Actualidad y sociedad

encontrados: 8102, tiempo total: 0.158 segundos rss2
6 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Córdoba CF expulsará a sus socios que insulten en las redes sociales

Carlos González anuncia que el club estudia la expulsión de aficionados, abonados o no, que viertan insultos a través de internet | El presidente ve necesaria esta medida para erradicar una violencia “que no se puede tolerar”
7 meneos
22 clics

Investigan a Tutela de Adultos por el caso de un tutelado que lleva un año en aislamiento

Un juzgado ha abierto diligencias por un enfermo internado en un hospital psiquiátrico, a pesar de que su madre asegura que su enfermedad es "orgánica"y no mental. Según la denuncia presentada el hospital y la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos impiden a la madre visitar a su hijo.
16 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Por favor, no reenvies el WhatsApp"

"El PP de Getxo hasta ahora no se había preocupado del fraude de los padrones. No se han preocupado del cambio de padrón de Iberdrola y de otros acumuladores de fortunas a otros municipios con mayores facilidades fiscales. Aún se han preocupado menos los 9 concejales del PP de Getxo cuando han visto como se empadronaban sus compañeros de partido y cónyuges en Suiza y Andorra."
13 3 6 K 79
13 3 6 K 79
21 meneos
39 clics

El PP dice que "la sensibilidad social del Gobierno queda acreditada con la reforma del IRPF"

La portavoz de Hacienda del Partido Popular en el Congreso, Ana Madrazo, afirmó este viernes que "la sensibilidad social del Gobierno del PP ha quedado acreditada" con la modificación del reglamento del IRPF, aprobada este viernes en el Consejo de "La bajada de las retenciones de IRPF hará que 20 millones de españoles vean incrementada su nómina a partir de enero de 2015", añadió Madrazo, según quien la rebaja de las retenciones incrementará las nóminas de todos los trabajadores en seis millones de euros entre 2015 y 2016.
3 meneos
55 clics

Lo que les espera a los Españoles, cuando gane el de la coleta

Hace unos años todos asistimos por YouTube al lamentable espectáculo de Hugo Chávez dando un paseo expropiador por Caracas. Iba acompañado de un grupo de conmilitones y las cámaras de Aló Presidente, aquel inefable programa televisivo al que Maduro, por falta de talento y telegenia, no ha sabido dar continuidad. Aquí, desde España, la cosa nos parecía muy cómica. El tirano señalando con su dedo rechoncho y su guayabera los edificios de una céntrica plaza de la capital. En uno de ellos se detiene y pregunta “¿y este edificio?”, a lo que una voz
2 1 12 K -129
2 1 12 K -129
24 meneos
108 clics

¿Ha fracasado el socialismo?

La evolución en la Unión Soviética comenzó desde unos niveles mucho más bajos. En realidad, en los primeros treinta años (1917-1947), su evolución, no solo social, sino también económica, fue un gran éxito, como lo demuestra que fuera capaz de derrotar a Alemania en la II Guerra Mundial. Incluso Winston Churchill reconoció que la que derrotó a la Alemania Nazi fue la Unión Soviética. El sistema socialista de producción mostró claramente su superioridad.
3 meneos
8 clics

Noviembre el mejor mes para el empleo desde hace 19 años  

El mes de noviembre del 2014 ha sido según las estadísticas un mes histórico en lo que a bajada de paro se refiere y comparándolo con los anteriores años en los que incrementaba. Según los datos divulgados por el Ministerio de Empleo la afiliación ha crecido en 5.232 cotizantes, aunque la calidad del empleo no parece mejorar con contratos por horas y temporales.
3 0 8 K -69
3 0 8 K -69
2 meneos
7 clics

