Actualidad y sociedad

encontrados: 7047, tiempo total: 0.267 segundos rss2
28 meneos
25 clics

Catalá aboga por "sancionar con firmeza" a los medios por las filtraciones

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado partidario de abrir el "debate" sobre si es necesario sancionar a los medios de comunicación que publiquen informaciones sobre investigaciones judiciales en curso, con el fin de proteger la "confidencialidad" y la presunción de inocencia.
5 meneos
29 clics

Diez recomendaciones para que los medios informen sobre tragedias

El Laboratorio de Periodismo ha tratado sobre cómo deben tratar los medios de comunicación informaciones tan delicadas como son las tragedias humanas como el accidente de tren de Santiago de Compostela, el problema sanitario tras el ébola, el atentado contra la redacción del ‘Charlie Hebdo’ o el accidente de Germanwings en la era digital en la que nos movemos en la actualidad.De esta idea, se ha extraído un decálogo de recomendaciones a seguir por los medios de comunicación en estas situaciones.
5 meneos
4 clics

¿Y si hablamos de medio ambiente en las #municipales y autonómicas?

Hablar de medio ambiente es hablar de nuestra salud, de generación de empleo, de alimentación... y sin embargo, ¡qué poco espacio tiene en los debates electorales! Las posibilidades para actuar desde las políticas municipales y autonómicas son inmensas. El artículo recoge una breve recopilación de algunas ideas para animar el debate.
4 1 6 K -36
4 1 6 K -36
19 meneos
85 clics

El medio rural busca el modo de sobrevivir

La falta de ayudas, un modelo económico basado en el desarrollo urbano y la poca movilidad de la tierra impiden la recuperación del medio rural. En esta época del año, el trabajo en los olivos es suave. José Manuel Benítez, agricultor de 34 años, acostumbra estos meses a salir de casa a las nueve de la mañana en dirección a sus olivares, a pocos kilómetros de su pueblo, Monterrubio de la Serena (Badajoz), para realizar la poda de los árboles. De vez en cuando se ve obligado a repostar la motosierra y aprovecha para descansar y contemplar los...
15 4 1 K 117
15 4 1 K 117
18 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela: Imponen prohibición de salida del país a 22 directivos de medios

Se impuso prohibición de salida del país a 22 directivos de El Nacional, La Patilla y Tal Cual, acusados de difamación agravada por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello. La acción judicial de Cabello se fundamenta en la reproducción por los mencionados medios (entre otros muchos medios de comunicación nacionales y extranjeros) de la información publicada por el diario español ABC, por los señalamientos de Leamsy Salazar, ex jefe de seguridad de Cabello de estar implicado en tráfico de drogas.
15 3 4 K 121
15 3 4 K 121
20 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los salarios medios en España, una especie en extinción: la polarización del empleo cobra fuerza

Parece que en este siglo los temas más relevantes en economía giran en torno a la desigualdad. El mercado laboral español no sólo se enfrenta a la conocida dualidad (desigualdad entre indefinidos y temporales), también se une la 'polarización del empleo', que no es ni más ni menos que crecimiento de la desigualdad salarial entre los ocupados. En un informe publicado por La Caixa Research se advierte de "la pérdida progresiva de puestos de trabajo en los sectores con salarios medios, que se conoce como 'polarización de la ocupación'.
16 4 4 K 36
16 4 4 K 36
25 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat da 7,2 millones a los medios catalanes a la espera del 27-S

Artur Mas vuelve a regar de subvenciones millonarias a los medios de comunicación catalanes en plena ofensiva soberanista y a la espera de las elecciones autonómicas del próximo 27 de septiembre, a las que pretende dar carácter plebiscitario, en el caso de que finalmente se lleven a cabo.
20 5 5 K 164
20 5 5 K 164
557 meneos
4790 clics
El portavoz de la Casa Real a los medios chinos: la noticia de Froilán es totalmente falsa

El portavoz de la Casa Real a los medios chinos: la noticia de Froilán es totalmente falsa

