Actualidad y sociedad

encontrados: 8757, tiempo total: 0.154 segundos rss2
3 meneos
30 clics

canibalismo en corea del norte

La crisis alimentaria ha cobrado la vida de 10 mil personas, solamente en 2012. Como consecuencia de la crisis alimentaria que se vive en Corea del Norte, medios locales han reportado un alarmante aumento en los casos de canibalismo. Un padre fue condenado a muerte tras asesinar a sus 2 hijos y comérselos.
2 1 12 K -142
2 1 12 K -142
7 meneos
89 clics

Match ball para Koplowitz: o cede el control de FCC o la familia quiebra

Match ball para Koplowitz: o cede el control de FCC o la familia quiebra La compañía ha convocado un consejo de administración vital para aprobar una ampliación de capital a la que se niega la accionista mayoritaria.
26 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni petróleo, ni oro, ni plata, ni renta fija, ni renta variable ni inmuebles ¿Una original crisis económica mundial?

Que la renta variable se hunda, que el precio del petróleo se caiga o que el oro y la plata sigan una tendencia bajista, y todo esto junto a la vez que la renta fija paga unos intereses en algunos casos irrisorios y que el mercado inmobiliario no termina de arrancar, hace pensar que estamos ante la mayor corrección conjunta de la mayoría de mercados de activos de inversión de medio y largo plazo.
21 5 4 K 92
21 5 4 K 92
10 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué Catalunya no será independiente

Análisis sobre el denominado proceso catalán, en el que, tras aceptar la legitimidad democrática de una posible consulta, se considera que el debate ceñido a estos términos enseña poco o nada sobre la llamada crisis catalana, así como sobre su engarce con la crisis general del régimen político español.
14 meneos
20 clics

Los expertos europeos niegan haber afirmado que el Carlos III no estaba preparado para el ébola

El pasado 11 de octubre casi todas las cabeceras llevaban una información casi idéntica: “Expertos europeos alertan de que el Carlos III no está diseñado para emergencias como el ébola”. David Cabo escribió al organismo europeo ECDC a través de la web Ask the EU para conocer la fuente de esa información. La respuesta ha sido que "no hay informe ni documento sobre sus conclusiones" respecto al Carlos III, y que "cualquier conclusión relevante será trasladada al Gobierno español".
11 3 0 K 118
11 3 0 K 118
12 meneos
37 clics

Mensaje a la clase política sobre el ébola: "Hacer un ‘botswana’ ya no basta"

Hubo un tiempo no muy lejano en el que todo parecía arreglarse en este país nuestro haciendo un ‘botswana’. Muchos de nosotros recordaremos siempre por lo inédito del gesto a aquel renqueante Don Juan Carlos diciendo aquello de: “Perdón, me he equivocado. No volverá a pasar”.
10 2 2 K 63
10 2 2 K 63
13 meneos
31 clics

Mato dice que la crisis del ébola está "controlada" y propone exportar a la UE el refuerzo de los protocolos

La ministra de Sanidad, Ana Mato, ha sostenido este jueves, antes de participar en la reunión extraordinaria sobre el ébola de la UE, que la situación en España está controlada porque la enfermera Teresa Romero evoluciona "favorablemente" y no hay más afectados,aunque todavía se desconoce la causa del contagio
10 3 1 K 104
10 3 1 K 104
6 meneos
93 clics

Nadie habla del verdadero culpable del colapso bursátl

Desde hace meses venimos advirtiendo, contra viento y marea, de las similitudes de la coyuntura actual con los años finales de la burbuja de crédito.
5 1 12 K -119
5 1 12 K -119
17 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'No es una tercera recesión sino la última manifestación de la crisis sistémica que empezó en 2010' Niño Becerra

¿Está Europa a las puertas de una tercera recesión? Los mercados reaccionaron bruscamente el miércoles por las dudas que sobrevuelan a la marcha de la economía. En este sentido, el economista Santiago Niño Becerra asegura que “no estamos en una tercera recesión, sino en la última manifestación de la crisis sistémica que empezó en 2010”.
14 3 5 K 94
14 3 5 K 94
11 meneos
20 clics

