Actualidad y sociedad

encontrados: 1857, tiempo total: 0.021 segundos rss2
11 meneos
472 clics

Que no te engañen con el protector solar: antes de comprarlo, esto dice la ciencia

Hemos reunido toda la evidencia científica existente y actual sobre protección solar para que puedas tomar decisiones con criterio. La concienciación con respecto a la protección solar no ha dejado de aumentar. Es el momento de hacerlo bien, además de con conciencia. A continuación os dejo con las últimas
2 meneos
5 clics

William D. Phillips, Nobel de Física: «Dios se preocupa de mí, de ti y de todos, de forma personal»

William Daniel Phillips es un popular divulgador de la física, capaz de explicar de manera pedagógica y comprensible su trabajo en la física de bajas temperaturas que sirve, entre otras cosas, para enfriar átomos con láser y lograr mediciones más exactas. Así obtuvo el Premio Nobel de Física en 1997. Algunos le llaman “el Hombre Que Congeló los Átomos”. Es profesor en la Maryland University y miembro del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. También es cristiano metodista y miembro de la Academia Pontificia para las ciencias.
2 0 6 K -34
2 0 6 K -34
435 meneos
1558 clics
No, el Gobierno del PSOE no ha vuelto a apoyar las Olimpiadas Científicas

No, el Gobierno del PSOE no ha vuelto a apoyar las Olimpiadas Científicas

Recientemente, a raíz del éxito sin precedentes en la Olimpiada Internacional de Física, diversos medios se han hecho eco de la ausencia de financiación por parte del Ministerio de Educación de las Olimpiadas Científicas de 2018. El ministerio ha intentado reaccionar enviando una nota de prensa con un engañoso titular, utilizando un lenguaje medido para que parezca que ya ha solucionado el problema, cuando en realidad no ha hecho nada. Es lo que denuncian los presidentes de las Reales Sociedades en un durísimo comunicado enviado hoy.
144 291 5 K 263
144 291 5 K 263
153 meneos
3747 clics

Ganadores de los Premios Hugo 2018

N. K. Jemisin hace historia en los Hugo. La trilogía de la Tierra Fragmentada gana los tres Hugo por cada una de las tres novelas. «The Stone Sky», premio a mejor novela en los Hugo 2018.
87 66 1 K 309
87 66 1 K 309
41 meneos
64 clics

El murciano que investiga cómo encontrar agua en Marte en la NASA

Germán Martínez es con 36 años uno de los físicos más brillantes que ha salido en los últimos años de nuestro país tras el "pelotazo" de la crisis. A más de 6.700 kilómetros de su árido lugar de origen, este profesor de la Universidad de Michigan se ha convertido en investigador principal de misiones tan importantes como el Curiosity o la Mars2020.
336 meneos
2595 clics
El ecologismo no científico: religión envuelta en verde

El ecologismo no científico: religión envuelta en verde

Uno de los grandes lastres del ecologismo actual es que muchas ONGs entienden este movimiento como una religión o un partido político y no cómo una cienciaLo que realmente necesitamos para atajar los grandes problemas medioambientales es recurrir a la ciencia de forma racional, lógica y prudente
147 189 8 K 291
147 189 8 K 291
25 meneos
1099 clics

La mejor forma de perder una beca

¿Qué harías si consiguieras una beca para trabajar en la NASA? NaomiH decidió celebrarlo en Twitter con un mensaje claro y enfático
8 meneos
258 clics

Los mayores Fraudes cientificos de la historia

¿Que lleva a científicos a realizar trabajos con datos falsos? Resultados demasiado buenos para ser verdad.
9 meneos
23 clics

Ciencia y activismo: ¿nuevos aliados?

Se denomina "ciencia no hecha" a los estudios que normalmente ni se ponen en marcha, porque sus resultados pueden amenazar los intereses de élites económicas y políticas que financian investigaciones y determinan sus líneas. Es el caso de las corporaciones que pagan a científicos para que avalen el discurso a favor de sus productos, como ha ocurrido repetidamente en el campo de la alimentación. La investigadora Gabrielle Hecht ha denominado a esos científicos “mercaderes de la duda”, porque su trabajo crea incertidumbre en la opinión pública.
14 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, nuestras abuelas no comían mejor

JM Mulet es licenciado en química y doctor en bioquímica y biología molecular por la Universidad de Valencia. Mediático, polémico y defensor acérrimo de la ciencia, se ha convertido en uno de los divulgadores más populares de España en materia de alimentación, nutrición y ciencia de los alimentos.
909 meneos
2737 clics
Pedro Duque ve "aberrante amenazar a cómicos por hacer un par de bromas"

Pedro Duque ve "aberrante amenazar a cómicos por hacer un par de bromas"

El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades toma partido en la polémica por el monólogo sobre gitanos del cómico Rober Bodegas, que denuncia haber recibido cientos de amenazas. Duque ha publicado un tuit donde califica de "aberrante" que se amenace a los cómicos y enlaza vídeos de chistes sobre él emitidos en televisión en el pasado
328 581 1 K 367
328 581 1 K 367
2 meneos
9 clics

Identifican un nuevo tipo de neurona que podría ser única en los humanos

El estudio, que ha sido publicado en la revista Nature Neuroscience, ha identificado un nuevo tipo de célula cerebral humana que nunca se había visto visto antes en ratones y otros seres humanos. Se llama neurona 'rosa de mosqueta' y no sabemos qué papel juega en lo que nos distingue del resto de animales. Aunque el estudio no ha demostrado que esta neurona especial sea exclusiva de los humanos dicha neurona no existe en los roedores.
1 1 12 K -114
1 1 12 K -114
14 meneos
50 clics

