Actualidad y sociedad

encontrados: 1450, tiempo total: 0.030 segundos rss2
8 meneos
44 clics

Un magistrado conservador del Constitucional propone absolver al sindicalista que pidió…

El Tribunal Constitucional decidirá este jueves si en España está permitido que un sindicalista pida "prenderle fuego" a "la puta bandera" durante una protesta laboral. El caso concreto sucedió frente al Arsenal Militar de Ferrol hace ya seis años. El tribunal de garantías aborda ahora el debate en respuesta al recurso de amparo presentado por Pablo Fragoso, delegado de la Confederación Intersindical Galega (CIG), que ya ha perdido dos veces ante un tribunal por el mismo asunto. Los hechos que han originado la disputa jurídica que ahora deberá
10 meneos
21 clics

El presidente del Constitucional, el cargo público mejor pagado

Su sueldo asciende a 157.576,58 euros y el de la vicepresidenta de este organismo, el segundo mejor, a 148.116,50 euros También los magistrados del Supremo y los vocales del CGPJ, entre los mejores pagados
10 meneos
38 clics

Chile:Cámara aprueba acusación constitucional contra Víctor Perez

Cámara aprueba acusación constitucional contra Víctor Perez: es el primer ministro del Interior en quedar suspendido de su cargo desde el retorno a la democracia. Tras una jornada que se extendió por más de cinco horas, la Cámara aprobó el libelo por 80 votos a favor, 74 en contra y una abstención. Finalizada la sesión, Pérez dio a conocer su salida de la cartera y explicó que enfrentaría al Senado como un "ciudadano".
7 meneos
15 clics

El PP recurrirá la 'ley Celaá' al Constitucional si el Gobierno elimina la referencia a que el castellano sea vehicular

El PP recurrirá al Tribunal Constitucional la 'Ley Celaá' "si el Gobierno y sus socios nacionalistas excluyen el castellano como lengua vehicular y liquidan la libertad educativa contra la concertada", según ha anunciado el líder conservador, Pablo Casado, en Twitter. "Sánchez pretende permanecer en el poder negociando el futuro de nuestros hijos", ha señalado en esta red social.
17 meneos
110 clics

Por qué la elección presidencial de Estados Unidos aún no ha terminado [ENG]

Los abogados republicanos (ahora incluyen al juez Kavanaugh) han defendido durante años la teoría de que si los resultados de la elección popular para elegir a los electores no son concluyentes el estado debe guiarse por el art. II (2) de la Constitución: “Cada Estado designará, en la forma que su Legislatura determine, un número de electores. . . " Como resultado, de acuerdo con esta teoría, si los resultados de las elecciones de un estado no pueden conocerse claramente, la legislatura estatal debería elegir a los electores ellos mismos.
20 meneos
32 clics

El TC declarará constitucionales las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla

El Tribunal Constitucional se dispone a avalar la constitucionalidad de la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana que en 2015 reguló el rechazo en frontera -o devolución en caliente- de los extranjeros que pretendan entrar ilegalmente en España por los puestos fronterizos de Ceuta y Melilla. El presidente del TC, Juan José González Rivas, ha asumido la ponencia de este asunto tras la dimisión como magistrado del inicial ponente, Fernando Valdés.
11 meneos
42 clics

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad sobre LexNet

Los abogados diligentes que no tengan un compañero que les sustituya no podrán tener vacaciones de más de 3 días, tiempo suficiente para descansar, según el TC, "pues es suficiente con que accedan cada tres días al sistema de notificaciones y comprueben si en este tiempo se les ha comunicado un nuevo acto procesal. Tienen, por tanto, un margen de tiempo en el que pueden ejercer su derecho al descanso"
32 meneos
31 clics

El Constitucional debate anular la pena por quemar banderas

El Tribunal de Estrasburgo ya consideró injustificada la condena de dos jóvenes independentistas por la quema de fotos del Rey Juan Carlos en 2007
16 meneos
73 clics