Mato admite por fin que se han producido errores en la crisis del ébola y que "hay que cambiar algunas cosas"

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha asegurado este miércoles que se está haciendo una investigación "exhaustiva" sobre cómo pudo contagiarse la auxiliar de enfermería Teresa Romero y ha pedido no hacer juicios de valor hasta que no se conozcan las conclusiones definitivas.
13 meneos
298 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un economista culpa a 'cosplayers' de la situación financiera actual

James Pethotoukis, un reputado economista no ha dudado en afirmar que los cosplayers son los culpables de la situación financiera actual.
22 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madame Crisis elige a España como su país predilecto para establecerse

El país de los machos ibéricos es el que mejor aguanta que les den por el culo, ha dicho.
18 4 7 K 159
18 4 7 K 159
2 meneos
10 clics

El miedo entra en la política los partidos se suben el 84% en subvenciones para las elecciones generales y locales

Presupuestos Generales del Estado 2015 unos 156.435.340€ Piden a los ciudadanos austeridad pero se suben el 84% las subvenciones. La financiación de los partidos políticos se incrementará debido a la celebración de las elecciones generales y autonómicas del año que viene. El grueso de los 156 millones que recibirán las organizaciones políticas con representación parlamentaria son subvenciones electorales, que ascienden a 101 millones de euros.
1 1 14 K -160
1 1 14 K -160
8 meneos
285 clics

11 señales siniestras en el mundo financiero

Éste no pretende ser un artículo alarmista. Todos sabemos que estos últimos años hemos tenido una buena cantidad de "falsas alarmas" que no se han materializado en nada concreto. Sin embargo, vale la pena destacar que algunos de los mismos patrones que se produjeron antes del estallido de la burbuja de las Puntocom y justo antes de la crisis financiera de 2008 se están repitiendo de nuevo. Son señales ominosas en el mundo financiero, algunas de las cuales, hacía tiempo que no presenciábamos. ¿Cuáles son estas 11 señales?
5 meneos
41 clics

Ana Obregón: "Como bióloga exijo dimisiones por la gestión de la crisis del ébola"

La conclusión, para Obregón, está clara: "No estábamos preparados. En Europa, hay solo ocho hospitales con bioseguridad, a nivel cuatro que es este virus y no hay ninguno en España, lo han hecho todo improvisado. Hay cincuenta personas que son Santos y habría que santificarlos que son los cincuenta sanitarios que están entrando y sacrificando sus vidas. Lo han hecho todo fatal, de pena, y pediría la dimisión absoluta de todos los que hayan traído esta crisis a España".
4 1 14 K -145
4 1 14 K -145
20 meneos
284 clics

2 técnicas de manipulación que no debemos olvidar

Según Francois, los captores someten a los rehenes a numerosas ejecuciones simuladas. Es decir, cada rehén, agotado, aislado, maltratado y humillado por sus captores, es regularmente arrancado de su celda y se ve sometido al mismo ritual de la decapitación, una y otra vez, hasta que se acostumbra a ello como si se trate de una rutina. Podemos imaginar que las primeras veces los rehenes deben chillar de terror y deben tratar de luchar y liberarse ante el destino inminente que creen que les espera. Pero cada vez que se ven sometidos a esta escena
17 3 1 K 162
17 3 1 K 162
8 meneos
56 clics

2 Técnicas de manipulación de masas que no debes olvidar

Según Francois, los captores someten a los rehenes a numerosas ejecuciones simuladas. Es decir, cada rehén, agotado, aislado, maltratado y humillado por sus captores, es regularmente arrancado de su celda y se ve sometido al mismo ritual de la decapitación, una y otra vez, hasta que se acostumbra a ello como si se trate de una rutina. Podemos imaginar que las primeras veces los rehenes deben chillar de terror y deben tratar de luchar y liberarse ante el destino inminente que creen que les espera. Pero cada vez que se ven sometidos a esta escena
6 2 13 K -95
6 2 13 K -95
79 meneos
82 clics

Portugal con más pobres que en 1974 [PT]

