Actualidad y sociedad

encontrados: 1006, tiempo total: 0.058 segundos rss2
1 meneos
25 clics

Yihadistas del Estado Islámico: los que asesinan a gays ahora se travisten para huir

Los lanzan desde azoteas y edificios altos, los fusilan y decapitan en público y el único final de todos es el mismo: la muerte. Esto es lo que hacen los yihadistas del Estado Islámico con las personas homosexuales. Los humillan y apalean hasta que los asesinan, en algunos casos, y los matan y apalean después, en otros. Sin embargo, estos soldados del ISIS, los mismos que comenten estas atrocidades, están realizando unas prácticas con las que, bajo la óptica de su propia religión y ley...
1 0 11 K -116
1 0 11 K -116
2 meneos
21 clics

Bruselas señala un primer camino para la regulación de Uber

En Europa no hay precedente de regulación de Uber. El uso de su servicio más polémico, UberPop, está prohibido en muchas de las grandes capitales del continente. Sin embargo, hay algunas que ya están tomando cartas en el asunto. Bruselas es, quizás, la que completa los pasos más rápido. Y los primeros ya se están conociendo.El medio digital Político, que ha estrenado recientemente una edición europea, adelanta algunos de los puntos clave que tendrá esa regulación.
54 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Doce razones por las que el Patio Maravillas es importante

El Patio Maravillas, probablemente el centro social madrileño con más actividad actualmente en la ciudad, ha albergado en su sede de la calle de Pez, desalojada esta mañana, multitud de proyectos sociales en sus casi siete años de vida. Destacamos sólo doce de las decenas de grupos que se han forjado entre sus muros. Relacionada: www.meneame.net/story/ayuntamiento-madrid-desaloja-patio-maravillas-tr
8 meneos
19 clics

Ex empleados llevan a Unicaja y Ceiss a los tribunales para recuperar sus antiguos puestos

Un total de 56 ex empleados de Caja España y Caja Duero –agrupadas en Banco Ceiss, ahora perteneciente a Unicaja- han llevado a juicio a la entidad para poder recuperar sus puestos de trabajo. Los antiguos trabajadores, que se muestran dispuestos a devolver el dinero cobrado, han denunciado que fueron engañados para adherirse al ERE de 2013 ante la creencia de que las oficinas en las que trabajaban serían clausuradas, suceso que finalmente no se produjo.
2 meneos
12 clics

Bankia vende 6.100 inmuebles hasta septiembre por más de 384 millones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS) Bankia ha incrementado un 77% el número de inmuebles vendidos en los nueve primeros meses del año respecto a igual periodo del ejercicio precedente, al totalizar enajenaciones de 6.100 activos con unos ingresos de más de 384 millones de euros.
2 0 7 K -72
2 0 7 K -72
4 meneos
57 clics

Paisaje después de la ruptura laboral: la pujanza de los trabajadores pobres

Lo cierto es que a partir de los años novena hemos asistido a un progresivo socavamiento de los derechos y garantías laborales. Estos vientos (falsamente) ‘modernizadores’ del Derecho del Trabajo –y, en paralelo, de los sistemas de protección social– se intensifican cuando la crisis financiera que golpea las economías europeas a partir de 2008 se convierte en una crisis de deuda pública.
8 meneos
17 clics

El FROB supera ya el 64% en Bankia tras las sentencias sobre preferentes

La participación que ostenta el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) en Bankia, a través de su matriz BFA Tenedora de Acciones, supera ya el 64%...
9 meneos
20 clics

¿Dónde están los sindicatos? - Ampliando el debate [PODCAST]

Hoy hablamos sobre el desprestigio actual del movimiento sindical pese a todos los logros conseguidos en el pasado y sobre la percepción instalada en gran parte del imaginario general sobre su utilidad. Rober Gonpane y Antonio Rosenthal. Conduce Chus Marcano. Tiempo: 01:50:43
20 meneos
359 clics