El Constitucional avala la toma de imágenes de la Policía

Además. : El Tribunal Constitucional (TC) debatirá en pleno la propuesta que avala declarar la constitucionalidad de las denominadas devoluciones en caliente de migrantes irregulares. Y se analizará la conveniencia de los registros integrales con algunos matices..,
13 3 1 K 14
13 3 1 K 14
1 meneos
2 clics

El Constitucional avala las devoluciones en caliente en Ceuta y Melilla

El Constitucional ha hecho suyos algunos de los argumentos con los que Estrasburgo amparó en febrero estas prácticas en febrero y ampara la expulsión inmediata de personas sin seguir un procedimiento individualizado
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
2 meneos
19 clics

El TC declara constitucional la 'Ley Mordaza' salvo grabaciones "no autorizadas" a las fuerzas de seguridad

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha determinado que la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana de 2015, la llamada 'Ley Mordaza', es constitucional en todos sus puntos, incluido el retorno de los migrantes que entren ilegalmente por Ceuta y Melilla --siempre que se respeten las garantías legales--, salvo en lo tocante a las grabaciones "no autorizadas" a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
2 0 2 K 12
2 0 2 K 12
2 meneos
11 clics

El Constitucional avala las devoluciones en caliente

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado la constitucionalidad de la Ley de Seguridad Ciudadana salvo el 'uso no autorizado de imágenes o datos de autoridades
2 0 6 K -29
2 0 6 K -29
19 meneos
31 clics

El Constitucional evita por segunda vez entrar al fondo de la inhabilitación de Otegi

Por segunda vez el Tribunal Constitucional español ha renunciado a fijar postura sobre el derecho de sufragio pasivo en el caso de Arnaldo Otegi, a quien inhabilitó hasta 2021 la condena por el «caso Bateragune». En esta ocasión, lo que argumenta es que no hay objeto sobre el que decidir toda vez que en julio el Supremo anuló aquella sentencia, en cumplimiento del fallo de Estrasburgo que la declaró nula. Y, en consecuencia, el TC declara el recurso «extinto» por «pérdida sobrevenida del objeto de recurso».
16 3 3 K 55
16 3 3 K 55
8 meneos
27 clics

El Gobierno quiere endurecer el delito de desobediencia al Tribunal Constitucional....

....tras la experiencia del procés en 2017. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha defendido este lunes que, tras la experiencia del proceso independentista en Catalunya en 2017, la reforma del Código Penal debe endurecer el delito de desobediencia al Tribunal Constitucional, así como "ajustar" las penas contempladas a los delitos de rebelión y sedición a los ordenamientos jurídicos de países del entorno, que no fijan condenas de 13 años de prisión para estos tipos penales.
6 meneos
16 clics

El TSJA rechaza levantar los confinamientos por el coronavirus en Aragón

Los magistrados han desestimado adoptar medidas cautelares contra el decreto del 4 de noviembre, tal y como solicitaban diez ciudadanos al considerar que el estado de alarma no es constitucional. El Gobierno de Aragón ha publicado, este lunes, en el BOA un Decreto por el que mantiene el confinamiento provincial y autonómico, aprobado inicialmente hasta el 30 de noviembre, aunque sí se ha levantado la restricción de la movilidad en las tres capitales provinciales.
296 meneos
2029 clics

¿Sabías que existe el derecho constitucional a la remuneración suficiente?

El año pasado en Laboro ya hablamos de la diferencia entre derechos fundamentales de la Constitución y derechos “ordinarios” de la Constitución. Vimos que los llamados “padres” de la Constitución no habían considerado fundamentales los derechos a la salud, a la vivienda y al trabajo pero sí que consideraron fundamental el derecho a las ayudas públicas de los colegios privados. Pues bien, en este nuevo aniversario de la Constitución vamos a hablar del derecho a la remuneración suficiente.
134 162 3 K 294
134 162 3 K 294
14 meneos
36 clics

El Congreso alegará en el Constitucional frente al recurso de Álvarez de Toledo por sus palabras contra Iglesias

La Sección Segunda de la Sala Segunda del TC acordó por unanimidad admitir a trámite ese recurso de amparo presentado por Álvarez de Toledo contra la decisión adoptada por la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y avalada por la Mesa de eliminar del Diario de Sesiones la expresión "hijo de terrorista" que dedicó en una sesión plenaria al vicepresidente Pablo Iglesias..
11 3 0 K 85
11 3 0 K 85
10 meneos
24 clics