El estado del bienestar español: Dar más a quien más tiene

El 20% de los hogares con más renta recibe en España el 25% del dinero destinado a prestaciones económicas, mientras que el 20% más pobre apenas recibe el 10%. La propia OCDE explica las razones de que el Estado de Bienestar español sea tan poco redistributivo: las prestaciones económicas están muy ligadas al historial contributivo de los trabajadores, y al nivel salarial alcanzado durante su trayectoria laboral.
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
10 meneos
10 clics

El Rey insta a traducir el crecimiento en distribución justa de la riqueza y oportunidades para todos

El Rey Felipe VI ha instado este domingo a los países iberoamericanos a que sepan traducir el crecimiento económico en una distribución "justa y equitativa de la riqueza" y en un "espacio de oportunidades para todos" en el que sea posible "desterrar o reducir a la pura anécdota la pobreza y el desempleo".
15 meneos
89 clics

Trabajo garantizado: que no haya empleo no quiere decir que no haya trabajo

El empleo garantizado parte de la premisa de que hay mucho trabajo por hacer en nuestras comunidades y mucho trabajo que ya se realiza pero que no es remunerado
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
2 meneos
36 clics

Neoliberalismo y proceso constituyente  

Reflexión de activista social sobre procesos de convergencia y unidad para un proceso constituyente ciudadano.
8 meneos
11 clics

Los procesados por interrumpir el informativo de TVE Extremadura alegan estado de necesidad

En febrero pasado, una veintena de activistas de los Campamentos Dignidad se colaron en las instalaciones de TVE en Mérida, y retrasaron durante un rato la emisión del informativo regional. Fueron detenidos por presuntos delitos de coacciones o desorden público; ahora, cuando la celebración del juicio se acerca, no les faltan los abogados dispuestos a defenderles y entre ellos ya figuran Rafael Mayoral, del consejo ciudadano de Podemos y que suele intervenir en el programa de La Sexta Noche, o Manuel Delgado, de Frente Cívico, entre otros.
13 meneos
22 clics

Y ya van tres…. Anulada otra sanción administrativa por documentar las redadas racistas

El pasado 27 de octubre tuvo lugar un nuevo juicio con motivo del recurso interpuesto por nuestro colectivo contra otra de las sanciones impuestas a integrantes de Brigadas Vecinales por documentar las redadas racistas. La estrategia de criminalización de la protesta social orquestada por el Gobierno frente a todas las iniciativas de la sociedad civil que se organizan ante el ataque a nuestros derechos ha recibido un nuevo golpe.
27 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos: “El resto de los partidos no se ha tomado en serio las redes sociales”

Entrevista con Eduardo Fernández, responsable de Redes Sociales, y Miguel Ardanuy, responsable de Participación, sobre la estrategia de Podemos en la red.
23 4 6 K 52
23 4 6 K 52
637 meneos
9469 clics
El cuarto mundo era esto: pobreza extrema a 12 km del centro de Madrid

El cuarto mundo era esto: pobreza extrema a 12 km del centro de Madrid

No tienen agua corriente en sus casas. Van con carritos cargados de bidones hasta un extremo de su asentamiento, donde una única fuente les proporciona el agua para beber, ducharse y cocinar. También carecen de duchas y como retrete sirve cualquier rincón escondido, en la calle. Las viviendas suelen tener unos 15 metros cuadrados donde viven una media de seis personas. No es Etiopía ni Nigeria, "aunque su situación se asemeja más a estos países que a la vida de los niños madrileños", apunta Ana Sastre, de Save the Children.
227 410 14 K 408
227 410 14 K 408
3 meneos
3 clics

Fútbol como terapia

El fútbol como vía de inclusión, el fútbol que rompe barreras, que refuerza conductas adecuadas y mejora la autoestima en personas con discapacidad intelectual, que tienen la suerte de poder practicarlo.
3 0 9 K -104
3 0 9 K -104
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guanyem València da un paso adelante en su consolidación con jornadas abiertas para elaborar su código ético

Continúa estudiando cómo "encajar" partidos políticos y colectivos sociales en el proyecto para concurrir a las elecciones municipales.
3 meneos
45 clics

