Actualidad y sociedad

encontrados: 6655, tiempo total: 0.241 segundos rss2
8 meneos
9 clics

Medio Ambiente y CSIC aseguran que la calidad del aire en España "ha mejorado mucho", pero "queda camino por recorrer"

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Guillermina Yanguas, y el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, han coincidido este lunes al asegurar que la calidad del aire en España "ha mejorado mucho" en los últimos años, precisando que "aún queda camino por recorrer" en este aspecto.
3 meneos
48 clics

Consejos muy prácticos para preservar el medio ambiente

Consejos muy fáciles de seguir para modificar hábitos innecesarios en estilos de vida mas amigables con el medio ambiente. Ganas calidad de vida, ayudas a preservar el medio ambiente y de paso, ahorras una buena pasta que en tiempos críticos viene bien.
2 1 6 K -37
2 1 6 K -37
42 meneos
56 clics

La mitad de las noticias con éxito en Twitter no salen en los medios tradicionales

La mitad de las noticias que aparecen en Twitter en forma de trending topic (tema del momento) no se destacan en los medios de comunicación tradicionales y cuando sí coinciden, aparecen un 60 % antes en la red social. Estas son algunas conclusiones de un estudio en el que participan investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid y que analiza la propagación de la información en Twitter frente a los medios tradicionales.
35 7 0 K 111
35 7 0 K 111
96 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy lo tiene todo controlado, medios de comunicación incluidos

Las presiones de Moncloa a los medios han hecho efecto,con la desaparición momentánea de El Gran Wyoming de La Sexta y el desplazamiento de Jesús Cintora de las Mañana de Cuatro, principales espacios que han inflado el fenómeno Podemos y Ciudadanos. Las pretensiones de Rajoy están en volver al ruedo mediático en septiembre y luchar así contra el frente nacionalista catalán y preparar el terreno para las elecciones generales. El apoyo de los medios de Comunicación estará garantizado, han prometido.
81 15 15 K 77
81 15 15 K 77
2 meneos
2 clics

Los medios de comunicación españoles, los que menos credibilidad generan

Sólo el 34% de los españoles confía en lo que dicen los medios de comunicación del país, porcentaje que contrasta con el 60% de los alemanes o el 73% de los finlandeses. Sólo los estadounidenses confían aún menos (32%) según un informe realizado por el Instituto Reuters de Periodismo que compara el nivel de confianza de los medios de comunicación en 12 países del mundo.
1 1 1 K 1
1 1 1 K 1
2 meneos
33 clics

Estos son los países que más y menos confían en los medios de comunicación

Reuters Institute publica anualmente un informe sobre el nivel de confianza de los ciudadanos hacia los medios de comunicación. ¿En qué países los ciudadanos confían más y menos en sus medios informativos? Este artículo te desvelará la respuesta.
1 1 0 K 22
1 1 0 K 22
172 meneos
414 clics

El poder financiero global controla ya los principales medios de comunicación

La reciente venta del 50 por ciento de "The Economist", semanas después de la compra por los japoneses de Nikkei del "Financial Times", culmina un proceso que está llevando a los grupos financiero más poderosos a controlar los medios de comunicación más influyentes de Europa y Estados Unidos. "Cada vez quedan menos medios estrictamente independientes", reconoce el nuevo dueño del diario francés "Liberation" y de "L'Express, Patrick Drahi.
143 29 11 K 58
143 29 11 K 58
4 meneos
8 clics

Los medios españoles son los menos creíbles de Europa segun la Universidad de Oxford

La Universidad de Oxford recoge que sólo un 34% de los ciudadanos de España creen que se puede confiar en la mayoría de noticias publicadas en los medios. En el lado contrario se sitúa Finlandia, donde los medios gozan de la confianza del 68% de sus ciudadanos. A continuación figuran Brasil (62), Alemania (60), Dinamarca (57), Reino Unido (51), Irlanda (48), Japón (46), Australia (39), Francia (38) e Italia (35). Solo supera a España en este “ranking” EEUU con un 32% de los encuestados.
3 1 1 K 15
3 1 1 K 15
20 meneos
157 clics

Malestar en medios próximos a Cospedal: nacen nuevos digitales con exconsejeros como mecenas