PP+Cs recurren al TC para que el Parlamento Vasco obligue a acatar la Constitución

Recuerdan que es la única Cámara del país que no prevé ningún acto de acatamiento en su reglamento para que los cargos electos tomen posesión de sus escaños. La coalición ya reclamó sin éxito la medida en víspera de la conformación de la XII legislatura. Los dos partidos ya solicitaron el pasado mes de julio, en víspera de la conformación de la Cámara de la XII legislatura, que se modificara el reglamento y se incluyera en él la obligación de los cargos electos de jurar o prometer la Constitución en el momento de toma de posesión.
375 meneos
614 clics
El Tribunal Constitucional señala que quemar la bandera es un delito y no libertad de expresión

El Tribunal Constitucional señala que quemar la bandera es un delito y no libertad de expresión

El Pleno se divide en dos bloques al aprobar por un solo voto –seis contra cinco– una sentencia que condena a un sindicalista gallego por instar a prender fuego a la bandera durante una manifestación en 2014.
170 205 0 K 329
170 205 0 K 329
12 meneos
38 clics

El Tribunal Constitucional considera los gritos contra la bandera española como un ultraje

El patriotismo sirve como cobijo de muchos partidos para dar alas a sus programas electorales en tiempos de elecciones y también cuando vienen mal dadas. Sin embargo, el patriotismo no puede ser usado en momentos difíciles. El patriotismo lo cura todo pero no tiene la culpa de nada. Al menos esta es la lectura que se desprende de la parte dispositiva del pleno del Tribunal Constitucional, que considera que gritarle a la bandera española no es una acción amparada por la libertad de expresión y supone un delito de ultrajes a España.
61 meneos
74 clics

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos presentan recurso de amparo ante el TC por la polémica votación en la Ley del Suelo

PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos-IU van a presentar hoy ante el Tribunal Constitucional recursos de amparo debido a la "imposibilidad" con la que, a su juicio, se encontraron algunos diputados para participar en la votación de la Ley del Suelo, el pasado 1 de octubre en el Pleno de Asamblea de Madrid. Las sesiones plenarias de los días 25 de junio, 2, 9 y 16 de julio y 14 y 15 de septiembre se celebraron bajo la fórmula elegida por la Mesa de la Asamblea que consiste en la asistencia de 70 de los 132 diputados de la cámara para asegurar el...
8 meneos
37 clics

El Constitucional se fractura en sentencias sobre libertades

En el Constitucional conviven dos perspectivas distintas, de difícil —y en estos casos imposible— conciliación sobre la garantía de los derechos fundamentales en términos acompasados con la evolución de la realidad social. El primer fallo, el más discutido, se refiere al sindicalista gallego Pablo Fragoso, por haber pronunciado en una manifestación frente a un acuartelamiento de Ferrol durante el izado de la enseña las frases “aquí tenéis el silencio de la puta bandera” y “hay que prenderle fuego a la puta bandera”.
18 meneos
61 clics

Magistrados del Constitucional alertan sobre la interpretación restrictiva de la libertad de expresión

Tres jueces han realizado votos discrepantes contra una sentencia del TC que confirmó una condena de seis meses de cárcel por interrumpir una misa al grito de "aborto libre".
8 meneos
62 clics

Protegiendo el honor de la puta bandera

Los hechos son sencillos. Se remontan a la lucha laboral de los trabajadores de limpieza en una base militar con protestas diarias durante el acto solemne y matinal del izado de la bandera. Un día, mientras los soldados escuchaban el himno nacional, el recurrente –representante de la Confederación Intersindical Galega– gritó (en su idioma) “aquí tenéis el silencio de la puta bandera” y “hay que prenderle fuego a la puta bandera”.
6 2 17 K -110
6 2 17 K -110
8 meneos
18 clics

El estado de alarma faculta la intervención de empresas por el Gobierno

En situaciones de desabastecimiento de productos de primera necesidad.

menéame