La realidad congelada de las páginas de RTVV en Facebook

El triste aniversario del cierre de Radiotelevisió Valenciana (RTVV) ha tenido un reflejo silencioso y peculiar en las páginas de Facebook de los programas y canales del ente. La de referencia, RTVV, se congeló el 28 de noviembre de 2013 con la previa del último programa de 'Societat Anònima' (La bambolla del fum) cuyo avance todavía está accesible desde YouTube y ajeno al abrupto cierre de la televisión pública.
8 meneos
30 clics

La paga del abuelo

Algo que siempre es indicativo del nivel de desarrollo de una sociedad es el respeto a sus mayores. Hasta en las tribus trogloditas se intentaba tratar con respeto a los mayores, a quienes nos mantuvieron de enanos y a quienes ahora deberíamos devolver lo que nos han dado. No deberíamos ser rácanos con ellos ni permitir que se les sise, desde el gobierno, el saco destinado a sus pagas “para cuadrar las cuentas”. Se han ganado una vejez digna, ¿no?.
7 meneos
7 clics

Yayo Herrero: “Los movimientos sociales son un seguro de vida”

Tras nueve años en la coordinación compartida de Ecologistas en Acción, Yayo Herrero deja su cargo con muchos aprendizajes y una combinación de optimismo, “por militancia”, y de pesimismo, “por la urgencia de la crisis ecológica que vivimos”. Más por deseo de muchos sectores sociales que por sus declaraciones, su nombre ha sonado con fuerza como una posible candidatura para el proceso electoral de las municipales de Madrid, algo que Yayo Herrero descarta.
20 meneos
22 clics

América Latina, única región del mundo que reduce la desigualdad

Siempre ha habido desigualdad económica, pero cada vez existe más consenso, incluso entre organismos internacionales nada sospechosos de revolucionarios, como el FMI o el G-20, de que una desigualdad tan elevada (y creciente) dificulta la lucha contra la pobreza e impone trabas al crecimiento económico, por lo que combatirla aparece como un bien público global. en este escenario general tan desolador brilla con luz propia América Latina, que es la única región del mundo que cuenta con un buen número de países en los que se ha reducido.
15 meneos
63 clics

Ser pobre en España

En los últimos días han aparecido ciertas informaciones sobre la consolidación del crecimiento económico, el aumento del empleo y la reducción del ...
12 3 0 K 110
12 3 0 K 110
16 meneos
42 clics

El malestar social de Nou Barris estalla en el centro de Barcelona

En Nou Barris, el distrito más pobre de Barcelona, hay hartazgo. Los vecinos se consideran abandonados por la Administración y hundidos en una situación de emergencia social para la que no tienen más respuesta que la protesta. Por eso ayer más de mil personas bajaron desde Nou Barris al centro de la ciudad en una manifestación bajo el lema No es pobreza, es injusticia, con el que exigen al Ayuntamiento de Barcelona un plan de rescate social al margen de la caridad.
13 3 1 K 111
13 3 1 K 111
6 meneos
19 clics

Educación: cuando dejar escoger no es suficiente

Un programa que permite a los padres escoger si sus hijos van a colegios mejores puede aumentar las desigualdades, si está mal diseñado.
31 meneos
44 clics

La ley de cuidados inversos: la gente que más asistencia sanitaria necesita es la que menos recibe

Cuando hablamos de gasto social, políticas sociales, etc, lo hacemos (en la perspectiva de la Europa que querríamos) pensando que sirven para redistribuir desde los más ricos hacia los más pobres. Sin embargo, se puede observar cómo en España el quintil superior de renta recibe el 40% de las transferencias sociales mientras que el quintil inferior apenas recibe el 10%. Los países que se comportan de esta manera, eliminando el papel de redistribución de riqueza del estado, son España, Portugal, Grecia e Italia.
26 5 1 K 12
26 5 1 K 12

menéame