Actualidad y sociedad

encontrados: 27121, tiempo total: 0.608 segundos rss2
14 meneos
15 clics

Volkswagen alcanza un principio de acuerdo con EEUU para el pago de 4.300 millones por el caso de las emisiones

Volkswagen ha alcanzado un principio de acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos que contempla el pago de una multa de 4.300 millones de dólares para resolver el caso del software que alteraba las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) de algunos modelos diésel. El acuerdo incluye una declaración de culpabilidad por parte del grupo en relación con ciertas disposiciones del Derecho penal de Estados Unidos, de acuerdo con Volkswagen. El acuerdo final está sujeto a la aprobación de los consejos de gestión y supervisión del grupo
11 meneos
276 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ejército de Estados Unidos: "Estamos preparados para la guerra en Europa"

Así lo ha señalado el general M. Guire a diversos medios en una rueda de prensa con motivo de la llegada de arsenal estadounidense a suelo europeo.
333 meneos
3528 clics
¿Ha perdido el rumbo el policorrectismo en Estados Unidos? [ENG]

¿Ha perdido el rumbo el policorrectismo en Estados Unidos? [ENG]

Pocos términos causan tanta división hoy en día en Estados Unidos como 'políticamente correcto'. Un concepto que se creó con la intención de traer más libertad al país y que puede haber acabado en lo contrario. De hecho, también ha ayudado a reforzar la derecha.
165 168 9 K 426
165 168 9 K 426
16 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un compromiso roto: Noruega recibe tropas de Estados Unidos

Este lunes han llegado a Noruega cerca de 300 infantes de Marina de Estados Unidos, un acontecimiento que marca el abandono del compromiso que ese país tomó hace casi siete décadas, cuando aseguró que no albergaría tropas extranjeras en su territorio, informa Reuters. Este acuerdo de cooperación militar, que ambos países ya anunciaron el pasado octubre, incluye la presencia de tropas estadounidenses en el Ártico noruego durante un año. Así, este primer contingente norteamericano permanecerá desplegado seis meses, tras los cuales será reemplaza
13 3 4 K 82
13 3 4 K 82
1 meneos
9 clics

Trump, presidente: "El pueblo de Estados Unidos vuelve a controlar el Gobierno"

El 45º presidente de Estados Unidos inicia su mandato con un discurso de repliegue nacional dirigido a conectar emocionalmente con el electorado que le dio la victoria. Promete aplicar sus políticas proteccionistas, combatir el terrorismo internacional y tomar todas sus decisiones en base a los intereses del país: "Nunca jamás os decepcionaré".
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
1 meneos
1 clics

Donald Trump retira a Estados Unidos del TPP, el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica

La salida de Estados Unidos de este tratado que buscaba crear el mayor bloque comercial del mundo fue una de las medidas incluidas en el programa de trabajo de Trump para los 100 primeros días de gobierno. Y cumplió.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
1 meneos
24 clics

Así es la casa más cara de Estados Unidos

La casa más cara de Estados Unidos se lanza al mercado. Ubicada en Bel Air, Los Ángeles, California, esta mansión valorada en 250 millones de dólares bate récords en cuento a cifras se refiere. Consta de 12 habitaciones, 21 cuartos de baño, tres cocinas, seis salones, un cuarto de masaje, un spa, una sala fitness, dos bodegas de vino y champán, una sala de cine doméstico y una piscina de 25 metros cuadrados. Dentro de su elevado precio se incluye una colección de coches clásicos valorada en 30 millones de dólares, obras de arte y mobiliario...
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
9 meneos
357 clics

El hillbilly: del estereotipo a la identidad

Entre broma y broma, Estados Unidos se ha jugado varias encrucijadas políticas e importantes debates nacionales en la figura del hillbilly. Como personaje creado por escritores, periodistas, ilustradores, guionistas y cineastas del norte de Estados Unidos, el hillbilly se construye por oposición: la diferencia entre la ciudad y el campo se ensancha deliberadamente porque la exageración es un recurso satírico, melodramático y político.
35 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ciudadanos de Estados Unidos que morirán por desmantelar el Obamacare