El muro de la vergüenza vuelo DRONE Lima, Perú  

El impactante video pone de relieve el brusco contraste entre el lujo y la miseria que se encuentran a ambos lados de la pared. "Las casas de madera iluminadas con velas y los techos con huecos, contrastan con las viviendas valuadas entre 2,5 y 3 millones de dólares que se levantan a solo unos kilómetros", afirma un reportaje de la agencia EFE, citado en la descripción del video.
1 meneos
6 clics

El Retorno de Polinomia en Radio Ansite

Retornamos con una nueva radio. Explicamos el porqué del cambio y como siempre arremetemos, ahora si, sin lastre alguno contra tirios y troyanos.
1 0 9 K -135
1 0 9 K -135
9 meneos
37 clics

García-Trevijano: "Podemos es una farsa, la revolución pendiente de la Falange"

El abogado llama a "una marcha de brigadas de la libertad, de Covadonga a Cataluña, para reconquistar la conciencia de la unidad de España"
8 1 10 K -53
8 1 10 K -53
8 meneos
15 clics

Los autores musicales de la SGAE plantean "separación de gestiones" frente a editoriales y resto de la entidad

La “separación de gestiones” en una entidad estructurada en cuatro colegios no es más que una apuesta clara por su desmembramiento, la batalla final en una larga guerra entre el Colegio de Pequeño Derecho (el 80% de la SGAE) y el Colegio Editorial. Pronto veremos si la SGAE es capaz de refundarse o es inevitable su escisión, debido a los intereses contrapuestos de músicos y editores, mientras dramaturgos y cineastas intentan ejercer de árbitros de la contienda.
4 meneos
75 clics

Electrodomésticos Miró despide a toda su plantilla y queda al borde de la desaparición

Electrodomésticos Miró despide a toda su plantilla y queda al borde de la desaparición. Así se lo ha trasmitido la cadena de electrodomésticos catalana, propiedad de Springwater, a sus empleados, que sólo se salvarán si las tiendas son vendidas a terceros.
3 1 8 K -63
3 1 8 K -63
13 meneos
58 clics

La demanda de alquiler en pisos compartidos aumenta un 300% en septiembre

El perfil de inquilino es mayoritariamente el de estudiantes universitarios o de máster, pero también hay un público importante y en continuo crecimiento de jóvenes profesionales y expatriados. "Recientemente también se está percibiendo que hay grupos de personas mayores o ancianos que están optando por esta fórmula frente a las residencias", añade.
11 2 2 K 94
11 2 2 K 94
17 meneos
40 clics

Otro año horrible para el trabajo en banca: en 2016 se destruirán 8.500 empleos

El ajuste de empleo planteado por Banco Popular supone un nuevo sumando a la larga lista de despidos que acumula el sector bancario este 2016. Con esta cifra, los ajustes de plantilla de este año supondrán la destrucción de 8.500 empleos. Una reducción que dejaría el número de trabajadores bancarios por debajo de los 195.000, nuevo mínimo histórico.
14 3 1 K 138
14 3 1 K 138
3 meneos
22 clics

Los otros Teddy Bautista

La falta de transparencia y la poca renovación en los cargos directivos no es únicamente potestad de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Teddy Bautista fue vicepresidente de la entidad de 1984 a 1995 para inmediatamente convertirse en el máximo responsable de la entidad de 1995 a 2011. Pero en España hay otras entidades de gestión con los mismos problemas de los que adolece la SGAE, aunque de momento permanecen por debajo del radar mediático.
23 meneos
101 clics

Un venezolano simula tener cáncer y recauda más de 12.000 euros en España

Se llama Frank Serpa y su historia se ha convertido en una nueva versión del caso Nadia. Este ciudadano venezolano inició en 2014 una campaña en redes sociales pidiendo ayuda económica para costearse el tratamiento del cáncer que sufría.
43 meneos
217 clics

¿Ignorar un correo de tu jefe fuera de la jornada laboral? En España, mejor olvidarse