Desde el mismísimo 25 de mayo el medio centenar largo de periodistas y directores de comunicación de la vasta nómina de enchufados que el Gobierno de María Dolores Cospedal mantenía en activo mientras cerraba colegios rurales, plantas hospitalarias o negaba ayudas en el entorno familiar a dependientes que finalmente fallecían por falta de atención derivada del llamado austericidio, deambulan entre las redacciones de los medios de comunicación próximos a la órbita del PP castellano-manchego en busca de un puesto de trabajo que, hoy por hoy, los
17 3 1 K 56
17 3 1 K 56
5 meneos
216 clics

De ostras y medias tupidas

Y de pronto, como quien no quiere la cosa, The Guardian publica un articulo titulado así: "When is it socially acceptable to wear black tights?". Es decir: ¿Cuándo es socialmente aceptable ponerse medias negras? Jess Cartner-Morley, su autora, empieza respondiendo a la pregunta: "sólo en aquellos meses en los que haya una R". Y como…
7 meneos
412 clics

10 metidas de pata de medios en redes sociales  

Los community manager de algunos medios volvieron a ser protagonistas de críticas por errores en las publicaciones en redes sociales. ¿Se disculparon? ¿Solucionaron su crisis? Conoce los casos que destacaron en el 2015: 1. Telediario TVE pidió (con cinco días de tardanza) disculpas por error en un tuit que no permitía a los lectores distinguir la información de la opinión. El Consejo de Informativos de Medios Interactivos de RTVE publicó el informe interno sobre este problema, que causó críticas en la red social.
41 meneos
184 clics

Las 10 mayores estupideces que dijeron los medios de comunicación conservadores sobre el cambio climático en 2015 [ENG]

Si hubieras habitado el mundo paralelo de los medios de comunicación conservadores durante 2015 llegarías a negar la evidencia científica del cambio climático, defenderías a ultranza a las grandes corporaciones de combustibles fósiles e incluso podrías llegar a arremeter contra el mismísimo Papa de Roma. Lista de las 10 mayores estupudeces que defendieron medios como la ultraconservadora FOX.
15 meneos
227 clics

Un avión da media vuelta en Reino Unido tras un incidente con un rayo láser

Un avión con destino Nueva York tuvo que dar media vuelta poco después de su despegue del aeropuerto de Londres-Heatrow, después de ser el blanco de un rayo láser, indicó la policía este lunes. El aparato de la compañía Virgin Atlantic sobrevolaba Irlanda el domingo por la noche cuando pidió dar media vuelta, según los datos del vuelo. Un miembro de la tripulación alertó a los controladores aéreos de que uno de los pilotos tenía "un problema médico tras un incidente con un láser [ocurrido] después del despegue", según las grabaciones de la...
12 3 0 K 120
12 3 0 K 120
14 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Paul Craig Roberts: "Los medios de EE.UU. aceptan el papel de propagandistas y no buscan la verdad"

Los estadounidenses "que son capaces de pensar" han renunciado a los medios de comunicación masivos, dice Paul Craig Roberts en su web. Una característica de un Estado autoritario son los "medios de comunicación que no se sienten responsables de investigar y encontrar la verdad, aceptando, en vez de ello, el papel de propagandistas" "han perdido su credibilidad al ayudar a Washington a mentir", el autor cita como ejemplos "las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein", "las armas nucleares iraníes", o "la invasión rusa de Ucrania".
11 3 5 K 44
11 3 5 K 44
29 meneos
50 clics

Los medios suecos bloquearán a los que bloqueen anuncios durante el próximo agosto

Los editores en Suecia se han hartado. En poco más de un año, el porcentaje de internautas que se han puesto a bloquear anuncios a través de sus navegadores o instalando extensiones ha aumentado del 20 al 30% e incluso a superar esa marca. Así que el 90% de los medios suecos unirán fuerzas y, durante todo el próximo mes de agosto, bloquearán a aquellos que bloqueen anuncios en sus webs. Aquellos que lo hagan no podrán ver nada de las webs de esos medios, y además se les pedirá que desactiven su bloqueador de anuncios o que paguen para leer.
25 4 0 K 110
25 4 0 K 110
3 meneos
20 clics

Unidad Editorial se prepara para hundir varios de sus medios

Medios fundamentales como ‘Radio Marca’, ‘Actualidad Económica’ o ‘La Aventura de la Historia’, entre otros, cerrarán o quedarán al borde de la irrelevancia. El grupo de medios Unidad Editorial ha anunciado las condiciones previas al expediente de regulación de empleo (ERE) que afectará, inicialmente, a 224 empleados, de los cerca de 1.400 que conforman la plantilla.
2 1 9 K -103
2 1 9 K -103
21 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El auge de los medios independientes como única vía para contar la verdad