Se descubre una proteína clave en el desarrollo del autismo

Un equipo internacional coliderado por investigadores españoles ha identificado un regulador de proteínas clave en la mayoría de los casos de autismo.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
244 meneos
1006 clics
Muere Cavalli-Sforza, el investigador que separó los conceptos de genética y raza

Muere Cavalli-Sforza, el investigador que separó los conceptos de genética y raza

El genetista e investigador italiano Luigi Luca Cavalli-Sforza, famoso por haber sentado las bases de la genética humana y defender la falta de fundamento científico en el concepto de raza humana, ha fallecido a los 96 años.
105 139 4 K 249
105 139 4 K 249
5 meneos
110 clics

¿Ha demostrado ya la Ciencia la relación entre teléfonos móviles y cáncer? Sí y no

En los últimos meses, se han publicado dos estudios en animales (ratas y ratones) en los que se ha investigado el potencial carcinogénico de la exposición a largo plazo a campos electromagnéticos de radiofrecuencia (CEM-RF) asociados al uso de teléfonos móviles. Hoy la Agencia Internacional para la Protección ante Radiaciones No-Ionizantes (ICNIRP), ha emitido una interesante nota analizando los resultados de estos estudios y explica por qué no pueden ser consideradosen sus revisiones de los límites de exposición en humanos.
4 1 10 K -24
4 1 10 K -24
39 meneos
76 clics
Bulla cum laude (o cómo la empresa ha colonizado la universidad y la ciencia)

Bulla cum laude (o cómo la empresa ha colonizado la universidad y la ciencia)

La investigación y la universidad se están agrietando entre los mecanismos del mercado, el valor de los investigadores y de los docentes se mide con su potencial de venta y nadie parece tomar una posición contraria. El valor se mide en el instante, y nadie lleva la cuenta para previsiones a largo plazo. Es un modelo de investigación donde el factor limitante no es el dinero, sino el dineo. Y cómplice, a menudo, es el negocio de la información, que tapa los efectos secundarios y, de paso, monta un ameno circo popular para vender noticias.
25 14 0 K 281
25 14 0 K 281
8 meneos
63 clics

Por qué los hombres producen cada vez menos espermatozoides [EN]

Los químicos presentes en todos los rincones de las sociedades industriales están provocando una caída en picado del número de espermatozoides en los hombres. "Deberíamos desear lo mejor y prepararnos para lo peor", según Hagai Levine, uno de los principales autores del estudio, "y lo peor es la posibilidad de la extinción de la raza humana".
16 meneos
1455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de qué pasa en tu piel si te pica una araña violinista  

La picadura de esta araña puede traer terribles consecuencias si no es atendida a tiempo.
4 meneos
29 clics

La ciencia no tiene valores… ¿o sí los tiene?

A finales de siglo XIX y comienzos del siglo XX los valores no desempeñaban ningún papel en el desarrollo de la ciencia. La noción de ciencia neutra, carente de valores se remonta al siglo XVII, a la creación de la Royal Society londinense. Según el Royalist Compromise, el acuerdo con la corona británica, recogió el compromiso de ésta de permitir a los miembros de la Sociedad investigar en libertad siempre que no se involucrasen en asuntos religiosos, políticos y morales.
69 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ideología contra la Ciencia  

En este vídeo hablo sobre el activismo feminista de género y su cruzada contra la ciencia (sobre todo aquella que contradiga su ideología). En este vídeo hablo de la Hipótesis de alta variabilidad masculina y como se persigue sistematicamente a todos los personajes públicos que intentan arrojar luz al respecto
57 12 15 K 22
57 12 15 K 22
166 meneos
1577 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Manifestantes de ultraderecha revientan una actividad de divulgación científica

Un grupo de ultraderecha ataca una actividad de divugación científica sobre magnetismo en la que participaban niños.
104 62 23 K 356
104 62 23 K 356
9 meneos
32 clics

Úrsula Keller: "Me acusaron de conseguir mi trabajo por ser mujer"

Ursula Keller es una de las primeras científicas de Suiza. Descubridora del láser ultrarrápido y del dispositivo capaz de medir attosegundos, cree que la marginalización de las mujeres en Ciencia es sistemática. "Estamos en una lucha. Tenemos a un 50% de la población que ha tenido desde siempre trabajos maravillosos, pero ahora la competencia se ha duplicado. Hay hombres que saben que esto beneficia a la sociedad, y otros que se sienten amenazados. Éstos últimos quieren contraatacar, y por ello convierten términos como "cuota" en un tabú".
13 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía examina durante dos horas un trabajo de ciencias pensando que era un explosivo

Efectivos de la Policía del estado de Missouri, EE. UU., examinaron durante dos horas un contenedor de plástico sospechoso pensado que era una bomba, cuando en realidad se trataba de un inofensivo trabajo de ciencias para la escuela.
10 3 4 K 85
10 3 4 K 85
14 meneos
249 clics

100 Frases de Isaac Asimov, el padre de la Ciencia Ficción

Isaac Asimov fue escritor, profesor de bioquímica y divulgador científico. A través de estas 100 frases (y sus famosas leyes de la robótica) podemos acercarnos a la mente de uno de los autores de ciencia ficción más reconocidos de todos los tiempos.
34 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La paradoja tecnológica de la igualdad de género: cuanto más igualitario es un país, menos mujeres estudian C y T

Con los mejores datos disponibles en la mano, no parece que haya lugar a dudas: en los países con mayor igualdad de género (países con más oportunidades educativas y que promueven más el papel de las niñas en la ciencia y la tecnología) el número de mujeres que realizan estudios científicos es menor. Esto es un problema y no tenemos ni idea de cómo solucionarlo.

menéame