La noticia ha caído con una mezcla de incredulidad y esperanza: desde el 1 de enero, ya es legal en Francia ignorar un 'email', wasap o llamada de tu empresa fuera del horario laboral. La legislación gala trata así de garantizar el "derecho a desconectar" de sus trabajadores que igual que ocurre en nuestro país se ven cada vez más atrapados en la espiral de mensajes, peticiones o exigencias que reciben de sus jefes en cualquier momento del día. En España, mejor olvidarse. Los expertos ven casi imposible que la medida llegue a nuestro país.
8 meneos
54 clics

Violencia en la ‘banlieue’, ¿combustible para la ultraderecha?

La agresión policial a Théo L., un joven de la periferia de París, ha generado fuertes protestas en Francia y ha tenido un gran eco mediático.
3 meneos
67 clics

Un vasco en Venezuela 2 (contra la censura mediática)

Hoy volvemos a contactar con Agustín Otxotorena para contrastar la realidad de Venezuela con la que se informa. Hablamos sobre las informaciones de crisis humanitaria, y sobre las afirmaciones de la Organización de Estados Americanos (OEA), quienes afirman que hay graves problemas en el país de respeto a los derechos humanos. ¿Cuánto de cierto tiene todo esto?
2 1 8 K -87
2 1 8 K -87
3 meneos
5 clics

Paramilitares del chavismo actúan con licencia para matar

Asedian marchas, persiguen y disparan contra manifestantes, ingresan a edificios privados, saquean negocios. El regreso de las marchas y concentraciones antigobierno desataron una serie de acciones delictivas que, presuntamente, son ejecutadas por los grupos paramilitares formados bajo la mirada cómplice del chavismo que está en el poder.
2 1 8 K -62
2 1 8 K -62
336 meneos
1741 clics
La venta de Popular provocará 5.000 despidos, casi la mitad de la plantilla

La venta de Popular provocará 5.000 despidos, casi la mitad de la plantilla

La venta de Popular provocará 5.000 despidos, casi la mitad de una plantilla compuesta por 11.000 trabajadores. El futuro de la plantilla de Popular está en el aire y se perfila poco halagüeño. El 30 de junio se cierra el ERE (Expendiente de Regulación de Empleo) que la entidad que preside Emilio Saracho aprobó el pasado mes de noviembre y que ha supuesto la salida de 2.592 empleados, cerca del 20% de la plantilla.
118 218 0 K 336
118 218 0 K 336
19 meneos
18 clics

El transporte público pide rebajar el IVA al tipo superreducido por ser un bien de primera necesidad

¿qué podría importar España de países como Francia o Reino Unido, ejemplos ambos en iniciativas innovadoras y disruptivas en movilidad? Una medida podría ser rebajar el IVA del transporte público al tipo superreducido (4%), dándole, por tanto, la consideración de bien de primera necesidad. En la actualidad, el transporte público tributa al 10% (IVA reducido), pero esto supone equiparar algo tan básico e indispensable como la movilidad y su acceso universal a, por ejemplo, el ocio, ya sean espectáculos deportivos o la hostelería.
6 meneos
31 clics

Decodificando el enigma SGAE

El ensayo de LeGardon hace posible leer estas noticias de actualidad con mayor profundidad, con detenimiento, para desvelar cuestiones que nos afectan como ciudadanía. Es un traductor simultáneo de la realidad que nos apela. Hace una crítica de forma constructiva de lo que no funciona en SGAE, pero va más allá y propone diferentes alternativas para que autoras y creadores puedan elegir y descifrar la complejidad en torno a la propiedad intelectual. En definitiva, aporta información. Información que se puede convertir en poder.
54 meneos
479 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pueblo que ha dado con la tecla para saltarse la ley del Gobierno contra el autoconsumo  

Los vecinos de Aras de los Olmos se saben pioneros con un proyecto que les convertiría en el primer pueblo de España en desconectarse de la red eléctrica.
45 9 12 K 61
45 9 12 K 61

menéame