Los estudios indican que acabar con la reforma sanitaria de Barack Obama no es pensar en el bien de los estadounidenses ni por asomo. Uno de los legados más nefastos de los presidentes Richard Nixon y Ronald Reagan, mantenido por sus sucesores sin cambios sustanciales, es el sistema económico de la sanidad en Estados Unidos, que antes del Obamacare dejaría sin cobertura a cerca de cincuenta y seis millones de personas, casi el 18% de la población en 2015, porque no podían pagarse un seguro privado.
29 6 6 K 40
29 6 6 K 40
28 meneos
436 clics

El repliegue económico americano

“La guerra”. El mayor riesgo del proteccionismo rampante del novísimo presidente de Estados Unidos es que desemboque en guerra. Y no precisamente en una comercial. La advertencia la hace James Galbraith en respuesta a un cuestionario que llega de madrugada. Escribe desde Texas, donde este reputado economista, hijo de otro reputado economista -John Kenneth Galbraith, quien fuera asesor del presidente John F. Kennedy y autor del aclamado Capitalismo americano-, enseña Economía.
23 5 1 K 114
23 5 1 K 114
3 meneos
20 clics

El veto musulmán difícilmente reducirá las amenazas terroristas

El decreto fue anunciado con el propósito de “Proteger a la nación contra el ingreso de terroristas extranjeros a Estados Unidos”. Pero la orden firmada el viernes por Donald Trump difícilmente reducirá la amenaza terrorista en el país, la cual ha sido una parte mínima de la violencia total registrada desde 2001. Muchos expertos, de hecho, creen que la consecuencia indeseada de la orden ejecutiva será un empeoramiento de la amenaza. La orden de Trump atiende, a lo sumo, 1/1870 del problema de la violencia letal en Estados Unidos.
2 meneos
3 clics

El veto migratorio de Trump divide a Estados Unidos  

Un sondeo de Reuters/Ipsos muestra que el 49% de la población lo apoya, mientras que un 41% lo rechaza. La administración Trump insiste en que no va dirigido contra los musulmanes, mientras trata de disipar el caos y la confusión que genera el decreto.
1 1 1 K 2
1 1 1 K 2
6 meneos
75 clics

Estados Unidos le pone a Alemania el himno nazi en la Copa Federación  

En 2003, en la eliminatoria entre España y Australia, los locales pusieron el de Riego en Melbourne durante una eliminatoria de Copa Davis. Pues bien, esta vez ha sido Estados Unidos la que ha que se ha equivocado: se iba a disputar la eliminatoria entre la alemana Andrea Petkovic y la local Alison Riske, cuando la germana escuchó horrorizada la letra del himno que sonaba en la época nazi.
5 1 5 K 8
5 1 5 K 8
38 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos envía un súper-portaviones al Mar del Sur de China [ENG]

Los Estados Unidos están enviando un portaaviones al Mar de China Meridional, haciendo caso omiso de las advertencias de China que consideran tales patrullas como una violación de su soberanía. La marina estadounidense dijo en un comunicado que el despliegue del USS Carl Vinson (cl. Nimitz) era una "operación de rutina", pero Geng Shuang, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, afirma que China "se opone firmemente al intento de cualquier país de socavar la soberanía y la seguridad de China en el nombre de la libertad de navegación...
32 6 6 K 116
32 6 6 K 116
5 meneos
223 clics

7 claves de la estrategia de China para lidiar con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. ¿Está funcionando?

Antes de convertirse en presidente de Estados Unidos, Donald Trump no paraba de criticar a China y hasta cuestionó el estatus de Taiwán que Pekín considera una provincia separatista. Pero desde entonces, las aguas parecen haber vuelto a su cauce, y Trump ha dejado de amenazar a China, mientras que personajes claves de su gobierno están en contacto permanente con sus homólogos chinos.
33 meneos
279 clics

La paradoja de no poder comer los alimentos que cultivas en California, una de las zonas más ricas de Estados Unidos

Las buenas cosechas de los últimos años en el valle de Salinas, en California, no se refleja en la cocina de los trabajadores que los cultivan. Y esto se traduce en un alarmante aumento de la diabetes y el sobrepeso en estas familias. Hablar de falta de alimentos en un país como Estados Unidos genera cierto rubor. Pero en un país en el que kilos y kilos de comida terminan en la basura todavía son necesarios los bancos de alimentos. Y llama especialmente la atención que eso suceda en el valle de Salinas, California.
27 6 1 K 96
27 6 1 K 96
31 meneos
271 clics

