
44 clics

El 18% de los usuarios de residencias de Madrid murió de marzo a mayo, mientras Ayuso investigaba 14 de sus 710 centros

Las comunidades han remitido al Gobierno sus datos de expedientes de intervención sobre residencias, el primer paso para ser intervenidas: Catalunya actuó sobre 209 de sus 1.092 centros, y en esa región murieron el 9,6% de los usuariosSeis de las residencias intervenidas en la Comunidad de Madrid durante la pandemia ya habían sido sancionadas.
5 meneos
11 clics

Geriatras dicen que a ningún anciano se le negó socorro hospitalario

La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha subrayado que se han "malinterpretado" y "tergiversado" por grupos de interés "variopinto" el sentido de los protocolos y circuitos puestos en marcha sobre el tratamiento de ancianos de residencias durante la crisis del coronavirus, ha defendido la labor de este colectivo médico y ha negado que se haya rechazado su derivación a hospitales de Madrid, como revela los 10.300 efectuados. "no ha pasado nada diferente al resto del mundo occidental".
5 meneos
7 clics

Ayuso asegura que las decisiones de no trasladar a mayores a hospitales se tomaron por "pragmatismo"

La presidenta regional justifica que la derivación podía poner a las personas de edad en una situación "más peligrosa" en las dos semanas críticas de la pandemia
5 0 12 K -58
5 0 12 K -58
2 meneos
124 clics

El tema de las residencias es la mayor preocupación de @PabloIglesias

En las últimas horas ha consultado a diversos equipos juridicos sobre la vialidad de las querellas. Nadie le da buenas palabras.
1 1 15 K -67
1 1 15 K -67
7 meneos
22 clics

El mandato de los muertos

La manipulación de la memoria es una ofensa de tal calibre que los muertos se revuelven en sus tumbas. Si los rituales, con su carga simbólica, son necesarios en nuestra existencia, y especialmente en nuestra vida en común, los mismos rituales de duelo pierden toda razón de ser –con ello bloquean el sentido que todo ritual decentemente celebrado, laica o religiosamente, trata de revivir– cuando no están apoyados sobre un verdadero sentimiento de comunidad que permita, como Hegel subrayaba, hacer frente al “terror de lo negativo” que la muerte
19 meneos
114 clics

Las otras residencias: 8.000 euros al mes, mayordomo y test al momento

Es una de las otras residencias, las que cuestan 8.000 euros al mes y tienen mayordomo casi todo el día. Un geriátrico de la zona alta de Barcelona, DomusVi Bonanova, ha pasado dos brotes de coronavirus sin despeinarse. Cuando lo ha necesitado ha pedido dinero para test para sus residentes, que lo han recibido sin apenas demora. También ha recibido la donación de una acaudalada familia para pagar pruebas a todos los usuarios y trabajadores.
15 4 1 K 13
15 4 1 K 13
10 meneos
39 clics

La directora de una residencia DomusVi acusa a la Xunta de un brote con 53 muertos al reingresar a un falso negativo

La directora de la residencia con mayor número de muertos por coronavirus en Galicia señala a la Xunta como responsable de un brote que acabó con la vida de 53 usuarios, un tercio del total de residentes. La Xunta niega las acusaciones y la empresa propietaria de esa residencia asegura que la carta se redactó "en un contexto de crisis".
98 meneos
166 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
No, Madrid no tiene el mejor dato en residencias: uno de cada cinco ancianos residentes ha muerto

No, Madrid no tiene el mejor dato en residencias: uno de cada cinco ancianos residentes ha muerto

El PP utiliza otro dato falseado para 'salvar' a Ayuso y asegurar que en Madrid han fallecido menos ancianos que en otros territorios
75 23 11 K 307
75 23 11 K 307
16 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las contradicciones de Díaz Ayuso

Ayuso asegura que las decisiones de no trasladar a mayores a hospitales se tomaron por "pragmatismo"
17 meneos
19 clics

La fiscalía sigue ya 224 diligencias penales sobre las residencias

Ya son 224 las pesquisas penales de las distintas fiscalías de todo el país sobre posibles delitos cometidos en las residencias durante la pandemia de covid-19, según ha anunciado este miércoles la Fiscalía General del Estado. Los expedientes del ministerio público en causas civiles de seguimiento de la situación en establecimientos residenciales son ya 194.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
14 meneos
126 clics

Residencia de ancianos habilita un 'arco de los abrazos' para que familiares puedan abrazar a los internos

Una residencia de ancianos de Valencia ha habilitado un arco de los abrazos para que los internos puedan abrazar "de manera segura" a los familiares que van a visitarlos después de tres meses sin haber podido hacerlo debido a la pandemia de coronavirus, con todas las medidas de higiene y prevención.
12 2 1 K 91
12 2 1 K 91
1268 meneos
3495 clics
Primero que era un error, luego Iglesias y ahora es "pragmatismo": Ayuso, escurriendo el bulto

Primero que era un error, luego Iglesias y ahora es "pragmatismo": Ayuso, escurriendo el bulto

El escándalo de las residencias de ancianos de Madrid sigue en el aire mientras la presidenta de la Comunidad sigue echando balones fuera, cada día con una excusa diferente. Primero negándolo, después diciendo que fue "un error", más tarde culpando a Pablo Iglesias y ahora diciendo que fue por "pragmatismo".
440 828 34 K 327
440 828 34 K 327
5 meneos
14 clics

Ayuso, escurriendo el bulto del escándalo de las residencias

1. No hubo orden de no hospitalizar ancianos. 2. Bueno sí pero fue un error y no se envió. 3. Bueno, sí se envió pero el responsable era Pablo Iglesias. 4. Bueno, los responsables éramos nosotros pero fue por pragmatismo. 5. Lo hicimos lo mejor que pudimos.
4 1 0 K 56
4 1 0 K 56

menéame