Uno de cada cuatro portugueses está en riesgo de pobreza y los que reciben el salario mínimo gana menos de 12 euros en el 1974 (descontando la inflación), los datos actuales indican publicadas por base de datos Pordata.
65 14 1 K 19
65 14 1 K 19
1 meneos
10 clics

Las causas de la gran recaída en Europa

Es el término más utilizado en los últimos días "la recaída económica en la Unión Europa siembra el pánico en los mercados". Y he aquí el pánico. La tormenta perfecta una vez más a nivel macroeconómico, en el que han salido a la luz los problemas de los que economistas como Daniel Lacalle, vicepresidente de Pimco, llevan meses alertando: la desaceleración económica en Alemania, la falta de medidas de reestructuración creíbles en Francia, el crecimiento mínimo de Italia y un Banco Central Europeo que ha estado anestesiando la recuperación...
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
7 meneos
28 clics

Peligro de una tercera recesión?

Las últimas previsiones del Fondo Monetario Internacional rebajaron el crecimiento en la zona euro como consecuencia del frenazo de economías como Italia (-0,2%) y Francia (0,4%), y el debilitamiento de Alemania (1,4%). Esta situación ha lanzado las especulaciones sobre la posibilidad de una tercera recesión en solo seis años (las anteriores 2008 y 2011) y la Bolsa, tan sensible a los rumores, cayó en picado. El presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, se apresuró a descartarlo.
14 meneos
47 clics

La década perdida de Europa y el peligro de un futuro incierto

Dicen los más expertos en la materia que la crisis económica ya es cosa del pasado, que la recuperación de la economía es palpable entre la población y que las bases del sistema son más rígidas que nunca. Sin embargo, existen datos y argumentos que apuntan a la idea de una recesión aun en proceso y cuyo final no se vislumbra en un futuro cercano.
11 3 1 K 121
11 3 1 K 121
64 meneos
993 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amando de Miguel: "No puedo poner la calefacción y me baño con agua fría"

El conocido sociólogo Amando de Miguel nos cuenta que actualmente, a sus 77 años, tiene problemas económicos y que para solventarlos vende su biblioteca con todas las obras que ha atesorado durante 50 años. Nos dice que quizá es 'la mejor biblioteca sobre la sociedad española que hay en España'. Además nos cuenta que no puede poner la calefacción, que se baña en agua fría y que sus amigos le llevan comida.
53 11 21 K 84
53 11 21 K 84
906 meneos
9452 clics
Alemania empuja a Europa a una tercera recesión

Alemania empuja a Europa a una tercera recesión

Hace seis años, tras la caída de Lehman Brothers, los líderes europeos se reunieron en París para discutir una respuesta conjunta al tsunami financiero que se avecinaba. Francia y otros países impulsaron la creación de un fondo europeo para contener el impacto de la crisis. Sin embargo, Angela Merkel descartó un enfoque común e insistió en que cada país ideara su propio plan para combatir la que ha resultado ser la peor crisis financiera desde la Gran Depresión de los años 30. Y ahora que Alemania empuja a Europa a su tercera recesión, confirma
257 649 9 K 1077
257 649 9 K 1077
1 meneos
2 clics

Crecimiento y/o austeridad

Cualquier fórmula es planteable y en los últimos meses grandes economistas apoyan indiscutiblemente una o ambas fórmulas para superar esta interminable crisis. Si trasladamos lo que ocurre a nivel macroeconómico a lo que está sucediendo en las empresas la realidad es similar con ciertos matices. Algunos ejemplos que estamos viviendo así lo demuestran. Las empresas al igual que el estado están bajando sus volúmenes de ingresos y la solución no pasa precisamente por endeudarse más sino, primero, por ajustar sus estructuras a la realidad de su f
1 0 13 K -169
1 0 13 K -169
10 meneos
220 clics

Cómo negociar con el banco y reducir cuotas de la hipoteca

Dejar de pagar la hipoteca puede convertirse en un verdadero problema, pero ¿qué hacer cuando resulta imposible afrontar el préstamo?

menéame