Los medios independientes parece ser la única solución al problema de la libertad de expresión, financiera y económica de los medios y del periodismo. (Relacionado con Cebrián, el despido de Escolar...) Si hay alguien de verdad que está intentando salvar el periodismo, el periodismo de verdad, no son otros que aquellos que forman las redacciones de eldiario.es, infoLibre, El Español o ctxt.es, entre muchos otros. No todos siguen la misma línea editorial, pero si algo tienen en común todos ellos es su independencia económica y financiera.
19 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres millones y medio de españoles expulsados de la clase media

Nuevo estudio sobre la situación económica en España. En él se afirma que 3,5 millones de españoles han salido de las clases medias. Y 19 millones forman parte de las clases bajas.
2 meneos
9 clics

El general “ejecutado” por medios occidentales, presente en el congreso de Corea del Norte

Diversos medios nacionales e internacionales difundieron una falsa noticia la cual decía que el líder de Corea del Norte mando ejecutar a un general, el cual estaba presente ayer en la clausura del Congreso del Partido de los Trabajadores
2 0 9 K -101
2 0 9 K -101
102 meneos
118 clics

Los grandes medios contraatacan. Misión: limpiarle la cara al TTIP

Las filtraciones de Greenpeace sobre los documentos de las negociaciones del tratado de libre comercio entre Estados Unidos y Europa (TTIP por sus siglas en inglés), donde se puede ver como la primera presiona a la segunda para que rebaje estándares de calidad, han conseguido sacar a la luz una polémica que los grandes medios ignoraban. Estas filtraciones han obligado a estos medios a hablar sobre el tratado y estos han pasado de ignorarlo a defenderlo de diferentes modos.
85 17 5 K 151
85 17 5 K 151
23 meneos
31 clics

UGT advierte de una reducción a medio plazo de hasta el 26% en las pensiones tras las reformas del PP

El sindicato denuncia el estancamiento y la pérdida de poder adquisitivo de las pensiones menores y que la pensión media ha pasado de 1.218 euros al mes 1.189. El poder adquisitivo de las pensiones menores de mil euros prácticamente se ha estancado en los últimos años y las de más de mil euros ha perdido un 3,8%, según ha denunciado la UGT este martes. El sindicato también ha advertido de que a medio y largo plazo las pensiones se reducirán entre un 15% y un 26%. En un comunicado, la UGT señala que "las reformas abordadas por el Gobie
19 4 0 K 94
19 4 0 K 94
1 meneos
5 clics

El salario español se encuentra un 17,8 % por debajo de la media de la UE

La remuneración media española, de 1.640 euros brutos al mes es un 17,8 % más baja que el salario medio ordinario bruto en los 28 países de la Unión Europea, que alcanza los 1.995 euros mensuales, según el IV Monitor Anual Adecco sobre Salarios.
1 0 2 K -31
1 0 2 K -31
19 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Que candidato del 26J se desenvuelve mejor en los medios?

Sentisis, la principal tecnología semántica para el análisis de las conversaciones de redes sociales en español, ha realizado un estudio para averiguar que candidato a las elecciones generales del 26J se desenvuelve mejor en los medios de comunicación. Este estudio se basa en los miles de comentarios que generan en las redes las apariciones de los candidatos en los medios.
15 4 6 K 73
15 4 6 K 73
6 meneos
28 clics

Pablo Iglesias: “Menos el diario Gara, todos los medios son el enemigo"

“Todos los medios de comunicación son el enemigo, salvo el diario Gara”. Pablo Iglesias pronunció estas palabras en septiembre de 2013, durante su participación en la escuela de verano de Izquierda Anticapitalista, pocos meses antes de fundar Podemos. Durante su intervención ante militantes de extrema izquierda, Iglesias explicó su peculiar visión sobre la prensa: los medios de comunicación son “el enemigo”, porque son empresas del libre mercado regidas por la lógica capitalista, pero la izquierda debe servirse de ellos...
5 1 21 K -180
5 1 21 K -180
27 meneos
227 clics

Por qué creemos que la clase media ha sido la que más ha sufrido la crisis, y por qué no es cierto

No, no son las rentas medias las que más han sido golpeadas por la crisis, sino las más bajas. "La clase media es la que más ha sufrido la crisis". Cuántas veces no nos habremos cruzado con este mantra. Lo repiten políticos, tertulianos, periodistas, analistas, el vecino, incluso nosotros mismos. El problema es que, la verdad, no hay muchas razones para pensar que sea cierta.

menéame