Según el noticiario chino, el portavoz también habría insistido en que el sobrino del rey Felipe VI no es considerado como miembro de la familia real, detalle del que también se han hecho eco otros medios del gigante asiático.No obstante, la investigación por parte del noticiario Sina no se ha detenido ahí, y de acuerdo con lo expuesto en el artículo de hoy, también contactó con El Economista, desde donde se les confirmó que la historia es real, y que existen diversas pruebas audiovisuales de testigos y de la propia familia del chico insultado.
188 369 2 K 607
188 369 2 K 607
6 meneos
14 clics

En el Día Mundial del Medio Ambiente SEO/BirdLife pide compromisos políticos firmes a los partidos

En este año electoral, SEO/BirdLife ha lanzado una cuestión clave a los principales partidos estatales –Ciudadanos, Equo, Izquierda Unida, Podemos, PP, PSOE y UPyD– de cara a las próximas elecciones generales: ¿Cuál es su grado real de compromiso con el medio ambiente? Para ello les hemos hecho cinco preguntas concretas que debían responder de forma directa. Cinco de los siete partidos respondieron; ninguna respuesta fue recibida de UpyD; y Ciudadanos pidió disculpas por no contestar de forma concreta.
4 meneos
55 clics

Los gasoductos y la guerra en Oriente Medio

Breve explicación, documentada con referencias y mapas, de la raíz de los enfrentamientos entre naciones y grupos rebeldes en Oriente Medio (Siria, Irak). La necesidad de abastecer de energía a Europa y las tensiones entre países supone la creación de múltiples proyectos de gasoducto que compiten entre sí.
9 meneos
14 clics

El Papa presenta el próximo jueves su nueva encíclica sobre medio ambiente 'Laudato si'

El Papa presentará este jueves 18 de junio su nueva encíclica, titulada 'Laudato si, sobre el cuidado de la casa común', y que versará sobre asuntos relacionados con el medio ambiente, La presentación tendrá lugar a las 11.00 horas en el Aula Nueva del Sínodo, en el Vaticano.
3 meneos
28 clics

El sueldo medio de un empleado de EITB ronda los 44.000 euros anuales

A requerimiento del Parlamento, EITB ha publicado en su web el informe de transparencia en política retributiva y plantilla, que contiene datos sobre los salarios de su personal. Lo más relevante es que la media entre los 762 trabajadores a tiempo completo y unos 200 con parcial se sitúa en los 43.884 euros brutos, sin incluir Seguridad Social.
2 1 7 K -65
2 1 7 K -65
4 meneos
65 clics

Greenpeace emite una radiografía social del medio ambiente en España

Greenpeace ha presentado hoy el informe Radiografía social del medio ambiente en España, un estudio en el que señala, comunidad por comunidad, más de 400 puntos negros del país así como 214 ejemplos positivos a seguir...
319 meneos
2200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los medios españoles, los menos creíbles de Europa y los segundos por la cola en el mundo

Según se desprende del último informe publicado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, de la Universidad de Oxford, España es el segundo país de los estudiados con menor credibilidad mediática. En Europa, los medios españoles son los que menos confianza merecen de sus lectores.
196 123 48 K 120
196 123 48 K 120
5 meneos
15 clics

Los medios españoles, los menos creíbles de Europa según un estudio de la Universidad de Oxford

Según se desprende del último informe publicado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, de la Universidad de Oxford, España es el segundo país de los estudiados con menor credibilidad mediática. En Europa se han analizado ocho países y los medios españoles son los que menos confianza merecen de sus lectores.
4 1 8 K -74
4 1 8 K -74
44 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

SYRIZA denuncia que los medios griegos hacen campaña por el si

El partido del Gobierno griego, Syriza, envió este viernes una carta al Consejo Nacional de Radiodifusión de Grecia en la que critica la "campaña discriminatoria, inimaginable y sin precedentes" que cree que están llevando a cabo los medios griegos "para propiciar" el 'sí' en el referéndum que se celebrará el próximo domingo. "Los medios de comunicación", señala el escrito, "deben asegurar que la emisión de los telediarios, los debates políticos, u otros programas informativos consiguen distribuir la información esencial para los ciudadanos".
1 meneos
17 clics

Rajoy se queda sin aliados en los medios: 'ABC' se distancia y exige que el PP se reconduzca