"Estamos mal pagados, mal educados y llevamos así generaciones": cómo es ser pobre en Estados Unidos, el país más rico  

Unos 30 dólares por día no le alcanzan a la familia Stewart para llevar una vida digna en Baltimore, Estados Unidos.
25 6 3 K 58
25 6 3 K 58
650 meneos
4990 clics
Europa impulsa visa para viajeros de EEUU - Estados Unidos

Europa impulsa visa para viajeros de EEUU - Estados Unidos

El Parlamento europeo exigió hoy reintroducir el pedido de visado obligatorio para los ciudadanos estadounidenses que viajen a Europa. El pedido se fundamenta en el hecho de que Washington aun exige visas para ingresar a Estados Unidos a ciudadanos de cinco países europeos.
241 409 2 K 350
241 409 2 K 350
14 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de mortalidad por drogas en Estados Unidos se ha duplicado en 15 años [ENG]

Los opioides siguen causando estragos en Estados Unidos, incluso después de una media década de esfuerzos para detener la epidemia. En 2015, más gente murió de sobredosis de opioides que nunca: 33.000 según un nuevo estudio del centro para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las muertes por sobredosis superan a los suicidios, homicidios por arma de fuego o accidentes de tráfico.
12 2 13 K -79
12 2 13 K -79
23 meneos
28 clics

Trump declaró cien millones de dólares en pérdidas para reducir el pago de impuestos en 2005

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró cien millones de dólares (unos 94,2 millones de euros) en pérdidas para reducir el pago de impuestos en 2005, según unos documentos publicados este martes por la cadena de televisión estadounidense MSNBC. Trump se ha negado hasta la fecha a publicar sus declaraciones de impuestos, rompiendo una tradición de décadas de antigüedad entre los presidentes de Estados Unidos.
19 4 2 K 72
19 4 2 K 72
3 meneos
36 clics

Muro de Trump mediría más de 9 metros de alto

En la actualidad el muro fronterizo que divide a México y Estados Unidos cuenta con una altura de 6.4 metros sobre la superficie y 1.8 de profundidad, pero en base a los documentos de peticiones de propuesta hechos públicos en la página oficial de la agencia de aduanas y protección fronteriza de Estados Unidos, la nueva estructura se alzaría por encima de los nueve metros.
76 meneos
79 clics

El Gobierno nombra al exministro de Defensa Pedro Morenés nuevo embajador en Estados Unidos

El Gobierno nombra a Pedro Morenés nuevo embajador en Estados Unidos. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Relacionada: www.meneame.net/story/equipo-trump-agiliza-placet-nombramiento-morenes
63 13 0 K 28
63 13 0 K 28
16 meneos
131 clics

Estados Unidos: Freedom Caucus, el hermético grupo de republicanos radicales que descarriló la ley de salud de Trump

No se sabe con plena certeza quiénes y cuántos son, pero le han propinado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su primera gran derrota política: el bloqueo de los esfuerzos para derogar y sustituir la Ley de Cuidado de Salud Accesible, mejor conocida como Obamacare. El llamado Freedom Caucus, un grupo de parlamentarios de línea dura del Partido Republicano, dejó varada una iniciativa política clave impulsada por un gobierno y un congreso liderados por su propio partido.
36 meneos
69 clics

Con el vacío generado por Estados Unidos, China se prepara para liderar la lucha contra el cambio climático

Durante años, el gobierno de Barack Obama presionó, engatusó y suplicó a China para que se comprometiera a limitar el uso de combustibles fósiles para intentar frenar los efectos mundiales del cambio climático. El presidente Obama y otros funcionarios consideraron que las promesas de Pekín y Washington eran cruciales: China es el mayor emisor de gases de efecto invernadero, seguido de Estados Unidos.
30 6 2 K 22
30 6 2 K 22
60 meneos
80 clics

El Estado Islámico lanza una ofensiva en la provincia de Homs siguiendo a los bombardeos contra las fuerzas sirias

El ataque del Estado Islámico tiene lugar horas despues de que Estados Unidos lanzase docenas de misiles Tomahawk en el aeródromo militar de Ash Shairat, a 38 Kilómetros de Homs.
50 10 3 K 32
50 10 3 K 32

menéame