El presidente ha pecado de dejadez con los medios desde el inicio de la legislatura. Sus aliados son pocos y alguno se ha distanciado en las últimas semanas, como 'ABC', que en las últimas semanas ha pedido reiteradamente cambios en el PP.
1 0 5 K -47
1 0 5 K -47
71 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los medios españoles, los menos creíbles de Europa y los segundos por la cola en el mundo

Según se desprende del último informe publicado por el Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, de la Universidad de Oxford, España es el segundo
59 12 30 K -8
59 12 30 K -8
1 meneos
4 clics

Carmena lanza una web oficial para señalar a los periodistas y medios incómodos

El departamento de comunicación del Ayuntamiento de Madrid lanzará este miércoles una web para señalar a los medios de comunicación y periodistas que publiquen informaciones incómodas para el equipo de gobierno, informa El Mundo.El objetivo de nuevo blog, llamado Versión Original, es publicar correcciones documentadas sobre las noticias relativas a la gestión de la alcaldesa, Manuela Carmena, que
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
5 meneos
12 clics

Los medios de comunicación españoles, los menos creíbles de Europa

El más reciente informe del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, dependiente de la Universidad de Oxford, ofrece unos resultados muy poco satisfactorios para el mundo el periodismo, en general, y para el periodismo español, en particular. De acuerdo a los resultados de la investigación, que ha analizado doce países del mundo, ocho de ellos europeos, la confianza de los ciudadanos en las noticias que ofrecen los medios españoles españoles se encuentra en mínimos históricos.
5 0 5 K -28
5 0 5 K -28
20 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irán se convertirá en la nueva potencia emergente de Oriente Medio, pese a la oposición de Israel

El levantamiento del embargo sobre Irán posibilitará su despegue económico, tecnológico y científico como potencia emergente en la región de Oriente Medio,
11 meneos
73 clics

Cómo los medios globales olvidaron la auténtica sensatez griega [ENG]

"¿De verdad estamos en el mismo país sobre el que escriben los medios?", me pregunté a mí mismo varias veces recientemente durante unas largas vacaciones turísticas en distintos destinos griegos. Fue en la cumbre de la angustiosa crisis durante la cual todas las miradas se enfocaron en Grecia. Dejándose llevar por fatídicas noticias y debates televisivos sobre el tema de la supervivencia griega, fue sencillo para los extranjeros creer que no había ya esperanza y que los griegos estaban rotos, hambrientos, desesperados, asustados y enfadados.
4 meneos
14 clics

Medios españoles: los menos fiables según la Universidad de Oxford

Un informe elaborado por la Universidad de Oxford y publicado por el “Instituto Reuters para el estudio del periodismo” concluye que los medios comunicación de España son los menos creíbles de los once países consultados en Europa y los segundos menos creibles de los doce estudiados de todo el mundo.
4 0 1 K 43
4 0 1 K 43
8 meneos
16 clics

Obama augura "otra guerra en Oriente Medio" si el Congreso de EE.UU no aprueba el acuerdo nuclear iraní

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha señalado que un hipotético rechazo del histórico acuerdo iraní nuclear por parte del Congreso del país significaría "otra guerra en Oriente Medio". Así lo ha dicho en una alocución en la American University de Washington, donde ha subrayado que este debate en el Congreso estadounidense, dominado por la oposición republicana, es el más importante sobre una cuestión de política exterior desde la autorización de la guerra de Irak en 2002.
9 meneos
21 clics

Periodista de CNN revela cómo los gobiernos pagan a los medios para que falsifiquen noticias

La periodista ganadora del Emmy, Amber Lyon ha denunciado el aparato de propaganda del mass media. Lyon renunció a CNN luego de que su reportaje sobre las atrocidades del régimen de Bahrein no fuera transmitido debido a presiones de su gobierno. La periodista se enteró que este país pagaba fuertes cantidades a CNN para que fuera presentado favorablemente. Los hechos que ha observado Lyon en CNN son la norma y no la excepción, especialmente en países como México donde el presidente tiene fuertes lazos con la televisora más importante del país.
7 2 2 K 51
7 2 2 K 51

menéame